Redacción
-Tras 20 años de vida, el periódico Noreste de Guanajuato se consolida como el único medio impreso de la región de la Sierra Gorda guanajuatense, expandiendo su cobertura a otros municipios.
-El director de Noreste, Ulises López, asegura que los primeros años fueron complicados económicamente y que el medio ha sobrevivido gracias a la perseverancia.
-El director afirma que la clave del éxito del periódico es cubrir noticias locales que la gente no ve en otros medios, aprovechando la particularidad de la región.
-A pesar de los conflictos con funcionarios, Ulises López dice que Noreste ha permanecido por su compromiso con la verdad y la honestidad en su labor.
-El director revela que la continuidad de Noreste ha desafiado a "mentes perversas" que han buscado desprestigiarlo e incluso apostaron por su desaparición.
-Metro News y Guanajuato Desconocido a través de su coordinador Eugenio Amézquita, rinden homenaje a Noreste y a su director, Ulises López, afirmando que el medio no está solo y cuenta con el respaldo de un colectivo de periodistas.
SAN LUIS DE LA PAZ.- Nuestro medio de comunicación hermano, Noreste, cumple 20 años de vida y su director, nuestro amigo y compañero Ulises López Merino, nos habla de este momento que es trascendente para él y para el periodismo guanajuatense, especialmente el ubicado en la zona noreste del estado.
La entrevista
Eugenio Amézquita Velasco:
Bueno, pues tengo la línea telefónica, nada más y nada menos que un buen amigo, yo creo que hace unos 30, 35 años que nos conocemos. Creo que además es un muy buen compañero de los medios de comunicación. Ulises López Merino, director de nuestro amigo, nuestro hermano, medio de comunicación del noreste de Guanajuato, en San Luis de la Paz.
Así, Noreste. Ulises, felicidades, 20 años se cumplen.
Ulises López Merino
Pues sí, mi querido Eugenio, 20 años de trabajo, de trabajo, de esfuerzo, de mucha gente que lo ha hecho posible. No ha sido fácil, se han vivido momentos difíciles en todos los aspectos. Sin embargo, con la confianza de quienes nos han seguido a través de estos 20 años, pues seguimos aquí trabajando y con el espíritu de informar y de cada día ser mejores y estar a la vanguardia de las circunstancias sociales, políticas y culturales que nos rodea esta región del noreste.
Eugenio Amézquita Velasco:
Bueno, estamos hablando del 20 de septiembre, no, 19 de septiembre de 2005. En esa fecha nace Noreste, ¿verdad?
Ulises López Merino
Bueno, ya tenía un tiempo atrás funcionando. Sin embargo, 20 años trabajando a partir de esa fecha bajo la responsabilidad de tu servidor y bajo el trabajo de muchas gentes que han pasado por este espacio periódico noreste.
Eugenio Amézquita Velasco:
¿Cuáles consideras tú los momentos? Vamos a hablar primero de lo difícil, los momentos difíciles. Yo sé que sostener un medio de comunicación, decía alguno de mis maestros de periodismo, don Ángel Sierra, que es actualmente ciudadano distinguido de Celaya, se lo nombró al ayuntamiento, fue su director, soy el bajillo, decía lo más difícil no es crear un periódico, es sostenerlo.
Y creo que esa es la primera dificultad, yo creo, ¿no? Más cuando seas independiente, perdón.
ULM:
¿Perdón?
EAV:
Más cuando seas independiente.
Ulises López Merino
Efectivamente, sí, yo soy el único dueño de él. Es persona física, no es una sociedad. Por tal razón ha sido muy complicado poderlo sostener económicamente.
Yo creo que los primeros cinco o seis años fueron terribles en lo económico y en todas las circunstancias. Sobre todo porque, bueno, era algo que yo desconocía, que precisamente no era lo que yo me dedicaba. Pero las circunstancias y el tiempo me fueron educando, me fueron enseñando, fui aprendiendo cómo salir adelante, cómo hacer lo necesario para darle una continuidad al periódico con la ayuda de varias gentes que han pasado por este periódico, han dejado su experiencia, su trabajo y toda su voluntad para que cada día seamos mejores.
Y como te acabo de decir, sí, momentos muy, muy complicados porque luego aquellos espacios en los que de repente decía yo creo que esto no es negocio, creo que esto no, no, no, no da. Sin embargo, la constancia, la insistencia y, bueno, pues el que no es fácil aceptar que te vas a doblegar algo. Y aquí estamos con toda la voluntad y con todo el esfuerzo de seguir adelante en unos años más que nos permitan.
Eugenio Amézquita Velasco:
Y, bueno, creo que también sumado a esto el problema del papel, el problema de que las nuevas generaciones ya no leen el periódico impreso, ahora son las redes sociales, ahora es lo digital, ahora es el teléfono, en sus versiones iPhone, en sus versiones Android y otros formatos más que existen. También es algo de lo que has estado enfrentando, quiero pensar.
Ulises López Merino
Pues sí, efectivamente, en los primeros años pues la verdad era una cantidad mayor la que imprimíamos en el papel, ¿verdad? Ha ido disminuyendo bajo las circunstancias porque hoy precisamente nos está rebasando los espacios digitales. Sin embargo, hay quien tiene todavía esa cultura de leer, hay quien le interesa y te lo digo porque en ocasiones que por alguna razón en una semana que nos hemos ido de vacaciones o algo y no sale el ejemplar, la gente luego, oye, y el noreste, ¿y por qué no salió el noreste?
¿Qué pasó con el noreste? Entonces esto nos ha motivado y nos ha dado la razón para continuar. Y bien es cierto, hay mucha competencia en lo digital hoy, pero impreso al menos en esta región, de los ocho municipios del noreste, y te diría que está incluyendo quizás Dolores y San Miguel, un periódico impreso propio de esta región, únicamente el periódico noreste.
Eugenio Amézquita Velasco:
Y eso es todo un orgullo, la verdad es que quienes de alguna forma por allá en los años noventas, y lo digo, abrimos un espacio en esa zona a través del Nacional de Guanajuato, tú lo recordarás Ulises, no había nada, no había nada y de pronto aparece el noreste, desaparece el nacional, todavía sigue por ahí circulando correo, pero no son periódicos locales, el tuyo sí, es un medio local. Y bueno, dentro de lo que es ya el trabajo periodístico, pues creo que a veces se vuelve difícil en una zona donde no están acostumbrados a veces los políticos, principalmente los políticos, a que alguien, a que un medio de comunicación los esté inquiriendo, les esté siguiendo la pista cuando a veces las cosas no se hacen como se deben de hacer, y no sé si tú hayas atravesado algún momento difícil en este trabajo tan hermoso que es el periodismo.
Ulises López Merino
Sí, efectivamente, a través de estos veinte años vivimos en diferentes circunstancias, hubo funcionarios públicos, presidentes municipales, que en su momento fue ríspida la relación porque no les llegó a agradar ni a estar de acuerdo en la forma en que informábamos a la ciudadanía de lo que hacían, de los desaciertos que en su momento tuvieron, y esto precisamente también complicó en su momento la relación comercial y todo. Sin embargo, bueno, pues haciendo los ejercicios necesarios para hacerlos entrar en razón y llegar a buenos acuerdos y que cada quien cumplamos con nuestra función y nuestro deber, pues se fueron dando las cosas, ¿no? ¿Qué ha caracterizado al periódico noreste para su permanencia?
Algo muy importante, lo decías tú hace un momento, el tener la nota del momento de la región. Si bien es cierto, hay muchos medios de comunicación en todos los sentidos, pero a la gente le interesa saber qué le pasó al vecino, qué le pasó al familiar, el día de ayer, el día de ayer, el saber qué sucedió por allá, quién está cuántos kilómetros de distancia, es un interés, pero no es lo mismo cuando te informan del medio y de lo que te rodea en tu espacio, ¿no? Y eso es la particularidad de la información del noreste, lo que le ha dado permanencia, lo que le ha dado continuidad, y lo que seguramente nos dará mucho más años de estar aquí al servicio de la ciudadanía en nuestro deber informar.
Eugenio Amézquita Velasco:
Acabas de tocar un punto que yo creo que mucha gente en el estado de Guanajuato desconoce y que es muy, muy propio de la zona del noreste de Guanajuato. Si bien cada municipio tiene su propio nombre, su propio gobierno, pero como región el noreste se ve como una familia, hay una conexión entre los de Atarjea con los de San Luis de la Paz, los de San Luis de la Paz con Xichú, los de Xichú con Victoria, Victoria con Santa Catarina. Hay familias con apellidos comunes en todas estas zonas y cuando descubres, eso se descubre o viviendo allá o pasando muchos años para allá, porque la verdad el que llega de nuevo no lo sabe.
El noreste es una familia y tú acabas de tocar un tema. O sea, hay el interés en las personas y en esos pequeños detalles que son de todos los días, y creo que ahí ha estado la clave del éxito de noreste. ¿Estarás de acuerdo conmigo?
Ulises López Merino
Sí, efectivamente, en el noreste todos somos familia, todos nos preocupamos de todos y todos buscamos con nuestra zona noreste a razón de la demás región del estado, pues tiene una particularidad que es la armonía, que es el que vivimos circunstancias muy diferentes a las otras partes del estado, por territorio, por cultura, por tradición, por situaciones económicas, pero tenemos otra condición muy distinta y eso nos ha permitido tener una unidad. Y desde luego que es importante tomar en cuenta que el que estés enterado de lo que te rodea aquí cerca es muy importante y ha sido muy importante para la gente. Lo que nosotros hemos transmitido de información a través de estos años es esa información que no la ves en ningún otro medio, no te enfocas a lo estatal o nacional o internacional, te enfocas directamente a lo que es la región noreste, a los municipios que conforman esta zona, que es muy complicada territorialmente, que es con muchas distancias de kilómetros entre municipio y municipio, que no es fácil atender, sin embargo el compromiso ha sido grande, la responsabilidad creo que se ha dejado ver al tener esta continuidad de 20 años de trabajo, que lo sigo diciendo, gracias, gracias, mil gracias a todos los que nos han abierto las puertas de sus hogares, las puertas de sus negocios, las puertas de sus oficinas y a quienes han trabajado y han dejado su experiencia, su trabajo y sus mejores deseos para la continuidad de este medio periódico Noreste, 20 años.
Eugenio Amézquita Velasco:
Ulises, dentro de todo ese trabajo, ¿hay alguna anécdota? Yo sé que hay, en 20 años, olvídate, todos los días, todos los días hay algo, pero algo así que te haya dejado marcado y que digas, hijo, esto le da la razón del ser y el motivo de la existencia a Noreste, algo así que recuerdes para nuestro público.
Ulises López Merino
Bueno, híjole, pues es que sí son varias, pero te diría que lo que más me ha marcado es aquellos momentos difíciles en que a quienes no comparten nuestro trabajo y a quienes quisieran vernos desaparecer han, todo lo posible, todo lo posible, a través del desprestigio de tu persona, de nuestro trabajo y de todo, han buscado, buscaron la forma de desaparecer a Noreste y que muchas veces apostaron. Y anécdota, te digo, muchas ocasiones me llegué a enterar que había hasta apuestas de cuánto iba a durar el Noreste.
Eugenio Amézquita Velasco:
¡Valgame Dios! Sí, dime, perdón, dime.
Ulises López Merino
Sin embargo, a pesar de aquellas mentes perversas con el deseo de que dejara de existir Noreste, pues no se cumplieron esos propósitos gracias al trabajo de muchos que aquí estamos todavía.
Eugenio Amézquita Velasco:
Tú sabes que, por lo regular, cuando uno escribe cosas que son objetivas, que son reales, comprobables, documentadas, a algún político o a los amigos de ese político, porque también traen ahí su bandita, su equipito, diría hasta su secta ahí, ¿no? A veces no tardan en utilizar los calificativos para desprestigiar que es lo que tú estás diciendo, ¿no? Que son ustedes unos "chayoteros", que están vendidos, que alguien los compró, que ya te llegaron al precio.
Yo siempre he dicho que cuando un político llega a estos tipos de calificativos descalificando es porque ya no tiene herramientas para contestar a la verdad y descalifica y miente. ¿Te ha tocado eso?
Ulises López Merino
Sí, sí, muchas veces, muchas ocasiones de quienes no han estado de acuerdo con nosotros, no les parece la manera en que decimos las cosas y que han buscado de cualquier forma y a cualquier precio tratar de que dejemos de existir y tratar de perjudicar la imagen del periódico. Es un equipo de gente, es el trabajo de mucha gente y sí, sí ha dado. Y fíjate que ahorita sí vino a mi memoria un momento que marcó y que siempre recuerdo en la historia del noreste.
Hubo un suceso hace varios años, a los primeros años, en Pozos, en la comunidad de Pozos, donde lamentablemente un joven estadounidense perdió la vida, cayó a una de las minas y esto provocó un movimiento inmenso y fue una noticia pues grande, bastante grande, tan grande que yo recuerdo que tuve que imprimir como el triple de periódicos para darle continuidad durante dos, tres semanas a ese suceso.
El joven Taylor, lamentablemente que Dios lo tenga en su santo reino, pero ese suceso en la comunidad de Pozos ya sabrá.
Eugenio Amézquita Velasco:
Sí, en Mineral de Pozos. No, pues es que volvemos a lo mismo. Bueno, uno lo dice, pueblo chico, infierno grande, pero aquí el hecho es esta parte familiar, el hecho de que sacude a la comunidad, porque son cosas que no son muy comunes y se sacude, se sacuden los pueblitos, las comunidades, en este caso el Mineral de Pozos, que es pueblo mágico, por cierto.
Pues Ulises, digo para el público que va a escuchar y que va a leer, porque vamos a escribir el artículo sobre esto, quiero decirles que desde hace muchos años tanto Metronews como, estoy hablando de los 6 años, tú tienes 20, yo tengo 6 años con Metronews, pero 45 en este negocio, y la cuestión es que desde hace mucho tiempo hay una alianza entre Metronews y Noreste que es muy estrecha, todavía más fuerte por esta cuestión de la amistad y la relación que tenemos con Ulises, pero es importante que el público lo sepa. Los medios independientes, y tú perteneces precisamente a un colectivo de periodistas en el que tú y yo estamos incluidos, son más, yo creo que son cerca de 150 periodistas independientes a nivel estatal, hacemos alianza, entonces sí es importante que los lectores y las autoridades también de San Luis de la Paz a las que les mandamos un saludo respetuoso, sepan que Noreste no está solo, forma parte de una gran familia de periodistas y de medios independientes digitales, muchos de ellos también, pero que estamos muy al pendiente del acontecer y que sepan también, lo digo como periodista, que Ulises López Merino no está solo, eso que quede bien claro, no está Noreste y Ulises López Merino, no está solo ni el equipo humano que colabora con Noreste, esto es muy importante que lo sepan.
Porque estamos muy al pendiente de nuestros compañeros y también hay la protección al periodista, entonces es importante que lo sepan, que quede esto muy claro, porque vivimos tiempos difíciles, los periodistas somos quizá el gremio más perseguido en este país, precisamente por decir la verdad, y afortunadamente como somos un colectivo, de alguna forma lo que creen ustedes que no se ve, nosotros sí lo vemos, así es que pues felicitarte, sepas que cuentas con nosotros siempre Ulises, tienes todo nuestro apoyo, todo nuestro respeto, todo nuestro reconocimiento, y esta entrevista como te lo dije antes de empezarla, esto no es un reconocimiento, es un homenaje, un homenaje a Noreste, un homenaje a ti, por este esfuerzo periodístico, por esta perseverancia de 20 años, y ahora sí que me quito el sombrero, y hago una reverencia en homenaje a Noreste, y a ti mi querido estimado amigo Ulises López Merino.
Ulises López Merino
Eugenio, pues te agradezco muchísimo, yo recuerdo que mis primeras experiencias en cuanto al periodismo, lo aprendí precisamente de ti que atendías esta zona, yo era servidor público en aquellos años, sin embargo la vida me ha permitido ahora estar en este lado, desde hace ya estos 20 años, sin embargo quiero decirte que respeto muchísimo el trabajo de todos, de todos los demás medios, ojalá respeten el de nosotros también, yo siempre lo he dicho, yo no soy periodista, yo soy un editor, yo respeto el trabajo de todos los periodistas, hacemos lo que podemos, tratamos de cada día ser mejores, hoy estamos en todas las plataformas, si bien es cierto tenemos el impreso, también estamos en la página web, en todas las redes sociales y plataformas que existen, estamos tratando de ser vigentes y actualizados a lo que las circunstancias nos demandan, y lo que la sociedad requiere, agradezco tu espacio, agradezco tu apoyo, agradezco el respaldo del corporativo, el hecho de que no estamos solos, así lo he entendido, y eso nos dará fortaleza para continuar, y pues aquí estamos con el compromiso, con el compromiso de continuar los años que se nos permita, y con el debido respeto de todos los demás que hacen este ejercicio, que practican esta actividad de informar a la ciudadanía, que me disculpen quienes no estén de acuerdo con nosotros, quienes no comulguen con nosotros y que piensen diferente, sin embargo nosotros seguimos para adelante, echados para adelante, con la firme convicción que habrá un día de mañana, que nos demande más trabajo, más responsabilidad, más compromiso, y desde luego, mayor honestidad y mayor transparencia en nuestra actividad.
Eugenio Amézquita Velasco:
Por lo menos de los medios y de tu servidor ya lo tienes, ese respeto, y pues sí, como tú dices habrá quien no esté de acuerdo, también habrá que ver si verdaderamente es gente de los medios, o como sucede a veces aquí en Celaya, que se autonombran generadores de contenidos, de esos hay muchos, pero periodistas sabemos muy pocos. Te agradezco esta entrevista, nuevamente lo digo, felicidades, este es un homenaje. Gracias.
ULM:
Gracias. Yo respeto a los periodistas. Gracias.
Soy Eugenio Amezquita, en esta entrevista desde San Luis de la Paz, con mi buen amigo, compañero de los medios, periodista, lo digo yo, Ulises López Innoreste. Gracias Ulises.
Ulises López Merino
Amigo Eugenio, gracias, y de igual manera, y con el mismo respeto, con la misma admiración, con la misma actitud, y con ese mismo entusiasmo te digo, gracias, mis respetos a ti, a tu trabajo, a tu capacidad, a tu talento, a tu tenacidad, y sobre todo, a tu transparencia, para continuar en esta actividad. Muchísimas gracias. Han hecho el favor de escucharnos, aquí nos han abierto los espacios, donde quiera que se encuentre.
Eugenio Amézquita Velasco:
Gracias Ulises. Soy Eugenio Amezquita, y esto es Guanajuato Desconocido y Metro News.
Dentro de la entrevista, Ulises López señaló que se está expandiendo el trabajo de Noreste, llegando ahora a atender ciertos espacios en San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. Estos hechos se han dado en tiempos recientes y habla de los alcances de este medio de la Sierra Gorda de Guanajuato. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido