Vicente Ruiz/Metro News
Nueve recibieron apoyos económicos y seis con proyectos productivos: Cinthia Teniente
VILLAGRAN.-Entre los meses de Enero y Julio, regresaron a Villagrán 22 migrantes, 12 de ellos deportados y el resto volvieron voluntariamente.
Nueve recibieron apoyos económicos por 85, 657 pesos y 6 fueron apoyados con proyectos productivos por,117,657 pesos, para un total de 203, 314 pesos, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Migrantes
Así lo informó la alcaldesa Cinthia Teniente, quién detalló que este movimiento se realizó entre el 20 de Enero y el 4 de Julio, todo ello en coordinación con Atención al Migrante de este municipio.
"Estamos trabajando para poder garantizar que las y los migrantes que regresan a nuestro municipio y ya se establecen en sus comunidades, para que en primer lugar reciban un apoyo económico por concepto de los gastos que generaron su llegada hasta acá, y en segunda que ellos se vuelvan activos y productivos en sus entornos, para que realicen algún oficio o actividad económica".
Explicó que también están los apoyos que vienen por parte de los cuerpos repatriados, o por gastos funerarios de los migrantes que desafortunadamente pierden la vida en el extranjero".
Puntualizó que esto se ha venido gestionando a través de quien coordina Atención al Migrante, Armando López, " a quien reconozco el trabajo, la constancia, la entrega, y sobre todo que siempre anda muy pendiente, no nada más en este tipo de apoyos,b también tramita pasaportes y las citas de las visas".
Armando López, por su parte, detalló que realmente ya son 24 migrantes los que han regresado, con otros dos que regresaron esta semana, y que de las comunidades qué más repatriados tienen están El Caracol, Suchitlan y la cabecera municipal, "a todos ellos les hacemos la la gestión para los apoyos que ofrece el gobierno del estado y estamos trabajando en e sus expedientes, pero también una buena noticia es que también nosotros vamos a tener nuestro primer grupo que irá a la Ciudad de México con el trámite de cita de visas con adultos mayores".
Será el próximo 30 de Julio, son 14 adultos mayores que tienen su cita.para la entrevista en el Consulado en la Ciudad de México".
A final de cuentas, estos adultos mayores pues tienen la intención de obtener una visa de turista que les garantice visitar a sus migrantes en Estados Unidos, dado que las circunstancias, ahorita como están allá, pues están un poco complicadas y difíciles, ojalá que la mayoría de ellos pudiera obtener este beneficio".
Agregó que también gestiona un apoyo de un gasto funerario para una persona que que falleció, originaria de la comunidad de Santa Rosa de Lima. /FOTO: Vicente Ruiz
Publicar un comentario