Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol
Dolores Hidalgo es sede de la participación de cinco municipios.
Compiten en fútbol, básquetbol, atletismo, handball, ajedrez y léxico.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 29 de marzo de 2025.- La emoción y el espíritu deportivo llegan a la región norte del estado con la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica 2024-2025, en el que más de 1 mil 200 estudiantes de primaria y secundaria demuestran su talento en esta gran justa deportiva en distintas sedes de Dolores Hidalgo.
Este evento, impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, tiene como propósito fomentar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes mediante la actividad física, promoviendo hábitos saludables, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Las disciplinas en competencia incluyen atletismo, fútbol, básquetbol, handball, voleibol, ajedrez y léxico, con la participación de estudiantes provenientes de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo y San Miguel de Allende. Los equipos ganadores de esta fase obtendrán su pase a la etapa estatal, representando con orgullo a la región.
En la disciplina de básquetbol, destacaron jóvenes de Dolores Hidalgo, específicamente de la Secundaria Técnica 16, Cuna de la Independencia Nacional y la Primaria Centenario. También sobresalieron los equipos de la Primaria General Francisco Villa de San Felipe, quienes mostraron un gran nivel competitivo en cada partido.
En handball, los triunfos fueron para niñas, niños y jóvenes de San Miguel de Allende, representando con orgullo a la Secundaria Fuego Nuevo y a la Primaria Jean Piaget. La intensidad de los encuentros permitió que las y los estudiantes demostraran su destreza y capacidad en esta disciplina.
En fútbol, lograron su pase a la etapa estatal jóvenes de Dolores Hidalgo, representando a la Secundaria Cuna de la Independencia y la Primaria Lázaro Cárdenas. También clasificaron los equipos de la Técnica Número 42 de San Miguel de Allende, quienes destacaron por su desempeño y trabajo en equipo a lo largo del torneo.
En la disciplina de léxico, tanto en nivel primaria como secundaria, se coronaron como ganadores estudiantes de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende. Su conocimiento y habilidad en el uso del lenguaje fueron clave para obtener la victoria.
En su mensaje, Rodolfo Prieto Nieto, encargado de Despacho de la Delegación I, destacó la importancia del deporte en la formación de valores como la perseverancia, el respeto y la disciplina. “Estos juegos no solo representan una competencia, sino una oportunidad para que nuestras niñas, niños y jóvenes descubran su potencial, fortalezcan su carácter y trabajen en equipo para alcanzar sus metas”, enfatizó.
Para garantizar el óptimo desarrollo de las competencias, se habilitaron múltiples sedes en la ciudad, entre ellas el Estadio Ernesto Aguirre Colorado, el CBTIS 75 y el Parque Álvaro Obregón “La Alameda”, donde se disputarán intensos encuentros en cada disciplina.
Para muchos de las y los participantes, esta es fue primera experiencia en un torneo regional, lo que representa una oportunidad invaluable para desarrollar confianza en sí mismos y motivarse a seguir mejorando.
Con iniciativas como esta, la SEG reafirma su compromiso con la educación integral, promoviendo el deporte como una herramienta clave para el bienestar físico y emocional de las nuevas generaciones. La invitación está abierta para que las familias y la comunidad en general asistan y apoyen a los jóvenes talentos que con pasión y determinación buscan dejar huella en estos Juegos Deportivos Escolares.
Durante la primera Jornada Nacional de incorporación de Alfabetización del 21 al 23 de marzo.
Participan jóvenes estudiantes por medio del servicio social
León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir.
Dicha jornada se realizó del 21 al 23 de marzo, se sumaron los aliados estratégicos por medio de su servicio social 200 estudiantes de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México en los planteles Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Purísima del Rincón y Moroleón, para trabajar juntos para reducir el índice de analfabetismo en Guanajuato. El banderazo de arranque se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI).
El objetivo es que el estado de Guanajuato logre la bandera blanca en alfabetización, es un distintivo internacional que otorga la UNESCO a los países o regiones que logran reducir su tasa de analfabetismo por debajo del 4% de la población de 15 años y más. El cual refleja el trabajo para dar acceso a la educación y que fortalece las políticas públicas que garantizan el derecho a la alfabetización.
Por su parte los colaboradores del instituto trabajaron en campo, como lo ha pedido la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, de tocar puertas para identificar e incorporar a personas de 15 años y más que se encuentran en esta situación de analfabetismo para brindarles la oportunidad de cambiar su vida mediante la educación.
El Gobierno de la Gente hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa, identificando y motivando a familiares, amigos y conocidos que necesiten aprender a leer y escribir. Para más información, los interesados pueden acercarse a los módulos de atención del INAEBA o visitar nuestras redes sociales en Facebook, X (Twitter), Instagram y TikTok como @soyINAEBA.
EL DATO
Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 4 millones 860 mil 43 personas de 15 años y más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, lo que representa un 4.7% de esta población. Estas personas son aquellas que no saben leer, ni escribir, ni realizar operaciones matemáticas básicas, lo que limita su desarrollo personal, laboral y social.
Solicita tu eBook de EWTN gratuito, «Meditaciones de Cuaresma 2025», escrito por El Padre Pedro Núñez. Deja que te ayude a crecer en fe y acercarte a Jesucristo esta Cuaresma. https://bit.ly/MeditacionesDeCuaresma
Destacó que este año su gobierno fortaleció a la educación con 10 millones de pesos para el programa de becas
El presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, entregó reconocimientos a 40 estudiantes de diversas instituciones educativas del municipio por su desempeño académico en las aulas.
En el salón de cabildos, ante regidores del Ayuntamiento, la comunidad escolar y padres de familia, el alcalde destacó que la educación es la base fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, por ello dijo que en su administración se trabaja para garantizar que cada niño y niña tenga acceso a una educación de calidad, “porque sabemos que el conocimiento es la herramienta más poderosa que podemos ofrecerles y por lo que incluso este año fortalecimos nuestra programa de becas escolares con más de 10 millones de pesos”.
Señaló, que al entregar estos reconocimientos, no sólo se celebra el logro individual de los estudiantes, sino también el esfuerzo colectivo de sus familias y maestros, quienes han estado a su lado en este camino.
Al dar la bienvenida a los asistentes el director general de Desarrollo Social José Valentín Sánchez Guerrero manifestó, que la tarea de la educación es formar seres humanos para el presente, en los que cualquier otro ser humano pueda confiar y respetar, capaces de pensarlo todo y hacer lo que se requiera como un acto responsable desde su consciencia social.
Agregó que el desempeño académico depende tanto de la asimilación de conocimientos como de la manera de correlacionarlos y proyectarlos en la vida, haciéndolos parte importante en ella.
Por su parte, en representación de las instituciones educativas cuyos estudiantes fueron reconocidos, habló el profesor Carlos Manríquez Hernández director de la Telesecundaria No. 29, quien dijo que la educación se concibe como un proceso de desarrollo armónico y social que redunde en la formación de mejores estudiantes.
Reconoció el apoyo que el gobierno municipal que encabeza el Maestro Juan Miguel Ramírez Sánchez ha brindado a la educación, en benefició del desarrollo del municipio celayense.
Fueron 10 estudiantes de cada escuela los que recibieron el reconocimiento y se trata de las instituciones: Centro Escolar Tresguerras, Colegio José Antonio Plancarte, Telesecundaria No. 29 y Colegio Educativo Margarita A.C. #MetroNewsMx