Eugenio Amézquita Velasco
-Apaseo en Corto 2025 ofrece caminata fotográfica, ruta de capillas, cine al aire libre y concierto sinfónico en espacios históricos.
-El evento busca activar la memoria colectiva y el turismo cultural con actividades accesibles, patrimoniales y de alto valor artístico.
APASEO EL GRANDE.- Bajo el lema “Déjate sorprender por lo bueno”, el municipio de Apaseo el Grande lanza el programa cultural Apaseo en Corto 2025, una iniciativa que articula cine, música, fotografía y rutas patrimoniales en un formato accesible y comunitario. El evento se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto, con actividades en espacios emblemáticos como la Explanada Casa de los Perros, la Ciclopista Vicario-Peñón y el poblado de Ixtla, reconocido por su riqueza religiosa y arquitectónica.
El sábado 16 de agosto inicia con una caminata fotográfica a las 9:00 a.m., partiendo desde la Presidencia Municipal hacia la ciclopista Vicario-Peñón. La actividad tiene una cuota de recuperación de $600 por persona e invita a capturar el paisaje urbano y rural de Apaseo desde una mirada artística y documental.
Ese mismo día, a las 6:00 p.m., se presentará un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la Explanada Casa de los Perros. La entrada será libre, y se espera una alta participación ciudadana, dado el prestigio de la agrupación y el valor simbólico del recinto.
El domingo 17 de agosto, a las 8:30 a.m., se realizará la Ruta de las Capillas en Ixtla, con punto de reunión en la Explanada Casa de los Perros. Esta actividad tiene una cuota de recuperación de $150 por persona y busca activar la memoria religiosa y arquitectónica de la región. Para más información, se ha habilitado el número de contacto 413-144-361.
Finalmente, a las 6:30 p.m., se llevará a cabo la proyección de cortometrajes en el evento principal Apaseo en Corto, también en la Explanada Casa de los Perros. La entrada será libre, y se espera la participación de cineastas locales, colectivos culturales y público general.
Este programa representa una apuesta por la **activación cultural del Bajío**, integrando arte, historia y comunidad en espacios públicos. Además de fomentar el turismo cultural, busca fortalecer la apropiación ciudadana del patrimonio y generar redes entre artistas, gestores y habitantes.
Publicar un comentario