*Sembrar en el periodo establecido, ayudará a combatirla plaga de pulgón amarillo, informó Paulo Bañuelos
Celaya, Gto., 27 de abril del 2023.- Durante esta temporada de siembra de sorgo, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, hizo un llamado a los productores a respetar el periodo oficial de siembra de sorgo para controlar la presencia de pulgón amarillo.
El Funcionario estatal informó que las fechas de siembra oficiales de este cultivo en Guanajuato es del 15 de abril al 15 de junio para riego, y hasta el 5 de julio para temporal. La indicación es respetar estas fechas para reducir el uso de insecticidas, evitar heladas tardías y que se genere el menor número de generaciones de la plaga.
A través del Comité de Sanidad Vegetal del Estado (Cesaveg), se brindan recomendaciones a los productores, como eliminar los residuos de la cosecha anterior con barbecho en labranza convencional o con herbicidas en labranza de conservación. También se sugiere eliminar el zacate de los alrededores de la parcela, sobre todo el que crece en canales de riego, ya que al estar verde favorece la reproducción del pulgón.
“Sí quiero hacerles el llamado a respetar las fechas de siembra oficial y a atender estas recomendaciones que se hacen, porque finalmente es por el bien de las y los productores, por el éxito de su cosecha. El pulgón mal controlado deja pérdidas del 30 al 100% de la cosecha y nadie queremos que eso nos pase”, dijo el Secretario.
Agregó que aunque hoy el Gobierno del Estado cuenta con una estrategia efectiva que permite una mejor atención y control de la plaga, ésta aún se presenta y por ello los productores deben estar atentos para evitar que les genere daños en el cultivo y pérdidas en sus cosechas.
“No olvidemos que en 2014 llega la plaga a Guanajuato y en 2015 generó pérdidas importantes, pero eso nos permitió aprender del pulgón, de su manejo, y hoy en el estado contamos con una estrategia de prevención y control que ayuda a disminuir bastante la presencia, y es la que trabajamos con los productores a través del Cesaveg para que cada ciclo tomen medidas y protejan sus cultivos”, finalizó el Secretario.
Guanajuato, Gto; 23 de abril del 2023.- Ángel Camacho Ramírez obtuvo cuatro medallas, dos de ellas de oro, durante su participación en la Serie Mundial de Paranatación que tuvo como sede la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos; del 20 al 23 de abril.
Ángel formó parte de la delegación de 43 paranadadores mexicanos que compitieron en este certamen con más de 100 atletas de 13 naciones del mundo.
Las medallas de oro fueron obtenidas en las pruebas de 50 metros dorso y 200 libres con un tiempo de 43.76 y 3:04.93.
La plata llegó en la prueba de 150 metros combinado con un tiempo de 2:34.71 y el bronce en los 100 metros libres con 1:28.65
Ésta es la última participación internacional de Ángel Camacho previa a los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se llevarán a cabo del 2 al 12 de junio en Bogotá, Colombia: donde tendrá un intenso programa de participaciones en 7 pruebas.
A su regreso retomará su participación en los eventos de la serie mundial esta vez en Machester, del 31 de julio al 6 de agosto y en Tijuana del 5 al 9 de octubre.
El guanajuatense finalizará 2023 serán los Parapanamericanos de Santiago 2023 en noviembre; eventos que le abonarán al cumplimiento de su máxima meta: representar a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Irapuato, Gto. 26 de Abril 2023.- Con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, se continuan reforzando a las corporaciones municipales, que contarán cada vez con policías cada vez más fuertes y con capacidad de respuesta; esto, forma parte de una de las líneas estratégicas y de ese compromiso por la seguridad del Gobierno del Estado.
Así lo manifestó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, al presidir con el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, y la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, las firmas de los convenios de adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023.
Para esta zona del estado, se contempla una inversión de 57 millones 447 mil 084 pesos, de los cuales, 40 millones 963 mil 084 pesos están destinados a equipamiento, y 16 millones 484 mil pesos, a la realización de 3 mil 289 servicios de profesionalización divididos en 51 distintos cursos.
En equipamiento se tiene contemplada la entrega de: 15 camionetas pick up equipadas como patrulla ocho cilindros; 4 camionetas pick up equipadas como patrulla seis cilindros, 10 camionetas pick up equipadas como patrulla 4 cilindros, 13 motocicletas equipadas como patrulla, 22 radios portátiles Tetra, 142 chalecos balísticos, 129 cascos balísticos y 292 fornituras.
Firmaron en esta ocasión los municipios de: Cortazar, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
“Reciban un saludo de parte del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien reconoce en las Alcaldesas y Alcaldes de Guanajuato, un fuerte compromiso por seguir trabajando por la seguridad en sus municipios y de la ciudadanía; cuentan con todo el apoyo del Gobernador, quien les reitera que no están solas ni solos, como autoridad, tienen su respaldo para fortalecer a sus instituciones municipales de seguridad”.
El Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, llega a su quinto año de ejercicio, con un acumulado desde el 2019, de un mil millones de pesos, que se distribuyen directamente a las y los policías municipales.
“Son recursos propios, de sus economías, incluso mediante la contratación de deuda, para apoyar a los municipios en sus esfuerzos por la seguridad; no son transferencias federales, son más bien parte de este compromiso que por la seguridad se viene impulsando desde el Gobierno del Estado, como prioridad”, explicó.
Cada uno de los municipios, hará una aportación del 20 por ciento, con lo que se impulsa la homologación y dignificación salarial de los policías, también se puede aplicar en la realización de pruebas de control y confianza, o uniformes para los integrantes de sus corporaciones.
Destacó que el pasado 29 de enero, en la XVIII Sesión en pleno, del Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Alcaldesas y Alcaldes, y representantes ciudadanos, aprobaron nuevos compromisos municipales, destacando la aprobación de exámenes de control y confianza para titulares de las direcciones de fiscalización, jueces calificadores, la elaboración del reglamento de justicia cívica y su aprobación por el Ayuntamiento.
Se acordó también la capacitación de los integrantes de las corporaciones policiales a los cursos “Yo Puedo, Gto, puede”, “Crianza Positiva”, y la obtención, por parte de las direcciones de seguridad pública municipal, de la insignia de oro del programa Planet Youth; con estas acciones, se busca tener mejores corporaciones, integradas por mujeres y hombres, con más elementos de profesionalización y fortalezas en lo personal y en lo emocional.
“Tengan la certeza que el invertir en el factor humano siempre será una inversión, son cursos que ya se imparten con recursos estatales, y forman parte de las labores de proximidad que pueden aplicar en el ejercicio de sus funciones”.
El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera puntualizó el compromiso y respaldo de la Administración Estatal para apoyar a los municipios en materia de reforzamiento de los cuerpos de seguridad pública municipal.
“Cuentan con un servidor para seguir trabajando, fortaleciendo y caminando positivamente en materia de seguridad, seguir dando resultados y mantener acciones conjuntas y de trabajo coordinado para preservar la paz y la tranquilidad de Guanajuato”.
“El Gobernador, tiene una firme convicción en la atención de la seguridad pública, que reflejan en las acciones que se han venido haciendo y esto se ha demostrado con apoyo en recursos a los municipios”, puntualizó Oviedo Herrera.
Por su parte, la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, refirió que independientemente de las características particulares de cada municipio, hay un punto de interés común y es que vivamos con paz y tranquilidad.
“Quiero reconocer que el Gobierno del estado ha estado permanentemente insistiendo en el fortalecimiento de nuestras policías y no nos han dejado solos; nos pide que fortalezcamos a nuestras policías, desde lo local, tenemos que estar dando esta lucha por la seguridad y tranquilidad de los guanajuatenses”.
· Daniel Díaz entrega la insignia Planet Youth a diferentes instituciones de la región.
· Padre de familia participa en taller de “Crianza Positiva” y admite el uso de celular en exceso como una adicción.
Salvatierra, Guanajuato. 26 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto realizó en Salvatierra el 2do. Foro Regional de Prevención de Adicciones, Planet Youth, con la participación de estudiantes y padres de familia.
Las instituciones que recibieron este distintivo fueron: la Jurisdicción Sanitaria IV, el CAISES y Seguridad Pública de Acámbaro.
El CESSA y Seguridad Pública de Coroneo, además del CAISES, Prevención del Delito en Jerécuaro.
De Salvatierra recibieron la insignia el Hospital General, CAISES, DIF Municipal y el ITESS. Además de la UMAPS en Santiago Maravatío y Seguridad Pública, junto con el CESSA y Alcaldía de Tarandacuao.
En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, acompañado del alcalde de este municipio, Germán Cervantes Vega, entregaron insignias plata a instituciones de la región, todos reconocidos en su labor en la sociedad, para fomentar factores de protección y crear entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes.
El Secretario de Salud Gto, el Dr. Daniel Díaz Martínez, dijo en un mensaje que los padres de familia tienen la oportunidad de sentirse orgullosos por tener a su hija o hijo estudiando en una buena escuela, ya que no cualquiera tiene esa oportunidad.
“Y ustedes los jóvenes también tienen esa oportunidad que algunos no tienen las mismas oportunidades que ustedes, pero se trata de impulsarnos a que todo el mundo logremos esa justicia social que hace referencia el gobernador, que todo mundo tengamos las mismas oportunidades de salir adelante con salud”.
Reconoció que la pandemia ayudó a entender que es importante la salud mental y que también llega a afectarse de manera importante.
Existen varios riesgos que una niña, niño y adolescente para que se enganche en un tema de adicciones y los padres de familia deben estar alertas.
“Él hubiera no existe y es por eso que no queremos perder a más jóvenes por este motivo, de todo corazón reconocemos el extraordinario trabajo que hacen nuestras alcaldesas, nuestros alcaldes porque asumieron por convicción esa gran responsabilidad de dejar una ciudad mejor, una comunidad mejor y de sumar”, agregó.
Octavio Caballero Bello padre de familia señaló que en este Foro aprendió que antes no estaba educado hacia sus hijos y ahora puede acercarse de una mejor manera.
Agregó que el problema más grande entre los jóvenes es la adicción al celular, por eso tomó el curso de crianza positiva, el cual le ayudó mucho para empezar a poner reglas con sus tres hijos.
Germán Cervantes, alcalde de Salvatierra destacó los esfuerzos para alejar a los jóvenes de las adicciones.
” Sabemos que la estrategia de Planet Youth donde su principal esencia es la suma de voluntades de todos los que estamos involucrados desde los jóvenes, madres y padres de familia, las y los maestros, así como nosotros las autoridades encargadas de garantizar ambientes sanos y seguros para nuestras hijas e hijos”, concluyó.
· Daniel Díaz entrega la insignia Planet Youth a diferentes instituciones de la región.
· Padre de familia participa en taller de “Crianza Positiva” y admite el uso de celular en exceso como una adicción.
Salvatierra, Guanajuato. 26 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto realizó en Salvatierra el 2do. Foro Regional de Prevención de Adicciones, Planet Youth, con la participación de estudiantes y padres de familia.
Las instituciones que recibieron este distintivo fueron: la Jurisdicción Sanitaria IV, el CAISES y Seguridad Pública de Acámbaro.
El CESSA y Seguridad Pública de Coroneo, además del CAISES, Prevención del Delito en Jerécuaro.
De Salvatierra recibieron la insignia el Hospital General, CAISES, DIF Municipal y el ITESS. Además de la UMAPS en Santiago Maravatío y Seguridad Pública, junto con el CESSA y Alcaldía de Tarandacuao.
En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, acompañado del alcalde de este municipio, Germán Cervantes Vega, entregaron insignias plata a instituciones de la región, todos reconocidos en su labor en la sociedad, para fomentar factores de protección y crear entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes.
El Secretario de Salud Gto, el Dr. Daniel Díaz Martínez, dijo en un mensaje que los padres de familia tienen la oportunidad de sentirse orgullosos por tener a su hija o hijo estudiando en una buena escuela, ya que no cualquiera tiene esa oportunidad.
“Y ustedes los jóvenes también tienen esa oportunidad que algunos no tienen las mismas oportunidades que ustedes, pero se trata de impulsarnos a que todo el mundo logremos esa justicia social que hace referencia el gobernador, que todo mundo tengamos las mismas oportunidades de salir adelante con salud”.
Reconoció que la pandemia ayudó a entender que es importante la salud mental y que también llega a afectarse de manera importante.
Existen varios riesgos que una niña, niño y adolescente para que se enganche en un tema de adicciones y los padres de familia deben estar alertas.
“Él hubiera no existe y es por eso que no queremos perder a más jóvenes por este motivo, de todo corazón reconocemos el extraordinario trabajo que hacen nuestras alcaldesas, nuestros alcaldes porque asumieron por convicción esa gran responsabilidad de dejar una ciudad mejor, una comunidad mejor y de sumar”, agregó.
Octavio Caballero Bello padre de familia señaló que en este Foro aprendió que antes no estaba educado hacia sus hijos y ahora puede acercarse de una mejor manera.
Agregó que el problema más grande entre los jóvenes es la adicción al celular, por eso tomó el curso de crianza positiva, el cual le ayudó mucho para empezar a poner reglas con sus tres hijos.
Germán Cervantes, alcalde de Salvatierra destacó los esfuerzos para alejar a los jóvenes de las adicciones.
” Sabemos que la estrategia de Planet Youth donde su principal esencia es la suma de voluntades de todos los que estamos involucrados desde los jóvenes, madres y padres de familia, las y los maestros, así como nosotros las autoridades encargadas de garantizar ambientes sanos y seguros para nuestras hijas e hijos”, concluyó.
León, Gto., a 26 de abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Astronomía, el Instituto Estatal de la Cultura realizará el 28 de abril a partir de las 17:00 horas la jornada astronómica Leer el cielo en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato.
La jornada, en la que colaboran la Universidad de Guanajuato y el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), consta de ocho actividades, entre talleres de ciencias, charlas y exposiciones y una sesión de observación astronómica con telescopios. Todo de manera gratuita.
El programa inicia a las 17:00 horas con los talleres para niños y niñas “Móvil de la Tierra y Luna”, “Mural de los Planetas” y “Constelascopios: proyección estelar” a cargo de astrónomos de la Universidad de Guanajuato y el CIO en los cuales además de conocer el sistema solar realizarán algunas manualidades sobre el tema.
A las 18:00 horas se llevará a cabo la charla “Búsqueda de señales extraterrestres” a cargo del Dr. Carlos Alanías Rodríguez Rico en la Sala José Vasconcelos y a las 19:00 horas la proyección del documental “5000 Ojos: Leer el Universo con DESI”. El Dark Energy Spectroscopic Instrument es una nueva herramienta diseñada para cartografiar con precisión el Universo.
De las 19:00 a las 21:00 horas en la terraza sur estará disponible el planetario en el que los pequeños podrán observar, el universo, las estrellas y los planetas.
Las actividades concluyen con la observación astronómica en la cual con los telescopios de la biblioteca se podrá ver el firmamento y descubrir las maravillas que esconde.
Durante la jornada astronómica los asistentes podrán disfrutar de la Exposición DESI, la cual consta de carteles donde se describe la misión del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) que nos permite conocer las más recientes investigaciones sobre la Energía Oscura. Esto será en el Pasillo Central de la planta baja de la biblioteca.
Desde 1973 se celebra el Día Mundial de la Astronomía, originalmente el 13 de abril, sin embargo, desde hace unos años se celebra dos veces al año, en primavera, entre la mitad de abril y la mitad de mayo, y en otoño, entre septiembre y octubre, con el objetivo de acercar la astronomía a todo público a través de telescopios colocados en tantos lugares como sea posible, de tal manera que los más jóvenes se interesen en el estudio del Universo.