Vicente Ruiz/Metro News
Ya donaron un terreno de 19,000 metros al municipio, para el cementerio
APASEO EL GRANDE.-A meses de cumplir 90 años el Ejido de Ixtla, campesinos qué forman parte de esta unidad de dotación, esperan la construcción de un nuevo panteón, para lo que donaron al municipio un terreno de más de 19,000 metros cuadrados para ese fin.
Pero también la mesa directiva tienen proyecto construir un espacio de usos múltiples, en el que, además de sus asambleas, se realicen eventos que permitan ingresos al ejido.
Así lo dio a conocer Saúl de Jesús Trejo, presidente del Comisariado Ejidal, quien en el tema del panteón comentó que "donamos un espacio de 19,501 metros cuadrados para el panteón en Ixtla, debido a que el que tenemos data de 1910 y está muy saturado"
Comento que en 1987 se hizo una ampliación, "y como todos meten bóvedas ya se llenó, está saturado, el terreno para el nuevo ya está disponible, y ahora estamos esperando que el municipio se mueva ante las instancias gubernamentales para conseguir los permisos, nosotros ya cumplimos con nuestra parte, le toca el municipio moverse, espero que no tarde mucho, y se haga cono máximo al siguiente año,
Por lo que respecta al nuevo espacio, detalló que: "Dejamos espacio allí para para el ejido, para construir una bodega para usos múltiples, se puede decir que, por ejemplo, cuando nos entrega nuestro abono, ahí se pueda repartir y no ir a otros lugares alejados de la comunidad, es un espacio que nos sirva también para pues tener eventos para la comunidad y para nuestros hijos, ya que todos vivamos en la comunidad de Ixtla, allí, quien quiera ocuparlo, se le cobraría un poco de dinero de recuperación, para mantener el espacio, su limpieza, poner unos baños, y que tenga suficientes lugar para los parqueaderos, lo estamos pensando un uso de unos 50 años para adelante.
Agregó que actualmente se tiene un listado de 97 ejidatarios, pero también están haciendo una depuración "porque en nuestro padrón aparecen 97, pero hay como unos seis o siete que ya murieron, pero están repetidos porque alguien más tiene su derecho, esto es, aparecen el difunto y el nuevo dueño, como seis o siete aparecen el difunto y el nuevo dueño, entonces vamos a depurar nuestro padrón para que queden los que deban de quedar, realmente quienes tiene el derecho".
Por su parte, Francisco Javier Cañada Melesio, director del IMPLADEAG, independencia que abarca también el tema agrario, explicó que El Ejido de Ixtla está muy organizado, "yo siento que es de los mejores ejidos del municipio, ellos tienen por costumbre reunirse en asamblea cada domingo último de mes a las 10:00 de la mañana y ahí se ponen a tratar y a discutir sus asuntos, y tomar decisiones importantes".
Detalló que la más reciente tarea fue el elaborar su reglamento interno, lo trabajaron ellos en sus reuniones y asambleas, ya lo están presentando al Registro Agrario Nacional (RAN) para su inscripción y esperamos que ya cuenten con con esta herramienta y, como lo decía el comisariado, están depurando su padrón.
"Les acaba de entregar el Registro Agrario Nacional el día de ayer sus credenciales y su acta de elección, entonces son un muy buen ejido y está bien dirigido actualmente, y los comisariados han sido gente que se preocupa porque el ejido tenga tenga orden y tenga buenas decisiones, y en ese sentido queremos reconocer como uno de los mejores ejidos del municipio".
El Ejido de Ixtla abarca 1,557 hectáreas, fue creado mediante resolución presidencial por el presidente de la República, General Lázaro Cárdenas, en 1935. /FOTO: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario