Eugenio Amézquita Velasco
Este miércoles 2 de julio de 2025, dará inicio el novenario en honor de Nuestra Señora de la Salud, patrona de la Parroquia del mismo nombre cuyo templo parroquial se ubica en la calle de Chile No. 115 de la Colonia Latinoamericana.
Dicho novenario finalizará el 10 de julio y se realizará diariamente celebración eucarística a las 19:00 horas para posteriormente realizar el rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas.
Cada día de la novena corresponderá a los diversos grupos de agentes de pastoral que colaboran en esta parroquia.
Así el miércoles 2 de julio corresponderá al Comité; el jueves 3 de julio, Escuela de Pastoral/Sector Jesús Buen Pastor, de la colonia La Capilla.
El viernes 4 de julio, al Grupo del Rosario.
El sábado 5 de julio, al catecismo/Sector Virgen del Rosario
Domingo 6 de julio, ministros extraordinarios de la Comunión.
Lunes 7 de julio, Pastoral Familiar/Sector San José Obrero, de la colonia 15 de Mayo.
Martes 8 de julio de 2025, Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.
Miércoles 9 de julio de 2025, Merkabá/Sector Virgen de la Paz, de la colonia Villas de la Hacienda.
Jueves 10 de julio, Liturgia, Laudes y Monaguillos.
En la víspera de la fiesta, el 11 de julio, se efectuará recorrido por calles de la parroquia con la imagen peregrina a las 18:00 horas, por las calles de Chile, Nicaragua, Salvador Ortega, Avenida México y Calle Chile. Celebración Eucarística a las 19:00 horas y presentación musical a las 20:00 horas.
El día de la festividad patronal
Rosario de aurora por las calles de la colonia a las 6:00 horas, pasando por Avenida México, Andador Brasil, Guatemala, Venezuela, Nicaragua, Colombia y Andador Honduras.
Mañanitas a la Virgen con el Mariachi Rivera a las 7:00 horas.
Celebraciones eucarísticas de primeras comuniones a las 9:00 y 10:30 horas.
Verbena popular a partir de las 9:00 horas. Misa de unción de enfermos a las 12:00 horas.
Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de Celaya, presidirá confirmaciones en la celebración eucarística solemne a las 18:00 horas.
Presentación de la banda de viento "La Incomparable Banda Rancho Alegre" a las 20:00 horas.
Los orígenes
La parroquia Nuestra Señora de la Salud inicia su historia con celebraciones eucarísticas en la vía pública, a la altura de Brasil y Avenida México, siendo la presidida por el Padre Rogelio Segundo Escobedo, de feliz memoria, en 1983, con motivo del día de la Madre. Posteriormente, en ese mismo lugar dieron inicio las celebraciones eucarísticas de precepto, los sábados por la noche, siendo asignada esta colonia a la jurisdicción parroquial de Nuestra Señora del Carmen, cuyo templo parroquial está en la Colonia Valle Hermoso, siendo Sr. Cura Párroco el Pbro. Lauro Gómez Zamudio, quien ya goza de Dios y fuera vicario general de la diócesis de Celaya.
El principal impulsor de la idea de construcción lo fue el primer obispo de Celaya, Mons. Victorino Álvarez Tena, que de Dios goce, señalando la intención de una familia radicada en los Estados Unidos, quien deseaba participar en una obra de este tipo y apoyando económicamente.
El paso del tiempo mostraría que la intención de fondo de este Padre y pastor de la Diócesis de Celaya, era erigir en la ciudad episcopal un templo dedicado a Nuestra Señora de la Salud, dado que se trata de la Patrona de la Arquidiócesis de Morelia, lugar donde Mons. Álvarez Tena había sido seminarista y luego ecónomo del Seminario Conciliar de Morelia, además de ser oriundo de Puruándiro, Mich. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario