Eugenio Amézquita Velasco
FOTOS: "La Máquina del Tiempo"
FOTOS: "La Máquina del Tiempo"
-Desde Orduña de Abajo, Leslie Juárez conquista Italia con acuarelas sacras y murales que celebran identidad y espiritualidad.
-Presente en el 100o. Aniversario de la Fundación de la Capilla de San Nicolás Tolentino, en Orduña de Abajo
-A los 18 años, Leslie expone en Bari, Italia, junto a artistas internacionales, representando con orgullo a Guanajuato.
-Su obra mural y pictórica ha sido reconocida en festivales, galerías y espacios culturales de México, EE.UU. y Europa.
-Con raíces otomíes y formación en Bellas Artes, Leslie Juárez es voz emergente del arte joven en el Bajío mexicano.
Leslie Karen Juárez Mota es una joven artista plástica originaria de Orduña de Abajo, en el municipio de Comonfort, Guanajuato, cuya sensibilidad pictórica y talento muralista la han posicionado como una de las voces emergentes más prometedoras del Bajío mexicano. Nacida el 14 de marzo de 2007, Leslie representa una generación que honra sus raíces otomíes mientras proyecta su arte hacia escenarios internacionales.
Formación y primeros trazos
Desde muy pequeña mostró inquietud por el arte, pintando incluso los apagadores de su casa como lienzos improvisados. Su primera obra formal fue un mural en la escuela primaria de su comunidad, y recibió formación inicial del maestro José Luis Perales Perales, quien la introdujo al dibujo y la pintura al lápiz. A los 12 años ingresó al programa del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) en Comonfort, consolidando su técnica y visión artística.
Trayectoria muralista
Entre 2019 y 2020 participó en la creación del mural colectivo “El color de la EIAA en Chamacuero”, sobre la barda de la calle Aldama, una obra que celebra la identidad local y la expresión juvenil. Su estilo muralista combina elementos simbólicos, religiosos y costumbristas, con una paleta vibrante y trazos firmes que evocan fuerza espiritual y memoria comunitaria.
Proyección internacional
A los 18 años, Leslie logró exponer en Bari, Italia, en la galería Art and More, donde presentó dos obras de arte sacro: una imagen de San Juan Diego con el ayate y la Virgen de Guadalupe, y otra de San Miguel Arcángel. Su participación en la muestra colectiva Arte Sacra fue reconocida por artistas internacionales como Palmarita Guida, Alfredo Brigante Bellini y Domenico Casadibari, y por la directora de arte Yanira Delgado Altamirano.
Reconocimientos y exposiciones
- Participó en el IV Festival Internacional Barroco Chamacuero 2023, con tres obras expuestas en el exclaustro del Templo Parroquial de San Francisco de Asís.
- Inauguró su primera exposición individual en el espacio gastronómico La Tradicional de Yucatán, con presencia de autoridades culturales de Celaya y Comonfort.
- Una de sus obras, un óleo con figura equina, fue adquirida por un empresario de Arkansas, lo que la convierte en exportadora de arte comonforense.
Identidad y gratitud
Leslie reconoce con humildad el apoyo de sus padres: Miguel Ángel Juárez Loma, migrante en Estados Unidos, y Ma. Isabel Mota Rodríguez, ama de casa. Su historia es también la de una familia que ha sostenido el arte como camino de vida y expresión de amor.
Legado en construcción
Con apenas 18 años, Leslie Karen Juárez Mota ya es parte de la nueva generación de artistas guanajuatenses que dialogan con el mundo desde lo local. Su obra es testimonio de fe, identidad y belleza, y su nombre comienza a resonar en espacios donde el arte se convierte en puente entre culturas. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario