Eugenio Amézquita Velasco
- Dos docentes de Guanajuato viajan a Japón para capacitarse en manufactura automotriz y metodologías educativas innovadoras.
- El programa Nichiboku-JICA busca fortalecer la formación técnica en México y promover el intercambio académico con Hiroshima.
- CECyTEG apuesta por la internacionalización educativa y la excelencia profesional con respaldo institucional y visión global.
Con el firme propósito de elevar la calidad educativa en Guanajuato, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEG) participa en el programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global México–Japón (Nichiboku), impulsado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
Los docentes Erick Ortiz, del plantel CECyTEG Irapuato I, y María de Lourdes Pérez, del plantel Santa Cruz de Juventino Rosas, fueron oficialmente abanderados por la Directora General del Colegio, Esther Angélica Medina Rivero, para representar a la institución y al estado en el curso presencial “Automobile Manufacturing”, que se llevará a cabo del 22 de septiembre al 14 de noviembre de 2025.
Durante su estancia en Japón, recibirán formación especializada en procesos de manufactura automotriz y metodologías educativas niponas. Además, visitarán instituciones clave como el Instituto Técnico Mazda, el Centro Internacional JICA Chūgoku, la Planta Mazda, MTC Design and Automotive, el Museo Mazda, el Grupo HIROTEC y la Isla Uta-Jima, en Hiroshima.
Este intercambio busca fortalecer el entendimiento mutuo entre Guanajuato y Japón, promover la colaboración académica y sensibilizar al personal docente sobre nuevas prácticas educativas vinculadas al desarrollo de talento humano en el sector automotriz.
A mediano plazo, se proyecta un plan de acción para mejorar la formación técnica en México, alineado con las exigencias actuales de la industria. A largo plazo, se aspira a consolidar una comunidad educativa con visión internacional, fomentar redes de cooperación sostenibles y robustecer la capacidad de entrenamiento técnico en el estado.
El abanderamiento de los docentes representa un paso decisivo hacia la internacionalización del modelo educativo de CECyTEG, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados, en concordancia con las directrices de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

