El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano participó en la séptima sesión ordinaria del Consejo Estatal Indígena celebrada el 11 de diciembre de 2021 en el Centro Impulso Social “Cuevitas” en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.
Ante la presencia de los representantes de las 96 localidades indígenas de Guanajuato, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera, reafirmó el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de promover el desarrollo social de los guanajuatenses, entre ellos, el de los guanajuatenses residentes de las comunidades indígenas en la entidad.
“Yo quiero hacer una alianza con ustedes para poder hacer verdaderamente desarrollo social en las comunidades trabajando juntos mediante proyectos que nos generen un beneficio mayor, permanente y con la libertad de decidir”, mencionó en su participación Jesús Oviedo.
Asimismo, en la sesión del Consejo estuvo presente Felipe Reyes Hernández, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Querétaro y Guanajuato, quien reconoció que los pueblos y las comunidades indígenas del estado tienen un buen acompañamiento por parte del secretario Jesús Oviedo al mantener un diálogo directo con los consejeros indígenas.
Es importante mencionar que Consejo Estatal Indígena es el espacio de participación que tienen los representantes de las comunidades indígenas para opinar, recomendar, proponer, vigilar y sugerir acciones que beneficien el desarrollo social, económico y cultural de las familias indígenas en el estado de Guanajuato.
• En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; y el General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar.
Irapuato, Gto 11 de Diciembre de 2021.- Con representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; y el General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar, se puso en marcha el “Paseo Sabatino”, mediante el cual se permite a las familias de la comunidad ingresar a las instalaciones del Campo Militar No. 16 -A.
Esto con el objetivo de que conozcan las instalaciones y misiones que realizan los elementos de la Secretaría de Defensa Nacional – SEDENA- , y Guardia Nacional, además de interactuar con ellos en diferentes actividades deportivas y recreativas para niñas, niños y adolescentes.
El inicio de las actividades fue a las 9:00 horas, en la puerta de principal de acceso del campo militar, y participaron también el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; Rodolfo Gómez Cervantes, Secretario del Ayuntamiento de Irapuato, y representante de Lorena Alfaro García, Alcaldesa del municipio de Irapuato; General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Oscar Reyes Ávila, Comandante de la XII Brigada de Policía Militar; María Elisa Saucedo López, representante de Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa del municipio de León.
El Paseo Sabatino en el campo militar, se reinstala después de que se viera suspendido por la pandemia, y que se venía desarrollando desde varios años atrás; hoy, gracias a la disminución de los contagios, la colocación del semáforo verde para el estado, se pudo reiniciar con esta actividad de convivencia con elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
Esta, es una actividad que el personal militar realiza para convivir con la familia y la población en general, en un ambiente de sano esparcimiento y armonía, promoviendo además la cultura de la activación física.
• Las acciones de búsqueda en vida se llevaron a cabo en coordinación la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2021. El día de hoy sábado 11 de diciembre se localizó con vida la adolescente “Dulce N”, la cual fue trasladada a la Agencia 10 del Ministerio Público, para su valoración médica y su declaración.
Previamente, la Comisión Estatal de Búsqueda recibió reporte sobre la posible localización de la adolescente Dulce “N”, por lo que se procedió a la coordinación interinstitucional con el Grupo denominado “Lobo” quien pertenece a la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Las Comisión Estatal de Búsqueda aplicó el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas en las que se indica la entrevista con la mamá de la menor, familiares y conocidos, hasta lograr con el punto exacto de la posible ubicación.
Las autoridades en mención acudieron a Circuito Del Quijote, donde vecinos informaron que en dos domicilios habitaban varias menores de edad, y que la menor Dulce “N” la habían visto cerca de la zona, por lo que posteriormente fue localizada.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda, ratifica su compromiso con las acciones de búsqueda en vida, además del fortalecimiento y consolidación de la cultura del respeto a los Derechos Humanos.
Termina la tercera temporada con cuatro escuelas finalistas.
Un programa de concursos que fomenta la educación para la mentefactura.
León, Gto., 11 de diciembre de 2021. – INgenios, el programa de concursos organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, (SEG) y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4), llegó a su fin con el Bachillerato Bivalente Militarizado, BBM, plantel Irapuato como el ganador de la tercera temporada, lugar obtenido por segundo año consecutivo.
En su última emisión los subsistemas BBM Irapuato, BBM León II, Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (ENMS) León y el CECyTE Guanajuato plantel Irapuato, fueron los finalistas de la temporada que tuvo un total de 26 equipos de 11 escuelas de nivel medio superior.
Después de 14 transmisiones en vivo, el programa final reunió a los cuatro mejores equipos de la temporada, quienes dieron lo mejor de sí en cada uno de las pruebas que estuvieron conformadas por actividades que pusieron a prueba sus habilidades físicas, mentales y digitales, para obtener la mayor cantidad de puntos durante su participación a través de dinámicas basadas en cuatro ejes principales: Usa tu Ingenio, Usa tu Mente, Usa tu Cuerpo y Usa tus Sentidos, además de una dinámica en redes sociales.
La tabla de resultados coronó al BBM Irapuato como ganador con 180 puntos acumulados, seguidos de BBM León II con 163 puntos; en tercer y cuarto lugar al ENMS León y al CECyTE Guanajuato plantel Irapuato, con un registro de 148 y 60 puntos respectivamente. Cada uno de los equipos fueron acreedores a diversos premios:
• Primer lugar: Viaje a la playa para 2 personas.
• Segundo lugar: Pantalla LED 32” y audífonos Bluetooth.
• Tercer lugar: Pantalla LED 32” y pila para celular.
León, Gto. – 11 de diciembre de 2021.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la secretaria de Seguridad Pública del Estado, llevó a cabo la clausura de la Décima Generación del Programa de Rehabilitación en la que participaron un total de 12 jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta ceremonia el director general de Reintegración Social, Luis Felipe Ángeles Razo, quien fue acompañado por funcionarios del Instituto Estatal de Capacitación que también participó en el proceso de rehabilitación mediante la implementación de talleres para capacitar en actividades laborales.
El objetivo del programa, fue lograr que los adolescentes se rehabilitaran de forma integral a través de la concientización acerca de las causas, efectos del uso y abuso de las drogas, por medio de la restructuración cognitiva y conductual.
Dichas actividades tuvieron una duración 100 días, los beneficiados al recibir este programa fueron los jóvenes con problemas de adicción, a la fecha un total de 114 adolescentes han participado con éxito en dicho programa.
Durante la clausura, los jóvenes mostraron sus habilidades al participar en una puesta teatral a través de la representación de la pastorela llamada “Jesús nació en la arena”, a través de estas actividades los adolescentes desarrollan técnicas de improvisación, comunicación oral, empatía, trabajo en grupo, pero sobre todo solidaridad, entre otras.
Dentro de dicho programa, los adolescentes también concluyeron el curso de “preparación de alimentos y bebidas para cafetería gourmet” impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), logrando con ello el entusiasmo de los jóvenes para continuar capacitándose en la preparación de alimentos, bebidas, productos de panadería y repostería.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública, continúa trabajando en la reinserción y reintegración social y familiar plena de los adolescentes, proporcionando los servicios necesarios en beneficio de la salud integral de los jóvenes y el aprendizaje de nuevos oficios que coadyuven en su ámbito laboral y productivo.
Los vinos y destilados de Guanajuato recibieron 26 medallas en la 5ta. Edición del concurso mundial de Bruselas.
“Los vinos de Guanajuato son de calidad, tienen aromas son limpios y están bien etiquetados”, reconoció Sergio González, jurado Sommelier Certificado y director Comercial de The Key Company Beard.
Mineral de Pozos, Guanajuato, a 11 de diciembre del 2021. Los vinos y los destilados del estado de Guanajuato continúan posicionándose a nivel mundial. El jurado internacional del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2021 otorgó 17 distinciones honorificas a los vinos y 9 medallas a los destilados.
El Campeonato de Vinos y Espirituosos celebró este año su 5ta. edición en la Escuela Modelo -construcción porfiriana de estilo neoclásico- del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, espacio que permitió al jurado “sentirnos tan cómodos, como si estuviéramos sentados en casa, junto a una chimenea, catando una botella juntos”, expresó Sergio González, jurado Sommelier Certificado y director Comercial de The Key Company Beard.
Gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, fue anfitrión de este importante evento; pues en la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato, se fomenta, se promueve, se difunde y se fortalece la actividad relacionada al sector vinícola, vitícola, vitivinícola y de enoturismo.
Durante 3 días de catas a ciegas, veintiocho jueces de México, Reino Unido, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Colombia y Países Bajos evaluaron 510 vinos y 119 destiladoss y opinaron -de cada botella- el balance, acidez, integración del alcohol, maduración de la fruta, maestría en el uso de madera y barrica, entre otros detalles que no se habían evaluado en cualquier otro concurso.
Los «2021 Winning States», es decir, los estados que han obtenido el mayor número de galardones del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, tanto en vinos como en destilados, son Baja California (67 medallas), Querétaro (28 medallas), Guanajuato (26) y Coahuila (23).
Este año fue extraordinario para Guanajuato, que rompe récord de participación con un total de 17 premios para sus vinos, entre los que se cuentan 5 Grandes Medallas de Oro para: Viñedo Los Arcángeles Canto de Sirenas Sauvignon Blanc 2020, Casa Anza Reserva 2018, La Santísima Trinidad Blanco 2020, Tres Raíces Gran Reserva 2016, y Vino Dulce Natural Lloro de Tierra Rosado.
Y dos Grandes Medallas de Oro para El Ron Prohibido Solera 12 Gran Reserva 15 Year y Mezcal Artesanal Hacienda Vergel de Guadalupe Parryi.
“En Guanajuato se produce vino de calidad, y podemos presumir que nuestro estado tiene denominación de origen de mezcal y de tequila, algo que pocos destinos mantienen; además, contamos con una diversidad gastronómica inigualable. Felicidades a nuestro sector turístico por mantenerse a la vanguardia y en los ojos y paladares del mundo”, aplaudió, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo.
Los catadores del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles otorgaron también 5 medallas de oro a: Viñedo San Miguel Cabernet Sauvignon – Malbec 2020, Lavista Malbec 2019, Lavista Espumoso Rosado Syrah 2017, Gran Pago de Vega 2017. Y una de Oro para el Mezcal Fuerza de Dios Espadín.
Las 7 medallas de plata que obtuvo el vino guanajuatense fue para Viñedo San Miguel Blend 2019, Dos Búhos Cabernet Sauvignon 2017, Pago de Vega 2018, Tierra de Ángeles 2020, Hacienda San Miguel Syrah Reserva 2019, Tres Raíces Blend 2019 y Canto de Sirenas Cabernet Franc 2019.
Y los destilados guanajuatenses que ganaron 6 medallas de plata fueron: Cuanax Hornos Jesuitas, Mezcal Cuanax 2021, Orujo Piel de Tierra Solera Gran Reserva, Pozo Hondo Mezcal Artesanal Joven Blanco, Tequila Corralejo 99.000 Horas Añejo y Guanamé Caramel Cream.
“Fuimos testigos de la calidad que maneja el estado de Guanajuato en los viñedos. Cuna de Tierra y Tres Raíces, cuentan con una gran trayectoria; pero fue una gran sorpresa encontrar al viñedo Arcángeles, de primerísima calidad en corto tiempo, este viñedo no estaba en el mapa y este año que lo vemos nos llevamos una gran sorpresa al constatar su calidad”, reconoció el jurado Sergio González.
La Viticultura de Guanajuato “es bastante reciente, son nuevos, pero su calidad es espectacular, hay limpieza en los vinos, los aromas son limpios, están bien etiquetados. Además, la comida es espectacular, son excelentes anfitriones y el hospedaje que confortable. Que orgullo para los locales y que sorpresa para los visitantes”, finalizó.