Fue también director del Instituto Tecnológico de Celaya y titular de la Dirección General de Educación Tecnológica a nivel nacional
Falleció el maestro Ignacio López Valdovinos, rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato, plantel Cortazar.
La misma institución superior lo dio a conocer a través de una condolencia en su página de Facebook.
López Valdovinos, quién asumió la rectoría desde el mes de Junio de 2023, desempeñó, entre otros cargos la titularidad de la Subsecretaría de Fomento a la Innovación Ciencia y Tecnología a en 2019.
También tuvo a su cargo la dirección del entonces Instituto Tecnológico de Celaya (hoy Tecnológico Nacional de México) de 2012 a 2019.
Se desempeñó en la dirección del Instituto Tecnológico de Morelia de 2009 a 2012.
Igualmente fue encargado de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (a nivel nacional) de 2006 a 2008.
Contaba con una maestría en Enseñanza y Aprendizaje, abiertos y a distancia, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de España.
En detalle
Falleció el maestro Ignacio López Valdovinos, rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) plantel Cortazar. /FOTOS: Archivo
Participaron 11 contingentes para conmemorar el Día Nacional de la Banda de Guerra
Con la participación de 11 agrupaciones, se llevó a cabo este sábado la "Muestra de Bandas de Guerra Celaya 2025" en las instalaciones del Parque Xochipilli
En el presidium participaron el diputado local Antonio Chaurand Sorzano, Jesús Paz Gómez, en representación del alcalde Juan Miguel Ramírez, el síndico Francisco Javier Torres Álvarez, la regidora Cristina González Muñoz, el regidor Raúl Alejandro Cuevas Molina, el director del parque Xochipili Santiago Pi Perales., el director general de Desarrollo Social Valentín Sánchez Guerrero, el director de Bomberos Jorge Alfonso Santoyo Niño, la directora del Sistema de Cultura Física y Deporte del municipio Alma Goretti Martínez García y el profesor y comandante Salvador Pérez Guerrero.
Al dar la bienvenida, el síndico del Ayuntamiento quién detalló que el evento se realizó como iniciativa de las escuelas preparatorias principalmente, "hoy nos hemos reunido para celebrar lo que fue el pasado día 9, Día Nacional de la Banda de Guerra, y por esta fecha tan simbólica, en que se conjugan los valores que orgullosamente nos identifican".
Recordó que un 9 de Marzo de 1934 se autorizó el reglamento de toques para la infantería y caballería, en el que se instruyó la norma en que habría de asentarse y popularizarse en esta noble y educativa actividad.
Luego, en Septiembre de 2020 en la Cámara de Diputados fue aprobado el día 9 de marzo como el Día Nacional de la Banda de Guerra en México; los toques de la banda de guerra nos llevan a recordar que nuestra nación mexicana se ha forjado a través de grandes transformaciones desde la lucha por la Independencia, la Guerra de Reforma, la revolución de 1910 y ahora la cuarta transformación en la que estamos empeñados para construir un país democrático y más justo para todos".
Agregó que "en el nuevo gobierno municipal de Celaya promovemos los valores nacionales, por eso celebramos esta fecha, con la que también reconocemos el trabajo que realizan todos los integrantes de las bandas de guerra de Celaya, sin duda son un ejemplo para las generaciones de jóvenes porque a través de esta actividad se difunden y se reafirman los valores cívicos y el amor a nuestra patria". Por su parte, Jesús Paz, externó que esto es un ejemplo de la coordinación que hay entre las diferentes dependencias y también de los niveles de gobierno.
En la Explanada del asta-bandera, participaron las siguientes bandas: Bomberos y Protección Civil, CONALEP Celaya, CECYTE I, Escorpiones de Celaya, CBTIS 198, Instituto Tecnológico de Celaya, Tigres, de la escuela primaria Eliseo Bandala, Dragones de Celaya, Secundaria No. 8 Herminio Martínez Ortega, Legendarios de San Juan de La Vega y Oro del Bajío.
Todas ellas fueron alentadas por el público qué acudió a apoyar a sus bandas preferidas
En Detalle
Se llevó a cabo la "Muestra de Bandas de Guerra Celaya 2025" en el Parque Xochipilli la tarde noche de este sábado.
Fueron 11 bandas conformadas por niños, niñas, jóvenes y adultos, las que participaron en la muestra realizada en el Parque Xóchipilli.
Jesús Paz Gómez, acompañado de directores y miembros del Ayuntamiento, representado el presidente municipal Juan Miguel Ramírez es la muestra de bandas.
Cientos de personas acudieron a presenciar la muestra de bandas de guerra, apoyando a las de su preferencia. /FOTOS: Vicente Ruiz
239 empresas han ampliado sus proyectos en Guanajuato, con una inversión de 14 mil 357 millones de dólares y la creación de más de 91 mil 630 empleos.
Políticas de continuidad, escucha activa y adaptación a las tendencias globales consolidan a Guanajuato como un destino atractivo para la inversión.
Irapuato, Gto., a 16 de marzo de 2025.- Guanajuato consolida su posición como uno de los principales destinos de inversión. En los últimos 20 años, se han registrado 239 proyectos de ampliación, que representan una inversión de 14 mil 357 millones de dólares y la creación de más de 91 mil 630 empleos.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estas cifras reflejan la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en las políticas públicas que promueven la certeza, confianza y acompañamiento con los actores económicos.
Continuidad y escucha activa: claves del éxito
Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato ha implementado una política de continuidad que garantiza la estabilidad y fortalecimiento de los proyectos ya establecidos. Este enfoque ha permitido que las empresas amplíen sus operaciones en el estado.
Además, la escucha activa ha sido fundamental para entender las necesidades del sector privado y adaptar las políticas públicas a las demandas del mercado internacional. A través de un acompañamiento cercano, el Gobierno de la Gente ha alineado sus estrategias con los objetivos de los inversionistas, consolidando ecosistemas de prosperidad propicios para el desarrollo económico.
Ampliaciones que transforman
Los 239 proyectos de ampliación abarcan sectores estratégicos como automotriz, autopartes, agroalimentos, farmacéutico, cosmético, electrodomésticos, cuero-calzado, textil-confección, servicios, nuevas tecnologías y químico, entre otros. Estos proyectos contribuyen a la diversificación económica de la entidad.
Entre los proyectos destacados se encuentran las expansiones de armadoras: General Motors, Honda, Mazda y Toyota, así como de fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) como Ford y Volkswagen. También resaltan empresas internacionales como Pirelli, Michelín, Ferrero, Continental, American Axle, Mabe, Nestlé, Procter & Gamble, Danone, Colgate, Whirlpool, entre otras.
Estas ampliaciones, ubicadas tanto dentro como fuera del corredor industrial guanajuatense, han impulsado la modernización de infraestructura logística, el desarrollo de parques industriales, la mejora del mercado laboral, impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), transferencia de tecnología y proyectos de energía, impactando positivamente en la calidad de vida de las familias.
Adaptación a las tendencias globales
Guanajuato ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y a escenarios adversos. Este enfoque proactivo ha permitido al estado mantener su competitividad y atraer inversiones que fortalecen la economía local, haciéndola más resiliente ante los desafíos internacionales.
El Gobierno de la Gente ha implementado programas de capacitación, certificación y micro credenciales para asegurar que el talento local esté preparado para las nuevas oportunidades laborales, facilitando la expansión de las empresas.
Un Nuevo Comienzo para Guanajuato
El Programa de Gobierno, bajo el lema “Nuevo Comienzo, refuerza el compromiso de Guanajuato con un desarrollo económico inclusivo y sostenible. Las ampliaciones de inversión son un reflejo de la confianza del sector privado en el estado y de la eficacia de las políticas públicas.
Con estas acciones, la Secretaría de Economía sienta las bases para un futuro próspero, creando las condiciones necesarias para que la iniciativa privada fomente la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las familias guanajuatenses.
El Instituto Tecnológico de Celaya será sede del IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Región 3, donde 32 instituciones pertenecientes al TecNM de los estados de San Luis Potosí, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Guerrero, Michoacán y Guanajuato serán evaluadas en siete disciplinas artísticas: escultura, pintura, fotografía, creación literaria, teatro, danza y música.
Esta evaluación servirá como proceso de selección para las delegaciones que participarán en el Evento Nacional, programado para realizarse en el mes de agosto o septiembre, fecha precisa que aún está por definir.
Además de las evaluaciones, cuyas presentaciones estarán abiertas al público, se realizarán dos festivales en espacios públicos de la ciudad: uno de danza en el Jardín Principal y otro de música en la Alameda Hidalgo, ambos el sábado 22 de marzo en horario de 16:00 a 19:00 horas donde algunas de las instituciones que nos visitan nos deleitarán con su talento.
El programa general se compartirá el próximo martes 18 de marzo de 2025, una vez que se definan los últimos detalles.
También dentro del evento se tiene una parte llamada compromiso TecNM donde se exhorta a los Tecnológicos participantes a ser embajadores de apoyo a una causa social, y que en este caso, como beneficiaria, la Casa de Maternidad y Cuna de Celaya. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Duele. Dios se ha llevado a su lado a quien considero un buen hombre, un buen padre y un gran abuelo. Mi querido y estimado amigo Nacho López Valdovinos. El maestro, quien además de ser cabeza, en sus momentos, de mis fuentes informativas del Tecnológico Nacional de México y de la UPG en diversos momentos, no sólo lo traté así, en lo periodístico, sino como persona y ser humano.
En cierta ocasión, tomando café en alguna de las oficinas que le tocó tener a su cargo, me hablaba de una gran felicidad: "al fin soy abuelo".
Sí, hablábamos de lo académico, de lo tecnológico, de planeación; de los logros en materia de educación. De cuando estuvo en el Tecnológico de Celaya -donde lo conocí- y luego me lo encuentro colaborando en el Gobierno del Estado. Posteriormente se me aparece encabezando esa institución de nivel superior que ha crecido como la espuma y que debe ser orgullo de Cortazar, Villagrán y Celaya: La Universidad Politécnica de Guanajuato.
Pero las pláticas a veces se centraban sobre el haber llegado a ser abuelo. El michoacano me platicaba que su papá había sido sacristán de la iglesia de su pueblo, si mal no recuerdo. Una historia interesante y cómo había logrado estudiar y obtener su carrera a base de esfuerzo.
Por eso era y es grande mi querido Nacho Valdovinos. Porque empezó desde abajó y logró llegar a lo grande sin perder esa sencillez; era firme, pero noble a la vez. Son, como decía algún amigo mío, de esas personas que nunca deberían morir. Pero la naturaleza es la naturaleza y la vida es la vida.
Pero el encanto y la luz de Nacho Valdovinos subían de intensidad cuando hablaba de su nieto, su primero y único nieto. El día que nació esa criatura, mi Nacho no cabía de gozo. Irradiaba en el rostro la sonrisa y la alegría. Su nieto se convirtió en el centro de su vida y de su corazón.
Traigo a mi memoria la nostalgia y sentimiento de esas imágenes. Su cuenta de Whatsapp -por donde de vez en cuando, por alguna situación memorable, festejo mío personal o un simple saludo, me enviaba mensaje con el infaltable "mi amigo" o "Don Eugenio"- me hizo voltear y ver un elemento en su cuenta que quienes lo tienen dado de alta como contacto Whatsapp, no me dejarán mentir de lo que hablo.
Esas palabras y esa frase que me llegaron al alma y que me hablaron qué ocupaba su corazón y su día: "Abuelo de LeoLóGo"
Descansa en paz, mi amigo. Un buen hombre, un gran maestro. Goza de Dios. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol