Eugenio Amézquita Velasco
-El novenario arrancó con cohetes, repiques y peregrinaciones desde el 16 de julio hacia el templo del Apóstol Santiago.
-Barrios, gremios y comunidades rurales se unen en procesión para celebrar la fiesta patronal más esperada del año.
-Cada mañana inicia con rosario de aurora, misas devocionales y regreso peregrino con la imagen del santo.
-La celebración culmina el 25 de julio con concelebración eucarística, kermés y luminarias por todo Tarandacuao.
El municipio de Tarandacuao, en el sureste del estado de Guanajuato, inició el novenario y actividades preparatorias para la fiesta de Santiago Apóstol a celebrarse este 25 de julio de 2025, contemplándose además de diversos actos devocionales tanto de la zona urbana de Tarandacuao como peregrinaciones de las comunidades rurales hacia el templo parroquial.
En entrevista con Fray Francisco Javier Amézquita Velasco OFM, párroco de esta parroquia, precisó que desde el día martes de 15 de julio de 2025 fue el arranque de los festejos mediante repique de campanas y salva de cohetes.
El novenario de preparación se realiza del 16 al 24 de julio de 2025, siguiendo las siguientes características:-
-5:30 horas. Rosario de aurora partiendo del atrio parroquial.
-6:00 horas. Misa de aurora y se deja la imagen peregrina de Santiago Apóstol. Por la tarde se regresa en peregrinación a la parroquia.
- 18:00 horas. Misa con grupos parroquiales, asociaciones y gremios de la ciudad.
El jueves 24 de julio, a las 18:00 horas, vísperas y celebración eucarística.
El día de la fiesta, 25 de julio: Solemnidad del Apóstol Santiago
A las 6:00 horas, Mañanitas al Apóstol Santiago. 7:00 horas, Eucaristía de aurora por los enfermos de la parroquia. 10:30 horas, solemne concelebración eucarística presidida por Nuestro Ministro Provincial R. P. Fr. Enrique Muñoz Gutiérrez, OFM. A las19:00 horas, eucaristía solemne por los migrantes y bienhechores de la fiesta del Apóstol Santiago y a las 20:00 horas, kermés por los grupos parroquiales.
Puntualizó que se ha invitado a los vecinos de toda la parroquia a adornar el frente de su casa con los colores del Apóstol Santiago. Al repique de las 20:00 horas, enciendan sus luminarias, señaló el sacerdote de la Orden de Frailes Menores, perteneciente a la Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán.
Los lugares de la celebración eucarística en los barrios y comunidades
Reiteró que desde el 16 de julio dieron inicio las actividades en los barrios:
- Miércoles 16 — Calle Guanajuatito #221. Familia Barrera Mora
- Jueves 17 — Calle Allende #221. Familia García Haza
- Viernes 18 — Nicolás Bravo #65. Familia Silva Delgado
- Sábado 19 — Calle Rayón #25. Familia Arredondo Ríos
- Domingo 20 — Calle Allende y Niños Héroes. SMA. Guadalupe
- Lunes 21 — Calle 16 de Sep. Oriente #4. Familia Lamas Camacho
- Martes 22 — Calle Matamoros #10. Familia Lamas Camacho
- Miércoles 23 — Calle Héroes #503. SMA. Margaritas
- Jueves 24 — Calle Heroínas #560 Venustiano Carranza. Familia Pineda Fajardo
Por lo que toca a las peregrinaciones de las comunidades de la parroquia, indicó que serán recibidas cada día, en la puerta del templo parroquial, en los siguientes horarios:
Las peregrinaciones de las comunidades de la Parroquia
El Sr. Cura Párroco de Santiago Apóstol en Tarandacuao desglosó el desarrollo de estas, a efectuarse los días 19 y 20 de julio:
Estas peregrinaciones serán recibidas cada día, en la puerta del templo parroquial, en el siguiente orden:
Sábado 19
-8:00 horas
Barrio de Santiago, Hacienda Vieja, San Juan y Buenavista.
-12:00 horas
La Parada, Cerro Blanco, La Purísima, La Soledad y San Antonio.
Domingo 20
-10:00 horas
La Mora, El Guayabo y Paso de Ovejas.
-12:00 horas
Arroyo de la Luna, La Presa, El Rodeo, Arroyo Colorado, Santa Inés, San José, La Virgen y San Joaquín.
En lo que toca a las peregrinaciones de fieles, estas se realizan en base al siguiente programa:
MIÉRCOLES 16: Hijas de María y Asociación del Carmen, comerciantes vecinos de las calles Juárez, Guerrero, Zaragoza y Guadalupe Victoria, Col. Guanajuato, Fracc. Magisterio, La Nopalera y El Gigante.
Lugar de reunión: Capilla de Fátima.
JUEVES 17: Pastoral Familiar, Asociación de San José, San Antonio, Sagrado Corazón, DIF Municipal, adultos mayores, vecinos de las calles Allende Pte., Privada de Allende, Fracc. González, Venustiano Carranza y Ferrocarril Pte.
Lugar de reunión: Biblioteca Pública (calle Allende).
VIERNES 18: OFS, coros, estudiantinas, taxistas, campesinos, ejidatarios, pequeños propietarios y Cabalgata Tarandacuense. Vecinos de las calles 16 de Septiembre Pte., Nicolás Bravo, Pípila, Hidalgo y Morelos.
Lugar de reunión: Frente al Cementerio Benito Juárez.
SÁBADO 19: Centros de catequesis de la parroquia y del santuario, vecinos de las calles Aldama, 5 de Mayo, Francisco Villa, Heroínas y Av. Guadalupe.
Lugar de reunión: Santuario de la Virgen de Guadalupe.
DOMINGO 20: Pre-sacramentales, lectores, panaderos, tablajeros. Vecinos de las calles Allende Ote., Niños Héroes, Colón, Galeana y Ferrocarril Ote.
Lugar de reunión: Allende esq. con Ferrocarril.
LUNES 21: Adoración Nocturna, Vela Perpetua, deportistas, ciclistas, vecinos de las calles Cuauhtémoc, 16 de Septiembre Ote., Ojo de Agua, privadas Javier Mina y El Salto.
Lugar de reunión: Puente de Piedra.
MARTES 22: Pastoral Juvenil, grupos de Semana Santa, H. Ayuntamiento y servidores públicos, vecinos de las calles Madero Pte., Fr. Juan Mendoza, Fr. Pedro de Gante y Barrio de Santiago.
Lugar de reunión: Puente de Los Álamos.
MIÉRCOLES 23: Peregrinas y peregrinos guadalupanos, vecinos de las colonias Las Flores y El Carmen.
Lugar de reunión: Capilla del Carmen.
JUEVES 24: Ministros de la Comunión, artesanos, pequeños empresarios, vecinos de las calles Daniel Córdoba, Allende Pte., Prol. 5 de Mayo, Boulevard Lázaro Cárdenas.
Lugar de reunión: Calle Aldama y Venustiano Carranza. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario