Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol
- En los años 50, un cocinero en Guadalajara creó por accidente el platillo que hoy es emblema de la cocina jalisciense.
- Tocino, frijoles, carne y sazón: la receta improvisada conquistó paladares y se volvió tradición en platos de barro.
- Diezmillo, chamberete y aguayón se cocinan en su jugo con chile, tomate y cilantro para lograr un caldo reconfortante.
En la década de 1950, en un pequeño local llamado "El Güpiz", un cocinero jalisciense decidió aprovechar la carne sobrante cocinándola en su propio jugo. A esa mezcla improvisada le añadió tocino, frijoles de la olla y cebolla. Lo que nació como un acto de ingenio se convirtió en uno de los platillos más representativos de Jalisco: la carne en su jugo.
Otra versión sitúa su origen en la comunidad de Piedra Amarilla, municipio de Acatic, atribuyéndolo a la familia De la Torre. Sin embargo, su ausencia en recetarios antiguos sugiere que se trata de una creación relativamente reciente, aunque profundamente arraigada en la cultura gastronómica local.
Lo que distingue a este platillo es su sabor profundo, ahumado y reconfortante. Se prepara con bistec de res en tiras, cocido en su propio jugo, acompañado de tocino dorado, frijoles bayos, cebolla, cilantro fresco y limón. El caldo se aromatiza con tomate verde, ajo y chile serrano, y se sirve tradicionalmente en plato de barro, con tortillas calientes y guarniciones como guacamole o cebolla cruda.
Receta tradicional de carne en su jugo estilo Jalisco
Ingredientes:
- 500 g de diezmillo, aguayón o chamberete en tiras finas
- 150 g de tocino picado
- 1 taza de frijoles de la olla con caldo
- 4 tomates verdes
- 2 chiles serranos
- 1 diente de ajo
- ½ taza de cilantro fresco
- ½ cebolla blanca
- Sal al gusto
- Limón, rábanos y tortillas para acompañar
Preparación:
1. Asa los tomates, chiles y ajo; licúa con sal y un poco de agua.
2. Fríe el tocino hasta que esté dorado. Retira y reserva.
3. En la misma grasa, cocina la carne hasta que suelte su jugo.
4. Añade la salsa licuada y deja hervir 10 minutos.
5. Incorpora los frijoles con caldo, el tocino, cebolla picada y cilantro.
-Cuatro artistas comonforenses plasman visión holística en un mural de 15 m² en Tierra Madre Hotel Boutique, San Pedro.
-La obra “El alma conoce el camino” une figura equina y femenina en una propuesta estética de totalidad y conexión simbólica.
-Carolina García, Karen Leslie Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales integran el colectivo Khroma, autores del mural.
-El mural propone ver los fenómenos como totalidad: “el todo es más que la suma de sus partes”, afirman los creadores.
-Tierra Madre Hotel Boutique, dirigido por Ingrid Garcés, se consolida como espacio de arte, descanso y meditación.
-La obra está ubicada en Comonfort, Guanajuato, cerca de San Pedro. Consulta imágenes, video y mapa en Guanajuato Desconocido.
Cuatro destacados pintores comonforenses, realizaron un mural con tema holístico en las instalaciones de Tierra Madre Hotel Boutique, ubicado en las cercanías dela comunidad de San Pedro, en este municipio de Comonfort.
Los autores de esta obra son los reconocidos pintores comonforenses Carolina García, Karen Leslie Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales.
Al mostrar la obra, que es un mural con temática equina y una mujer, expresaron que se trata de plasmar en esta obra una corriente de pensamiento y un enfoque metodológico que propone entender los fenómenos como totalidades integradas, en lugar de analizarlos por partes aisladas. Todo basado en la idea de que “el todo es más que la suma de sus partes”, y que para comprender algo verdaderamente, hay que considerar todas sus dimensiones y las relaciones entre ellas.
Madre Tierra es uno de los excelentes sitios para hospedaje y descanso existentes en la zona centro del Bajío y que es coordinado y dirigido por la incansable y creativa Ingrid Garcés Tierra Madre Hotel Boutique, a un costado de la comunidad de San Pedro, del municipio de Comonfort, Guanajuato. México. Su localización y manera de llegar se obtiene en https://maps.app.goo.gl/u31RRx1SiFoQizti7
La obra lleva su nombre en el mismo mural: "El alma conoce el camino" y abarca alrededor de 15 metros cuadrados, desarrollado por los jóvenes artistas Carolina García, Leslie Karen Juárez Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales.
¿Quiénes son Carolina García, Karen Leslie Juárez Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales?
Carolina García, licenciada en Artes Plásticas por la Universidad de Guanajuato, es una destacada artista originaria del municipio de Comonfort. Sus obras se caracterizan por el uso vibrante de colores que capturan la esencia de su entorno y cultura. Con una trayectoria marcada por la pasión y la creatividad, Carolina ha trascendido el ámbito artístico para convertirse en una difusora cultural influyente. Ha fundado diversos colectivos de arte que promueven la expresión y el talento local.
Actualmente, es miembro activo del Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Comonfort, donde contribuye a la difusión y preservación del patrimonio cultural de la región. Además, se desempeña como productora de obras que inspiran y reflejan la riqueza artística y cultural de su comunidad.
A través de su trabajo, Carolina García continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes del arte, consolidando su posición como una figura destacada en la escena cultural de Comonfort y más allá.
Entre sus obras se cuenta "Rieles y silencio", realizado en 2025. con técnica de Oleo sobre lienzo. "El Cholo", también del año 2025, con técnica mixta. Tejiendo Tradición, realizada en 2025 con técnica de acrílico.
Sin embargo, hablar de Caro, como cariñosamente le llaman sus amigos y colegas artistas plásticos, ha tenido otras importantes participaciones de las cuales da cuenta Metro News y Guanajuato Desconocido.
En el 2022, nos compartió el avance de su obra, donde se mezclan el agua y la tierra en un beso, de donde además se desprende la naturaleza y la vida. Participante representando a México en el Primer Festival Internacional de Muralistas Comonfort Museo sin Fronteras que se realizó del 14 al 24 de marzo de 2022.
Es ella también la autora de hermoso mural ubicado a la salida del puente que conecta al acceso a Viñedos San Miguel. La gigantesca obra, que tiene alrededor de 15 a 20 metros de largo por unos 3 metros de alto, es la primera obra en su tipo realizada por esta muralista, egresada de la Universidad de Guanajuato de la Carrera de Artes Plásticas y quien además es miembro del Seminario de Cultura Mexicana
Leslie Karen Juárez, Mota, de las más jóvenes artistas plásticas de Comonfort apasionada por capturar la esencia de la humanidad a través de sus rostros y personas. Con 18 años de edad, expresa que "he descubierto mi pasión por la pintura desde una corta edad y me he enfocado en expresar la profundidad y complejidad de las emociones humanas a través de mis obras. Me gusta trabajar con acuarela y óleo, y mi estilo se inclina hacia el impresionismo, buscando capturar la luz y la atmósfera de cada momento. Mi arte es una forma de conectar con el mundo y conmigo misma, y espero que mis obras puedan inspirar y emocionar a quienes las ven".
Entre sus obras, están "Dulce delicia", acuarela de 38 x 56 cm. "El sabor del vino", Óleo sobre lienzo. 50 x 50 cm. Cuauhtlatoatzin y la Virgen de Guadalupe, acuarela, 38 x 56 cm. San Miguel Arcángel, acuarela, de 38 x 56 cm. Canastas de la memoria, Óleo sobre tela, de 70 x 55 cm. "Manos que crean", Óleo sobre tela, de 70 x 55 cm.
La trayectoria de Leslie Karen inició, en una etapa muy joven, comenzó desde hace muchos años y toda su historia la relata Metro News y Guanajuato Desconocido a través de un extenso artículo publicado en el artículo publicado el 7 de julio de 2025, denominado "Karen Juárez Mota, de Comonfort a Bari, Italia" (https://www.guanajuatodesconocido.com/2025/07/eugenio-amezquita-velasco-comonfort.html )
Miguel Galindo
Miguel, de 27 años, es un pintor y arquitecto originario del barrio de San Agustín en Comonfort, Guanajuato. Su camino artístico comenzó inspirado por su entorno y una profunda curiosidad por lo visual, lo simbólico y lo emocional. Como creador, no se ata a un estilo en particular: pinta lo que le inspira, lo que lo conmueve o simplemente lo que le llama la atención.
Su obra se distingue por el uso de colores saturados, vivos y expresivos, que dan vida a composiciones que van desde lo íntimo hasta lo fantástico. Miguel encuentra inspiración en corrientes artísticas tan diversas como el Renacimiento, el Gótico y el Impresionismo, así como en el vibrante mundo del anime, lo cual le permite mezclar tradición y contemporaneidad con libertad creativa. Más allá de etiquetas o categorías, su arte es un reflejo auténtico de su visión del mundo: un espacio donde la emoción y la estética dialogan sin restricción.
Entre sus obras "Cariño de muicle", Óleo sobre tela. 36x42cm; "Estirpe unida", Óleo sobre tela. 70x100cm. "Cocinando con sabor", Óleo sobre tela. 70x100cm. "Alba de fiesta", Óleo sobre tela.
55x75cm. "Ocaso naranja", Óleo sobre tela. 70x121cm
Miguel Rosales
Originario de Empalme Escobedo, de alrededor de 24 años de edad, es un artista gráfico digital que encuentra en ese espacio su forma de manifestar sus capacidades. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol
Los homicidios dolosos bajaron 40.6% en comparación con septiembre de 2024.
Se mantienen disminuciones en extorsión, feminicidio, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo de vehículo, robo a negocio y secuestro.
El resultado refleja el trabajo conjunto de autoridades federales, estatales y municipales.
Guanajuato, Gto., a 20 de septiembre de 2025.- El refuerzo de la seguridad en Guanajuato, con la participación de instituciones federales, estatales y municipales, se reflejó con una importante reducción en delitos de alto impacto al cierre del mes de agosto, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En homicidio doloso, se registraron 173 víctimas en agosto, lo que equivale a un promedio diario de 5.6 casos, cifra que representa una reducción del 40.61% frente a septiembre de 2024 y del 55.91% respecto a febrero de 2025, el mes más alto del presente año.
Otros delitos también mostraron reducciones importantes. En extorsión se contabilizaron 79 carpetas, con una reducción del 12.2% frente al mismo mes de 2024. En feminicidio se registraron tres carpetas en agosto y diez en lo que va del año, lo que significa una baja del 16.67% respecto a 2024.
En cuanto al robo a casa habitación, se reportaron 253 carpetas en agosto, lo que refleja una reducción del 7.3% frente al mismo mes de 2024, y en el acumulado enero–agosto se observa una disminución del 10%. El robo a transeúnte tuvo 38 carpetas en agosto, con un descenso del 25.5% respecto al mismo mes del año anterior y del 12.1% en el acumulado del año.
El robo de vehículo sumó 268 carpetas, con una reducción del 20.9% frente a agosto de 2024; en el acumulado enero–agosto, la disminución es del 10.1%. En robo a negocio se registraron 359 carpetas, lo que representa una baja del 9.6% frente al mismo mes del año anterior. En secuestro se abrió una carpeta en agosto y seis en lo que va del año, lo que significa una reducción del 14.3% en comparación con 2024.
Estos resultados son producto del esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y las policías municipales, bajo la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen).
La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda que la seguridad se construye con la colaboración de todos; asimismo, se reitera la invitación a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho delictivo.