Eugenio Amézquita Velasco
- El entrenador nacional Omar Quintero impulsa el básquetbol juvenil con clínicas en México y Costa Rica durante septiembre y octubre.
- Celaya será sede del campamento del 17 al 19 de octubre, en una gira que promueve valores, técnica y formación integral.
La energía del deporte ráfaga se expande por América Latina con los Campamentos Omar Quintero, una gira formativa que combina técnica, valores y pasión por el básquetbol. Dirigidos por el entrenador de la Selección Mexicana, Omar Quintero Pereda, estos encuentros reúnen a jóvenes talentos en distintas ciudades, ofreciendo una experiencia integral de aprendizaje, disciplina y crecimiento personal.
Durante septiembre y octubre de 2025, los campamentos se realizarán en las siguientes sedes:
Septiembre
01 al 14 – Costa Rica
19 al 21 – Villahermosa
26 al 28 – Monterrey
Octubre
03 al 05 – Mérida
10 al 12 – Cuernavaca
17 al 19 – Celaya
23 al 26 – Parral
Cada jornada está diseñada para fortalecer habilidades técnicas como drible, tiro y defensa, además de fomentar valores como el trabajo en equipo, la equidad y la mentalidad positiva. El proyecto ha sido clave en el desarrollo de jóvenes como Gael Bonilla y Karim López, quienes debutaron en competencias internacionales gracias a este sistema de formación.
Omar Quintero ha declarado que estos campamentos son su forma de “regresarle algo al básquet”, y desde que asumió el liderazgo nacional, México ha escalado del puesto 44 al 23 en el ranking mundial de la FIBA.
La gira representa un esfuerzo colectivo entre entrenadores, fisioterapeutas, exjugadores y familias que apuestan por el deporte como herramienta de transformación. “Gracias a todos los que hacen posible este sueño y a cada jugador y jugadora que sigue creciendo día a día”, expresaron los organizadores en redes sociales.
Campamentos Omar Quintero: semillero nacional del básquetbol mexicano
Los Campamentos Omar Quintero son clínicas deportivas de alto rendimiento dirigidas por el actual entrenador de la Selección Mexicana de Básquetbol, Omar Quintero Pereda, con el propósito de desarrollar talento juvenil en distintas regiones del país. Estas jornadas formativas combinan entrenamiento técnico, preparación mental y valores deportivos, consolidándose como una plataforma clave para detectar y preparar futuras promesas del baloncesto mexicano.
Entre sus principales características destacan:
-Entrenamiento especializado, que incluye fundamentos como drible, tiro, defensa y estrategia de juego.
-Enfoque formativo, orientado a promover valores como disciplina, trabajo en equipo y mentalidad positiva.
-Visoría nacional, integrada al sistema de scouting que ha permitido el debut de jóvenes como Gael Bonilla (17 años) y Karim López (16 años) en competencias élite.
-Cobertura nacional, con sedes en ciudades como Mazatlán, Chihuahua y Fresnillo, bajo nombres como Sueños Bajo el Aro, Campeones del Aro Olímpico y Mini Sueño Olímpico.
-Inclusión de profesionales, como fisioterapeutas, entrenadores y exjugadores de la selección nacional. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario