Redacción
El pleno del Ayuntamiento aprobó el Programa de Paz y Seguridad para el Municipio de Celaya 2024-2027, documento que contiene las estrategias y acciones implementadas por las direcciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para recuperar la confianza y tranquilidad de las familias celayenses.
En sesión de Ayuntamiento de este viernes, la número 15, el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil, Raúl Alejandro Cuevas, presentó el dictamen que contiene el Programa de Paz y Seguridad que regirá las acciones en materia de seguridad, durante la presente administración. El dictamen quedó aprobado por unanimidad.
El programa está clasificado en cuatro sectores prioritarios que reflejan una estrategia basada en el mejoramiento de la estructura de seguridad, la prevención y la proximidad social como principal línea de acción, así la coordinación absoluta con los tres niveles de gobierno, alineado con el objetivo del proyecto nacional de alcanzar la paz social.
Dichos sectores prioritarios son: fortalecimiento institucional, prevención para la paz, coordinación absoluta y nueva visión policial, cada uno de ellos con sus propios objetivos y acciones específicas.
El programa se construyó escuchando las necesidades de la ciudadanía, a través de un ejercicio de escucha organizado por el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística, en la que los celayenses consideran como los principales problemas de seguridad en el municipio los siguientes:
Falta de rondines en las colonias, regular el comercio informal, mejores instalaciones para la policía, transporte público eficiente, mejorar los espacios públicos para el sano esparcimiento, mejorar el alumbrado público, capacitación a la policía con temas de anticorrupción, mejor equipamiento para los policías, más cámaras de vigilancia, programa “Vecino Vigilante” y talleres en colonias y comunidades.
Integran Consejos de Turismo e INSMUJERES
Como organismos auxiliares para el diseño de estrategias y acciones implementadas por el Gobierno Municipal, este viernes rindieron protesta los integrantes de la Junta Directiva del Consejo Turismo y Consejo Directivo de Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (INSMUJERES), ante el presidente municipal Juan Miguel Ramírez y el Ayuntamiento en pleno.
De esta manera, la Junta Directiva del Consejo de Turismo quedó integrada por: Rodrigo Ávila, Lilia Elena González León, Daira Xanath Barrera García, Ma. Eugenia Márquez Gamboa, Silvia Narvaez Pantoja, Inés Aurora Saldaña, Ma del Socorro Salgado, Adriana Velázquez Concha y Carlos Ramírez Palomares.
Las ciudadanas que integran el Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya son: Ma de la Luz Ramírez Herrejón, Xóchitl Mora Gómez, Alejandrina Gaytán Gutiérrez y María Guadalupe Sierra Samaniego.
Dan de baja y donan equipo de seguridad
En otro punto de la orden del día de la sesión, la síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, presentó el dictamen para dar de baja y donar equipo de seguridad en desuso, a favor del municipio de Tarimoro.
Dicho dictamen que fue aprobado consiste en dar de baja y otorgar en donación 30 equipos antimotin, 30 escudos antimotin y 50 toletes PHR.
Aprueban convocatoria para integrar Comité Municipal Ciudadano
El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal, Francisco Javier Torres, presentó ante el pleno el dictamen para emitir la convocatoria de integración del Comité Municipal Ciudadano.
Dicho comité, conformado por cinco ciudadanos, principalmente representantes de las instituciones de educación media superior y superior, así como a organizaciones de la sociedad civil, será el encargado de presentar las ternas para designación del próximo titular del Juzgado Administrativo Municipal y, en su momento, de la Contraloría Municipal.
La convocatoria considera que la recepción de propuestas se llevará a cabo en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, en los periodos comprendidos del 12 al 16 de mayo, en un horario de las 09:00 a 14:00 horas.
Los aspirantes deberán cumplir requisitos como ser ciudadanos mexicanos, entregar copia de acta de nacimiento, copia de identificación oficial vigente, carta de residencia en el municipio y currículum vitae.
El Ayuntamiento revisará que se cumpla con los requisitos y evaluará que las personas propuestas cuenten con experiencia o hayan contribuido en las materias de justicia administrativa, participación ciudadana, rendición de cuentas, combate a la corrupción o fiscalización. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario