Eugenio Amézquita Velasco
-Fue docente de muchas generaciones de celayenses
-Para tener amor a la lectura y al arte, se requiere de un tutor:
-En Celaya, decir libros es decir Jorge Gordillo
-Sea este artículo, un homenaje a nuestro querido Maestro Gordillo
En entrevista, el Maestro Jorge Gordillo Ramírez, realizada el jueves 24 de junio de 2024, y plasmada en varias cápsulas en video, nos presentó mucho de su ser y de su experiencia no sólo como el gran conocedor de libros, sino en la formación, en la educación y en el servicio a las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa
Jorge Gordillo Ramírez es un destacado educador, librero y empresario cultural originario de Celaya, Guanajuato, cuya trayectoria ha impactado profundamente en la vida intelectual y formativa de la ciudad. Conocido por su compromiso con la lectura y la enseñanza, ha sido formador de generaciones de celayenses tanto dentro como fuera del aula.
Originario de Salvatierra, el Maestro Gordillo nació el 25 de octubre de 1935 -próximo a cumplir los 90 años de edad- ; siendo parte de un total de seis hijos -yo soy de los de en medio, precisó- y sus papás el Sr. Jesús Gordillo Lule y María del refugio Ramírez Curinzita, de Salvatierra.
A esta destacada personalidad radicada en Celaya desde hace muchos años, la conocí en las visitas de mi papá a la Librería Atenas. Mi papá era profesor y cada inició de cursos -si no es que semanas antes- visitaba el establecimiento para saber si tendrían o no en existencia los libros que sus estudiantes requerirían, especialmente de Física y Química, cuando todavía no se pensaba en los libros de texto gratuito para secundaria. Era también el sitio obligado para los libros de complemento para la primaria, como el famoso Cuaderno Gader, para los ejercicios de Aritmética y Geometría.
De paso, mi papá le preguntaba sobre algún libro con temas le interesaban. La Librería Atenas, en la Avenida Juárez, también fue el sitio para el aviso clasificado de El Sol del Bajío y el lugar donde yo me encontraría con otro gran hombre, Carlos Martínez Inda y quien un día ahí me daría trabajo en mi querida casa periodística perteneciente a la Organización Editorial Mexicana.
El Maestro Gordillo Ramírez fue seminarista en el Seminario Conciliar de Morelia, de la Arquidiócesis de Morelia, y al salir de esa casa de formación sacerdotal para seguir otros caminos que Dios le tenía dispuestos, tuvo de tutor al Padre Gilberto Farfán, quien le sugirió atender el grupo de sexto año del Colegio José María Morelos y Pavón, en Salvatierra, ya que ese grupo estaba desocupado.
Con el paso de los años, se hizo docente en Celaya, en el Colegio Vasco de Quiroga, donde el 4o. grado de primaria fue la base de su trabajo. Me propuse dijo, ser digno maestro, tutor, un acompañante y guía, principalmente como asesor de Matemáticas, para mis estudiantes. Tenía en mi mente las enseñanzas de los padres formadores del Seminario y recalcaban que las Matemáticas, más que simples números, son excelente campo de ejercicio para el raciocinio.
Frases profundas se desprenden de la entrevista al Maestro Gordillo. Señaló que cada uno tenemos una responsabilidad, la primera, la de haber nacido y no por casualidad. La responsabilidad de saber vivir.
En los tiempos que nos tocan vivir, reflexionó, citando algo que leyó en muchos de los libros de los cuáles ha obtenido su extenso conocimiento: más libros y menos pantallas. Lo creas o no lo creas, tú necesitas leer.
El "Señor de los Libros", como respetuosamente lo llamamos por parte de Metro News y Guanajuato Desconocido, creó los conceptos de Librería Atenas, Tercer Milenio hasta llegar el actual Libelli, un nombre fácil de aprender y de citar y que tiene amplias connotaciones.
En su corazón y mente el Maestro Gordillo hizo un pacto con Dios: Ayúdame a llegar a los 90 años. Lo platiqué con Dios y pedí una prórroga, porque aún no concreto el proyecto que yo mismo se delimité cumplir al llegar a esa edad: el Proyecto de Innovación 2017-2025.
El Profesor Gordillo durante décadas, se desempeñó como docente de educación básica, y muchos lo recuerdan como un maestro entregado a su vocación. Uno de sus alumnos más reconocidos es el exalcalde Javier Mendoza Márquez, quien en 2021 le rindió un homenaje público al recordarlo como su maestro de cuarto año de primaria y destacar su influencia en su vida personal y profesional.
Además de su labor como educador, Gordillo es fundador y propietario, como ya se citó, de la librería Libelli, uno de los espacios más entrañables para los lectores celayenses. Desde allí, ha promovido el fomento a la lectura como una herramienta de transformación. Libelli no es solo una librería, sino un punto de encuentro para lectores, promotores culturales y familias enteras que encuentran en los libros un espacio para crecer.
La palabra libelli proviene del latín y su significado varía según el contexto histórico en que se utilice. Pero en síntesis, se trataba de un documento de certificación emitido por las autoridades romanas de aquel entonces o, en el caso del cristianismo, una carta de indulgencia.
Así, la Librería Libelli es un sitio donde se pueden encontrar certificados de acreditación del conocimiento y la cultura: Los libros.
Firme defensor de la lectura desde la primera infancia, ha sostenido que los libros deben estar al alcance de los niños desde los seis meses de edad. En sus propias palabras: “La lectura es para la inteligencia lo que el ejercicio es para el cuerpo”, y considera que los libros deben convivir con los juguetes y formar parte del entorno cotidiano infantil. Padres, abuelos y maestros —dice— deben ser aliados en ese acompañamiento lector desde casa.
En 2021, en el marco del noveno aniversario del Círculo de Empresarios de Celaya, recibió el reconocimiento al Mérito Empresarial, no solo por su gestión al frente de Libelli, sino por su papel como referente ético, pedagógico y cultural en la comunidad.
Su legado trasciende los estantes: Jorge Gordillo Ramírez representa una manera de entender la educación, el negocio y la cultura como caminos entrelazados hacia la construcción de un mejor ser humano.
Como anécdota, el Maestro Gordillo fue tutor en cierto momento, de Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien requirió de los conocimientos, enseñanzas y virtudes docentes de nuestro entrevistado.
Ahora, este tres de julio de 2025, el Maestro Gordillo recibirá el homenaje debido a su labor docente, como librero y como ser humano.
El Grupo Serra y uno de sus fundadores, Jorge Gordillo: 34 años de servicio a las vocaciones sacerdotales y religiosas
El segundo obispo de Celaya Jesus Humberto Velázquez Garay, fue quien motivó a Jorge Gordillo y a un grupo de laicos a fundar El grupo Serra, luego de que viera a ese mismo grupo de personas haciendo promoción vocacional para alguna congregación religiosa y de que esas vocaciones salieran de la ciudad.
Tras la petición de que trabajaran para que las vocaciones se quedaran en la Diócesis de Celaya, el Maestro Gordillo y este grupo de distinguidos celayenses fundaron hace 34 años una sección del Grupo Serra. Ahora es su esposa, la Sra. Sarita Huerta de Gordillo quien preside este Grupo que desde hace muchos años apoya al Seminario Diocesano de Celaya en la promoción vocacional.
El Movimiento Serra en Celaya forma parte de una organización internacional de laicos católicos dedicada a promover, animar y apoyar las vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras dentro de la Iglesia. Su nombre honra a Fray Junípero Serra, evangelizador franciscano del siglo XVIII.
- Ora y trabaja por las vocaciones: Acompaña espiritualmente a seminaristas y religiosos en formación.
- Organiza actividades vocacionales: Charlas, convivencias, horas santas, visitas a seminarios y encuentros con congregaciones religiosas.
- Fomenta la cultura vocacional: En escuelas, parroquias y comunidades, especialmente entre jóvenes.
- Apoya a los seminaristas: Con cercanía, oración y acompañamiento humano y espiritual.
El Apostolado Serra Celaya participa activamente en el Distrito 27, junto con grupos de Querétaro y Tequisquiapan. Sus miembros colaboran con la Pastoral Vocacional diocesana, y han sido parte de convenciones regionales y jornadas de oración por las vocaciones.
Aunque tradicionalmente integrado por adultos mayores, el movimiento ha comenzado a abrirse a jóvenes laicos, reconociendo la necesidad de renovar su misión con nuevas generaciones comprometidas con la vida de la Iglesia.
Felicidades de todo corazón al Maestro Gordillo a quien conocemos desde la niñez, toda una institución en el ramo librero y en su apoyo a las vocaciones sacerdotales en Celaya. #MetroNews #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario