Eugenio Amézquita Velasco
-Jorge Medina y Moisés Naranjo redactaron el reglamento que dio forma legal al Salón de la Fama del Deporte en Celaya.
-Xermán Vázquez Alba, entre otros, participaron afinando criterios y fortaleciendo su legitimidad institucional.
-El reglamento fue presentado al Ayuntamiento, logrando que el Salón de la Fama quedara oficialmente regulado y reconocido.
-La iniciativa surgió para valorar trayectorias locales que no alcanzaban el nivel estatal, pero merecían memoria y justicia deportiva.
Xermán Vázquez Alva ha estado vinculado al deporte principalmente como practicante de marcha olímpica, disciplina en la que ha obtenido resultados destacados tanto en México como en competencias internacionales de atletismo máster, incluyendo eventos de la región NORCECA y campeonatos mundiales
La entrevista
Eugenio Amézquita Velasco:
Estoy con un buen amigo deportista, porque en esa calidad se hace esta entrevista, un buen amigo deportista, dedicado al atletismo, a carreras de fondo, creo que es de marcha, Xermán Vázquez Alba. Y el tema de esta entrevista, Xermán, porque tú y yo somos ya viejos, somos de vivir aquí en Celaya, es el tema de cómo fue fundado este espacio que se conoce como Salón de la Fama del Deporte Celayense. Gracias, Xermán, por darme la oportunidad de esta entrevista, gracias.
Xermán Vázquez Alba:
Mira, mi esposa -María Esther Rosales- tuvo la fortuna de ser subcampeona del mundo en lanzamiento de bala... no, de disco, jabalina y peso en Edmonton, Canadá. Eso originó que, una vez que ella llegó aquí, se hizo un expediente para que pudiera ingresar al Salón de la Fama de Guanajuato, como así fue. Fue reconocida, y ella está ya en el Salón de la Fama de Guanajuato. Eso nos trajo, como consecuencia, tú sabes que uno es inquieto,
Eugenio Amézquita Velasco:
No es cierto. (Sonrisas). Sigue, sigue.
Xermán Vázquez Alba:
Platicando, por ejemplo, con Jorge Medina, que entonces era director del SIDEC, él también fue reconocido por su trabajo en la natación, y está en el Salón de la Fama del Estado. ¿Por qué no formar el Salón de la Fama del Deporte Celayense? Porque muchos de los que somos deportistas no alcanzamos los niveles para estar en el de Guanajuato. Sin embargo, cuando tú estás en el de Guanajuato, en automático el Salón de la Fama de Celaya te reconoce, o sea, no necesitas…
Eugenio Amézquita Velasco:
Porque ya cumpliste con los requisitos.
Xermán Vázquez Alba:
Así es, cumpliste con los requisitos y, bueno, tiene su peso el Salón de la Fama de Guanajuato. Y ahí empezó a crecer la idea con él, con Moisés Naranjo, con Fernando Amate y con Jorge Medina. Ellos, Jorge Medina y Moisés Naranjo, empezaron a elaborar el reglamento para poder ingresar al Salón de la Fama de Celaya. Nosotros hicimos una revisión, qué podía faltar y qué podía sobrar.
Y de esta manera conjugamos el esfuerzo y se presentó al entonces ayuntamiento para que estuviera regulado el ingreso al Salón de la Fama de Celaya, como así fue y como así es.
Eugenio Amézquita Velasco:
Xermán, tengo entendido, o por lo menos es la información, por lo menos voy a decirlo así, extraoficial que tengo, que ahora con este Salón de la Fama se busca también, pues así como tú dices al revés, del Estado hacia el municipio, pues también sea una especie de pase automático a pertenecer al del Estado. En el entendido que Celaya es del municipio del Estado de Guanajuato, que aquí ya pasó por una norma de regulación, como tú lo acabas de decir, una forma de transparentar el trabajo de ese deportista y que ahora pudiera ser esto, que del municipio se proponga al Estado y que el Estado obviamente al revisar automáticamente pase también al Salón de la Fama del Deporte Estatal. No sé si se esté dando eso y si eso también sería muy positivo.
Xermán Vázquez Alba:
Mira, eso ya se da. O sea, el SIDEC como organismo deportivo del municipio de Celaya puede hacer propuestas a la comisión que va a analizar los documentos que llegan para formar parte del Estado. Entonces, eso ya existe.
Lo que pasa es que muchos de los deportistas han hecho su gran carrera en Celaya, no han salido de Celaya, no han tenido la oportunidad de representar no solamente a Celaya, sino a Guanajuato y a México en otros eventos. Y eso es lo que los hace, digamos, inferiores para los que son seleccionados.
Eugenio Amézquita Velasco:
Los limita, vamos a decir, los limita.
Xermán Vázquez Alba:
Los limita, pero existe la posibilidad. O sea, el SIDEC en estos momentos, si ya se abre la convocatoria para el del Estado, puede mandar a dos, tres personas y allá analizarán si tiene los requisitos necesarios para alcanzar el Salón de la Fama del Estado.
Eugenio Amézquita Velasco:
¿Tú estarás de acuerdo conmigo por estos criterios que tú manejabas? A lo mejor este aspecto de trascendencia hacia el exterior, hablemos del Estado, hablemos del país, hablemos del extranjero, pero un deportista que toda su vida se ha dedicado no solamente a hacer y vivir el deporte, sino a formar a otros en el deporte, yo creo que eso todavía exalta más el trabajo deportivo de esa persona. ¿Estarás de acuerdo?
Xermán Vázquez Alba:
Por eso se dividen varias ramas lo que es ser reconocido para formar parte, ya sea en el Estado, ya sea en Guanajuato. Un amigo mutuo, un maestro, el "Güerito" Rodríguez.
Eugenio Amézquita Velasco:
Ah, sí.
Xermán Vázquez Alba:
¿Sí me entiendes? Está claro.
Y tal vez nunca volvimos a practicar el deporte, pero ¿qué tal lo hacían?
Eugenio Amézquita Velasco:
Y lo promovió.
Xermán Vázquez Alba:
Mucho, mucho. El Sol del Bajío en esa época tenía una enorme influencia sobre lo que acontecía y entonces el "Güerito" Rodríguez era ese, en el deporte.
Eugenio Amézquita Velasco:
Toda una institución.
Xermán Vázquez Alva:
Toda una institución y todo un caballero. Entonces él llega precisamente por estar en la crónica del deporte. Entonces hay varias ramas por las cuales tú puedes acceder y se da el comité que va a regular el ingreso. Quienes determinan quién es sí, quién es no. Tanto en Celaya como en Guanajuato.
Eugenio Amézquita Velasco:
Xermán, te agradezco.
Xermán Vázquez Alba:
Hombre, al contrario.
Eugenio Amézquita Velasco:
Soy Eugenio Amézquita y esto es Guanajuato Desconocido y Metro News.
Publicar un comentario