Eugenio Amézquita Velasco
- Niños celayenses presentarán sus libros en ferias internacionales de Los Ángeles, Guadalajara y Barcelona este otoño.
- La campaña “Diezmito de Palabras” busca patrocinadores que adquieran libros infantiles y apoyen la difusión cultural.
- Con solo 1000 pesos, los lectores reciben tres libros autografiados y ayudan a que los autores viajen y publiquen más.
La literatura infantil celayense se prepara para cruzar fronteras. El proyecto Diezmito de Palabras, coordinado por el promotor cultural Julio Edgar Méndez, anunció que este otoño sus jóvenes autores estarán presentes en tres de los eventos editoriales más importantes del mundo hispano: LéaLA, Feria del Libro en Español y Festival Literario en Los Ángeles, California, del 25 al 28 de septiembre; la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), del 29 de noviembre al 7 de diciembre; y la FIL Niños en Barcelona.
La iniciativa busca patrocinadores que deseen apoyar a los niños escritores mediante la compra de sus libros ilustrados a todo color. Los títulos disponibles en Amazon son:
-Cuentos para no caerse de la cama – $418
-Las hadas verdaderas son de madera y alambre – $431
-Hay un monstruo arrugado dentro del clóset – $443
Como incentivo, quienes adquieran el paquete completo de tres libros por solo 1000 pesos recibirán ejemplares autografiados y una carta de agradecimiento personalizada. Esta compra permitirá al colectivo adquirir más ejemplares y garantizar que al menos 10 libros de cada título lleguen a las presentaciones internacionales.
El pago puede realizarse en efectivo, por transferencia o con tarjeta bancaria. Para más información y contacto directo, está disponible el número de WhatsApp 461 421 8715 y el sitio web http://www.diezmodepalabras.com/diezmito.html.
Con esta campaña, Celaya reafirma su compromiso con la formación literaria de la infancia y la proyección internacional de sus talentos emergentes.
Diezmo de Palabras y Diezmito de Palabras: Semilleros literarios de Celaya
El Taller Literario Diezmo de Palabras fue fundado en 1977 por iniciativa del escritor Herminio Martínez, a solicitud del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con el objetivo de establecer el primer taller literario formal en la región del Bajío. Desde entonces, ha mantenido sesiones semanales ininterrumpidas durante más de cuatro décadas, convirtiéndose en un referente cultural en Celaya, Guanajuato, y en un espacio de formación para escritores emergentes, narradores, poetas, correctores de estilo y amantes de la palabra escrita.
El nombre “Diezmo de Palabras” evoca una ofrenda simbólica: entregar una parte del lenguaje como tributo creativo, ético y comunitario. Bajo esta filosofía, el grupo ha promovido la escritura como acto de memoria, crítica y expresión plural.
Metodología y enfoque
El taller se caracteriza por su formación horizontal, donde escritores en formación conviven con autores consolidados, compartiendo lecturas, ejercicios de estilo, correcciones colectivas y debates literarios. La crítica es rigurosa pero constructiva, y se privilegia la autenticidad narrativa, el dominio técnico y la conciencia social en los textos.
Además de la creación literaria, el grupo ha desarrollado proyectos editoriales, presentaciones en ferias del libro, publicaciones colectivas y colaboraciones con instituciones culturales. Uno de sus logros más destacados es la publicación de antologías temáticas, como En el planeta de tu cuerpo, que reúne textos eróticos surgidos de sus sesiones.
Diezmito de Palabras: la infancia como autora
En años recientes, el taller ha expandido su misión pedagógica con la creación de Diezmito de Palabras, una rama dedicada a la formación de niños escritores. Coordinado por Julio Edgar Méndez, este proyecto busca que niñas y niños de Celaya no solo escriban, sino que publiquen sus propios libros, participen en ferias internacionales y se reconozcan como autores desde temprana edad.
Diezmito trabaja con dinámicas lúdicas, ilustración colaborativa, corrección asistida y edición profesional. Los libros resultantes —como Cuentos para no caerse de la cama, Las hadas verdaderas son de madera y alambre, y Hay un monstruo arrugado dentro del clóset— son impresos a todo color y distribuidos en plataformas como Amazon, además de presentarse en eventos como LéaLA (Los Ángeles), FIL Guadalajara y FIL Niños (Barcelona).
Impacto cultural y proyección internacional
Ambos grupos han logrado posicionar a Celaya como un foco literario emergente, con presencia constante en ferias nacionales e internacionales. La propuesta de Diezmito, en particular, representa una innovación pedagógica: convertir la literatura infantil en un vehículo de empoderamiento, identidad y participación cultural.
Las campañas de patrocinio permiten que los libros lleguen a nuevos públicos, y que los niños viajen como autores, reciban retroalimentación directa y vivan la experiencia editorial completa. Esta estrategia vincula la lectura, la escritura y la acción cultural, generando comunidad y memoria desde la infancia.
Diezmo de Palabras y Diezmito de Palabras son más que talleres: son laboratorios de lenguaje, espacios de resistencia cultural y plataformas de formación ética. En un contexto donde la palabra suele ser desplazada por la inmediatez visual, estos grupos reivindican el poder del texto como herramienta de transformación, crítica y belleza. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario