Eugenio Amézquita Velasco
José Lara Moreno, conocido cariñosamente como “Cheques”, es mucho más que un fotógrafo: es un guardián de la memoria deportiva de Celaya. Su lente ha capturado décadas de pasión futbolística, desde los días gloriosos del Celaya F.C. hasta los entrenamientos cotidianos que pocos ven pero que él inmortaliza.
Este lunes 7 de julio a las 16:00 horas, en el Parque Ximhai, se realizará el ingreso físico oficial y develación de la placa al Salón de la Fama del deporte Celayense a este buen amigo, compañero del gremio periodístico.
Biografía y trayectoria
- Nació en Celaya, Guanajuato, y comenzó en la fotografía en 1974, ayudando a sus hermanos Antonio y Ezequiel Lara en eventos sociales.
- Su formación fue autodidacta: aprendió a dominar el diafragma y la crítica visual desde joven, perfeccionando su técnica con disciplina y pasión.
- Ingresó como fotógrafo deportivo en El Sol del Bajío, donde cubrió entrenamientos y partidos del Club Celaya.
- En 2024 fue reconocido oficialmente al ingresar al Salón de la Fama del Deporte Celayense, como personalidad destacada de la crónica deportiva.
Anécdotas entrañables
- De niño, se escapaba de la escuela para asistir a los partidos entre semana del Celaya F.C., viviendo la emoción desde las gradas antes de hacerlo desde la cancha con su cámara.
- Uno de sus recuerdos más emotivos fue pedirle a Raúl Lara Caracheo que fuera su padrino, quien aceptó con gusto y le facilitó el acceso a los partidos.
- Ha fotografiado leyendas como Hugo Sánchez, Emilio Butragueño y Michel González, y conserva camisetas, balones y recuerdos que narran la historia del fútbol local.
Legado visual
Su archivo fotográfico no solo documenta goles y jugadas, sino también emociones, gestos y momentos que definen el alma del deporte celayense. “Cheques” ha convertido su vocación en un puente entre generaciones, y su trabajo es testimonio vivo de una ciudad que respira fútbol. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario