Gobierno del Estado ha realizado 18 eventos de este tipo en el 2023.
A través de la Secretaría se facilitan procesos de reclutamiento y selección.
Irapuato, Gto., a 22 de octubre del 2023.- En el 2023, se han colocado más de 3 mil 400 personas a través de los 18 Enlaces Laborales que se han realizado en los municipios: Celaya, Irapuato, Guanajuato, León, Salamanca, San Miguel de Allende, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Valle de Santiago y Villagrán.
La política económica del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el objetivo de facilitar la inserción laboral de las y los buscadores de empleo con estrategias que reúnan en un solo lugar a las empresas para llevar a cabo sus procesos de reclutamiento y selección.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que con este evento se acercan a las y los irapuatenses oportunidades de trabajo a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas participantes.
Alfaro Gómez agregó que este tipo de evento trae ventajas a las compañías en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento para la contratación de talento guanajuatense.
Los enlaces son un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El compromiso del Gobierno del Estado es crear la condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
Autoridades estatales y municipales encabezan la Verbena Ciudadana, así como, actividades culturales, artísticas, y educativas.
Yuriria, Gto. 22 de octubre del 2023.- El Pueblo Mágico de Yuriria fue sede de las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.
Autoridades estatales y municipales encabezaron en ésta zona de Guanajuato, diversas actividades culturales, académicas, artísticas, entre otras.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez en representación de la Administración Estatal, destacó la importancia de promover éstas actividades en los 46 municipios para los guanajuatenses conozcan a un estado protagonista de la historia de México.
“En estos 200 años nacen los tres Poderes del Estado en Guanajuato, y eso es un motivo que nos llena de orgullo, y estamos desarrollando diversas actividades, talleres y eventos”.
“Guanajuato está de fiesta en sus 46 municipios y todos sus habitantes está celebrando éstos acontecimientos que han sido la fortaleza de lo que somos hoy como estado”, puntualizó.
En las actividades desarrolladas en el Pueblo Mágico de Yuriria destacaron talleres de liderazgo y elaboración de papalotes, cine con “200 Años de Grandeza”, teatro con las puestas en escena “Leyendas de Guanajuato”, conferencia “Artesanía y Propiedad Intelectual”, el Desfile Festival Nacional Folclórico y el evento estelar “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
En la clausura de los festejos en Yuriria de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, participaron la Alcaldesa, María de los Ángeles López Bedolla; y el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega en representación del Congreso del Estado.
El Festival Holi, que tiene su origen en la India, festeja el color y el amor con música y baile.
Desde hace unos años, México, y ahora el Estado de Guanajuato, ha adoptado este evento con gran éxito.
Silao, Guanajuato, a 21 de octubre de 2023. Por primera vez, el Festival “Holi Dance of Colours” llega al Estado de Guanajuato, al Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), el sábado 04 de noviembre 2023, a partir de las 3:00 de la tarde a la 1:00 de la madrugada.
Holi Dance of Colours es un festival de música que reúne a artistas de renombre internacional, nacional y local en un impresionante line up. Los géneros musicales incluyen electro/house, EDM, reggaetón y música urbana. Durante el evento, los asistentes se divierten lanzándose polvos de colores proporcionados con la compra de boletos, y también se utilizan compresores que arrojan grandes cantidades de polvo.
El Festival Holi que tiene su origen en la India, festeja el color y el amor con música y baile. Desde hace unos años, México -y ahora el Estado de Guanajuato- ha adoptado este evento con gran éxito. En esta ocasión, en Guanajuato, las y los asistentes serán transportados a un mundo subacuático con impresionantes escenarios que se levantan “sobre el agua”, llamado “Atlantis”, espectáculo que sumergirá a los asistentes en una aventura sin precedentes.
La recomendación para asistir a este Festival es llevar ropa clara u oscura y prepararse para llenar el cielo de colores.
ARTISTAS ASISTENTES:
Juicy M
Desde Ukrania para el mundo, es una DJ internacional y productora de música electrónica y dance. Después de sacudir a los asistentes del Dark Festival en Bangkok, Tailandia, llegará por primera vez a Parque Guanajuato Bicentenario en el escenario de Holi Dance of Colours para hacer vibrar a las y los holidancers y después se presentará en Copenhagen, Dinamarca.
Sheckler
Dj y productor con sede en Querétaro tiene un sonido fresco e hipnotizante que fusiona géneros como Techno, electrónica, Indie Dance y Dark Disco. Diversos escenarios de Ciudad de México, Hidalgo, Guanajuato, Tulum, Guadalajara, entre otras ciudades, han sido testigos de su gran talento. Su talento le ha llevado a formar parte de alineaciones de varios festivales de música, entre ellos Holi Dance of Colours.
Moonkat
Una explosión de sonido láser, tech House, G House y Bass House llegará al Holi Dance of Colorus. Moonkat inyecta su mítico espíritu a cada uno de sus tracks. Inspirado por DJ’s como Chris Lake, Malaa, Rebüke y Jauz, crea sonidos fuera de este mundo, que aterrizarán en Parque Guanajuato Bicentenario para sacudir a los holidancers.
Bagha
Emilio González inició su carrera como Dj a los 12 años. Gracias a su constante trabajo y determinación, su música ha trascendido fronteras, llegando a reconocidos festivales del mundo. También ha hecho colaboraciones con Junkie Kid. La calidad de sus tracks ha valido para que diferentes disqueras internacionales dirijan su atención a Bagha, a quien se le augura un prometedor futuro musical.
The H
O Theache es un DJ y productor de León, Gto, sus sonidos recorren diversas atmósferas como el melodic house, afrohouse y progressive house. Ha participado en importantes festivales y llenará el cielo de colores el próximo 4 de noviembre en Parque Guanajuato Bicentenario.
Junkie Kid
Es un músico y DJ mexicano que desde los 16 años comenzó a producir su propio sello de techno, trance, hardstyle y house. Es reconocido por hacer colaboraciones con Tiesto, Hardwell, David Guetta, Afrojack, entre muchos otros.
Block & Crown
Bajo este alias, Jerry Dávila es un fiel creyente y defensor del estilo house que también ha puesto en alto. La sinergia es la clave para sus beats que mantienen la nostalgia de la música disco, los clubs de la vieja escuela y clásicos de toda la vida, junto con gran experiencia y pasión por el house.
Kate
Un electrificante house y vibra tropical caracteriza a esta DJ, que pondrá a bailar a todas y todos los holidancers, con cautivadores mixes y ritmos inigualables. Sus sets han sido muy reconocidos en playas paradisíacas como Tulum, Islas Canarias, Fiji, Mykonos, Grecia e Ibiza, por mencionar algunos.
Jesús Dávila
Comenzó su carrera a los 9 años de edad, tiene menos de 18 años y actualmente es una de las grandes promesas de la tornamesa en México. Sus géneros son Future House, Electro House, techno y house. Se ha presentado en escenarios de importantes festivales como Electric Daisy Carnival (EDC) México, Beyond Wonderland, y muchos otros de diversos países.
Ana Morss
Orgullosa DJ mexicana de renombre, aprecia la música como la vida misma, creando experiencias innovadoras con sus beats. Se ha presentado en diversos escenarios entre los que destaca el Electric Daisy Carnival.
Surgeon
Bajo este pseudónimo, Anthony Child es un productor de música electrónica y DJ de origen inglés. Inspirado por el Funky electrónico, swing y dub, encontró su sonido interno y estilo propio. Gracias a su creatividad y versatilidad se le ha llamado “el cirujano del techno abrasivo”.
Apodado por la revista Fact como “posiblemente el mejor DJ del techno del mundo”, emergerá del escenario de Atlantis este 4 de noviembre en Holi Dance of Colours.
Esta increíble alineación pondrá a bailar a todas y todos los asistentes en un ambiente de color lleno de energía.
Para complementar y disfrutar al máximo la experiencia, habrá food trucks y expositores artesanales, con la finalidad de apoyar el talento local.
Los accesos para esta aventura ya están disponibles en www.superboletos.com tienen un costo de $400 más cargos por servicio también están disponibles en la taquilla del PGB, incluye la entrada, un paquete de polvos holi y la garantía de vivir una experiencia inolvidable.
ACTIVIDADES
Dj’s en vivo
Polvos holi
Food trucks
Venta de productos
GENERALES
Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario
Entrada general $400 más cargos por servicio
Boletos disponibles a la venta en taquilla del Parque Guanajuato Bicentenario ywww.superboletos.com
Adquirir experiencia el objetivo de la pedalista representante de Guanajuato
Santiago, Chile 20 Octubre 2023, Lista para vivir su primera experiencia en unos Juegos Panamericanos se declaró la pedalista representante de nuestro estado Montserrat Rodríguez quien mañana participará en la prueba de ciclismo de montaña de la decimo novena edición de la justa continental.
“Me siento muy motivada esta es mi primer experiencia Panamericana, estoy muy contenta de estar aquí, la verdad he disfrutado este viaje mucho” señaló la ciclista.
Rodríguez y la hidalguense Daniela Campuzano, quien ya conoce que es ser medallista Panamericana, serán las representantes de nuestro país en la pista trazada en el Club deportivo de la Universidad Católica, sin embargo la pedalista guanajuatense descartó hacer una competencia en equipo pues dijo el reto es individual. “Aunque estemos dos mexicanas el deporte es totalmente individual, ella es una contendiente muy fuerte, esta pronosticada para medalla, yo pienso estar en el top 5” apuntó Rodríguez.
Sobre las condiciones de la pista Rodríguez dijo que será una competencia muy técnica con algunas zonas donde la explosividad en las piernas podrán marcar la diferencia y se mostró confiada en hacer una carrera de alto nivel.
Para concluir la pedalista de montaña apunto que durante los últimos dos meses ha puesto especial énfasis en la preparación de la estrategia de competencia ya que sumar puntos en el ranking internacional de UCI es fundamental para tratar de llegar al objetivo final, Los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
La incorporación es voluntaria y está dirigida para trabajadores con plaza estatal.
El personal educativo puede tener un ahorro adicional, al momento de su retiro yconsultar sus estados de cuenta en cualquier momento.
Guanajuato, Gto. 20 de octubre de 2023.- El Fondo de ahorro para el retiro estatal FORTE, es una prestación para las y los trabajadores de la educación con sostenimiento estatal (Sección 45), que contribuye a que el personal educativo, pueda tener un ahorro adicional, al momento de su retiro del servicio.
Esta prestación complementa la pensión a la que tiene derecho el trabajador, a través de las aportaciones voluntarias realizadas y con el beneficio adicional de las aportaciones del gobierno del estado y sindicato sección 45.
Uno de los principales beneficios que ofrece el FORTE a las y los trabajadores son las aportaciones adicionales que hace la SEG y el SNTE a su fondo de ahorro, ya que mientras el trabajador aporta en promedio el 36%, la Secretaría y el Sindicato aportan en promedio el 64%.
Además, al incorporarse al FORTE estatal, se adquiere un seguro de vida sin costo extra, el cual se otorga a sus beneficiarios, con una suma asegurada de 30 mil pesos, sin que se condicione la causa o momento del deceso.
Este Fondo fue creado en 1994 y se opera a través de un Comité Técnico constituido por un órgano colegiado integrado por tres representantes de la SEG, un representante de la Secretaría Finanzas, Inversión y Administración; tres representantes de la sección 45 del SNTE; un representante de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; y un representante del Fiduciario, con derecho a voz, sin voto; por lo que exclusivamente participan trabajadores de plaza estatal; a diferencia del FORTE federal constituido por la SEP para todo el personal con plaza federalizada.
Para dar seguimiento al comportamiento de la cuenta personal de una forma transparente y confiable, las y los trabajadores pueden consultar en cualquier momento el saldo acumulado de su cuenta individual y su integración, con las aportaciones realizadas por su parte, así como las realizadas por la SEG y del SNTE, y los rendimientos acumulados, en el portal: https://saf.banorte.com; de igual manera tiene la posibilidad de imprimir o guardar de forma electrónica los estados de cuenta.
Cabe señalar que, desde la creación del fondo, el importe se actualizó año con año conforme al porcentaje de los incrementos referidos en los salarios mínimos. De 1994 al 2014 las aportaciones del trabajador eran fijas. A partir del 2014, las cantidades aportadas quincenalmente tanto por los trabajadores, la SEG y el SNTE se actualizan anualmente, conforme al incremento salarial autorizado, derivado de los acuerdos alcanzados en la revisión del Pliego General de Demandas presentado por el sindicato.
Importe de aportaciones quincenal
Aportación\año
1994
1996
1997
2002
2008
2013
2014
2023
Trabajador
4.00
4.00
4.00
4.00
4.00
23.87
24.84
35.50
SEG
5.33
7.42
10.12
20.68
20.68
31.84
31.84
47.29
SNTE (promedio)
1.34
1.26
2.29
3.40
5.95
9.53
9.50
15.19
Las cantidades aportadas en las cuentas personales generan rendimientos a través de las inversiones efectuadas por el fiduciario Banorte, quien lleva a cabo la inversión de los recursos de forma segura, buscando obtener los mejores rendimientos, con el fin de incrementar el ahorro que apoye financieramente a los afiliados en el momento del retiro del servicio activo.
La incorporación al FORTE es voluntaria y está dirigida para trabajadores con plaza estatal: docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación del modelo de educación básica con nombramiento ilimitado o nombramiento limitado mayor a 6 meses.
Actualmente, el pago o liquidación del Fondo se realiza a través de transferencia bancaria. En este proceso de pago, la SEG únicamente solicita el saldo acumulado del trabajador a la fiduciaria (Banorte), por su parte el Comité Técnico suscribe instrucción de pago, misma que la institución fiduciaria efectúa directamente a la cuenta a nombre del trabajador o sus beneficiarios.
Es importante mencionar que las y los trabajadores adheridos al FORTE se encuentran afiliados al régimen de seguridad social del Estado de Guanajuato y, una vez cubiertos requisitos de edad y tiempo de aportación que establezca la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato podrán acceder su pensión.
El estado de Guanajuato superó las 60 medallas tras los primeros dos días de competencia en los Juegos Paranacionales Conade 2023.
Cancún, Quintana Roo. 18 de octubre de 2023.- La segunda jornada de la paranatación en los Juegos Nacionales Conade 2023 trajo consigo una nueva cosecha importante de medallas para Guanajuato, al obtener 29 preseas totales, que se suman a las 33 obtenidas el pasado martes.
De estas 29 medallas conseguidas, la delegación guanajuatense de paranatación, a cargo de las entrenadoras Niurka Mantecón y Blanca Hernández, se quedó con 19 metales dorados, 8 plateados y 2 más de bronce.
Entre los ganadores sobresalieron de nueva cuenta Ángel de Jesús Camacho Ramírez y los hermanos Juan José y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez con un par de oros a su cosecha, mismo resultado que obtuvieron el próximo participante de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, Daniel Chávez, así como Charly Ramírez y Abraham Reynoso.
En esta ocasión, la doble medallista en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, Karen Amelyn Morales, junto a Naydelin Gasca y Steffano Aguilar, sumaron un oro y una plata a su cosecha, mientras que Julio Guzmán obtuvo un par de platas.
El resto de las medallas las consiguieron Leilani González, Maricarmen Ramírez, Abigail Aguirre y Fernanda Castillo, con solitarios oros; Emmanuel Jiménez y Fernanda Barajas, con una plata; así como Maximiliano Aguilar y María Balleza con un bronce.
Finalmente, el relevo mixto S10 en los 400m libres, conformado por Julio Guzmán, Naydelin Gasca, María Balleza y Maximiliano Aguilar se quedaron con una plata.
Tras los primeros dos días de actividad, Guanajuato acumula 62 preseas en total en la paranatación, de las cuales 38 han sido oros, 20 de plata y 4 de bronce.
La actividad cierra este jueves con las últimas pruebas en la Alberca Olímpica de Cancún, Quintana Roo.
Ángel de Jesús Camacho Ramírez Categoría Juvenil Superior
Oro – 50m libres S4
Oro – 150m combinado individual SM4
Leilani Itzel González Ibarra Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m libres S3
Naydelin Victoria Gasca Rivera Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m pecho SB7
Plata – 50m libres S8
Steffano Aguilar López Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m pecho SB8
Plata – 100m mariposa S8
Maximiliano Aguilar López Categoría Juvenil Superior
Bronce – 100m mariposa S8
Ángel Abraham Reynoso Ramírez Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m mariposa S9
Oro – 100m pecho SB9
Julio Ángel Guzmán Sánchez Categoría Juvenil Mayor
Plata – 100m mariposa S9
Plata – 50m pecho SB9
Daniel Chávez Aguilera Categoría Juvenil Mayor
Oro – 150m combinado individual SM3
Oro – 50m pecho SB3