Vicente Ruiz/Metro News
También intensifican promoción para prevenir embarazos de adolescentes en Villagrán
VILLAGRAN.-El gobierno municipal intensificó acciones para la prevención del embarazo en adolescentes, difundiendo información sobre los derechos sexuales y reproductivos a estudiantes de secundaria.
Uno de estos eventos se realizó en la secundaria Juan Bautista Morales de la comunidad de Sarabia.
Por su parte y en el tema de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, la Dirección General de la Mujer atiende un promedio de 5 a 7 casos por semana, dando asesoría a las personas afectadas y canalizándola con las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante su rueda de prensa semanal, la alcaldesa Cinthia Teniente comentó que actualmente tienen conocimiento de unas 20 jovencitas de entre los 15 y 18 años lactando (se embarazaron y ahora cuidan a sus bebés), y es una cifra que aparentemente no es tan grande en número; "pero no deberíamos de estar en esos números, y también tenemos otras cifras todavía más desgarradoras".
"Tenemos que dar a conocer los derechos sexuales y reproductivos, recientemente se realizó un evento con este fin en la escuel secundaria de Sarabia, dando orientación a los adolescentes sobre esto y las adicciones, incluso les hicieron demostraciones con unos "gogles" sobre el grado de alcohol que puede existir en las personas, si beben alcohol y como ven la realidad bajo esos influjos .
Con los padres de familia se realizó el taller de Crianza Positiva y con los maestros la prevención del abuso sexual. Por su parte, la titular de la Dirección General de la Mujer María de Jesús Muñoz, describió a raíz de la firma de convenio con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, que: "Cuando recibimos a una mujer primero tratamos de dar la atención integral, lo que más nos solicitan son las atenciones y los acompañamientos jurídicos, nosotros hacemos el acompañamiento a Fiscalía por medio de la abogada que tenemos en el área, somos un municipio que hemos realizado una gestión muy buena con la FGE, no tenemos agencia del Ministerio Público aquí, sin embargo nos reciben en Cortazar y no tenemos problema, nosotros llevamos a una mujer y de manera directa la atienden y cuando va acompañada con un testigo y un asesor, la vinculación se realiza en dos días"
La Fiscalía misma ha incrementado el número de vinculaciones por violencia física en el municipio de Villagrán, es uno de los servicios que más proporcionamos, aparte de la orientación psicológica, y los apoyos buscamos que sean integrales, si la mujer no tiene o no terminó su escuela, vemos que es una herramienta que necesita para empoderarse, y realizamos la gestión con INAEBA, si lo que necesita es un empleo, buscamos el acercamiento primero para que pueda tener alguna herramienta". Con Desarrollo o Fomento Económico tenemos una bolsa de empleo para mujeres, el que cada lunes se va actualizando".
También se gestionan apoyos que el Instituto para las Mujeres de Guanajuato, que ahora esta en proceso de cambio a secretaría, "ellos también nos van facilitando, pero para ellos pues hay diferentes tiempos y momentos, ellos normalmente proporcionan apoyos económicos para víctimas de violencia, pero con fecha y tiempos específicos, esa es la particularidad de estos apoyos, no depende de nosotros que los asignemos, nosotros completamos todos los requisitos que nos solicitan pero Guanajuato decide".
"Cuando existe necesidad recurrimos a otras áreas e instancias, Guanajuato nos facilita las llamadas medidas compensatorias, que son estos apoyos económicos para mujeres en caso de alguna necesidad y proyectos productivos que dependen 100% de ellos.
Describió que "Estamos trabajando por instrucciones de la presidenta de una manera coordinada y ordenada, y un ejemplo fue esto, estamos interviniendo todas las áreas: Fomento económico, DIF,
Prevención del delito, Cultura, Educación, Desarrollo Social, que buscamos que las niñas y adolescentes tengan la información que necesiten para poder acercarse a tiempo a solicitar un apoyo en una necesidad que tengan, no tenemos el número exacto de la cantidad de violencia en el noviazgo porque no toda se denuncia, pero sí sabemos que de ahí empiezan las cuestiones de violencia y entonces de manera preventiva se está atendiendo desde quinto y sexto de primaria, con las por datos estadísticos que tiene el sector salud, si empezamos por ejemplo la prevención de embarazo en quinto y en sexto, se ha reducido el número de niñas menores de 15 años embarazadas.
"Villagrán ha sido un municipio históricamente que ha tenido embarazos muy desde muy pequeños, de 11 a 12 y 13 años, ha sido un fenómeno que desde hace algunos años se ha presentado y para ello las labores o actividades preventivas las iniciamos desde primaria".
Muchos casos de violencia contra la mujer
A una pregunta, informó que semanalmente se atienden de 5 a 7 casos de violencia, muchos graves con lesiones físicas, que es la que más se da.
En cuanto al tema de desapariciones, comentó que Villagrán aparece en los 10 primeros lugares de en la entidad, sin embargo, no tienen información exacta sobre el número de casos, ya casi un tema de la FGE.
"Nosotros activamos la Célula Municipal de Búsqueda de personas no localizadas, sin embargo hasta el momento hemos recibido únicamente tres solicitudes, de una mujer adulta, un adulto mayor una persona con una discapacidad, son los que nosotros hemos recibido". /FOTO: Vicente Ruiz
Publicar un comentario