Eugenio Amézquita Velasco

-Desde niña mostró signos sobrenaturales, como corregir a un comerciante injusto con solo 18 meses. Su vida fue marcada por visiones, estigmas y una entrega radical a la Pasión de Cristo.
-Fue abadesa, mística y escritora de un diario espiritual de más de 22 mil páginas, donde relató sus experiencias con Jesús, la Virgen y los ángeles, bajo obediencia estricta.
-Su canonización en 1839 confirmó una vida de milagros, penitencia y amor divino que sigue inspirando a creyentes, teólogos y estudiosos de la espiritualidad cristiana.

Nació como Úrsula Giuliani Mancini el 27 de diciembre de 1660 en Mercatello sul Metauro, en el Ducado de Urbino, Italia.
- Fue la menor de siete hermanas; tres de ellas también abrazaron la vida religiosa.
- Su madre, Benedetta Mancini, murió cuando Verónica tenía 7 años. Antes de morir, asignó a cada hija una “llaga espiritual” de Cristo; a Verónica le tocó la del costado.
- A los 18 meses, corrigió a un comerciante que falseaba medidas diciendo: “¡Sea justo, Dios le ve!”.
- A los 3 años, deseó sufrir por Cristo y colocó su mano en un brasero para imitar a los mártires.

Vocación religiosa

- Su padre, Francesco Giuliani, deseaba que se casara, pero ella enfermó hasta obtener su consentimiento para entrar al convento.
- En 1677, ingresó al convento de las Clarisas Capuchinas en Città di Castello, tomando el nombre de Verónica en honor a la mujer que secó el rostro de Cristo.
- Fue cocinera, enfermera, sacristana, maestra de novicias y finalmente abadesa, cargo que ejerció durante 11 años.

Experiencias místicas

- En 1693, tuvo una visión en la que Cristo le ofrecía un cáliz, símbolo de la Pasión. Al aceptarlo, comenzó una vida de sufrimiento espiritual y físico.
- En 1694, recibió la corona de espinas, y en 1697, los estigmas en manos, pies y costado.
- Fue investigada por la Inquisición, sometida a incomunicación, exorcismos y humillaciones. Se le prohibió votar, recibir visitas y participar en la misa.
- Su confesor le ordenó escribir un Diario espiritual, que llegó a tener 42 volúmenes y más de 22,000 páginas, sin correcciones ni puntuación.

Milagros y legado

- Milagros atribuidos a ella incluyen:
  -Sanación de artritis reumática.
  - Curación de tisis pulmonar.
  -Reparación de fracturas óseas.
- Tras su muerte el 9 de julio de 1727, durante la autopsia se hallaron instrumentos de la Pasión grabados en su corazón, tal como ella había descrito.
- Fue beatificada en 1804 por Pío VII y canonizada en 1839 por Gregorio XVI.
- En 2017, fue proclamada patrona de los atletas de esgrima, por su fortaleza espiritual y disciplina.

Obra escrita

- Su diario, titulado Il Tesoro Nascosto, es considerado una obra maestra de la mística cristiana.
- Fue escrito por obediencia, sin correcciones, y está compuesto por más de 22 mil páginas manuscritas.
- En él relata visiones de Jesús, la Virgen, ángeles, demonios, el Purgatorio y el Infierno, con una teología profunda y una espiritualidad franciscana centrada en la Pasión. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido