Eugenio Amézquita Velasco
-La Casa de la Cultura de Celaya inaugura el 11 de septiembre la exposición pictórica “La dulzura” de Lothar Müller, curada por Sofía Rivas.
-La muestra reúne paisajes semiurbanos y rurales del Bajío, con trazos gestuales y colores vibrantes que omiten la figura humana.
-La exposición estará abierta al público en la Galería Salvador Zúñiga hasta el 11 de octubre, como tributo a la cotidianidad mexicana.
La Casa de la Cultura de Celaya será sede de la exposición individual de pintura “La dulzura”, obra reciente del artista alemán Lothar Müller, bajo la curaduría de Sofía Rivas. La inauguración se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas en la Galería Salvador Zúñiga, y permanecerá abierta hasta el 11 de octubre.
Sofía Rivas describe la muestra como una serie de escenas que retratan los últimos días de Müller en San Miguel de Allende y sus primeros dos años en Celaya. La obra omite figuras humanas para centrar la atención en paisajes semiurbanos, árboles como pirules, coníferas y palmeras, y símbolos de consumo nacional como OXXO o Subway, que sitúan la pintura en un marco geográfico y temporal preciso.
La paleta dominante incluye azules, ocres, verdes y rojos, con pinceladas gruesas y gestuales que evocan una estética naïve, aunque Müller es egresado del San Francisco Art Institute (SFAI, 1987). La violencia que atraviesa Celaya no aparece en sus lienzos, pero sí en sus performances, como “Tiroteo”, presentado en Manifiesta III en el Ex Teresa (2023).
Lothar Müller nació en Colonia, Alemania, en 1956. Fundador de Kunsthaus Santa Fe y Kunsthaus Miami, ha expuesto en más de 50 muestras internacionales. Actualmente radica en Celaya, donde continúa desarrollando obra pictórica, performática y curatorial.
Su filosofía artística se basa en la libertad creativa, la emoción como motor expresivo y la responsabilidad cultural del arte. Para Müller, el arte no es una tesis, sino una forma de percibir el mundo. “No es algo científico, no lo tienes que comprobar. Es como tú percibes el mundo en este momento”, afirma.
Defensor del arte figurativo, ha trabajado con retratos, paisajes urbanos y pintura fluorescente. Su obra incluye cuerpos masculinos en posiciones sugerentes, paisajes melancólicos y escenas íntimas que reflejan autenticidad emocional. “El concepto es fundamental en la obra figurativa y que puedas de verdad expresarte”, sostiene.
Müller considera que “arte es cultura y cultura es calidad de vida”. En contextos de crisis, el arte debe ser bálsamo y propuesta activa. Su obra funciona como archivo afectivo, registro simbólico del presente. En series como “Memoria y Presente”, explora el homoerotismo y la disidencia sexual como ejes de resistencia estética.
![]() |
En la entrevista, con Lothar Müller. |
Ha participado en festivales como GIFF, Manifiesta y exposiciones como “Guerra es Obscena” y “Post-SIDA”, consolidándose como referente del arte queer en el Bajío. Influenciado por Andy Warhol, Edward Hopper y David Hockney, Müller reconfigura la mirada desde su contexto: Celaya, San Miguel de Allende, la violencia, la esperanza, el color y la luz.
“La dulzura” es una invitación a contemplar la cotidianidad desde la pintura, a sentir el paisaje como acto de presencia, y a celebrar la identidad mexicana con el estandarte de la cultura en alto.
Su obra, distinciones, exposiciones individuales y colectivas, ferias
Distinciones / Distinctions
- 2021: “BARCO Primer Bienal de Arte Contemporáneo del Bajío” – Seleccionado
- 2020: “Bienal Rufino Tamayo” – Seleccionado
- 2002: CONACULTA - FONCA, Programa de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales, D-ROM. Kunsthaus Santa Fe
- 1999: CONACULTA - FONCA, Programa de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales, C-ROM 1999 – 2000. Kunsthaus Santa Fe
Exhibiciones Individuales / Individual Shows (selección)
- 2022: “Dirty Old Man Dirty Old Men and Jung’s” – Galería Art Space, Ciudad de México, México
- 2020: “Diario Crepuscular” – Museo de la Ciudad, Querétaro, México
- 2019: “Galería Dos de los Topos” – León de los Aldama, México
- 2019: “Post-SIDA” – GIFF Guanajuato International Film Festival, Locura de Medianoche, San Miguel de Allende, México
- 2018: “Memoria y presente” – ArtSpace México, Ciudad de México, México
- 2017: “Puras Mamadas” – GIFF Guanajuato International Film Festival, Locura de Medianoche, San Miguel de Allende, México
Exhibiciones individuales (2003–2016)
2016
“Lothar Müller. Reflexiones sobre la Realidad”
Galería Intersección Arte Contemporáneo, San Miguel de Allende, México
2015
“Guerra es Obscena”
Itinerancia: “Posporno Latino”
Fundación AAVC Hangar, Barcelona, España
LADA (Live Art Development Agency), Londres, Reino Unido
Bataclán Internacional 2015, Cine Tonalá, Ciudad de México, México
GIFF Guanajuato International Film Festival, Locura de Media Noche, Guanajuato, México
2014
“Pandemónium”
Video performance, Global Queer Films, Londres, Reino Unido
2013
“Punto de Partida”
Museo de la Ciudad, Querétaro, México
2012
“Neoexpresionismo de 1982–1989”
Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, México
2011
“Paisajes Industriales”
Centro Cultural León, León, México
2010
“Piccolinominiestres333”
Kunsthaus Miami, Miami, EUA
2008
“Reflejos de la Des-humanidad”
Kunsthaus Museo de Arte Contemporáneo de Chihuahua, Chihuahua, México
2007
Museo de Arte Contemporáneo José Cisneros, Durango, México
2006
“Viaje a Polonia”
Haus der Kunst, Guadalajara, México
2005
“Berlin-Berlín”
Museo de la Ciudad, Querétaro, México
2004
“Paisajes Industriales”
Museo de Arte de Querétaro, México
2003
“Punto de Partida”
Centro Cultural El Nigromante, San Miguel de Allende, México
“Paisajes Industriales”
Galería Puente 15, Querétaro, México
Exhibiciones individuales (1999–2002)
2002
“Paisajes Industriales” – Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, México
“Objetos del deseo” – Galería Arte21, Puebla, México
“Convergencias-Divergencias (una mirada al desnudo)” – Instituto de Cultura del Estado, Durango, México
2001
“A cielo abierto” – Palacio Legislativo del Estado, Guanajuato, México
“Vida y muerte” – Museo de la Ciudad, Querétaro, México
“Secretos desplazados” – Casa de la Cultura, Celaya, México
1999
“Sector 3” – Ex Teresa Arte Actual, Ciudad de México y Museo de la Ciudad, Querétaro, México
“Imágenes Evaporadas” – Itinerancia: Galería Casa de Sierra Nevada, San Miguel de Allende, México y Galería Libertad, Querétaro, México
“Naturaleza Muerta” – Café Sandía, Guanajuato, México
Exhibiciones Colectivas / Group Shows (selección)
2025
- “The End” – Performance con Perras del Museo, Manifiesta IV, Zócalo, Ciudad de México, México
- “El Barrio. Lógicas Maricas” – Pinacoteca del Estado, Manifiesta IV, México
2024
- “Morfolibia” – Manos Amigues, Ciudad de México, México
- “Post Sida” – Common Effort, trap, garden, San Miguel de Allende, México
- “Soy Impía” – Festival Mifer, Manos Amigues, Ciudad de México, México
- “El Barrio, lógicas maricas” – Manifiesta IV, Universidad Autónoma, UAQ, Querétaro, México
- “Tiroteo” – Manitas III, Ciudad de México, México
2021
- “Malinche 2020” – Documental performático, Guillermo Gómez-Peña y La Pocha Nostra
- “Portal de la Belleza” – Colección de la Fundación Kunsthaus
- “Mujer que sabe latín, se está en risa de un hombre” – Performance, México
2020
- “Transformación” – BARCO Bienal de Performance, Ciudad de México, México
- “Juegos de hombres” – DE CHILE, DULCE & MANTECA, Volumen 2, Ser AireArtSpace México, Ciudad de México, México
2019
- “PoSNaCional 1.0” – Performance, UTA-ArteDos Casa, San Miguel de Allende, México
- “DerSteppenwolf” – Performance, Ruta Búsqueda, Bélgica
- “PoSNaCional 2.0” – Performance, Hormiguero, UTA, Bélgica
- “PoSNaCional 2.0: Glosarial REMIX (intervención de performance)” – MUAC - UNAM, Ciudad de México, México
Exhibiciones colectivas (2015–2018)
2018
- “La Pocha Nostra en Querétaro” – Querétaro, México
- “Trámite: Tomo 2” – Espacio Efímero, Querétaro, México
- “Festival de Arte Acción (FAA)” – Ex Teresa Arte Actual, Ciudad de México, México
- “ENAPE” – Pachuca, México
2017
- “Pasado Mañana” – Galería Dos Topos, León, México
- “Anormal, Festival de Pospornografía, feminismo y sexualidades excéntricas” – Ex Teresa Arte Actual, Ciudad de México, México
- “Juego Sucio” – Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México, México
- “Transfrontera” – Fundación del Centro Cultural del México Contemporáneo, Ciudad de México, México
- “ENAPE” – Pachuca, México
2016
- “Museo de X” – Video arte y performance con Guillermo Gómez-Peña y La Pocha Nostra, Eva de los Chellet, Ciudad de México, México
- “La Locura del Idealismo con la Pocha Nostra” – Encuentro Internacional de Performance 2016, Centro Cultural de Desarrollo del ISSSTE, Guanajuato, México
- “Reencuentro 10.000 con Guillermo Gómez-Peña y La Pocha Nostra” – Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, México
2015
- “Vida de Perros” – Galería Eloisa Jiménez, León, México
- “Bienal Internacional de Artes Escénicas” – Interactiva CECUT, Tijuana, México y Centro Cultural Santo Tomás, Ensenada, México
Exhibiciones y proyectos (2010–2014)
2014
- “Control de Territorios (No soy el enemigo)” – Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, México
- “Insurrectos Hipócritas” – Neuromante, Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, San Miguel de Allende, México
- “Recuento con Gómez-Peña” – Santa Rosa Jáuregui, México
- “Lecturas sustentables” – Neuromante, Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, San Miguel de Allende, México
2013–2016
- “Arte/sano: Artista 3.0” – Itinerancia:
- Museo de Arte Popular, Ciudad de México
- Centro Cultural Universitario Caja Real, San Luis Potosí
- Centro de las Artes de Hidalgo, Pachuca
- Centro de las Artes de Guanajuato, Salamanca
- Centro Cultural Tijuana (CECUT), Tijuana
- Capilla de Arte de la Universidad de las Américas, Puebla
2013
- “Dilation” – Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, México
- “Pandemónium” – Performance, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México
2012
- Participación en “Viaje Posporno para 1 2 3” – Ernesto Guerra, Zilla, Chile
2011
- “Fantasmas y Otras Realidades” – La Cámara, San Miguel de Allende, México
2010
- “Gay Rights are Human Rights” – Kunsthaus Miami, Miami, EUA
- “Arte y Derechos Humanos” – Museo de la Mujer, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México
- Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, Morelia, México
Exhibiciones y eventos (2007–2014)
2007
- “45 huellas en el Nigromante” – Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, San Miguel de Allende, México
- “Contratiempo” – Auditorio del Estado, Guanajuato, México
- “Temperatura al tope” – Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, San Miguel de Allende, México
2008
- “Neurotic Playground” – Red Head Gallery, Toronto, Canadá
- Pinta NY – Nueva York, EUA
2009
- Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante – San Miguel de Allende, México
- “Urnas” – Festival Internacional Cervantino, Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato, México
- Arte LISBOA – Lisboa, Portugal
2010
- “Reflejos de deshumanidad” – Museo de Arte Guillermo Ceniceros, México
- Arte Urbe – Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, México
2011
- Art Miami – Miami, EUA
- Artexpo 2006 – Miami, EUA
2012
- ARCO 06 – Madrid, España
- Arteaméricas – Miami, EUA
2013
- Encuentro Maquillaje – Claustro Sor Juana, Ciudad de México, México
- Chicago Contemporary and Classic – Chicago, EUA
2014
- Art Istanbul 2004 – Estambul, Turquía
- “Pinturas, grafías, grandes espacios” – Galería Occurrence, Montreal, Canadá
- Ecoarte – Universidad Iberoamericana, León, México
Ferias y exposiciones (2000–2004)
2004
- Art Miami International Art Fair – Miami, EUA
- Arteaméricas International Art Fair – Miami, EUA
2003
- Toronto International Art Fair – Toronto, Canadá
2002
- Feria Internacional de Arte Contemporáneo Caracas – Caracas, Venezuela
- Galería Arte23 – León, México
- CONTEMPORANEA International Art Fair – México
- “Vida Ritual y Muerte” – Casa Hispanoamericana, Milán, Italia
- “Tiemarte” – X FIAC, León, México
2001
- “Cruzando fronteras” – Itinerancia:
- Laredo Center for the Arts – Laredo, EUA
- Casa de la Cultura – Nuevo Laredo, México
- Casa de la Cultura – Monterrey, México
- Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas – México
- Ex-Terra Expo – San Antonio, Texas, EUA
- “Paisaje? Paisaje?” – Galería Arte23, León, México
2000
- “En busca de la palabra” – Museo de la Ciudad, Querétaro, México
- “Ensamblaje con obras de 15 mil artistas mundiales” – Fundación Tijuana, Tijuana, México
- “Ensamblaje con obras de 15 mil artistas mundiales” – Museo Sharjah, Sharjah, Emiratos Árabes Unidos
- “En Construcción” – Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México
- “Arte Figurativo Contemporáneo” – Museo de Arte, Guadalajara, México
- “Arte Figurativo Contemporáneo” – Casa Lamm, Ciudad de México, México
- “Salón del pequeño formato” – OUT Gallery, Ciudad de México, México
Colecciones / Collections
- Su obra pertenece a colecciones particulares en México, Alemania y Estados Unidos.
- Cuenta con exhibiciones permanentes en el Centro Cultural Guanajuato en León, México.
Otros – Others
2024
- Taller de Fotoperformance, Celaya Experimental Film Festival, Celaya, México
2023
- “Presencia de la Ausencia” – Simposio de Arte Contemporáneo FIAC, León, México
2021
- Invitado a video musical “Brvja” – Polomo feat. Galo Santo
- Charla “A Propósito de Barco” – Primer Bienal del Bajío
- Entrevista en “Cámara Blanca” – con los colaboradores de la exhibición
- “Somos los ecos y la voz” – con la participación de Eduardo Olvera, Centro de Arte Urbana Guanajuato, UAQ, Querétaro, México
2018
- “Dramaturgia de la Imagen” – Docencia en el Instituto Allende, impartida en Universidad de Guanajuato, San Miguel de Allende, México
- Invitado en panel conferencia “La Marca de la Fe” – Galería Pablo Goebel Fine Arts #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario