Eugenio Amézquita Velasco
-Estará presente en el homenaje al Maestro Eliseo Mijangos
- Doctor en Artes, poeta y director escénico, Malagón ha sido antologado en México, Argentina, España y Marruecos.
- Fundador de dos asociaciones literarias en Guanajuato, coordina talleres poéticos y dirige óperas con sello internacional.
- Becario estatal y nacional, su obra abarca poesía, teatro y narrativa, con títulos publicados desde 1993 hasta 2023.
Poeta, dramaturgo, actor, director escénico y promotor cultural, Javier Malagón Nara es una de las figuras más activas y plurales del panorama literario guanajuatense. Su obra, que transita entre la poesía, el teatro y la formación artística, ha sido reconocida en México y en el extranjero por su profundidad lírica y su compromiso cultural.
Licenciado en Psicología, con Maestría en Educación, Maestría en Psicología de la Educación y Doctorado en Artes, Malagón Nara ha construido una trayectoria que combina formación académica rigurosa con sensibilidad creativa. Su obra poética incluye títulos como Masha (Editorial Cuarto Creciente, México, 1993), Rosa Canela del Desierto (Ediciones La Rana, Guanajuato), una segunda edición de Masha (Los Otros Libros, Guanajuato) y el poemario inédito Lunas Menguantes.
Ha sido antologado en más de una docena de publicaciones nacionales e internacionales, entre ellas Raudal de Palabras (Veracruz, 2007), Memorias del IV Encuentro Internacional de Escritores (Salvatierra, 2007), Mariposario (Guadalajara, 2007), Ajuste de cuentos (Premio Nacional de Cuento Breve del SNIT, 2012), Poetas en Chamacuero (Comonfort, 2016 y 2017), Voces de Laja (Celaya, 2016), Fábrica de Textos Teatrales (Universidad de Guanajuato, 2019), Antología Internacional de la Insurgencia Cultural (Biblioteca de las Grandes Naciones, 2019), Letras Interiores (Red Estatal de Tertulias Literarias, Guanajuato, 2020), La Luna… Antología (Monte Hermoso, Argentina, 2020), Tinta Insurgente (Buenos Aires, 2021), Guanajuato Taller de Dramaturgia (Universidad del Estado de Durango, 2022) y Hacia un Azul Imposible (Editorial El Tapiz del Unicornio, UNAM y Embajada del Reino de Marruecos, 2023).
En el ámbito escénico, ha sido dramaturgo y actor de la obra Lunas Menguantes, presentada por el grupo Génesis de Danza Contemporánea de la Universidad de Guanajuato en el Congreso Internacional de Teatro 7 Caminos Teatrales (Guanajuato, 2011). También fue dramaturgo y director de escena de la ópera Yorick, El Jorobado, presentada en el IV Festival Internacional de Ópera Sostenible en Buitrago del Lozoya, Madrid, España** en 2015.
Como formador, ha coordinado los talleres de creación poética Música Lunar, La Llave de la Luna y La Espada más Victoriosa, realizados en Celaya, Guanajuato, con enfoque en expresión lírica y formación comunitaria.
Fue becario del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 2010, en la categoría de Creadores con Trayectoria, lo que confirma su reconocimiento institucional.
En el ámbito organizativo, es fundador y presidente de la Sociedad de Escritores del Centro de México, A.C., así como fundador y vocal de la Asociación de Escritores de Guanajuato Siglo XXI, A.C. Actualmente funge como consejero editorial de la revista de cultura y turismo El Sur del Estado de Guanajuato, donde continúa promoviendo el diálogo entre literatura, territorio y memoria.
Javier Malagón Nara representa una voz múltiple, crítica y profundamente comprometida con la creación artística en Guanajuato. Su obra es testimonio de que la poesía y el teatro no solo nombran el mundo: lo transforman.
Programa del 1er Aniversario Luctuoso de Eliseo Mijangos de Jesús
Legado y Presencia en el Estado de Guanajuato: “Recordar es volver a crear”
Este homenaje gira en torno a la transferencia de conocimiento que Eliseo Mijangos practicó durante décadas: la obra colectiva como metáfora de un legado que se multiplica y se reinterpreta en manos de sus discípulos.
Miércoles 3 de septiembre
Rueda de prensa – 10:00 h
Patio central, Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo
Participan:
- Álvaro Gómez
- Juan Montoya
- Libia Patiño
- Moisés Argüello
Sábado 6 de septiembre
Jornada de creación al aire libre – “Recordar es volver a crear”**
Jardín de la Alameda Hidalgo de Celaya
9:00 horas – Semblanza del maestro Eliseo Mijangos y presentación de artistas:
- Raúl Aboytes (Celaya)
- Fósil Rivera Suaste (Celaya)
- Jesús Valenzuela (San Miguel de Allende)
- Germán Suárez Béjar (León)
- Romy (Cortazar)
- Diego Daniel Cordero (León)
- Rafael Monroy Contreras “Monrokas” (Celaya)
- Víctor Hugo Aboytes Noria (Guanajuato)
- Jorge Vázquez (Celaya)
10:00 horas – Banderazo de inicio de trabajos creativos
10:30 horas – Mesa de lectura: “Eliseo Mijangos, gran lector y escritor”
-Eliseo lector – Álvaro Gómez
-Eliseo escritor – Juan Montoya Polín
-Eliseo y Alejandro Aura – Javier Malagón
Lectura de poetas:
- Baudelio Camarillo
- Ibán de León
- José Antonio Banda
- Omar Sámano
- Javier Malagón
12:00 horas – Grupo de Danza Tradicional Mexicana Dharra del INSMACC
Presentación: Veracruz, cuna de Eliseo Mijangos
18:00 horas – Cierre de trabajos creativos y muestra de piezas concluidas
Martes 9 de septiembre de 2025
Exposición homenaje al maestro Eliseo Mijangos de Jesús
18:00 horas – Conversatorio: Reflexión sobre su trayectoria y obra
Patio central, Museo de Arte Octavio Ocampo
A cargo de:
- Álvaro Gómez
- Juan Montoya Polín
- Rafael Monroy Contreras
- Romana Hernández
19:15 horas – Corte de listón y brindis inaugural de la exposición
Instituciones participantes
- Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC)
- Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo
- Sociedad de Escritores del Centro de México A.C. – *“Alada palabra es mi canto”*
- Galería ZD Zeusdommco
- Gokal Galca / Gakol Bafta – Restauración y Museografía S.A. de C.V.
- Amaro Gómez Gómez #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario