Eugenio Amézquita Velasco
La judoca olímpica Prisca Awiti fue reconocida por su histórica medalla en París 2024 e ingresó al Salón de la Fama de Celaya.
-Autoridades locales celebraron su legado deportivo y su impacto internacional en el judo mexicano.
Con una ceremonia cargada de emoción y orgullo, **Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz** fue oficialmente incorporada al Salón de la Fama del Deporte Celayense, tras convertirse en la primera mexicana en obtener una medalla olímpica en judo. La atleta de origen celayense develó su placa en el recinto que honra a las figuras más destacadas del deporte local.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por su esposa Laura Casillas López, presidenta del patronato del DIF Celaya, elogió el desempeño de Awiti en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde conquistó la medalla de plata en la categoría de –63 kg. “Prisca representa más que una medalla: encarna el esfuerzo, la disciplina y el orgullo de Celaya y de México”, expresó el edil.
La titular del SIDEC, Alma Gorety Martínez García, subrayó que el impacto de Awiti en el judo internacional le valió el **Premio Nacional del Deporte**, y con ello, su ingreso automático al Salón de la Fama. “Tu hazaña puso al judo mexicano en los reflectores del mundo. Eres esperanza viva para el deporte celayense”, afirmó.
Durante el evento, Prisca agradeció el reconocimiento y reafirmó su compromiso con México y Celaya, ciudad que considera su hogar espiritual. “Representar a mi país y a mi gente en cada combate es un honor que me impulsa a seguir adelante”, dijo la medallista.
La ceremonia contó con la presencia de figuras del ámbito político y deportivo, entre ellos el diputado local Antonio Chaurand, el regidor Raúl Cuevas, el secretario del Ayuntamiento Daniel Nieto, el presidente de la Asociación Guanajuatense de Judo César Martínez, y Patricia García del Club Chi Kai Celaya.
Una semblanza de Prisca Awiti
Nacida el 20 de febrero de 1996 en Enfield, Londres, Prisca Awiti es hija de madre mexicana y padre keniano. Desde temprana edad, visitaba León, Guanajuato, lo que cimentó su vínculo con México. Aunque comenzó en la gimnasia, fue el judo —inspirada por su hermano Philip, judoca de alto rendimiento— lo que definió su camino.
Formada en el Enfield Judo Club, estudió Ciencias del Deporte en la Universidad de Bath. En 2017, eligió representar a México, país que considera su hogar emocional. “Aquí la gente lucha con el corazón”, declaró a la CONADE.
Su trayectoria incluye participaciones en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, donde hizo historia al ganar la medalla de plata, venciendo a rivales como Nigara Shaheen, Angelika Szymanska y Katarina Kristo. También ha obtenido dos medallas de plata en el Campeonato Panamericano (2021 y 2023) y una de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Actualmente, ocupa el puesto 18 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Judo. Su historia es símbolo de perseverancia, identidad multicultural y compromiso con México. Con apenas 28 años, Prisca sigue siendo una figura clave en el judo internacional y una inspiración para nuevas generaciones. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario