San Francisco del Rincón, Guanajuato, 6 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII, iniciará una campaña de vacunación contra el VPH (Virus de Papiloma Humano) para los municipios del Rincón.
Iniciará del 11 de septiembre al 15 de noviembre del 2023, así lo comentó la L.E. Ana María Cerda Armenta coordinadora de enfermería jurisdiccional.
Está será dirigida para niñas de 5to y 6to año de primaria o niñas de 11 y 12 años, adolescentes de 1ro a 3ro de secundaria o adolescentes de 13 a 15 años.
Así mismo reiteró que se acudirán al 100% de planteles educativos de primaria y secundaria.
“Se estarán visitando a las primarias de los 5 municipios que pertenecen a esta jurisdicción, pero cabe destacar que la vacunación también es para las niñas y las adolescentes no escolarizadas, donde podrán asistir a la unidad más cercana para su aplicación”, enfatizó.
Cabe señalar que en las unidades donde se estarán aplicando serán: CAISES Silao de lunes a domingo con horario de 9 am a 7 pm, CAISES San Francisco de lunes a domingo de 9 am a 7 pm.
CAISES Romita de lunes a viernes de 9 am a 7 pm, CAISES Purísima de lunes a viernes de 9 am a 7 pm, CAISES Manuel Doblado de lunes a viernes de 9 am a 3 pm y todas las unidades rurales UMAPS de 8 am a 3 pm.
Además se aplicarán otros biológicos a los niños menores de 10 años que les falte tales algunos como: antihepatitis B, hexavalente, rotavirus, neumococo, sarampión y TDPA a embarazadas.
600 estudiantes participan en la primera Jornada Regional de República Escolar.
San José Iturbide, Gto. 06 de septiembre de 2023.- 600 estudiantes de nivel Medio Superior y Superior, en compañía de sus directivos y docentes, participan en la “Primera Jornada Regional para Presidentes y Comisionados de República Escolar”, que organiza la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con la finalidad de impulsar el desarrollo del liderazgo juvenil, como punto de partida para transformar su entorno escolar y comunitario.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la unidad deportiva municipal de San José Iturbide, donde se reunieron alumnas y alumnos de los 8 municipios de la Región II, quienes forman parte de la República Escolar de sus centros educativos, como presidentes y en las comisiones de: Multiplicadores por la Paz, Diplomacia Mun Youth Gto, Visión Líder, Red líder y Globalízate Youth Gto.
Otro objetivo de la jornada es fortalecer la formación en valores cívico-democráticos y éticos para la vida, y así motivar una mayor participación en la gestión, organización e implementación de acciones que contribuyan a la mejora de su entorno, desde los principios de; promoción y cultura de paz, arte y cultura, respeto a los derechos humanos, liderazgo, habilidades socioemocionales y vida saludable, mismos que se basan en el respeto a la opinión de los demás y a la construcción de consensos a partir de la diversidad.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció a la comunidad educativa de educación Media Superior y Superior, por apostarle a República Escolar, como una oportunidad para forjar líderes en un contexto que da paso a retos mucho más complejos en un mundo cambiante, donde la adquisición de habilidades para maximizar su potencial, su productividad y sus resultados, les permitan proyectarse a una mejor calidad de vida.
“Hoy ustedes tienen la oportunidad para innovar, gestionar mejoras, impulsar la empatía y el respeto en la comunidad educativa y, por ende, seguir en la construcción de un futuro más próspero para todos, a través de República Escolar”.
En representación de Cindy Abril Arvizu Hernández, presidenta de San José Iturbide, Karina Pegueros, titular de la Secretaría de Educación y Cultura, dio la bienvenida a la audiencia y aplaudió la iniciativa de realizar una jornada donde se involucra toda la comunidad educativa con un mismo fin; impulsar a la juventud hacia el logro de sus metas, por medio de un programa que se creó para transformar vidas.
Por su parte, José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, señaló que esta actividad se suma a las acciones que se emprenden desde la SEG para dar rumbo a los proyectos escolares y de vida de las y los estudiantes, mismos que es posible materializar con el respaldo y acompañamiento de los docentes comprometidos con la labor de formar ciudadanos capaces de trasformar desde sus escuelas.
En representación de la comunidad educativa, Daniela Yuritzy Rodríguez García, alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 34 en San Luis de la Paz, dijo que, “nos encontramos en un momento clave, estamos reunidos aquí para trabajar de forma colaborativa, podremos escucharnos y aprender sobre los distintos entornos de cada uno de nosotros y con ello, crear el plan de trabajo que mejor represente las necesidades de las comunidades estudiantiles”.
La joven estudiante señaló que la participación estudiantil es importante en la toma de decisiones porque promueve la responsabilidad, el sentido de pertenencia, fomenta la conexión emocional, el compromiso, la motivación y la satisfacción personal por involucrarse en los diferentes ámbitos, como el académico y social.
“Hoy, saquemos el mayor provecho de esta jornada, repliquemos y pongamos en práctica todo lo aprendido, que nuestros planteles educativos sean muestra del dinamismo y los valores que predominan en el noreste del estado”, expresó la alumna.
Durante la jornada, el personal de JuventudesGto, desarrolló con los jóvenes los talleres de liderazgo y servicio, cultura de la paz, vinculación y gestoría, me preparo para el debate, organización de eventos, diseño de proyectos sociales y proyecto de vida. Por su parte, los docentes tomaron el taller de planeación y elaboración de proyectos, impartido por José Israel Peña, maestro en Derechos Humanos, así como una sesión de risoterapia dirigida por Samuel Guerrero, experto en artes escénicas.
Más tarde, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, brindó la conferencia “De líder a líder”, al grupo de más de 80 docentes, en la cual reconocieron la relevancia de su rol como fuente continua de inspiración, motivación y aprendizaje, para sus estudiantes, y visualizaron su función decisiva en la participación de los educandos en la mejora escolar y de su entorno, a través de República Escolar. El delegado regional habló de los retos principales que tienen los docentes como impulsores del programa; conciencia de liderazgo, innovación constante, precisión de proyectos, liderar el cambio, comunicación efectiva del equipo y empatía.
Bajo una logística llena de color, las y los participantes, divididos en grupos de trabajo por comisiones, convivieron, compartieron experiencias, anécdotas y propuestas de proyectos exitosos que implementaron en sus escuelas, así como ideas de acciones por implementar a corto plazo.
Asimismo, los educandos disfrutaron de un rally recreativo con distintas estaciones de juegos, a cargo del personal de la Delegación Regional II, y docentes de educación física adscritos a la zona 23.
Para concluir con la actividad, se llevó a cabo la conferencia “Dile hola a los extraños”, por parte de Mario Alberto Flores, estudiante de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Guanajuato, promotor de proyectos prosociales y productor audiovisual, quien con base en su experiencia personal, exhortó a las y los jóvenes a atreverse a conocer personas nuevas, con distintas visiones del mundo, para generar vínculos y crear experiencias inolvidables.
En la jornada participaron los subsistemas: Telebachilleratos Comunitarios UVEG, CONALEP, CETAC 20, CBTA 34, Colegio Fray Luis de León, Universidad y Bachillerato del SABES, Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (sede San José Iturbide), Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, campus Victoria, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato plantel San Luis de la Paz y Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, plantel Doctor Mora.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, camina hacia la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
“La Espera” exposición fotográfica de la artista visual LisAzul es la primera colaboración del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) con el proyecto IncluArte impulsado por el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), el cual busca el desarrollo humano de personas con alguna discapacidad mediante el impulso de sus talentos artísticos. Se inaugura el viernes 8 de septiembre a las 18:00 horas en el Patio de las Esculturas del MIQ en Guanajuato capital.
El MIQ se suma a la iniciativa abriendo espacios inclusivos y accesibles que permita al artista compartir su talento y propuesta con el público visitante nacional e internacional y así enriquecer la oferta cultural del museo y de Gobierno del Estado de Guanajuato como parte de las exposiciones de artes visuales temporales realizadas por guanajuatenses.
La artista Lis Valadéz, quien firma como LisAzul presenta “La Espera”, proyecto fotográfico que surge de la necesidad de expresar la incertidumbre, falta de seguridad o de confianza al estar en un limbo de posibilidades, donde la espera parece un periodo de tiempo interminable.
“Las fotografías en blanco y negro al alto contraste, siempre me han resultado una forma muy pura de apreciar el detalle, las texturas y la emoción del momento. Es el primer trabajo que realizo, como usuaria de silla de ruedas y órtesis, experimentando nuevos ángulos y escenarios naturales con modelos.” Comparte LisAzul
En cada una de las fotografías, la artista guanajuatense invita al espectador a realizar un ejercicio de reflexión sobre la sensación que provoca “la espera”, mostrándola como parte de la vida misma y su expectativa constante.
El proyecto fotográfico apoyado por el INGUDIS forma parte de las 17 exposiciones temporales que el Museo Iconográfico del Quijote ofrece cada año de artistas nacionales y de talla mundial, las cuales benefician a más de 20 mil visitantes de México y otros países como EUA, Canadá, Francia y España.
La exposición está conformada por 15 fotografías y estará disponible del 8 de septiembre al 8 de octubre del 2023.
La Espera exposición fotográfica de LisAzul15 fotografías en blanco y negro serán exhibidas en el MIQ del 8 de septiembre al 8 de octubre 2023Inauguración: viernes 8 de septiembre 2023 a las 18 h
León, Gto. 05 de septiembre de 2023.- 132 mil 096 alumnos de 455 escuelas de educación primaria de la Delegación Regional de Educación III León, se benefician con la entrega de mochilas y útiles escolares que comenzó el 01 de septiembre en la región.
Esto significa que muchos estudiantes podrán recibir el beneficio de estas mochilas y útiles, además del gran apoyo que significa para los papás y mamás en la economía de las familias de la región, pues con cada arranque de ciclo escolar, los gastos se incrementan y con este apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, las familias se sienten más tranquilas con el soporte recibido ante el gasto que representa el regreso a clases.
Los 132 mil 096 estudiantes beneficiados de las escuelas públicas de la región contarán con mochilas y útiles que son un elemento esencial para ellos, ya que les permiten transportar sus materiales escolares de manera segura y cómoda.
Esta entrega es parte del programa estatal de 600 mil paquetes que está entregando la SEG y sin duda ayudará a los estudiantes a tener una mejor experiencia educativa.
En la Delegación Regional, los padres de familia se presentaron en los planteles públicos en los que estudian sus hijas e hijos en la fecha indicada por cada autoridad escolar y con la copia de su identificación oficial, la firma del padrón de beneficiarios.
Acámbaro, Guanajuato, 5 de septiembre de 2023.- Como parte del Día Mundial de la Obstetricia y de la Embarazada, el Sistema de Salud Gto incrementó las acciones de atención a este sector en Acámbaro.
El objetivo de concientizar y sensibilizar sobre la importancia del acompañamiento obstétrico a cada paciente se le da orientación, consejería en apoyo a su embarazo, se mencionan las señales de alarma durante la etapa del embarazo, la importancia de la higiene mental y se elabora de manera conjunta un plan de seguridad obstétrica personalizado.
También hace hincapié que en caso de encontrarse en alguna situación de emergencia puede comunicarse a la línea 800 materna o al 800 dinámicamente.
El Jefe Jurisdiccional el Dr. Uver Martínez resaltó que de enero a agosto 2023 1 mil 681 usuarias han tenido control obstétrico con un seguimiento integral a su embarazo y se han otorgado 769 consultas integrales de puerperio.
Además, en las 68 unidades de la Jurisdicción Sanitaria IV se ofertan servicios de atención obstétrica en control prenatal de calidad, se promueve el acompañamiento de la paciente a través de la estrategia madrina-padrino obstétrico con la que se busca fortalecer su red de apoyo para facilitar acudir a las consultas médicas y el traslado oportuno a un hospital en caso de datos de alarma.
Y que se les ha dado seguimiento a las pacientes obstétricas a través de una serie de consultas con sentido ético, respetuoso y humanitario, con el objeto de vigilar la evolución del embarazo y del puérperio, detectar tempranamente riesgos, prevenir complicaciones y evitar la mortalidad materna y perinatal.