Eugenio Amézquita Velasco
-San Miguel combate al demonio y defiende al pueblo de Dios.
-San Gabriel anuncia la Encarnación y revela el plan divino.
-San Rafael guía, sana y protege en caminos difíciles.
-La Iglesia celebra su fiesta conjunta el 29 de septiembre.
-Son príncipes celestiales, servidores del misterio divino.
-Los Padres de la Iglesia exaltan su misión espiritual.
-La devoción a los arcángeles une liturgia, oración y fe.
San Miguel, San Gabriel y San Rafael son los tres arcángeles nombrados en la Biblia. La Iglesia los honra como servidores fieles de Dios.
¿Qué es un arcángel?
La palabra “arcángel” proviene del griego *archángelos*, que significa “ángel principal” o “jefe entre los ángeles”. En la jerarquía celeste descrita por la tradición cristiana, los arcángeles ocupan el segundo nivel entre los nueve coros angélicos. Son mensajeros de Dios en misiones extraordinarias, protectores del pueblo fiel y ejecutores de la voluntad divina.
La Iglesia Católica enseña que los ángeles son seres espirituales creados por Dios, dotados de inteligencia y voluntad, sin cuerpo físico, y que sirven como mediadores entre Dios y los hombres. Los arcángeles, por su rango, son enviados en momentos clave de la historia de la salvación. (https://es.catholic.net/op/articulos/32003/miguel-gabriel-y-rafael-arcngeles.html )
San Miguel Arcángel: el defensor del cielo
El nombre Miguel significa “¿Quién como Dios?”, una expresión que afirma la supremacía divina frente a cualquier criatura. San Miguel aparece en tres pasajes bíblicos fundamentales:
-En el libro de Daniel, capítulo 10, versículo 13, se le menciona como uno de los principales príncipes celestiales que lucha contra los enemigos del pueblo de Dios.
-En Daniel 12:1, se profetiza que Miguel se levantará en el tiempo final para proteger a los hijos del pueblo santo.
-En Apocalipsis 12:7-9, Miguel lidera a los ejércitos celestiales en la batalla contra el dragón (Satanás), expulsándolo del cielo.
-En la carta de Judas 1:9, Miguel disputa con el diablo por el cuerpo de Moisés, diciendo: “Que el Señor te reprenda”.
San Miguel es considerado el jefe de los ejércitos celestiales, protector contra el mal y defensor de la Iglesia. La oración a San Miguel fue promovida por el Papa León XIII tras una visión sobre los ataques espirituales contra la Iglesia. (https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/miguel-gabriel-y-rafael-14779 y https://vidaascendente.es/boletin/los-tres-arcangeles-miguel-gabriel-y-rafael/ )
San Gabriel Arcángel: el mensajero del Altísimo
Gabriel significa “Dios es mi fortaleza”. Es el arcángel de la anunciación, el que revela los misterios divinos. Su presencia en la Biblia es clave en momentos proféticos:
-En Daniel 8:16 y 9:21, Gabriel interpreta visiones y anuncia el tiempo de la llegada del Mesías.
-En Lucas 1:11-20, Gabriel se aparece a Zacarías para anunciar el nacimiento de Juan el Bautista.
-En Lucas 1:26-38, Gabriel es enviado por Dios a Nazaret para anunciar a la Virgen María la Encarnación del Hijo de Dios.
Gabriel se presenta diciendo: “Yo soy Gabriel, el que está en la presencia de Dios” (Lucas 1:19). Su saludo a María —“Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”— marca el inicio del cumplimiento mesiánico.
La Iglesia lo venera como el mensajero por excelencia, patrón de los comunicadores, diplomáticos y anunciadores del Evangelio. (https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/miguel-gabriel-y-rafael-14779 y
San Rafael Arcángel: el sanador y guía
Rafael significa “Dios ha sanado”. Su historia se narra en el libro de Tobías, donde aparece como compañero del joven Tobías en un viaje lleno de pruebas. Rafael se presenta bajo forma humana, sin revelar su identidad hasta el final.
-En Tobías 3:17, Dios envía a Rafael para sanar a Tobit y liberar a Sara del demonio Asmodeo.
-En Tobías 5–12, Rafael guía, protege, sana y revela su misión: “Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están delante de la gloria del Señor” (Tobías 12:15).
Rafael es patrón de los viajeros, médicos, enfermos y matrimonios. Su intervención une sanación física, protección espiritual y restauración familiar. (https://es.catholic.net/op/articulos/32003/miguel-gabriel-y-rafael-arcngeles.html y https://vidaascendente.es/boletin/los-tres-arcangeles-miguel-gabriel-y-rafael/ )
Doctrina de la Iglesia Católica
El Catecismo de la Iglesia Católica enseña que “la existencia de seres espirituales, no corporales, que la Sagrada Escritura llama habitualmente ángeles, es una verdad de fe” (CIC 328). Los arcángeles son parte de esta creación invisible, y su misión está al servicio del plan salvífico de Dios.
La Iglesia celebra la fiesta de los tres arcángeles el **29 de septiembre**, como reconocimiento litúrgico de su papel en la historia de la salvación. El Martirologio Romano los incluye como “príncipes de la corte celestial” que glorifican a Dios día y noche. (https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p1s2c1p5_sp.html y https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/miguel-gabriel-y-rafael-14779 )
Testimonio de los Santos Padres
San Gregorio Magno, en sus homilías, explica que los nombres de los ángeles indican su misión. Miguel combate, Gabriel anuncia, Rafael sana. San Bernardo de Claraval exhorta a invocar a los arcángeles como aliados en la lucha espiritual. San Jerónimo, traductor de la Biblia, reconocía la importancia de Rafael en la tradición hebrea.
Los Padres de la Iglesia coinciden en que los arcángeles no son objetos de adoración, sino servidores de Dios que ayudan a los hombres en su camino hacia la salvación. (https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/miguel-gabriel-y-rafael-14779 y https://es.catholic.net/op/articulos/32003/miguel-gabriel-y-rafael-arcngeles.html )
Devoción y oración
La devoción a los arcángeles incluye oraciones tradicionales como la Oración a San Miguel, el saludo angélico a María inspirado por Gabriel, y la invocación a Rafael en momentos de enfermedad o viaje. La Iglesia recomienda esta devoción como medio de protección, guía y comunión espiritual.
En la liturgia, los arcángeles son mencionados en la plegaria eucarística y en las letanías. Su presencia recuerda que el cielo está activo, que Dios envía ayuda, y que la lucha espiritual es real. (https://www.aciprensa.com/recursos/oracion-a-san-miguel-arcangel-1221 https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/miguel-gabriel-y-rafael-14779 )
Oración a San Miguel Arcángel
Compuesta por el Papa León XIII en 1886, esta es la más difundida y recomendada por la Iglesia:
San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestro amparo contra las perversidades y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.
Oración a San Gabriel Arcángel
Tradicionalmente rezada por comunicadores, anunciadores del Evangelio y quienes buscan claridad espiritual:
Oh glorioso Arcángel San Gabriel, tú que mereciste anunciar a María el misterio de la Encarnación, alcánzanos una devoción pura, una fe firme y una esperanza viva. Sé nuestro mensajero ante Dios, y ayúdanos a escuchar y cumplir su voluntad con prontitud y alegría. Amén. (https://www.corazones.org/santos/arcangeles.htm)
Oración a San Rafael Arcángel
Invocada por enfermos, viajeros y matrimonios, basada en el libro de Tobías:
San Rafael Arcángel, guía fiel de los caminantes, médico celestial y protector de los matrimonios, acompáñanos en nuestros caminos, sana nuestras dolencias y fortalece nuestras relaciones. Intercede por nosotros ante el trono de Dios, para que vivamos en paz, salud y fidelidad. Amén. (https://www.aciprensa.com/recursos/oracion-a-san-rafael-arcangel-1222)
Los arcángeles en la pintura de todos los tiempos
Los pintores reconocidos que han representado a los tres arcángeles —San Miguel, San Gabriel y San Rafael— ya sea juntos o por separado, junto con las obras específicas y su ubicación actual:
-Filippino Lippi
Obra: Tres ángeles y el joven Tobías (c. 1485)
Representa a San Miguel, San Gabriel y San Rafael con Tobías
Ubicación: Galería Sabauda, Turín, Italia
-Francesco Botticini
Obra: Viaje de Tobías (c. 1470)
Representa a San Rafael guiando a Tobías, con alusiones a los otros arcángeles
Ubicación: Galería Uffizi, Florencia, Italia
-Bartolomé Román
Obra: Los tres arcángeles con Tobías (siglo XVII)
Representa a los tres arcángeles con sus atributos clásicos
Ubicación: Museo del Prado, Madrid, España
-Francisco de Zurbarán
Obra: Los tres arcángeles (siglo XVII)
Representa a San Miguel con armadura, San Gabriel con lirio y San Rafael con Tobías
Ubicación: Museo de Bellas Artes de Sevilla, España
-Tiziano Vecellio
Obra: Arcángel Rafael y Tobías (1511)
Representa a San Rafael guiando a Tobías
Ubicación: Galería de la Academia, Venecia, Italia
-Claudio de Lorena
Obra: Paisaje con Tobías y el Arcángel Rafael (siglo XVII)
Representa a San Rafael en un paisaje clásico
Ubicación: Museo del Prado, Madrid, España
(https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/paisaje-con-tobias-y-el-arcangel-rafael/ )
-Giovanni Battista Tiepolo
Obra: Abraham y los tres ángeles (c. 1770)
Aunque no representa a los tres arcángeles bíblicos, sí muestra tres figuras celestiales en escena
Ubicación: Museo del Prado, Madrid, España
(https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/abraham-y-los-tres-angeles/e9032f08-e060-48b5-a33b-86996227b4b3 )
-Rembrandt van Rijn
Obra: Tobías y el ángel (c. 1637)
Representa a San Rafael guiando a Tobías
Ubicación: Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina
-Andrea del Verrocchio
Obra: Tobías y el ángel (c. 1470–1475)
Representa a San Rafael con Tobías y un pez
Ubicación: National Gallery, Londres, Reino Unido
-Pietro Perugino
Obra: Arcángel Miguel (c. 1496)
Representa a San Miguel como guerrero celestial
Ubicación: National Galler, United Kingdom
(https://www.nationalgallery.org.uk/paintings/pietro-perugino-the-archangel-michael )#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario