Ismael Pérez Ordaz
Director de la revista Vínculo Empresarial
-La ciudad consolida su vocación logística con el proyecto PRODECOBI, abriendo un nuevo capítulo de desarrollo regional y bienestar social.
-Celaya aprovecha su infraestructura ferroviaria y su ubicación estratégica para convertirse en eje del crecimiento económico nacional.
-Con visión a largo plazo, el proyecto Puerta Logística del Bajío busca reducir la pobreza y detonar inversiones sostenibles en la zona sur de la ciudad.
Estimados amigos lectores de “Vínculo Empresarial”, qué gusto coincidir una vez más en estas páginas, ahora retomando el tema de la importancia logística de nuestra ciudad, todos nosotros escuchamos durante muchos años, a propios y extraños, quejarse por los trenes que convergen en Celaya.
Sin embargo, hoy el hecho de que esos trenes crucen por nuestra ciudad será la razón de un gran desarrollo y el motivo por lo que ahora Celaya ha sido elegida como “Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar” (PRODECOBI), proyecto que estará ubicado en su zona sur a través de la Puerta Logística del Bajío.
Durante años, los empresarios han venido impulsando el proyecto de la Puerta Logística, antes conocido solo como “Puerto Seco”, dentro del estudio realizado por la AEC y el gobierno del estado este proyecto mostró la importancia de su realización y los beneficios que traerá a la ciudadanía, además del gran impacto social del mismo.
El estudio revela que, con la Puerta Logística del Bajío, en 10 años 23 mil personas saldrán de la pobreza, y que si bien ahora el 5.1 por ciento de la población sufre de esta condición, con el proyecto disminuiría en 10 años a solamente el 0.58 por ciento.
Esta es una de las mejores razones para que este proyecto se haga una realidad, además la excelente noticia de apenas hace unos días en donde nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó con la federación la Carta de Intención lo hace ya una verdad, y pronto podremos verlo cristalizado.
Todo lo antes comentado nos tiene que dar mucho gusto, debemos sentirnos satisfechos pues por fin veremos realizado un proyecto impulsado y gestionado por muchos años, que traerá grandes ventajas competitivas a Celaya, la región y el estado.
Amigos míos, una de las fortalezas más grandes que tenemos es la tenacidad y constancia de los celayenses, esas cualidades entre muchas otras nos identifican, y muy pronto dará frutos, aquí en estas páginas podrás conocer mucho más sobre el tema, lo cual considero muy importante.
Los celayenses debemos prepararnos para lo que viene, pues como alguna vez nos dijo Jorge Cuevas, “El Buscalocos” en un taller, en tiempos de oportunidades es el momento de subirse a la ola o de otro modo la ola pasará por encima de nosotros.
Pues este proyecto es un tsunami y todos debemos subirnos a él para que los beneficios que trae lleguen a todos lados, este proyecto generará un gran desarrollo para la ciudad, en especial para la zona sur.
Por fin se aprovecharán todas las ventajas competitivas que tiene Celaya y tendrá un lugar preponderante en el país, la mejor ciudad para invertir y para vivir, la que tiene a la mejor ciudadanía, esa que trabaja duro e insiste incansablemente para conseguir ser el punto medular de la logística del país, pronto se dirá de Celaya para el mundo.
Qué orgullo debe generarnos a todos este momento, la nueva historia económica será escrita por todos nosotros, juntos la haremos y pronto Celaya tendrá una gran transformación.
Seamos parte activa del cambio, construyamos juntos por la Celaya del futuro. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario