Eugenio Amézquita Velasco
- El TecNM Celaya inicia semestre con 6,944 estudiantes, consolidando su liderazgo educativo en Guanajuato y ampliando su oferta académica.
- Ingeniería Biomédica debuta con 103 alumnos, reflejando el interés por disciplinas que vinculan tecnología con salud y desarrollo regional.
- 103 estudiantes reciben becas institucionales, reafirmando el compromiso del TecNM Celaya con la equidad y el acceso a educación superior.
El Instituto Tecnológico de Celaya arranca el presente periodo académico agosto – diciembre 2025 con números que reflejan su consolidación como una de las instituciones educativas más importantes de la región. Los datos de inscripción muestran un panorama alentador tanto en licenciaturas como en programas de posgrado.
Un hecho especial marca este semestre con la apertura de la carrera de Ingeniería Biomédica, que se imparte por primera vez en la institución. Esta nueva opción académica debutó con gran aceptación al registrar 103 estudiantes de primer ingreso, cifra que demuestra el interés genuino de los jóvenes por esta disciplina innovadora que combina la ingeniería con las ciencias de la salud. La respuesta positiva hacia esta carrera refleja una tendencia hacia especialidades que responden a las necesidades actuales del sector salud y tecnológico.
En términos generales, la institución registró el ingreso de 1,716 estudiantes de nuevo ingreso distribuidos en todas las carreras que ofrece, cifra que refleja la confianza de las familias de la región depositada en la calidad educativa del tecnológico. Paralelamente, los programas de posgrado también muestran vitalidad con 75 estudiantes que iniciaron sus estudios de especialización.
La proyección total de matrícula para este periodo alcanza los 6,944 estudiantes, consolidando al Instituto Tecnológico de Celaya como una institución de gran envergadura educativa en el estado de Guanajuato.
El compromiso institucional con el acceso a la educación se materializa en el programa de becas implementado, que benefició a 103 estudiantes: 82 recibieron becas del 100% en el costo de inscripción y 21 obtuvieron apoyo del 30%. Estas cifras demuestran el esfuerzo por garantizar que factores económicos no sean impedimento para acceder a una educación técnica de calidad.
Estos números posicionan al instituto como un referente educativo que no solo crece en matrícula, sino que mantiene su compromiso social a través de programas de apoyo estudiantil que facilitan el acceso a la educación superior. #Guanajuato Desconocido #MetroNewsMx
Publicar un comentario