Articlulos por "Cortazar"

"El Escenario" Academia Artística "El Zas" "La Mujer a Caballo" 19 de Febrero San José Sánchez del Río 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de enero 25 de noviembre 28 Grados 3 de Mayo 3-D 4 de Febrero Santa Agueda 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alianzas Alicia del Lago AMANC Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Celaya CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comonfort Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decanato San Antonio Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos con causa Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Exhibiciones Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fallecimientos Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Félix Maldonado FENAL Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de León Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Grupo Fórmula Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermandad del Señor de la Columna Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Horizontec Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador Josué Fernando Morales Gómez Juan Carreón Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Kallo´s Katy Jurado Kerigma Kermess con causa La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Musical NASA Natación Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Pre Nacional Deportivo TecNM Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San Ignacio de Antioquía San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes Skenika Compañía Teatral SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Toño Aldeco Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD UG Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Vatican News Vaticano Venganza Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen del Pueblito Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Cortazar. Mostrar todas las entradas


Vicente Ruiz/Metro News 

Los de Maestría van a EUA y Colombia, los de licenciatura en instituciones superiores de Nicaragua y México 

CORTAZAR.-La Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), campus Cortazar,  se llenó de orgullo al abanderar a 8 estudiantes que fueron seleccionados para el Programa Delfín 2025, mediante el que realizarán actividades de investigación e intercambios en instituciones superiores dentro y fuera del país.

En una reunión especial, la maestra Mayra Padilla, encargada de la rectoría, junto al doctor Lorenzo Jarquín Enríquez, Secretario Académico, y las direcciones de carrera, entregaron la bandera de la UPG a quienes representarán a la comunidad en estancias de investigación dentro y fuera del país. 

Dos estudiantes de Maestría realizarán estancias virtuales en la Universidad de Arkansas, en EUA y en la Universidad Antonio Nariño, de Colombia.

Los alumnos de licenciatura participarán en intercambios virtuales y presenciales en:

Nicaragua, en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), en el  Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Querétaro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y en el Tecnológico del Altiplano, en Tlaxcala.

La aventura apenas comienza, con su talento y compromiso, llevarán con orgullo el nombre de la Politécnica más allá de nuestras fronteras, expresaron los directivos. /FOTO: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

El alcalde Mauricio Estefanía puso en marcha las obras

CORTAZAR.-El gobierno municipal, a través de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPAC), emprendió obras de rehabilitación de la red pluvial de esta ciudad.

Los trabajos, que puso en marcha el presidente municipal Mauricio Estefanía, permitirán a Cortazar prevenir los efectos de encharcamientos e inundaciones durante el período pluvial. 
El beneficio directo será para más de 900 familias cortazarenses de diversas colonias.

Los trabajos iniciaron desde la colonia Chapingo, en la calle Zacatecas, esquina con Jalisco, donde arrancó una obra que llegará a las colonias Villa de Amoles, Felipe Carrillo Puerto, Huertas de La Hacienda, Alameda, Padre Nieves, Nueva Rosales y la Zona Centro.

Serán 50 alcantarillas rehabilitadas en puntos clave de la ciudad para evitar encharcamientos y proteger los hogares de vecinas y vecinos. 

Acompañaron alcalde directivos del organismo operador, así como miembros de la administración municipal. /FOTOS: Cortesía



Vicente Ruiz/Metro News 

Por  la corporación de Cortazar acudió el director Rubén Misael Téllez Vera

Rubén Misael Téllez Vera Director de Tránsito y Transporte Municipal de Cortazar, participó en la segunda Reunión Ordinaria de Direcciones de Tránsito y Movilidad para la Prevención de Accidentes, realizada por la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya en el municipio de Juventino Rosas.

En la mesa de trabajo, se abordaron temas de prevención,  compartiendo estrategias para disminuir los accidentes viales, infracciones y faltas administrativas más recurrentes en la población.

En su participación Téllez Vera compartió que se ha trabajado en la concientización, sensibilización y cultura vial en la ciudadanía, más sin embargo, aún falta más; por lo que seguirá fortaleciendo lazos con los cortazarenses para colaborar en la erradicación de accidentes viales. 
En la reunión hicieron  presencia los directores de Cortazar, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Comonfort, Villagrán y Juventino Rosas.

 La sede fue en las instalaciones del Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales de Salud ( CAISES) de Juventino Rosas y la encargada de dar la bienvenida fue la directora de la institución local, Miriam Frías.

De acuerdo a datos de la Secretaria de Salud, circulan en Guanajuato un promedio de 2 millones de vehículos y se registran un promedio de 11,000 accidentes viales por año.

Aunque la entidad no se encuentra entre los primeros 10 estados con mayor registro de accidentes, es necesario que la población de los 46 municipios adopte las medidas preventivas como el uso del cinturón de seguridad, evitar manejar cansado o a exceso de velocidad ni bajo los efectos del alcohol, 

 Guanajuato se encuentra en el lugar número 13 de la media nacional.

En resumen 

Directores de Tránsito y Movilidad de Cortazar, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Comonfort, Villagrán y Juventino Rosas, realizaron una reunión de trabajo en el CAISES de Juventino Rosas, para abordar el tema de los accidentes viales en coordinación con la Secretaría de Salud. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

El maestro Porfirio Ruiz Montero, titular de Gestión Educativa,  representó al alcalde Mauricio Estefanía

CORTAZAR- Con un acto cívico en el Centro Cultural, se conmemoró el 304 aniversario de la fundación de San José de los Amoles, hoy Cortazar, así como el 163 aniversario  de la batalla y victoria mexicana del 5 de Mayo de 1862.

Las actividades estuvieron a cargo de la Escuela Secundaria Ingeniero Antonio Madrazo (ESIAM) y participaron el profesor Porfirio Ruiz Montero, titular de Gestión Educativa,  en representación del alcalde Mauricio Estefanía, la secretaria del Ayuntamiento Silvia Alejandra Luis Enríquez, los regidores; María del Rocío Ruelas Reséndiz, Floriberto Aguilar Martínez, Lizbeth Bazán González y el doctor Arturo Pacheco González.

También el titular de USAE, Jorge Laguna Martínez, el cronista municipal Jorge Vera Espitia, la tesorera municipal María del Rayo Arpero Vázquez  y la diputada local Carolina León.

Alumnas de la ESIAM hicieron la reseña histórica de la Batalla del 5 de Mayo y sus antecedentes, cuando la suspensión del pago de la deuda externa del país provocó la intervención de Francia, Inglaterra y España, negociándose con Los acuerdos de La Soledad y la promesa de pago, el retiro de estos países, lo que no hizo Francia quién ya venía con la intención de invadir el país, y cuyas tropas fueron derrotadas en Puebla. 

Posteriormente, el cronista Jorge Vera Espitia, realizó la crónica de la fundación de esta ciudad como pueblo-doctrina.
Describió que hasta antes de 1721 aquí existía un caserío llamado Amoles, en el que vivían indígenas otomíes en tierras del hacendado Agustín Ocio y Ocampo, e igual ocurría con con los habitantes de Comontuoso, El Guaje y El Rincón, tenis espiritualmente eran atendidos por los frailes de la Villa de Celaya, quiénes no se daban abasto por la distancia que había entre los pueblos para brindar los servicios espirituales, por lo que moría niños sin bautizarse y adultos sin recibir los santos óleos o alguna misa.

Los cuatro pueblos solicitaron al virrey Baltasar de Zúñiga y Valero la instalación de una autoridad religiosa, a lo que se oponían los hacendados incluso la propia autoridad de Celaya, ya que tendrían que dotarlos de solares y tierras comunales, en todo caso el virrey dio instrucciones para que se crearan los pueblos-doctrina, pero las autoridades locales se hicieron caso omiso.

Fue hasta 1721 que el virrey se dio cuenta de que sus instrucciones no habían sido obedecidas, y ordenó que fueran las autoridades de León y Valladolid, las que quisieran cumplir el mandato, así de hizo, y en diferentes fechas se realizaron los actos de fundación, pero aún debieron pasar más de 30 años de lucha de los naturales para que se cumpliera el mandato y se los dotara de los solares y tierras.

Así, el pueblo se llamó San José de Amoles, hasta 1857, cuándo se le cambió el nombre a Villa de Cortazar, como reconocimiento a uno de los consumadores de la independencia, don Luis Cortázar y Rábago.

Acto seguido, alumnos de la ESIAM declamaron la poesía titulada "5 de Mayo", del autor Gregorio Torres Quintero y otro grupo de alumnos presento el baile calabeceado: "El Pávido Návido".

El representante del alcalde agradeció la presencia de los padres de familia y miembros del ayuntamiento y de la administración municipal, ahí su entrega de un reconocimiento a la directora de la ESIAM, por la participación de la institución en esta fecha conmemorativa 

En resumen...

El municipio de Cortazar celebró sus 304 años de existencia, qué se originaron el 3 de Mayo de 1721 con el fundo legal  del entonces poblado de San José de los Amoles, como pueblo-doctrina. Al mismo tiempo se conmemoraron los 163 años de la Victoria del ejército mexicano sobre el francés durante el inicio de la intervención de este último país en 1862. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/ Metro News 

Abordaron la reformas a la Ley de Movilidad y el Código Fiscal 

CORTAZAR.- Uno de los objetivos del gobierno municipal encabezado por el presidente municipal Mauricio Estefanía Torres es la seguridad, debido a ello, el primer edil atendió la invitación para estar presente en el Cuarto Foro Regional que organizó la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado.

El alcalde fue acompañado del director del Sistema de Seguridad Pública Municipal  Antonio Alonso Zepeda Ramírez, quien desde una vez que asumió el cargo ha implementado líneas de acción y estrategias para mejorar la atención ciudadana por parte de los elementos que integran la corporación. 

En el foro, uno de los temas abordados fue referente a la Reforma de Ley de Movilidad y Código Fiscal, en dónde la finalidad es reforzar y seguir trabajando en temas de prevención del delito, de igual manera, se abordó el tema dirigido al registro de motocicletas y participación ciudadana.

Cómo gobierno municipal, el compromiso es seguir mejorando día con día para brindar una atención de calidad a la ciudadanía cortazarense.

En resumen...

El gobierno municipal de Cortazar encabezado por el alcalde Mauricio Estefanía participó en el cuarto por organizado por la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado, dónde se abordaron la reformas a la Ley de Movilidad. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

CORTAZAR.- Se realizó el "Ensaye Real", tradicional el 29 de abril de cada año,  en el jardín principal, por parte de la Danza Ometeotl Santa Cruz del Cerro del Culiacán ''La Exaltación'', que tiene su sede en la 5ta. calle de Gutiérrez Nájera.

La danza prosigue por la tarde y parte de la noche. Esto en la víspera de los festejos de la Santa Cruz, en la cumbre del Cerro del Culiacán, el 1 de mayo, que este año hubo de suspenderse debido a los incendios forestales en diversos puntos de este cerro.

El presidente municipal, Mauricio Estefanía, estuvo presente para vivir y ser parte de esta hermosa tradición que une a nuestra comunidad, en este día tan especial para los danzantes. Puede encontrarse más información sobre la historia y orígenes de la Danza Ometeotl Santa Cruz del Cerro del Culiacán ''La Exaltación'', haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.guanajuatodesconocido.com/2025/04/que-es-la-danza-danza-ometeotl-santa.html

El alcalde cortazarense Mauricio Estefanía acompañó a esta tradicional danza, efectuándose el también tradicional Encuentro de Cruces, para posteriormente recorrer varias calles de la ciudad y llegar al jardín principal. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco
 
La Danza “Ometeotl” del Oratorio de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán “La Exaltación”, con 25 años de existencia, cuenta con 35 personas como integrantes y es originaria de Cortazar, Gto. y tiene como capitanes a Adriana Ramírez Cardona y Rolando Flores Corona, siendo una danza de tipo azteca.


El Oratorio de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán, “La Exaltación”, está bajo resguardo de la Familia Flores Ramírez, siendo los encargados principales el Sr. Rolando Flores y la Sra. Adriana Ramírez, teniendo como herederos de las imágenes de la danza y de la tradición a los jóvenes Cruz y Monserrat Flores Ramírez.


El Oratorio de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán, “La Exaltación”, se encuentra ubicado en la 5ta. calle de Manuel Gutiérrez Nájera, Zona Centro, código postal 38300, en Cortazar, Gto., entre las calles de Hermenegildo Galeana y Rosales, cerca del templo parroquial de la Virgen de Guadalupe.

El Oratorio abrió sus puertas al público en general en año del 2000 para la veneración a la Santa Cruz con la advocación al Cerro del Culiacán “La Exaltación” y al Santo Cristo Señor del Encino. Se cuentan algunas reliquias principales que dan origen y que tienen cerca de 300 años, heredadas por los abuelos.


En el año del 2015, se subió una Cruz a cuestas por el sendero de Cañada de Caracheo a la cima del Cerro del Culiacán como un agradecimiento por los favores recibidos y como promesa de una persona que ya no se encuentra con nosotros físicamente, pero si en cada una de nuestras velaciones y rituales. Esta Santa Cruz es revestida cada año y visitada cada mes como tradición de este Oratorio.




Parte de las tradiciones de este Oratorio por nombrar algunas, son:

- Visita de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán “La Exaltación” a cada uno de los hogares de los integrantes de la Danza Ometeotl, o a las personas que gusten tenerla en su hogar.
- Presentar la Santa Cruz del Cerro del Culiacán, “La Exaltación”, en la cima del Cerro del Culiacán por lo menos una vez por mes.
- Velación al Santo Cristo Señor del Encino el miércoles de la Semana Santa de cada año.
- Participar en las festividades anuales de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán, en los meses de abril y mayo, tanto en el municipio como en la cima del Cerro del Culiacán.
- Velación y festividad principal del Oratorio de La Santa Cruz del Cerro del Culiacán, “La Exaltación”, el segundo fin de semana de septiembre de cada año.
- Velación y festividad a las animas benditas que nos dejaron estas tradiciones y devociones el segundo fin de semana de noviembre de cada año.
Dentro de las actividades de la festividad principal en el mes de septiembre, para la preparación de la fiesta son:

- Elaboración de plástico picado para adornar la calle.
- Permiso en la cima del cerro del Culiacán para la festividad.
- Permiso en la Parroquia de San José para la festividad.
- Ensayos de la Danza Ometeotl para la festividad.
- Subir a Cerro Grande para cortar la flor de Santa Maria para trabajarla durante la velación y elaborar los bastones el santo xúchitl.
- Permiso de cada una de las danzas frente al oratorio para su ofrecer sus danzas y cantos.
- Encuentro y recorrido de danzas por las principales calles de la ciudad con la imagen de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán “La Exaltación”.
- Reliquias (comida) para las danzas participantes y público en general.
- Parandes, música y sana diversión por la tarde para continuar con la festividad.
- Despedida y gracias por el termino y la festividad.

La Danza Ometeotl, fue recibida en el mes de septiembre de 2018 en este Oratorio para la veneración a la Santa Cruz. A partir de esta fecha la Danza es parte de este Oratorio y de las tradiciones que aquí se mantienen vivas.

La danza puede ser amor, es una caricia divina que nos da ese ser poderoso al que llamamos Dios, es un toque muy hermoso y que abraza a todos, desafortunadamente no todos gozan de este privilegio, algunos por que se van y pasan a mejor vida, algunos otros por obligaciones que no pueden superar y tienen que retirarse de las filas.

La Danza Ometeotl nació en septiembre del año 2018 fundada por la Jefa Adriana Ramírez Cardona. Solicitan al Jefe Rolando Flores Corona ser recibidos en común acuerdo en el Oratorio de La Santa Cruz del Cerro del Culiacán, “La Exaltación”, para contribuir a preservar las tradiciones y ser pertenecientes a este Sagrado lugar. Algunos de los integrantes cuentan con más de 25 años danzando.

La Danza Ometeotl inició ensayos el 15 de agosto del 2018. La primera danzada fue el sábado 8 de septiembre del mismo año para las festividades patronales de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán “La Exaltación”, en el Oratorio al cual ya son pertenecientes.

"Ometeotl" (en náhuatl: Ometeotl ‘dios dual’ ‘ome dos, doble; teotl, dios’), fue una de las deidades aztecas siendo el dios de la creación, referido a la dualidad lo bueno y lo malo, lo celestial y lo terrenal, el hombre y la mujer, por eso nuestro estandarte lleva a Moctezuma, Hernán Cortés, siendo así la unión de dos culturas y la imagen de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán como nuestra Santa Patrona y siendo ella venera desde una tradición ancestral en el pueblo de Cortazar. 
Nuestra tradición dancística es estilo azteca, vestuarios pintados y bordados con lentejuela, copillis y penachos adornados con bastos o chilillos (pluma de pollo pintada de color, amarrada en un cincho metálicos), plumas de gallo, de pavorreal y/o faisán, nuestros sones son grabaciones interpretadas por un trombón, una trompeta o con violín, que se escuchan por medio de altavoces o bocinas, acompañados por una tambora y/o tarola.

En nuestra danza va incluida la muerte ya que, tanto entre los aztecas, como en el resto de las culturas prehispánicas, la muerte era signo de respeto y sin temor. Estaba presente en su cosmología, en su filosofía, en sus mitos y en sus festividades. Todo giraba alrededor de la dualidad vida-muerte, todo tenía su contraparte, como un fundamento entre los aztecas, un principio y un final.




Y el demonio o diablo ya que con la llegada de los españoles a Tenochtitlan también llegó la Iglesia a imponerse ante los dioses aztecas y nuestros ancestros. Funcionó a la perfección para legitimar el sometimiento, subyugación, la explotación y desaparición tanto de civilizaciones enteras como de todo el conjunto de creencias, valores y una concepción singular del mundo presente en los pueblos mesoamericanos.

Durante la conquista española, los dioses fueron destruidos y nuestros antepasados tuvieron que aceptar la religión cristiana. Este es el significado de nuestro estandarte, donde se plasma Cortés, entregando la Cruz o la religión a Moctezuma, siendo esta la nueva mezcla.

También a la danza Ometeotl se le ha invitado a participar, en importantes festividades y encuentros de danzas estatales y nacionales, en lugares tales como Celaya, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Valle de Santiago y San Luis Potosí, entregándonos así un reconocimiento por nuestra participación.

Narra el Capitán Rolando Flores Corona: "Estamos muy agradecidos con todos y cada uno de los integrantes de la Danza Ometeotl, con cada uno de ellos. Siempre ha estado "al pie del cañón" para danzar y venerar a Dios en las diferentes imágenes. Ellos mismos son quienes costean sus atuendos, colocando su estilo personal en cada uno de ellos al momento de realizar cada danza, cada paso y ser gloriados por ese ser supremo que no vemos pero que llamamos Dios".

"A nombre de la Familia Flores Ramírez les damos infinitas gracias a cada uno muchachos, por ser partícipes del Oratorio de la Santa Cruz del Cerro del Culiacán, “La Exaltación”, de sus tradiciones, de la danza y ser integrantes de la familia Ometeotl".


Finaliza el Capitán Rolando Flores Corona con la frase que es reconocimiento al Creador de todas las cosas y de todas las danzas: "El es Dios"...


Eugenio Amézquita Velasco

CORTAZAR/ABASOLO.- Se efectuará el 1er. Encuentro de Danzas en Honor al Sr de la Misericordia en Abasolo, Guanajuato el próximo Domingo 27 de Abril, como parte del XXXII Aniversario de esta celebración en honor de esta advocación de Nuestro Señor Jesucristo, y que se desarrollará dentro de los festejos que organiza el patronato en coordinación con la Delegación Guanajuato de la Danbafolmex y el grupo de Danza Calmecac.


Rolando Flores y Adriana Ramírez, capitanes de la Danza Ometéotl, de Cortazar, señalaron que en esa fecha, a las 12:30 horas será la llegada y acomodo de todos los contingentes participantes. A las 13:00 horas dará inicio a la procesión; de las 14:00 a las 16:00 horas, comida y descanso y de las 16:00 a las 18:00 horas, se efectuarán las presentaciones.

Los entrevistados destacaron que precisamente el segundo domingo de Pascua, se celebra la festividad del Señor de la Misericordia, y el municipio de Abasolo no es la excepción. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/Metro News 

Luego de 4 días, se afectó el 90% del recinto al sur de esta ciudad

CORTAZAR- Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, el incendio registrado desde el pasado viernes 27 de Marzo en el relleno sanitario fue  controlado en su totalidad. 

El siniestro afectó aproximadamente el 90% de la superficie del sitio, equivalente a 2 hectáreas.

Desde el primer momento, se recibió apoyo de los cuerpos de Bomberos de Cortazar, Celaya y Villagrán, la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar (JUMAPAC), Servicios Municipales, Ecología, Desarrollo Social, Compras, Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil, los que se desplegaron en la zona para sofocar las llamas y mitigar los efectos del incendio. 

Durante las maniobras, se emplearon 630 metros cúbicos de tierra, ",viajes" de pipas de agua y maquinaria especializada, incluyendo un tractor DH7, para contener y extinguir el fuego. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, informa el gobierno municipal.

El presidente municipal Mauricio Estefanía, supervisó personalmente las labores, coordinando esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno para garantizar una respuesta efectiva ante la emergencia.

Las autoridades municipales continúan trabajando en la evaluación de los daños y en la implementación de medidas preventivas para evitar futuros incidentes de esta naturaleza. Se hizo un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

En detalle

Fue controlado el incendio del relleno sanitario de Cortazar luego de 4 días, con apoyo de cuerpos de emergencia de Celaya, Cortazar y Villagrán, así como dependencias del gobierno municipal.

Se utilizaron 360 metros cúbicos de tierra y "viajes" de agua para controlar el siniestro en el relleno sanitario de Cortazar. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz Metro News 

Participaron unos 1,000 estudiantes de nivel medio superior de la región


CORTAZAR.-la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) llevó a cabo  la feria vocacional "Tu talento creando el futuro",  en el que participaron un millar de estudiantes de los CECYTE, CONALEP, CBTIS, y otras instituciones de nivel medio superior de los municipios de la región.

Con este, se buscó motivar a quienes regresarán del nivel de bachillerato para unirse a la comunidad de los correcaminos y estudiar alguna de las carreras que ofrece la UPG.

En el acto inaugural participaron el profesor Porfirio Ruiz Montero director de Gestión Educativa de Cortazar,  en representación del alcalde Mauricio Estefanía, la presidenta municipal de Villagrán Cinthia Teniente Mendoza,  la encargada de rectoría de la UPG,  Mayra Cecilia Padilla Mosqueda,  al doctor Rafael Carvajal  y el secretario académico de la universidad Lorenzo Jarquín Enríquez,  así como  Daniel Torres, secretario administrativo.

Al dar la bienvenida, Mayra Cecilia Padilla externó a los estudiantes que: "Sepan que nuestro compromiso es por y para ustedes jóvenes, siéntanse en casa disfruten mucho esta jornada que se ha preparado para todos ustedes, para nosotros es un honor poder abrir las puertas de esta universidad, que conozcan todos los espacios que aquí hay, que se sientan parte de esta comunidad y que vean lo bonito que es poder estudiar también en esta universidad".

"Sabemos que se encuentran en un proceso donde, seguramente, tienen muchos cuestionamientos, que pueden sentir nervios del futuro que les depara, que a lo mejor todavía no tienen claro que quieren estudiar, pero sepan que soy muy capaces, que todos los conocimientos habilidades y destrezas se encausarán de una forma correcta y sabemos que ustedes tomarán la mejor decisión".

 "Esta actividad que está preparada hoy, es para poder ayudarles de alguna manera a disipar esas dudas, mostrarles todas las alternativas que están a su alcance,  y que sepan que la UPG es un espacio para potenciar todas esas cualidades que ustedes tienen a través de actividades que se tienen programadas el día de hoy para ustedes; una conferencia y 30 talleres simultáneos de los distintos programas académicos,  podrán conocer lo que se hace en esta universidad".

"Además de todos los programas académicos, en esta universidad buscamos su formación integral, potenciar todas sus habilidades,  que sepan de lo que todos ustedes son capaces jóvenes, su talento crea el futuro, lo que ustedes hagan determinará lo que venga para nuestro estado, para nuestro país y para nuestro planeta, su talento ayudará a construir el mundo que tanto queremos".

 Por su parte, Cinthia Teniente  se dirigió a los estudiantes villagranenses y dijo que: "Sé que ustedes están aspirando a seguir estudiando, el estudio que adquieran va a ser para toda la vida, necesitamos el presente de ustedes, mejorarlo, los presidentes municipales que son vecinos de esta institución tenemos una gran responsabilidad, que es brindarles las herramientas a ustedes para que puedan tener mejores oportunidades de estudio y laborales".

"Hoy quienes quieran aspirar a ser correcaminos, les doy todo el éxito, les deseo lo mejor porque de alguna forma,  la formación profesional adquirida aquí es competitiva, y déjenme decirles que esta universidad es de las catalogadas en el ranking de las mejores universidades en todo el país, de eso estoy segura y sé que están en muy buenas manos, aprovechen el día, disfrútenlo mucho, esta preparación que van a emprender en los próximos años, en su carrera universitaria,  también disfrútenla porque se están preparando para la vida"

"Los ciudadanos de Villagrán, Cortazar, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Salvatierra, tienen presencia aquí, Guanajuato espera mejores ciudadanos, mejores profesionistas y ustedes se encuentran en el mejor lugar para poder proyectarse hacia ese futuro, en la administración municipal de Villagrán hay varios egresados exitosos que están desempeñando un cargo público".

A su vez y previamente hacer la declaratoria inaugural de las actividades, Porfirio Ruiz Montero destacó que "Detrás de cada estudiante hay un padre y una madre de familia, es la memoria del corazón, los que van a tener su lugar en esta hermosa universidad, llena de talleres para que ustedes sean profesionistas, gente de bien,  los padres de familia están ahorita ya preparándose tanto económica como emocionalmente para hacerle frente a este reto que ustedes, jóvenes y jovencitas, para  que tengan la mejor preparación y puedan incorporarse a una sociedad productiva, que en su momento nuestra sociedad tenga esos profesionistas llenos de vida, llenos de salud".

"Quienes estamos aquí en el presidium, también vivimos el sacrificio y el esfuerzo de nuestros padres, tuve la oportunidad de conocer al rector,   que en paz descanse y que merece todo mi respeto, tuve la oportunidad de venir cuando se recibieron de cuatro carreras los jóvenes que egresaron y créanme, hay algo bien importante que ya mencionó la rectora, el futuro es de ustedes, pero el presente está, aquí el presente son ustedes y ojalá que todo esto, este día, con toda la oferta educativa que les van a ofrecer puedan decidir por la mejor universidad que es la Universidad Politécnica de Cortazar Juventino Rosas y todos los municipios de la región".

En Detalle

Se realizó el  la feria vocacional  "Tu talento creando el futuro"  en la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) para promover sus carreras entre estudiantes de nivel medio superior 

Un millar de estudiantes de planteles de nivel medio superior de la región participaron en la feria vocacional "Tu talento creando el futuro"  en la UPG.

Alumnos de CBTIS, CECYTE, CONALEP, Video bachillerato y otras instituciones de nivel medio superior acudieron a la UPG a la feria vocacional. /FOTOS: Vicente Ruiz


Redacción
.
CORTAZAR.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar (JUMAPAC) invita a la comunidad a participar en la Décima Carrera por el Agua 5K y 10K, un evento deportivo con causa que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo a las 7:00 AM en Cortazar, Guanajuato.

Este evento busca generar conciencia sobre la importancia del agua como recurso vital, al mismo tiempo que fomenta el deporte, la salud y la inclusión. En su décima edición, la carrera sigue creciendo, consolidándose como un referente en la promoción del uso responsable del agua y la actividad física en la comunidad.

Categorías y Recorridos

La carrera contará con dos distancias: 5K y 10K, adaptadas a distintos niveles y capacidades. Además, se han establecido categorías especiales para garantizar la inclusión de todos los corredores:

⦁Libre Femenil y Varonil (18 a 29 años)
⦁Máster Femenil y Varonil (30 a 49 años)
⦁Veteranos Femenil y Varonil (50 años en adelante)
⦁Capacidades Especiales (5K) – Para personas con discapacidad

El evento se llevará a cabo el Domingo 30 de marzo a las 7:00, saliendo de las oficinas de JUMAPAC, Calle Antonio Madrazo #600, Cortazar Centro

Los primeros lugares de cada categoría recibirán premios y medallas conmemorativas. Todos los participantes inscritos tendrán acceso a un kit de corredor que incluye:
✅ Camiseta oficial del evento
✅ Hidratación durante el recorrido
✅ Número de competencia
✅ Medalla "Finisher" al cruzar la meta

Los interesados pueden inscribirse a través de:
⦁Portal web oficial de JUMAPAC
⦁Oficinas de JUMAPAC
⦁Código QR disponible en redes sociales

¡No te quedes fuera! Únete a la Décima Carrera por el Agua y corre por un futuro más sostenible. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

CORTAZAR.- Con gran participación ciudadana, se llevó a cabo la Primera Campaña de Esterilización Canina y Felina en la Unidad Deportiva Norte, donde se atendieron cerca de 350 mascotas. Esta jornada, impulsada por la administración municipal, reafirma el compromiso del alcalde Mauricio Estefanía con el bienestar animal y la salud pública.

La campaña fue posible gracias al esfuerzo conjunto de los departamentos de Atención Animal, Salud, Deporte, Medio Ambiente y Servicios Municipales, que brindaron apoyo logístico y operativo para garantizar un evento exitoso.

"Estas acciones son fundamentales para el control de la población animal, la prevención de enfermedades y la promoción de una cultura de tenencia responsable. Seguiremos trabajando para que más familias accedan a estos servicios", destacó el presidente municipal Mauricio Estefanía.

La jornada superó las expectativas, logrando 350 esterilizaciones gratuitas en perros y gatos. Dado el éxito de la iniciativa, el municipio planea nuevas campañas de esterilización y concienciación en los próximos meses.

El alcalde, Mauricio Estefanía invitó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre futuras jornadas a través de las redes sociales oficiales del municipio y las oficinas de atención ciudadana.
Con acciones concretas y la participación de todos, seguimos construyendo un municipio más responsable y amigable con los animales.



Vicente Ruiz/ Metro News

Se renovarán más de 8,000 luminarias en un plazo de 180 días

CORTAZAR. – En sesión extraordinaria de Ayuntamiento, se aprobó el fallo para la concesión del servicio de alumbrado público en el municipio, tras un análisis detallado de tres empresas que buscaban prestar el servicio.

La empresa seleccionada fue EOG, la cual se encargará de modernizar el alumbrado público en todo el municipio por un periodo de 15 años, contados a partir de la publicación del contrato en el Periódico Oficial del Estado.

Como parte del proyecto, se renovarán más de 8,000 luminarias en un plazo de 180 días, garantizando una mejor iluminación en calles y espacios públicos.

El presidente municipal, Mauricio Estefanía, destacó que la decisión de elegir a EOG se basó en su experiencia y trayectoria en municipios como Celaya, Apaseo el Grande, Dolores Hidalgo y su trabajo con el gobierno del estado.

"Esta concesión permitirá modernizar el sistema de alumbrado público en Cortazar, incorporando tecnología de punta.
El servicio estará completamente sistematizado, lo que facilitará una rápida respuesta a los reportes ciudadanos: En un plazo de 24 horas en la cabecera municipal y 72 horas en comunidades", señaló el alcalde.

Con este proyecto, el municipio de Cortazar da un paso importante hacia una infraestructura más eficiente, segura y sustentable en beneficio de todos sus habitantes.

En Detalle

El Ayuntamiento aprobó el fallo mediante el que se concesiona el servicio de alumbrado público en Cortazar. /FOTOS: Cortesía



Redacción

VILLAGRÁN.- Esta ciudad es de talentos en actividades artísticas y deportivas, y una de ellas es el boxeo, en donde una exponente infantil es Luna Esmeralda “La Guerrerita”, que representará a Villagrán el sábado 15 en el torneo internacional en Cortazar a realizarse con motivo del Día de la Mujer.

La pequeña peleadora de ocho años de edad y con siete meses de entrenamiento, ha logrado ganar cinco torneos y lo demuestra con los respectivos cinturones, estuvo hoy con su mamá Nancy Liliana y su entrenador, el profesor Julio César Ramírez en el Lunes con la Gente, para saludar a la Presidenta Cinthia Teniente.

La presidenta, quien atendía a los ciudadanos en el jardín principal, hizo un paréntesis para atender a la pequeña boxeadora quien le informó a través de su entrenador,  que participará en el Torneo Internacional de Box el sábado, y que la sede será Cortazar.

Este torneo se realizará con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el sábado, pero que en esta disciplina deportiva, en la que participarán de 30 a 40 representantes de diferentes estados, ciudades y países, “La Guerrerita” llevará la representación de Villagrán.

Por ahora no se precisó a qué horas tendrá su pelea, porque el pesaje se realizará a las nueve horas y de ahí se le hará la asignación, para los enfrentamientos que se realizarán en el salón Mendiola Boxing de la ciudad vecina.

A la pequeña se le deseó la mejor de las suertes, pues sin duda pondrá muy en alto el nombre de Villagrán durante el torneo y se buscará apoyarla con algo de equipamiento para su actividad deportiva a través de la Dirección General de Deporte, Cultura, Educación y Juventud a cargo de Clara Campos. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/Metro News 

Impulsarán acciones que favorezcan las inversiones en ambos municipios 

VILLAGRÁN - Con el objetivo de vincular acciones que coadyuven a detonar la economía local, la Dirección de Fomento Económico de Villagrán sostuvo una reunión con su homólogo de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio vecino de Cortazar.

En este primer acercamiento, se acordó llevar a cabo una coordinación y cooperación interinstitucional, donde el objetivo central es impulsar algunas acciones concretas que favorezcan la inversión y el desarrollo económico no solo de Villagrán y de Cortazar, sino de la región.

Entre los temas que se plantearon están la regulación del comercio, su promoción económica y el seguimiento a inversiones desde pequeñas, a medianas y hasta grandes empresas que se ha anunciado llegarán próximamente a parques industriales en este corredor industrial.

Heriberto López, titular de Fomento Económico, señaló que se pretende además, fomentar el desarrollo económico regional al promover la competitividad, definir estrategias para apoyar programas y proyectos de desarrollo, promover el emprendimiento y realizar una Feria de Proveeduría Regional.

La feria dijo, tiene como objetivo convertirse en una plataforma clave de capacitación, impulsando a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) locales a integrarse en las principales cadenas de suministro para las grandes empresas establecidas en Villagrán y Cortázar fortaleciendo la competitividad.

En Detalle

Las áreas de Fomento Económico de Villagrán y Cortazar, buscan coordinarse para impulsar acciones que permitan inversiones en estos municipios y la región 

Se reunieron los titulares de Fomento Económico de Villagrán y Cortazar para impulsar la coordinación de esfuerzos para impulsar inversión en las respectivas localidades. /FOTOS: Cortesía


Eugenio Amézquita Velasco

CORTAZAR.- Este próximo día 10 de marzo de 2025, el Beato Fray Elías del Socorro Nieves cumplirá 97 años de haber sido martirizado, en un lugar a la salida de esta ciudad, rumbo a la Cañada de Caracheo.

El mártir cristero Mateo Elías Nieves, nació en Yuriria, Gto. México. Hijo de modestos agricultores, muy pronto manifestó el deseo de ser sacerdote, pero a los doce años su padre era asesinado por unos salteadores, y le resultó necesario dejar los estudios para poder ganar algún dinero con el que contribuir al sustentamiento de la familia.

En 1904, no obstante su escasa preparación y a su edad adulta, consiguió ser admitido en el seminario agustiniano de Yuriria. Las dificultades por causa de los estudios iniciados por quien a los veintiún años abandonaba las faenas del campo fueron superadas con tesón y esfuerzo. 

En las provenientes de la carencia de recursos económicos y la débil constitución física - estuvo a punto de perder la vista - nunca faltó quien le echara una mano. En reconocimiento a la ayuda de lo alto en tantos momentos de su vida y movido de su filial devoción a María, al profesar en 1911 cambió el nombre de Mateo Elías por el de Elías del Socorro.

Ordenado sacerdote en 1916, ejerce su ministerio en diversas localidades del Bajío, hasta que en 1921 es nombrado vicario parroquial de La Cañada de Caracheo, municipio de Cortazar, Guanajuato, un poblado en las estribaciones del Cerro del Culiacán. 

En este centro de escasos recursos económicos, desprovisto de servicios sanitarios y de escuela pública no se limitó a la asistencia espiritual de su grey. Habiendo conocido el trabajo manual y la indigencia, no le pesaron ni las privaciones ni la pobreza, que compartió con ánimo generoso, jovial disponibilidad y confianza en la Providencia.

Fue precisamente durante estos años cuando nace el movimiento popular de los "cristeros". El P. Nieves, que se mantuvo al margen de esta revolución armada, cuando a finales del 1926 se llegó a la efectiva persecución de la Iglesia, a pesar de su carácter tímido, en vez de obedecer la orden del gobierno de pasar a vivir en las ciudades, se estableció en la cueva de un cerro cercano, asegurando así a sus fieles la asistencia religiosa.

Esta clandestinidad forzada, llevada adelante durante catorce meses finalizará la mañana en que se tropezó con un destacamento de soldados, a los que llamó la atención que bajo el vestido blanco de campesino se entreviera el oscuro que empleaba en su ministerio pastoral nocturno. Interrogado, declaró su condición de sacerdote, siendo arrestado inmediatamente junto con un par de rancheros que se ofrecieron a acompañarlo. 

Al amanecer del 10 de marzo de 1928 militares y prisioneros se pusieron en camino en dirección al pequeño centro urbano de Cortazar. En el primer alto el capitán al frente del destacamento dio la orden de pasar por las armas a los dos acompañantes del Padre, testigos incómodos, quienes después de confesarse murieron victoreando a Cristo Rey. 

En la siguiente parada, ya próximos al poblado, el capitán se dirige al Padre diciéndole: "Ahora le toca a Vd., vamos a ver si morir es como decir misa". El P. Nieves pidió unos momentos para recogerse, después dió la bendición a los soldados y comenzó a recitar el credo mientras estos preparaban las armas para fusilarlo. Sus últimas palabras fueron un sonoro "Viva Cristo Rey". Sus restos descansan en la iglesia parroquial de la Cañada. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

Alrededor de 40 danzantes, entre hombres y mujeres de la Danza Ometéotl Cruz del Cerro del Culiacán La Exaltación, participaron, representando a Cortazar, en el VI Festival Nacional de Danza "El Saucito Primer Viento", en San Luis Potosí.

Rolando Flores y Adriana Ramírez, capitanes de esta Danza, señalaron que esta ha sido una de las participaciones que esta agrupación ha atenido hacia el exterior no sólo del municipio sino del estado de Guanajuato.


Expresaron que durante los 6 años que tiene de existencia tiene este festival, Cortazar ha participado y son tomados en cuenta por las autoridades municipales de San Luis Potosí, en la capital del estado, así como por el presidente del Comité, Ángel Segura.


Los entrevistados precisaron que fue una participación monumental, ya se concentraron 50 danzas venidas de diversas partes del país, sumando en ellas alrededor de 1,800 danzantes.

Entre las entidades federativas participantes se contaron Durango, San Luis Potosí y Guanajuato. También participó, por el estado de Guanajuato, la Danza Almas Guerreras, de la comunidad de San Idelfonso, municipio de Tierra Blanca, Gto., en el noreste del estado.

El reconocido sacerdote de la Arquidiócesis Primada de México, el Pbro. José de Jesús Aguilar Valdez, realizó el corte del listón, acompañado de las autoridades potosinas así como por el Maestro Valentín Iñaki Cortés, director de Arte y Cultura de Cortazar, en representación del alcalde Mauricio Estefanía. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

La novena celayense se alzó con el triunfo ante La Gavia en el tercer juego de la serie final.

El diamante “Ciro Soto Lara” fue el escenario del tercer juego entre Cajeteritos y La Gavia, correspondiente a la final de la Liga Infantil de Béisbol, misma que tuvo que definirse en 10 entradas. 

Cajeteritos tuvo que reponerse después de un inicio adverso, ya que, La Gavia tomó la ventaja en los primeros episodios y parecía se enfilaría a una victoria tranquila, pero los de casa emparejaron las cosas en la pizarra. 

Durante las siguientes entradas, fue un duelo parejo tanto en bateo como en pitcheo, siendo este juego el definitivo para proclamar al campeón de la liga, por lo que se tuvo que llevar a cabo un décimo episodio, donde la pizarra final favoreció a Cajeteritos 12 carreras a 11 sobre La Gavia de Cortazar.

Al final, los jugadores de cada equipo se dieron la mano y felicitaron por el partido que ofrecieron, reconociendo el buen nivel de pelota caliente. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

CORTAZAR.- En un emotivo reconocimiento a su talento y esfuerzo, este fin de semana se llevó a cabo un partido en honor a Rodrigo Domínguez, destacado basquetbolista cortazarense que recientemente hizo historia al integrarse a los Capitanes de la Ciudad de México, equipo que compite en la NBA G League, la prestigiosa liga de desarrollo de la NBA.

El homenaje inició el sábado con una dinámica sesión de preguntas y respuestas, donde niños y jóvenes aficionados al básquetbol tuvieron la oportunidad de convivir con Rodrigo y conocer más sobre su trayectoria, retos y sueños dentro del deporte profesional.

El domingo, la celebración continuó con una serie de emocionantes encuentros entre los equipos representativos de Celaya, Juventino Rosas, Cortazar y la selección sub-18 de Guanajuato. Tras intensos partidos, el equipo de Cortazar se llevó la victoria, consolidando el talento local en la disciplina.

Durante el evento, el Presidente Municipal, Mauricio Estefanía, felicitó a Rodrigo Domínguez por su destacada carrera y reiteró el compromiso de su administración con el impulso al deporte y el desarrollo de jóvenes promesas. Como parte del reconocimiento, el edil entregó una placa conmemorativa, resaltando el orgullo que representa para la comunidad el éxito del joven basquetbolista.

Al recibir el homenaje, Rodrigo agradeció el respaldo de su familia, entrenadores y seguidores, expresando su deseo de inspirar a más jóvenes a perseguir sus sueños en el deporte. “Este es solo el comienzo. Con esfuerzo y dedicación, los límites solo existen para superarlos”, afirmó.

El evento reunió a numerosos aficionados y miembros de la comunidad deportiva, quienes celebraron el logro de Rodrigo con ovaciones y muestras de apoyo. Su éxito no solo representa un hito para el deporte en Cortazar, sino que también proyecta el talento guanajuatense en el ámbito nacional e internacional. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/Metro News 

Reúnen familias a través de la asociación "Uniendo Lazos Familiares Guanajuato" en Cortazar y Salvatierra 

CORTAZAR/SALVATIERRA.-Mediante la coordinación con administraciones municipales, la asociación "Uniendo Lazos Familiares Guanajuato", comenzó a captar trámites para reunificar a adultos mayores con sus familiares que radican en los Estados Unidos, a quienes no han podido ver en muchos años debido a las circunstancias de la situación legal.

El programa va dirigido a personas mayores de 50 años que tengan hijos e hijas en Estados Unidos, a quienes no han podido ver en varios años.

"Este jueves, iniciaron con mucho éxito en Cortazar: "En Uniendo Lazos Familiares Guanajuato,",   vamos por más visas para reunir familias en Estados Unidos, los esperamos el día martes y jueves en la presidencia municipal de Cortazar en un horario de 9:00  de la mañana a las  1:00 de la tarde",  informó el enlace de este organismo Eduardo Alanís. 

Previamente,  el miércoles estuvieron atendiendo en los patios de presidencia municipal de Salvatierra,  todo esto como resultado de convenios con los presidentes municipales Mauricio Estefanía, de Cortazar, y Daniel Sámano, de Salvatierra. 

"Sabemos lo valioso que es reencontrarse con la familia en Estados Unidos, por eso, los gobiernos municipales, en colaboración con la asociación Uniendo Lazos Familiares, trabajará para facilitar la gestión y trámite de la visa americana".

'Porque la familia es lo más importante, seguimos construyendo puentes que los acerquen a quienes más aman", dijo

Agradó que para más información estarán los días martes y jueves de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en la presidencia municipal de Cortazar.

En Detalle

La asociación "Uniendo Lazos Familiares Guanajuato" comenzó a captar solicitudes para que adultos mayores se puedan reunir con sus hijos, a quienes no han visto en varios años en Estados Unidos

Comenzó a captar solicitudes la asociación Uniendo Lazos Familiares Guanajuato, de adultos mayores que no han podido ver a sus hijos ni en Estados Unidos, a fin de tramitar sus visas. /FOTOS: Cortesía


Por Eugenio Amézquita Velasco

-Nuestros cálculos estiman que en toda esa vida, la consentida cocinera tradicional cortazarense lleva elaboradas más de un millón de "gorditas", salidas todas de sus comales.

CORTAZAR.- Doña Mary, ubicada en la calle de Venustiano Carranza, con 50 años elaborando "gorditas" para satisfacer el paladar exigente de los cortazarenses, nos comparte parte de su vida y de su historia y cómo logró sacar adelante a sus hijos mediante la ayuda de Dios, la cocina tradicional y la preferencia de sus clientes.


Y más recientemente, un autor desconocido, le compuso un corrido, en donde con sentidas palabras narra la vida de Doña Mary, quien en una entrevista concedida a Metro News y Guanajuato Desconocido, pone de manifiesto dicha composición musical, con banda y que ahora le remarca lo que es Doña Mary para los comensales cortazarenses: toda una leyenda. 


Y pareciera que el lugar, es el preferido de los artistas, porque además de tener en los muros de su casa fotografías de varios de ellos, en vivo y a todo color convivimos con dos cantantes versátiles, uno de Cortazar y otro de Villagrán: Nefi La Voz, y Lalo González, de "Los Clásicos", que no dejaban de consumir las sabrosísimas "gorditas" de Doña Mary.



Y para remarcar como detalle trascendental, Doña Mary aparece en ¡Google Maps!, ubicándose en la calle Venustiano Carranza 221, a unos pasos de la Cruz Roja Mexicana en Cortazar.


En la plática, nos enteramos que hay paisanos que radican en los Estados Unidos, que llegan a hacer pedidos. Por la mañana temprano, arriban a Gorditas "Doña Mary", consumen en el lugar, hacen compras para levar, y por la noche están cenando las delicias culinarias de Doña Mary en "el gabacho", como se le conoce al vecino país del norte.  #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz Metro/News 

Tradición y convivencia, sabor, cultura y tradición la 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche

CORTAZAR – Como parte del compromiso de preservar las raíces y fortalecer la unión familiar, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, invitó a la ciudadanía y a los municipios vecinos a la "Tamaliza 2025', una celebración llena de sabor, cultura y tradición en honor al Día de la Candelaria.

Este esperado evento reunirá a cerca de 20 cocineras tradicionales de Cortazar y la región, quienes deleitarán a los asistentes con una gran variedad de tamales elaborados con recetas auténticas y sabores inigualables.

 La cita es este Sábado 1o. de Febrero, de 9:00 a 21:00 horas, en el jardín principal de Cortazar.
Además de la exquisita gastronomía, los visitantes podrán disfrutar de una muestra de bebidas tradicionales y artesanías locales, creadas con el talento y creatividad de los artesanos cortazarenses.
El gobierno municipal de Cortazar extiende una cálida invitación a todas las familias para que se sumen a esta gran fiesta, donde la comida, la tradición y la convivencia se unen para celebrar nuestras raíces.

En detalle

Este sábado se realizará la "Tamaliza 2025" en Cortazar, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 21 horas en el jardín principal 
Más de 20 cocineras y cocineros tradicionales participarán en la "Tamaliza 2025" a realizarse este sábado en el jardín principal de Cortazar. / FOTOS: Cortesía


Por Eugenio Amézquita Velasco

LEÓN/CORTAZAR.- El cantante versátil cortazarense Nefi La Voz, se convirtió en todo un éxito en su presentación en la Feria de León, donde el público le recompensó su esfuerzo y trayectoria con los aplausos y reconocimiento a su trabajo artístico.


Nefi nos compartió algunas de las imágenes de su participación en la Feria más grande del estado de Guanajuato, y podría darnos la sorpresa de presentarse durante el evento que se realiza en verano en esa capital mundial del calzado. #MetroNews #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

Pedro Magaña (UNORCA) es secretario de Actas y Cristina Herrera (AMIDA) Secretaria técnica

CELAYA.-Al rendir protesta como nuevo coordinador del CAP  Guanajuato, Francisco Escobar Osornio recordó la problemática del campo que motivó hace 10 años a la integración de este organismos, inicialmente con cinco organizaciones, y puntualizó que luego de una década no se han resuelto las demandas de aquel tiempo 


Con Escobar, rindieron protesta también Pedro Magaña, dirigente Estatal de la un UNORCA cono secretario de Actas y Cristina Herrera, de AMIDA AC,  como Secretaria técnica.

Participaron el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, quién tomó la protesta los nuevos directivos, y en representación de la gobernadora Libia Denisse García el subsecretario de Agricultura José Alberto Vargas Franco, los diputados locales

Marta Edith Moreno Valencia diputada Antonio Chaurand Solórzano, el dirigente nacional de la UCD, José Durán Vera, en representación del CAP nacional, el representante de la SADER en el estado, Justino Arriaga Rojas, el presidente municipal de Cortazar, Mauricio Estefanía y la alcaldesa de Villagrán Cinthia Teniente, así como el coordinador saliente del CAP en Guanajuato Rubén Vázquez de la Rosa.

Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social, manifestó durante la exposición de motivos de este evento que el.CAP es conformado por organizaciones combativas que se han convertido en una interlocución para asuntos del campo con las autoridades de gobierno del estado y el gobierno federal.

El Congreso Agrario Permanente se ha convertido precisamente en un impulsor de propuestas para atender la problemática social que vive la gente de las comunidades rurales  los productores agrícolas y ganaderos., dijo.


Francisco Escobar, expuso que: " Hace poco más de 10 años, cinco organizaciones constituíamos en ese tiempo el 'Frente  guanajuatense por el rescate de la economía campesina', en un inicio solo éramos el Comité Promejoramiento del Agro, la UNORCA,  la UFIC, la Central Campesina Cardenista y la UCD,   convocamos a movilizaciones en torno a cinco demandas centrales: Más presupuesto para el campo,  revisión del Acuerdo Lerma- Chapala y garantizar abasto para la de agua para la agricultura,  precios justos en la energía eléctrica, el diesel y los fertilizantes, precios justos para las cosechas y establecer precios de garantía para los granos básicos y, finalmente, evitar el despojo de las tierras de los campesinos".



"El gobernador en turno amenazó al movimiento campesino con detenernos si nos movilizábamos, días antes, ya habían sido detenidos algunos compañeros de otras organizaciones campesinas y su maquinaria estaba decomisada en corralones de gobierno del estado'.
 "El frente le contestó al gobernador con la movilización más grande que se ha realizado en los últimos años, se bloquearon no una, sino cinco o más carreteras en el estado de Guanajuato, se lograron apoyos extraordinarios para el maíz y el sorgo y, por supuesto, no hubo detenidos, pero varios estábamos dispuestos a pisar la cárcel si era necesario en defensa de las demandas de los campesinos".
"Poco tiempo después, formalizamos la constitución del Congreso Agrario Permanente en Guanajuato, que hoy se integra con las once organizaciones campesinas aquí representadas".

Sigue la problemática 

Afirmó que "a más de 10 años de distancia, vuelvo a revisar las demandas del movimiento campesino y resulta que todas están vigentes aún, es insuficiente el presupuesto para el campo, sigue pendiente en la revisión del acuerdo Lerma- Chapala para garantizar el abasto de agua para la agricultura,  y lo que es peor, nos están diciendo que va a haber disminución de agua para riego agrícola'.

"El programa de cuota energética atraviesa por el burocratismo y la corrupción de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) desapareció el subsidio del diesel agropecuario y los fertilizantes ni se diga, están más caros que nunca, los campesinos siguen sufriendo por los precios de las cosechas y el programa de precios de garantía es insuficiente, además, a más de 100 años de distancia de la Revolución el problema de la tenencia de la tierra en Guanajuato no se ha resuelto, a todo esto hay que sumar la corrupción de las dependencias del sector, muchos aquí lo sabemos en el  Registro Agrario Nacional en Guanajuato, tienes que pagar para que te den un turno y puedas ser atendido,  la Procuraduría Agraria ha dejado de atender a los campesinos,  SEDATU, antes la poderosa Secretaría de la Reforma Agraria,  hoy está disminuida en actividad, capacidad y reducida prácticamente a tres escritorios en una en una oficina,  los tribunales agrarios hacen lenta la justicia a los problemas de corrupción ineficiencia e ineficacia de las dependencias relacionadas con el campo,  hay que sumar las consecuencias del cambio climático las sequías cada vez más frecuentes y la falta de un proyecto claro para mitigar los efectos del cambio climático".

Finalmente, solicitó al subsecretario de Agricultura ser intermediario para una audiencia con la gobernadora del estado, "el CAP. necesita compartir la visión que tenemos del desarrollo para el campo de Guanajuato, no queremos ser parte del problema, queremos ser parte de la solución, solo con un diálogo sincero, respetuoso y franco, podremos lograr lograrlo,  hacemos votos para que el nuevo comienzo de la administración Estatal no signifique para el CAP empezar desde cero, se ha avanzado mucho estos 11 años"

El funcionario hizo eco y externó su intención de gestionar la audiencia, lo propio hizo el representante de SADER, Justino Arriaga, por el lado del gobierno federal. 

En Detalle

Rindió protesta la nueva coordinación del CAP Guanajuato, integrada por Francisco Escobar, Pedro Magaña y Cristina Herrera Ramírez.

Acudieron al evento del CAP Guanajuato autoridades, municipales, estatales y federales, así como de las 11 organizaciones que conforman este organismo campesino. 

La foto oficial de la nueva coordinación del CAP con las autoridades de municipio, estado y federación, así como representantes de los organismos que la conforman /FOTOS: Vicente Ruiz #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

CORTAZAR.- Este año 2025, Doña Mary cumplirá 50 años de hacer gorditas y convertir a su cocina tradicional, "Gorditas Doña Mary", el lugar por excelencia para los cortazarenses y disfrutar de su sazón y de sus guisos.

La masa preparada y las manos mágicas de Doña Mary.

En breve conoceremos más de su sazón, de sus historias y sus anécdotas. Una cocinera tradicional que goza de prestigio en el estado de Guanajuato.

Gracias, Doña Mary, por existir y calmar el hambre de los cortazarenses. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMX


Por Eugenio Amézquita Velasco

CHAPALA/COCULA.- La calidad y la capacidad de Nefi La Voz trasciende al estado de Guanajuato y ahora llega su presencia hasta el estado de Jalisco, específicamente a Chapala y Cocula.


Nuestro buen amigo cantante, nos comparte algunas de las imágenes que muestran sus participaciones en esas partes del vecino estado jalisciense. Felicidades por estas contrataciones y los alcances de tus presentaciones, Nefi! /FOTOS: Cortesía #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx  



Por Eugenio Amézquita Velasco

LEÓN.- Nefi La Voz, una de las mejores voces versátiles de Cortazar, Gto. y del Bajío, se presentará el próximo 26 de enero de 2025 en la Feria de León, siendo este el segundo año consecutivo que deleitará al público que acude a la más grande feria del estado de Guanajuato, la Feria de León.

El cantante cortazarense, quien es conocido en diversos puntos de los estados de Querétaro, Jalisco y Guanajuato, precisó que la presentación será en esa fecha, a partir de las 14:30 horas, en la llamada "Carpa de las Tradiciones", en el interior de esta Feria.

Nefi la Voz, radiografiado por la Stylo Magazine

Originario de esta Cortazar y apasionado por el canto, Nefi La Voz nos platicó de sus inicios a través de la entrevista que Felipe Gasca, director de Stylo Magazine le realizó en 2024, así como de los sueños que tiene Nefi dentro de su carrera artística.


Stylo Magazine: ¿Cómo estás? ¿Cómo te va?
 
Nefi la Voz: Estoy muy bien, muy contento y agradecido con Dios por la vida que me ha dado, por la familia que tengo, siendo mi esposa e hijos mi mano derecha y un pilar muy fuerte en mi persona, en este proyecto de vida así como las personas que han estado a mi lado, como mi madre que está en el cielo, sabemos que sigue con nosotros en cada paso que damos y sumamente agradecido con las personas que han apoyado a Nefi Federico Troncoso Vázquez mejor conocido como Nefi La Voz por su cariño y apoyo incondicional.

Me va muy bien ya que el trabajo que tenemos es gracias a Dios, mi esposa e hijos reitero me apoyan en seguirme preparando en el ámbito musical y personal, estoy agradecido por seguirme dando la oportunidad que me dan. Compartiendo el talento, presentándome en diferentes escenarios y ciudades dentro y fuera del estado de Guanajuato. Considerando que siempre ha estado el gusto por la música, valga la redundancia, retomándolo de manera formal con otra visión más amplia y una diversidad de géneros para interpretar, tocando el corazón de todas las personas que nos escuchan como cantante e intérprete.

Stylo: ¿Cómo inicia esa pasión por la música?

Nefi: Nace desde los 13 años en la secundaria en una Rondalla, sin embargo, mi corazón y mis objetivos me guiaban más allá de la Rondalla.

Stylo: ¿Cómo te sentiste al presentarte en el escenario y abriéndole evento a El Bebeto y a Banda Rancho Viejo?

Cada uno de estos eventos tuvo su toque, particularidad y en ambos no deja de sentirse esa emoción y experiencia ya que con el Bebeto estaba lleno el Jardín Principal, así como la Feria de Todos los Santos, en Cortazar, en su inauguración, en lo personal siendo un logro y satisfacción escuchado por más personas. 



Stylo: ¿Cuál fue tu experiencia al presentarte en la Feria de León 2024?

Nefi: Me sentí excelente, super feliz al recibir la noticia, que estábamos dentro de la programación, para nosotros como Nefi La Voz es un logro grande e importante cantarle a un público nuevo, único del que no se sabía cómo reaccionaría, dejando un gran sabor por su respuesta. Sin dejar de mencionar a la Feria Nacional del Vino y Queso, son experiencias únicas y satisfactorias que te marcan en lo gratificante y suma algo más a la vida.

Stylo: ¿Cómo te fue en el concurso de Apaseo? 

Nefi: Muy bien, respondiendo a tu pregunta. Una experiencia única que no cambiaría, tener un jurado en el ámbito artístico a nivel nacional, aprendí muchas cosas de las cuales con su crítica constructiva me lleva a seguir preparándome para ser mejor cantante e intérprete, claro que seguimos con errores como todo ser humano y trabajamos en los mismos para seguir avanzando sin declinar como lo comentó Lolita Cortés en una de sus críticas.

Stylo: ¿Qué es lo más satisfactorio de tu profesión? 

Nefi: Que no dejamos de aprender, siempre hay nuevos temas que ofrecer, historias que contar, personas por conocer, un nuevo evento en donde presentarse y sobre todo que Dios nos sigue dando nuevas oportunidades ya que sin Él no somos nada.

Ver que las personas a las que les estás cantando están coreando, bailando o hasta mostrando algún sentimiento sabemos que les puede gustar o no.

Stylo: ¿Qué es lo más difícil de tu profesión? 

Nefi: Lo más difícil uf, pararme frente a un jurado de talla nacional teniendo los nervios al mil y de punta, por otro lado, como punto positivo escuchar las críticas y aprender de ellos como maestros y expertos que son.

Stylo: ¿El cantante nace o se hace?

Nefi: Considero que ambas, ya que se puede traer ese toque en la voz desde un linaje, nacimiento, más considero que también se hace con una preparación, constancia y adiestramiento, a esto hemos visto muchos de talla que nacen y se hacen. 

Stylo: ¿Algún proyecto a corto plazo?



Nefi:
Estamos en espera del dictamen del registro del logotipo de Nefi La Voz, solo es cuestión de tiempo.

Stylo: ¿Algún consejo para las nuevas generaciones que les guste la música?

Nefi: Siempre existirán muchos consejos, más sin embargo a mi expectativa y corta experiencia, buscar siempre una preparación constante en lo vocal, ya sea en escuela de canto, teoría o cursos musicales.

Stylo: ¿Deseas agregar algo más?

Nefi: Claro un agradecimiento muy especial a todas las personas que nos siguen en nuestras redes sociales, gracias todos los comentarios, cada uno es importante y nos ayudan a seguir creciendo.
Así como mencionar grandes artistas de los cuales me inspiro; (El príncipe de la canción) José José, (el Divo de Juárez) Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Pedro Fernández, y por su puesto Carlos Rivera, el Novio de México. 

A GROSO MODO: 
Artista: Estrella
Canción: Sentimiento 
Micrófono: Suave 
Música: Vida
Escenario: grandeza
Aplauso: satisfacción
Face: NEFI LAVOZ
youtube:  @nefilavoz
Contacto Whatsapp: 411 103 6405

Nefi la Voz, concepto y logo, registrado ante las autoridades

Tras esta entrevista realizada en 2024, en enero de este 2025, Nefi la Voz fue notificado por las autoridades de que está ya protegida la marca y logo Nefi la Voz, lo que es un éxito más en la carrera de este excelente cantante cortazarense a quien la manifestamos nuestra estimación, cariño y aprecio, como ahijado que es de Metro News y Guanajuato Desconocido. Felicidades, Nefi! #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.