Eugenio Amézquita Velasco
-Más de 40 mil visitantes y chefs con estrellas Michelin celebran la cocina ancestral guanajuatense en cuatro ciudades del estado.
-El Festival Endémico 2025 cierra la temporada “Guanajuato ¡Sí Sabe!” con cenas maridadas, ingredientes autóctonos y una derrama de 40 mdp.
Guanajuato se convirtió en el epicentro gastronómico de México con la tercera edición del Festival Endémico 2025, un evento que reúne lo mejor de la cocina tradicional mexicana y la alta gastronomía internacional , con presencia de Celaya en la sede de SMA.
El presidente de la junta directiva del Consejo de Turismo de Celaya, Charlie Ramírez, señaló que "con sedes en León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, el festival ofrecerá cenas maridadas simultáneas en 11 restaurantes, donde chefs galardonados con estrellas Michelin cocinarán junto a cocineras tradicionales del estado.
Este evento fue amenizado por la destacada violinista rusa, Lika, quien dio el toque artístico a esta actividad gastronóimica internacional.
Entre los chefs invitados sobresalen Carlos Gaytán, el primer mexicano en recibir una estrella Michelin; Sheyla Alvarado, reconocida por su cocina sustentable; Mikel Alonso, referente de la cocina de autor; y Rodrigo Rivera Río, promotor de la gastronomía del noreste mexicano. A ellos se suman figuras como David Castro Hussong y Alfredo Villanueva, quienes reinterpretarán ingredientes endémicos como mezquite, xoconostle, escamoles, garambullo, cajeta y tequila, puntualizó el representante por Celaya.
Por lo que toca a este municipio del Bajío, se destacó la participación, como parte del Festival Guanajuato "Sí Sabe", que se realizó durante el fin de semana pasado. En el Festival Endémico en SMA, participó la cocinera tradicional celayense Dora Isela Castro Andrade, junto a Mikel Alonso, chef español con estrella Michelín.
El festival se realiza como cierre de la temporada “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, que durante nueve semanas ha impulsado el turismo gastronómico en más de 20 municipios, con una derrama económica superior a los 100 millones de pesos. Solo durante el fin de semana del Festival Endémico, se espera una ocupación hotelera del 70 al 80% y la llegada de entre 30 mil y 40 mil visitantes, generando una derrama estimada de 40 millones de pesos.
Además, el evento coincidirá con el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), creando una sinergia cultural que proyecta al estado como un destino integral de arte, sabor e identidad. Como parte del programa, el chef Carlos Gaytán ofrecerá un conversatorio magistral el 23 de julio en el Auditorio UNITEC de León, dirigido a estudiantes y profesionales del sector.
La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, encabezada por Guadalupe Robles León, ha destacado que el Festival Endémico representa una apuesta por la cultura culinaria, el turismo sostenible y el orgullo local, consolidando a Guanajuato como líder en eno-gastro-turismo. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario