Eugenio Amézquita Velasco
-La ciudad será sede del Foro Ecosistemas Económicos 2025
-Jesús Silva-Herzog Márquez dará conferencia magistral
-El movimiento “Celaya Motor del Bajío” inicia este 25 de septiembre
-Empresarios, académicos y líderes se reunirán en el Double Tree
El próximo 25 de septiembre de 2025, a las 17:15 horas, se llevará a cabo la segunda parte de la primera edición del Foro Ecosistemas Económicos, evento que marcará el lanzamiento oficial del movimiento de identidad regional “Celaya Motor del Bajío”. La sede será el Hotel Double Tree de Celaya, donde se reunirán líderes empresariales, académicos y representantes de organismos económicos del estado.
El foro contará con la participación estelar del periodista, escritor y académico Jesús Silva-Herzog Márquez, quien ofrecerá la conferencia magistral titulada “Ecosistemas Económicos 2025”. Silva-Herzog Márquez es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y colaborador habitual en medios como Reforma, Nexos, Letras Libres, Latinus y Televisa. Su presencia en el evento subraya la relevancia nacional del proyecto.
La jornada incluirá un panel empresarial con representantes de diversos organismos, así como la unión del empresariado en el estado, en torno a la visión de competitividad y colaboración que impulsa el movimiento. En palabras de Michael Porter, citadas en la convocatoria: “No hay desarrollo sin competitividad, ni competitividad sin colaboración.”
Jesús Silva-Herzog Márquez, nacido el 8 de mayo de 1960, proviene de una familia de intelectuales y políticos. Es hijo del exsecretario de Hacienda Jesús Silva-Herzog Flores y nieto del historiador Jesús Silva-Herzog. Estudió Derecho en la Universidad Iberoamericana y obtuvo maestría y doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Columbia, Nueva York. Su tesis doctoral, en 1993, analizó la transición política mexicana del régimen hegemónico del PRI hacia una apertura democrática.
Desde 1994, ha sido profesor e investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), además de impartir cátedra en la UNAM y el ITAM. Como analista político, ha publicado libros como El asalto a la razón (2007) y El diccionario del asombro (2020), y ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en varias ocasiones.
Su participación en el foro representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel de Celaya en el desarrollo económico del Bajío y para consolidar una identidad regional basada en la innovación, la colaboración y el pensamiento estratégico.
El evento está abierto al público con registro previo. Se espera una nutrida asistencia de líderes locales, estudiantes, académicos y ciudadanos interesados en el futuro económico de la región.
Para más información y registro, se invita a consultar los canales oficiales del Foro Ecosistemas Económicos. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario