Articlulos por "Celaya"

"El Zas" "La Mujer a Caballo" 19 de Febrero San José Sánchez del Río 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de enero 25 de noviembre 28 Grados 3 de Mayo 3-D 4 de Febrero Santa Agueda 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alianzas Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comonfort Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fallecimientos Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones FENAL Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de León Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermandad del Señor de la Columna Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador Josué Fernando Morales Gómez Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Kallo´s Katy Jurado Kerigma Kermess con causa La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Musical NASA Natación Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San Ignacio de Antioquía San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Vatican News Vaticano Venganza Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Celaya. Mostrar todas las entradas


Redacción

En un trabajo colaborativo entre el Gobierno Municipal y la asociación Chispitas de Felicidad, este martes se entregaron las primeras prótesis mamarias y pelucas oncológicas que se elaboraron por medio del programa “Taller del Corazón”, que promueve el Instituto Municipal de la Juventud.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó el evento en el que se realizó esta primera entrega de pelucas y prótesis a mujeres que enfrentan la batalla contra el cáncer, a quienes transmitió un mensaje de aliento y esperanza.

“Hoy entregamos estas pelucas oncológicas con solidaridad, porque sabemos que más allá de la apariencia lo que realmente importa es la fortaleza, la valentía y la esperanza que cada una de ustedes lleva en su corazón. La pérdida de cabello puede ser un desafío emocional pero también es una forma de lucha contra el cáncer y por eso estamos convencidos de que si continúan con esta valentía van a tener resultados positivos, van a enfrentar la vida en mejores condiciones”, dijo el alcalde Juan Miguel Ramírez, en su mensaje.  

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José Manuel Rentería Gualito, explicó que el “Taller del Corazón” surgió con un doble propósito de recortar el tiempo de espera de las mujeres que requieren de una peluca o una prótesis de seno y que en ocasiones deben esperar por semanas o meses para recibir el apoyo y, por otro lado, promover la el servicio social voluntario entre los jóvenes.

“Los jóvenes no son solo el futuro de nuestra sociedad, son el presente y al presente tenemos que darle toda la atención. Las y los jóvenes tienen la energía, la creatividad, la pasión para generar un cambio significativo, sin embargo, en muchas ocasiones se ven atraídos por caminos oscuros debido a la falta de oportunidades, a la desesperanza y en la búsqueda de pertenencia es crucial que brindemos alternativas que no solo los mantengan alejados de la delincuencia, sino que permitan crecer y desarrollarse como individuos responsables y comprometidos. 

La participación en actividades altruistas como esta, como el voluntariado, el trabajo comunitario o proyecto sociales, no solo les ofrece un propósito, sino que también les enseña valores fundamentales como la empatía, la solidaridad y el trabajo en equipo”, dijo el director del IMJUV.

La presidenta de la asociación Chispitas de Felicidad, doctora Leticia González, ofreció una breve reseña de los 10 años que llevan realizando acciones humanitarias y específicamente en el programa “Unidos contra el Cáncer” que promueve la atención de mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Agradeció el apoyo del alcalde Juan Miguel Ramírez, de la administración y del Instituto de la Juventud por sumarse a su labor y multiplicar los apoyos.

En esta primera entrega fueron 8 mujeres que recibieron prótesis de seno y tres más quienes recibieron pelucas oncológicas.

En el importante evento también participó la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, la diputada Edith Moreno, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las dependencias municipales, voluntarios del IMJUV y de la asociación Chispitas de Felicidad, así como las mujeres beneficiadas, acompañadas de familiares. #MetroNewsMx


Redacción

Para fortalecer al sector agrícola y ganadero del municipio, el Gobierno Municipal entregó apoyos en especie a 300 productores de la zona rural, a través de semilla de maíz blanco para producción de tortilla y semilla de maíz híbrido para producción de forraje, como alimento para ganado.

En la velaria del parque Ximhai, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la entrega de estos apoyos que en suma representan una inversión de un millón 715 mil 600 pesos de recurso municipal, divididos en 429 sacos de semilla híbrida de maíz blanco para su siembra en 429 hectáreas y 250 sacos de maíz híbrido para producción de forraje.

“Estos apoyos son una muestra del compromiso que tenemos con el campo porque sabemos que detrás de cada productor hay esfuerzo, dedicación y sueños de un mejor futuro. Nuestro municipio reconoce y valora su trabajo y seguiremos trabajando para brindarles las herramientas y recursos necesarios para que puedan crecer y prosperar; a todos los invito a seguir sembrando con esperanza, a cuidar sus tierras y animales, y aprovechar al máximo estos recursos que hoy les entregamos”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

A nombre de los productores que fueron beneficiados, la señora María Luisa Mejía, de la comunidad de Plancarte, agradeció el apoyo para mejorar su producción y su economía. 

“Nos están ahorrando un poco con la semilla que nos entregan porque está un poquito cara, pero con esta ayuda que nos están dando ya tenemos para el sustento de nuestras familias y para nosotros mismos, y tener un poquito más de economía para un comernos un chivito”, dijo la productora María Luisa.

En la entrega de apoyos al sector agrícola y ganadero participó el titular de la Oficina de Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Justino Arriaga; integrantes del Ayuntamiento; la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha; representantes de las asociaciones ganadera y de producción agrícola, así como los beneficiados. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido




Redacción

La primera se llevó a la comunidad de Gasca, donde el alcalde Juan Miguel Ramírez y las regidoras Selene Valencia y Ana Laura Benítez dieron por inaugurada la jornada.

Para acercar servicios médicos, orientación psicológica, salud bucal y otros más a las mujeres de la zona rural, este jueves iniciaron las Caravanas de Salud de la Mujer que se llevarán a diferentes comunidades. En esta primera ocasión tocó en Gasca.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañó a las regidoras Selene Naylea Valencia y Ana Laura Benítez, quienes tuvieron la iniciativa de organizar estas caravanas, para dar inicio a las jornadas donde se ofrecen consultas médicas, examen de la vista, orientación psicológica, jurídica, entre otros servicios con el apoyo de las dependencias municipales y la Secretaría de Salud del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria.

“Hoy estamos aquí para arrancar una serie de caravanas de la salud de la mujer que estarán visitando las comunidades de nuestro Celaya, a lo largo del año. Esta es una iniciativa que busca acercar los servicios de salud, prevención y bienestar a cada rincón de nuestras comunidades, pero también vamos a traer actividades culturales, deportivas, etcétera, y queremos que, por primera vez, todas las comunidades por lo menos tengan tres o cuatro obras”, dijo el presidente municipal, en su mensaje.

Las regidoras Selene Valencia y Ana Laura Benítez también hicieron uso de la voz para referir que el objetivo de esta iniciativa es realizar cinco caravanas cada año en las diferentes comunidades del municipio.

“Queremos llevarles servicios integrales, no nada más la aplicación de vacunas, también servicios muy bastos de las direcciones del municipio como el Instituto de la Mujer con atención psicológica y asesoría legal, la Dirección de Fiscalización, Policía de Género con temas de prevención del delito y adicciones; tenemos un módulo de higiene menstrual y todos los temas de salud que la Secretaría de Salud nos está apoyando”, explicó la regidora Selene Valencia.

Previo a realizar la inauguración oficial el alcalde y las regidoras realizaron un recorrido por los diferentes módulos de servicios que se instalaron, esta vez en Gasca y que próximamente visitarán otras comunidades.

En el evento también estuvo presente la síndica Gloria Lucina Balderas, titulares de las direcciones municipales participantes, así como representantes de asociaciones de voluntariado que también se unieron a esta iniciativa. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, recibió a representantes del área jurídica de la SOP para firmar el convenio marco donde se generan los compromisos para dar agilidad a los trámites.

En seguimiento al proyecto del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, que cruzará y tendrá una estación en Celaya, este día el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, firmó el convenio marco con la Secretaría de Obra Pública del Estado para coordinar acciones precisas que permitan agilizar la liberación de derecho de vía dentro del territorio de Guanajuato.

Este convenio representa el compromiso del estado y los municipios por donde se encuentra el trazo del trasporte ferroviario de pasajeros para que, en la atribución de sus facultades, cada nivel de autoridad agilice y facilite los procesos para la liberación del derecho de vía.

En el caso de Celaya, las obligaciones que se establecen en el convenio son: materializar la exención o descuentos en los derechos que se deriven de las acciones legales para la liberación del derecho de vía y realizar las medidas administrativas y acciones tendientes a simplificar los trámites necesarios para el mismo fin, para la construcción de vías férreas, patios y terminales.

Se estableció de manera precisa que habrá exenciones y descuentos del 100 por ciento en trámites como cédulas catastrales, constancias de no adeudo de impuesto predial, constancias de no adeudo de agua, subdivisión catastral y traslado de dominio, todos ellos con plazos definidos de respuesta que no exceden los 5 días hábiles.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dijo que esta firma de convenio representa un gran avance para consolidar, en un futro próximo, el proyecto del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato que beneficiará de manera directa al pueblo de Celaya.
El convenio también será suscrito por el resto de los municipios donde pasará el tren de pasajeros: Apaseo el Grande, Cortazar, Villagrán, Salamanca e Irapuato, y posteriormente enviado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) del Gobierno Federal, para su validación.

En la firma de convenio participó el presidente municipal acompañado por el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto; el tesorero Juan Almaraz Vilchis; la directora del IMIPE, Alejandra Ojeda, y el director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas. Por parte de la Secretaría de Obras Públicas estuvo el jefe del Departamento Jurídico, Isaac Esaú Martínez y Víctor Saul Arzola, apoyo profesional jurídico, quienes hicieron entrega del documento. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Para brindar una opción más de esparcimiento para las familias celayenses, la alberca de la deportiva Miguel Alemán Valdés quedó abierta al público en general durante los fines de semana, sábado y domingo.

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), Alma Gorety Martínez, así lo informó este lunes en rueda de prensa con el eje Bienestar Integral, donde dio a conocer que el acceso al público en general será los sábados en horario de las 13:00 a las 17:00 horas y los domingos de las 8:00 a 14:00 horas. 

El costo de entrada será de 31 pesos para adultos y de 20 pesos para niños menores de 10 años.

Entre semana el uso de las albercas será para las clases de natación y por los atletas que acuden a realizar sus entrenamientos, pero los fines de semana el espacio es para el disfrute de las familias.

La titular del SIDEC informó que ya también se está revisando la posibilidad de rehabilitar el chapoteadero de la deportiva para tener otra opción más, así como dar un adecuado mantenimiento a la alberca que se localiza en el complejo Celanese, para también abrirlo al público, en próximas fechas.

Celaya será sede del Elite Estatal Guanajuato de Baloncesto

La directora del SIDEC, quien estuvo acompañada por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto, dio a conocer que el próximo sábado y domingo, por primera vez Celaya será sede del Elite Estatal Guanajuato de Baloncesto, categorías 2009 a 2014, en lar ramas varonil y femenil.

Explicó que se trata de un torneo de gran nivel porque de esta etapa surgen equipos que representan al estado a nivel estatal y posteriormente a nivel nacional. 

Para este torneo se tiene proyectada la asistencia de 250 jugadores provenientes de municipios como Acámbaro, Salamanca, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León y Celaya.

Concluyó primera temporada de la Liga Municipal de Cachibol

Durante la rueda de prensa, la directora del SIDEC también informó sobre la primera temporada de la recién creada Liga de Cachibol, conformada por equipos de adultos mayores, que tuvo gran participación con conjuntos de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Escobedo, León, Salamanca, Villagrán y Querétaro.

Gracias al éxito de esta temporada, que convocó a más de 150 jugadores, ya preparan la siguiente convocatoria para los equipos que desee integrarse y participar. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

Hasta un 47 por ciento de disminución en el gasto por mantenimiento de vehículos oficiales se ha logrado durante los primeros meses de la presente administración municipal, debido a la eliminación de conductas irregulares y a la correcta administración de los recursos públicos.

Así se informó este jueves en rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por el tesorero Juan Almaraz Vilchis y el encargado del área de Mantenimiento Vehicular, David Ambriz.

Tan solo en el periodo de enero a abril del 2025 se han logrado ahorros por 9.8 millones de pesos, comparado con el mismo periodo del 2024, cuando el gasto en mantenimiento vehicular fue de 21.05 millones de pesos, lo que representa un 47 por ciento de reducción. 

La comparativa en cuanto al gasto promedio mensual en mantenimiento, explicó el tesorero municipal, es de 6.02 millones de pesos de enero a septiembre del 2024, contra 2.52 millones de pesos de octubre de 2024 a abril del 2025, es decir, un ahorro mensual de 3.5 millones de pesos.

El alcalde Juan Miguel Ramírez afirmó que estos ahorros son producto del cambio en la política en inversión para uso y mantenimiento de vehículos oficiales que a partir del inicio de la presente administración se optimizaron, cambiando a los proveedores que elevaban los precios y contratando a nuevos talleres que ofrecen trabajos de calidad, garantizados y a precios adecuados.

Añadió que además de los ahorros en mantenimiento vehicular, también se ha disminuido el gasto en consumo de gasolina, entre otros ahorros que se han dado por diferentes conceptos, recurso que será destinado para obras y ampliar los programas de promoción de la cultura y el deporte, para prevención de la violencia. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Como un organismo auxiliar que tiene la importante tarea de coordinar esfuerzos entre los sectores públicos y sociales para garantizar la protección, restauración y conservación del patrimonio cultural del municipio, quedó integrado y rindió protesta el Comité Técnico del Centro Histórico.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, fue el encargado de tomar protesta a los nuevos integrantes de este consejo conformado por integrantes del Ayuntamiento, directores del gabinete municipal y representantes de los sectores sociales como colegios de ingenieros, arquitectos y representantes del Patronato del Centro Histórico.

Este comité, informó el director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González, no es solo una formalidad normativa, es una herramienta de concentración, de diálogo técnico y acción estratégica, a través del cual se busca asegurar que cada intervención dentro del centro histórico respete su valor patrimonial, promueva el desarrollo urbano sostenible y fortalezca la identidad de los celayenses.

El presidente municipal también dirigió un mensaje a los ahora nuevos integrantes de este organismo para manifestar su respaldo y resaltar la importancia de su colaboración.

“Este comité técnico que hoy inicia será un organismo auxiliar que trabajará en estrecha colaboración con las instituciones públicas la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de coordinar acciones, investigaciones y proyectos que permitan modificar, reconstruir, reparar, restaurar y conservar nuestros inmuebles catalogados y clasificados como patrimonio cultural;  estoy convencido de que trabajando juntos podremos lograr que nuestro centro histórico siga siendo un ejemplo de conservación y desarrollo sostenible, que respete su pasado y abra camino a un futuro lleno de oportunidades para todos y todas”, dijo el alcalde Ramírez Sánchez.

Posteriormente se realizó el acto de protesta donde los miembros del Comité Técnico del Centro Histórico se comprometieron a respetar las leyes y reglamentos y realizar un trabajo en beneficio del pueblo celayense.

Integrantes del Comité Técnico del Centro Histórico de Celaya

1. Regidor Miguel Villanueva Flores Villar.
2. Luis Martín González Guzmán, director general de Desarrollo Urbano
3. Oscar Augusto Solórzano Ramírez, coordinador de Patrimonio Histórico e Imagen Urbana de la Dirección General de Desarrollo Urbano. 
4. Alejandra Ojeda Sampson, director general de IMIPE.
5. Libia Patiño Ojeda, directora general de Medio Ambiente.
6. Carlos Ricardo Olvera Ávila, director general del Consejo de Turismo.
7. Ma. Guadalupe Ledesma González, representante del Colegio de Arquitectos de Celaya A.C. 
8. Víctor Manuel Pedro Marín Meléndez, del Instituto Estatal de la Cultura.
9. Juan Refugio Rojas Rivera, director general de Obras Públicas.
10. Ma. De San Juana Espinosa Bolaños, directora general de Servicios Municipales.
11. Jorge Granados Valencia, representantes del Colegio de Arquitectos Celayenses A.C.
12. J. Ángel Arreguín González, representante del Colegio de Ingenieros.
13. Miguel Fortunato Razo Ortega, representantes del Patronato del Centro Histórico #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

La comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Atención a la Juventud, aprobó el proyecto para la integración de las Juventudes en los Espacios de Participación Ciudadana.

Dentro de la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, fue aprobado el dictamen CRDAJ-005/2025 mediante el cual se aprueba el proyecto para la integración de las juventudes en los espacios de participación ciudadana y toma de decisiones en el municipio de Celaya, en una primera etapa.

La aprobación fue considerando la Carta Magna que mandata en el Artículo 40. que "El Estado promoverá el desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario, que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país. La Ley establecerá la concurrencia de la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para esos efectos".

Así como el Tratado Internacional de los Derechos de la Juventud (Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes) en su Capítulo Preliminar, Artículo 1. Ámbito de aplicación. Establece que: "1. La presente Convención considera bajo las expresiones "joven", "jóvenes" y "juventud" a todas las personas, nacionales o residentes en algún país de Iberoamérica, comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad. 

Con la integración de los jóvenes, se tendrá una participación activa dentro de las comisiones, y algunas sesiones de ayuntamiento, con la finalidad de tener presencia en cada una de las decisiones que se tomen. 

Los jóvenes únicamente podrán emitir su opinión, sin embargo no tendrán voto dentro de las decisiones que se tomen, esto servirá para que difundan los proyectos que se están realizando en el municipio y a su vez presenten alguna inquietud que tengan respecto algún ámbito como escolar, cultural, social entre otros, la participación juvenil se realizará en una próxima etapa. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

El pleno del Ayuntamiento aprobó el Programa de Paz y Seguridad para el Municipio de Celaya 2024-2027, documento que contiene las estrategias y acciones implementadas por las direcciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para recuperar la confianza y tranquilidad de las familias celayenses.

En sesión de Ayuntamiento de este viernes, la número 15, el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil, Raúl Alejandro Cuevas, presentó el dictamen que contiene el Programa de Paz y Seguridad que regirá las acciones en materia de seguridad, durante la presente administración. El dictamen quedó aprobado por unanimidad.

El programa está clasificado en cuatro sectores prioritarios que reflejan una estrategia basada en el mejoramiento de la estructura de seguridad, la prevención y la proximidad social como principal línea de acción, así la coordinación absoluta con los tres niveles de gobierno, alineado con el objetivo del proyecto nacional de alcanzar la paz social.

Dichos sectores prioritarios son: fortalecimiento institucional, prevención para la paz, coordinación absoluta y nueva visión policial, cada uno de ellos con sus propios objetivos y acciones específicas.

El programa se construyó escuchando las necesidades de la ciudadanía, a través de un ejercicio de escucha organizado por el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística, en la que los celayenses consideran como los principales problemas de seguridad en el municipio los siguientes:

Falta de rondines en las colonias, regular el comercio informal, mejores instalaciones para la policía, transporte público eficiente, mejorar los espacios públicos para el sano esparcimiento, mejorar el alumbrado público, capacitación a la policía con temas de anticorrupción, mejor equipamiento para los policías, más cámaras de vigilancia, programa “Vecino Vigilante” y talleres en colonias y comunidades.

Integran Consejos de Turismo e INSMUJERES

Como organismos auxiliares para el diseño de estrategias y acciones implementadas por el Gobierno Municipal, este viernes rindieron protesta los integrantes de la Junta Directiva del Consejo Turismo y Consejo Directivo de Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (INSMUJERES), ante el presidente municipal Juan Miguel Ramírez y el Ayuntamiento en pleno.

De esta manera, la Junta Directiva del Consejo de Turismo quedó integrada por: Rodrigo Ávila, Lilia Elena González León, Daira Xanath Barrera García, Ma. Eugenia Márquez Gamboa, Silvia Narvaez Pantoja, Inés Aurora Saldaña, Ma del Socorro Salgado, Adriana Velázquez Concha y Carlos Ramírez Palomares.

Las ciudadanas que integran el Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya son: Ma de la Luz Ramírez Herrejón, Xóchitl Mora Gómez, Alejandrina Gaytán Gutiérrez y María Guadalupe Sierra Samaniego.

Dan de baja y donan equipo de seguridad 

En otro punto de la orden del día de la sesión, la síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, presentó el dictamen para dar de baja y donar equipo de seguridad en desuso, a favor del municipio de Tarimoro.
Dicho dictamen que fue aprobado consiste en dar de baja y otorgar en donación 30 equipos antimotin, 30 escudos antimotin y 50 toletes PHR. 

Aprueban convocatoria para integrar Comité Municipal Ciudadano

El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal, Francisco Javier Torres, presentó ante el pleno el dictamen para emitir la convocatoria de integración del Comité Municipal Ciudadano.

Dicho comité, conformado por cinco ciudadanos, principalmente representantes de las instituciones de educación media superior y superior, así como a organizaciones de la sociedad civil, será el encargado de presentar las ternas para designación del próximo titular del Juzgado Administrativo Municipal y, en su momento, de la Contraloría Municipal.

La convocatoria considera que la recepción de propuestas se llevará a cabo en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, en los periodos comprendidos del 12 al 16 de mayo, en un horario de las 09:00 a 14:00 horas.

Los aspirantes deberán cumplir requisitos como ser ciudadanos mexicanos, entregar copia de acta de nacimiento, copia de identificación oficial vigente, carta de residencia en el municipio y currículum vitae.

El Ayuntamiento revisará que se cumpla con los requisitos y evaluará que las personas propuestas cuenten con experiencia o hayan contribuido en las materias de justicia administrativa, participación ciudadana, rendición de cuentas, combate a la corrupción o fiscalización. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Vicente Ruiz/Metro News 

Por  la corporación de Cortazar acudió el director Rubén Misael Téllez Vera

Rubén Misael Téllez Vera Director de Tránsito y Transporte Municipal de Cortazar, participó en la segunda Reunión Ordinaria de Direcciones de Tránsito y Movilidad para la Prevención de Accidentes, realizada por la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya en el municipio de Juventino Rosas.

En la mesa de trabajo, se abordaron temas de prevención,  compartiendo estrategias para disminuir los accidentes viales, infracciones y faltas administrativas más recurrentes en la población.

En su participación Téllez Vera compartió que se ha trabajado en la concientización, sensibilización y cultura vial en la ciudadanía, más sin embargo, aún falta más; por lo que seguirá fortaleciendo lazos con los cortazarenses para colaborar en la erradicación de accidentes viales. 
En la reunión hicieron  presencia los directores de Cortazar, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Comonfort, Villagrán y Juventino Rosas.

 La sede fue en las instalaciones del Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales de Salud ( CAISES) de Juventino Rosas y la encargada de dar la bienvenida fue la directora de la institución local, Miriam Frías.

De acuerdo a datos de la Secretaria de Salud, circulan en Guanajuato un promedio de 2 millones de vehículos y se registran un promedio de 11,000 accidentes viales por año.

Aunque la entidad no se encuentra entre los primeros 10 estados con mayor registro de accidentes, es necesario que la población de los 46 municipios adopte las medidas preventivas como el uso del cinturón de seguridad, evitar manejar cansado o a exceso de velocidad ni bajo los efectos del alcohol, 

 Guanajuato se encuentra en el lugar número 13 de la media nacional.

En resumen 

Directores de Tránsito y Movilidad de Cortazar, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Comonfort, Villagrán y Juventino Rosas, realizaron una reunión de trabajo en el CAISES de Juventino Rosas, para abordar el tema de los accidentes viales en coordinación con la Secretaría de Salud. /FOTOS: Cortesía

 


Eugenio Amézquita Velasco

Este 10 de mayo, a las 19:00 horas, será la celebración eucarística por las mamás vivas y difuntas en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, del Barrio de Tierras negras, anunció el rector de este lugar, Pbro. Agustín García Pérez.

El sacerdote de la Diócesis de Celaya explicó que los asistentes a la celebración podrán traer foto de las mamás fallecidas a fin de traer a la memoria el recuerdo de ellas y fortalecer las oraciones que cada familiar presente ante la Sagrada Eucaristía.

Indicó que al finalizar habrá un evento con regalos y´sorpresas. #GuanajuatoDesconocido #metroNewsMx

Redacción

Con la campaña de reforestación que se realizará el próximo 9 de mayo en el Parque Ximhai, iniciará el programa “Celaya Verde” que pretende brindar un mejor futuro a las familias celayenses, a través de incrementar los “pulmones verdes” municipales e impulsando la biodiversidad local.

La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, así lo informó en rueda de prensa con el eje Servicios Públicos e Infraestructura donde hizo la invitación a todos los celayenses para unirse a este programa y a la jornada de reforestación en el Parque Ximhai que iniciará a las 8:30 de la mañana.

Posteriormente se programarán otras reforestaciones en espacios públicos, a las que también se invita a la población en general.

Celebrarán Día de la Madre y Día del Niño en el Parque Bicentenario

El domingo 11 de mayo la Dirección de Medio Ambiente también tiene preparada una serie de actividades para celebrar el Día la Mamá y el Día del Niño.

La jornada será de las 8:00 a 11:00 horas y se realizarán actividades como yoga familiar, actividad física y juegos infantiles (brincolines), todo ello de manera gratuita, con el objetivo de promover la convivencia familiar.

Exitosa mega campaña ¡Adiós a tus Residuos!

La directora de Medio Ambiente también informó sobre los resultados de la mega campaña de recolección ¡Adiós a tus Residuos!, que se realzó el 25 y 26 de abril con amplia participación de los celayenses y de municipios como Apaseo el Grande, Salamanca, San Miguel de Allende, Comonfort y Dolores Hidalgo.

Como resultado de la campaña se reunieron un total de 22 mil 480 kilogramos de residuos entre pilas, medicamento caduco, radiografías, toner, focos, así como 8 mil 130 llantas.

Mejoran calidad de vida con pavimentación de calles

El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, informó que fueron concluidas tres obras de pavimentación en la zona urbana que juntas representan una longitud de 817 metros y una inversión de 19 millones 242 mil 783 pesos.

Una de estas pavimentaciones fue en la calle Lago de Guadalupe de la colonia Lagos; la segunda en Primera de Mezquite de la colonia Del Bosque Primera Sección, y la tercera en la calle Toronja de la colonia Del Bosque Tercera Sección.

Todas fueron obras integrales de pavimentación, terracerías, red hidráulica, red sanitaria, alumbrado público y señalización vial. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

Para seguir promoviendo a Celaya como un destino propicio para instalación de nuevas empresas y proyectos que generen empleo y derrama económica, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, se reunió con el presidente de American Society of Mexico y director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, Larry Rubín.

Durante la gira de trabajo por la Ciudad de México que realiza el presidente municipal, sostuvo una reunión con Larry, quien representa a la comunidad estadounidense en México, tanto a ciudadanos como empresas y Organizaciones no Gubernamentales ONG’s.

Acompañado por el diputado local Antonio Chaurand, el alcalde de Celaya presentó ante el representante de la comunidad estadounidense en nuestro país, las ventajas competitivas que hacen destacar al municipio, como son la ubicación estratégica, la cercanía con las principales ciudades del centro del país y las vías de comunicación.

A inicio de semana el presidente municipal tuvo oportunidad de exponer las bondades del municipio ante diplomáticos y representantes de empresas de Canadá, y en el futuro seguirá propiciando estos encuentros con la finalidad de atraer inversiones y proyectos de beneficio para el pueblo celayense. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2025 del INFOPOL y pidió a los nuevos servidores públicos poner sus conocimientos y preparación al servicio del pueblo celayense. 

Este viernes egresaron 17 nuevos cadetes, 6 mujeres y 11 hombres, que forman parte de la generación 2025 del Instituto de Formación Policial, quienes ahora se integran a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para poner todo su conocimiento y su compromiso, al servicio del pueblo celayense.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2025 de cadetes del INFOPOL, donde tomó el juramento a los nuevos servidores públicos y posteriormente les transmitió un mensaje. 

“A los graduados quiero decirles que su decisión de unirse a la policía y servir a nuestro pueblo es admirable y llena de nobleza. Ustedes ahora tendrán la encomienda de propiciar una sociedad más segura, más justa y más pacífica porque la formación que han recibido en el instituto de formación policial los preparó para enfrentar los desafíos que vienen, con integridad, respeto y profesionalismo. 

Recuerden siempre que llevan en sus manos la responsabilidad de proteger y servir a la población; que cada día sea una oportunidad para demostrar su compromiso con la justicia y el bienestar de nuestra sociedad, nunca olviden que su trabajo es primordial y que todo el pueblo de Celaya cuenta con ustedes”, dijo el alcalde Ramírez Sánchez.

A nombre de los cadetes gradados, Luis Enrique Jiménez dirigió un mensaje en el que hizo el compromiso de aportar toda su preparación para hacer de Celaya un municipio más justo y en paz.

“En este instituto aprendimos mucho más que técnicas policiales, aprendimos el valor del compañerismo y el trabajo en equipo, la responsabilidad de portar un informe y al actuar siempre con honor y rectitud. Compañeros, lo que viene no será fácil, pero estamos preparados; que cada paso que demos sea en defensa de la ley, de la paz y de nuestra comunidad”, dijo.

En la ceremonia, donde los cadetes hicieron el juramento y recibieron su constancia de término de preparación, también realizaron una demostración de destrezas y habilidades como técnicas de defensa personal y primeros auxilios, exhibición de arme y desarme, tirolesa y papel. 

En la ceremonia estuvo presente la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas; el secretario de seguridad, Pablo Muñoz Huitrón, Jesús Otoniel Hernández Garduño, director de desarrollo ministerial policial y pericial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales y Daniel Montoya, encargado del Instituto de Formación Policial, como anfitrión. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Los fines de semana las familias celayenses podrán asistir en un horario extendido. 
El costo de entrada para adultos es de $31 pesos y niños menores de 10 años de edad, $20 pesos. 

La mañana de este sábado, se realizó la reapertura de la alberca municipal en la Deportiva Miguel Alemán Valdés, con el objetivo de que las familias celayenses acudan los fines de semana y hagan suyo este espacio de recreación.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, junto a su esposa, la señora Laura Casillas López, estuvieron durante la reapertura de este espacio deportivo municipal, el cual es de todas y todos los celayenses, fortaleciendo así el compromiso de brindar salud y bienestar a la ciudadanía. 

“Quiero agradecer a los trabajadores del SIDEC que se hacen responsable del mantenimiento y de que esta alberca este limpia, bonita y agradable. Estamos devolviendo un espacio de recreación y deporte, además de fortalecer nuestro compromiso con la salud, el bienestar y la convivencia en nuestra comunidad. Nuestra alberca esta lista para recibir a niños, jóvenes y adulto que buscan mantenerse activos y saludables. Este espacio es de todas y todos”, dijo en su mensaje el presidente municipal. 

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, hizo hincapié a las y los usuarios de hacer el uso correcto de las instalaciones, así como apegarse al reglamento de la alberca, siendo en beneficio de las propias familias celayenses. 

“Esta alberca es un icono de nuestro deporte celayense, no solo en el tema competitivo, sino en el ámbito de la recreación y de recuerdos de las familias celayenses, quienes hacen suyo este espacio para convivir y disfrutar. hoy estamos reaperturando al público en general su uso, apegándonos y respetando el reglamento para mantener en buenas condiciones esta instalación municipal”, señaló la titular del SIDEC, Gorety Martínez. 

Laura Jiménez, usuario de esta alberca, agradeció a las autoridades por el mantenimiento y el brindar instalaciones adecuadas para la practica deportiva y recreativa, permitiendo a las personas activarse físicamente a través de la natación. 

El síndico, Francisco Torres; el regidor, Raúl Cuevas; el director de JUMAPA, Saúl Trejo; los entrenadores de natación, Eric Flores y Arturo Núñez; así como nadadores celayenses, clasificados a la próxima Olimpiada Nacional CONADE 2025, también asistieron a esta reapertura.
Asimismo, se llevó a cabo una exhibición de natación, la cual fue hecha por parte de los atletas celayenses, quienes representarán a nuestra Celaya y al estado en la máxima justa deportiva del país, la Olimpiada Nacional CONADE 2025, mostrando su alto nivel competitivo. 

La alberca municipal de la Deportiva MAV estará abierta al público en general, a partir de este fin de semana, siendo el horario los sábados de 13:00 a 17:00 horas y los domingos de 8:00 a 14:00 horas. El costo de entrada para adultos es de $31 pesos y niños menores de 10 años de edad, $20 pesos. 

Importante que los usuarios tomen en cuenta el reglamento de la alberca, siendo algunos lineamientos: antes de ingresar a la alberca, es obligatorio ducharse para garantizar la limpieza del agua; no se permite entrar con parches, vendajes, afecciones de la piel o mucosas, ni con cualquier tipo de sangrado; el traje de baño de las mujeres deberá ser de una pieza de licra; para los hombres, no se permite el uso de shorts que no sean adecuados para el agua, ni tampoco con playeras de algodón; no se permite el uso de ropa de algodón, ni pañales, en el caso de los niños. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Con más de 117 expositores locales, así como provenientes de otros municipios y estados, del 1 al 21 de mayo se realiza la Expo de la Flor 2025, en la explanada del Parque Morelos.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, participó este domingo en la inauguración de la Expo de la Flor, acompañado por la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, el diputado Antonio Chaurand, la organizadora de la expo, Aura Hernández, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones municipales. 

El alcalde realizó un recorrido por la explanada del Parque Morelos para observar la amplia variedad de plantas, flores, árboles, cactáceas y demás productos que ofrecen los 90 expositores de flores y plantas de ornato, y los 27 expositores de alimentos y productos varios provenientes de lugares como Tlaxcala, Puebla, Estado de México y principalmente locales.

A todo ellos les deseó que tengan buenas ventas en esta temporada, al tiempo que hizo la invitación a los celayenses para que visiten la expo y adquieran sus plantas, flores, macetas, abono y demás productos. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Redacción

Autoridades de gobierno y habitantes de Rincón de Tamayo, atestiguaron el arranque de la obra, para la perforación del nuevo pozo de agua potable para la reubicación del pozo Peñitas. 

Con esta acción se logrará abastecer a la tercera parte de la comunidad, ya que esta fuente de abastecimiento es considerada la más importante de Rincón de Tamayo 

Con esta acción se atiende el compromiso del Gobierno Municipal, encabezado por el Maestro Juan Miguel Ramírez Sánchez  y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, a cargo del director general Saúl Trejo Fuentes, de atender el acceso al servicio de agua potable, tras colapsar el pozo existente. 

Será un periodo de 60 días, el tiempo estimado que requerirá el proceso de perforación, con el compromiso de concluirlo antes de lo planteado   

Tendrá un costo de inversión de 10.6 millones de pesos, a los cuales se le sumarían otros 5 millones aproximadamente para su equipamiento en una segunda etapa.

Se pretende perforar a una profundidad  de 400 metros, y lograr un gasto igual o más al que presentaba el existente de 26 litros por segundo. 

 Cabe destacar que desde que el pozo existente esta fuera de operación, la JUMAPA, ha estado apoyando con pipas para abastecer a los habitantes. #etroNewsmx #GuanajuatoDesconocido


Ismael Pérez Ordaz
Director de la revista "Vínculo Empresarial"

Estimados amigos lectores de “Vínculo Empresarial”, una vez más los saludo con mucho gusto, hoy me siento especialmente orgulloso de poder presentarles en estas páginas, una muestra de la fortaleza y constancia que caracteriza al sector empresarial celayense, y en esta ocasión en especial, yo me siento muy satisfecho de formar parte de este gremio que tanto ha luchado por esta maravillosa ciudad.

 Los tiempos se cumplen y los cambios llegan, no cabe duda que la renovación es fundamental para enriquecer la visión y misión que juntos hemos venido trazando para convertir a Celaya en una mejor ciudad, por años el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya ha impulsado grandes proyectos para posicionar a nuestro municipio dentro de los más prósperos.

 Han sido muchos los Presidentes del CCE que han invertido tiempo y esfuerzo para liderar a un gremio empresarial incansable que propone, lucha y gestiona en los tres niveles de gobierno, siempre visionarios e impulsando grandes proyectos, abriendo ventanas cuando se cierran las puertas, con la única finalidad de consolidarnos como el centro económico y logístico más importante del país.

 Este significativo esfuerzo ha rendido frutos, no todos los que se esperan, e indudablemente aún hay mucho por hacer, por eso aquí les presentamos el mensaje de varios expresidentes, los cuales forman parte de esta historia de esfuerzo.

 Todos ellos pasan ahora la estafeta al nuevo Presidente del CCE, Jorge Luis Gámez Campos, quien tomó protesta hace unos días y quien enfrentará los retos presentes e impulsará la conclusión de los proyectos existentes y seguramente será el promotor de muchos proyectos más. 

Este importante evento dio cita a grandes personalidades del gobierno estatal y municipal, además de notables empresarios y funcionarios, todos unidos para acompañar en este acto al Presidente saliente Juan Yúdico Herrasti, quien realizó una gran labor en su periodo, dejando una excelente infraestructura con las oficinas corporativas que albergan a varias asociaciones del gremio, realizando un gran trabajo trasversal en conjunto.

 El reto es grande para el nuevo Presidente Jorge Gámez, pero esta iniciando con el pie derecho, pues la Gobernadora Libia Dennis García Muñoz Ledo fue quien le tomó protesta y en su mensaje plasma el compromiso de apoyar a Celaya y colaborar con el sector empresarial.

 En estas páginas podrán constatar lo importante que resulta para el desarrollo de un municipio la colaboración conjunta, gobierno e iniciativa privada, siempre unidos con un solo fin, concluir los grandes proyectos que en este momento están en proceso e impulsar los que faltan.

 Celaya en este momento tiene una gran oportunidad de hacer realidad la conclusión del Ferroférico, iniciar el Puerto Seco, ahora llamado “La Puerta Logística del Bajío”

 Pero sobre todo tenemos que estrechar lazos y tender puentes con los tres niveles de gobierno, Celaya es el diamante de México y con un trabajo unido entre gobierno y sociedad organizada será la joya de la corona y traerá grandes beneficios a nuestro país. 

Cerremos filas, aprovechemos la gran unión del sector empresarial que hay hoy para hacer de Celaya la mejor ciudad para vivir. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

En el marco de la celebración por el Día de los Niños y las Niñas, el Gobierno Municipal, a través del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) llevó a cabo el Ayuntamiento de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, un espacio donde tuvieron la posibilidad de presentar y aprobar propuestas para generar cambios en el entorno y avanzar a una mejor sociedad.

En el Salón de Cabildos, máxima tribuna del municipio donde sesiona el Ayuntamiento electo por el pueblo para tomar acuerdos de los temas más importantes del municipio, se realizó el Ayuntamiento de NNA conformado por una presidenta municipal, dos síndicos, 10 regidores y una secretaria.

En la sesión del Ayuntamiento de NNA , las niñas, niños y adolescentes que lo conforman hicieron uso de la voz para presentar propuestas, entre ellas que todos los espacios públicos sean de acceso universal, crear cursos de promoción de valores para niñas y niños, crear un refugio municipal para los perros de la calle, crear espacios para el fomento de la cultura, más oportunidades laborales para las personas con discapacidad y remuneraciones dignas, campañas para el cuidado del agua, entre otras.

Previamente el presidente del Ayuntamiento de NNA 2024, Braulio Osiel Juárez, entregó su informe de actividades y después cada una de las niñas, niños y adolescentes del Ayuntamiento 2025 rindió protesta al cargo, comprometiéndose a promover los derechos de las NNA, a cuidar de los parques y jardines y contribuir para hacer de Celaya una ciudad bonita.

Al finalizar la sesión el Ayuntamiento de NNA, el secretario particular, Jesús Paz, en representación del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, ofreció un mensaje a los NNA y a sus familiares que los acompañaron para ser testigos de este importante ejercicio para su desarrollo.

“Niñas y niños, que gran ejemplo nos han dado; aquí se pusieron de acuerdo, entendieron el mensaje y sacaron los acuerdos por el bien de Celaya. Hoy vamos a aprender de todos ustedes”, afirmó el secretario particular del alcalde Juan Miguel Ramírez.

Ayuntamiento Infantil 2025:

01 Dulce María Trejo Romero                    PRESIDENTA
02 Rebeca Alexandra Huerta Armenta    SINDICO 01
03 Sergio Alejandro García Melesio            SINDICO 02
Ana Cecilia Romero Ruiz de Chávez    SECRETARIA
04 Hannia Valeria Soledad Ramirez            REGIDOR
05 Camila Guadalupe Olvera Segura            REGIDOR
06 Ailín Huitrón Jáuregui                            REGIDOR
07 Grecia Sofia Hernández Santiago            REGIDOR
08 Marisa Jezabel Jiménez Muñoz               REGIDOR
09 Ruth Denisse Trejo Romero                    REGIDOR
10 Leonel Santiago Ramírez Martínez    REGIDOR
11 Ander Gutiérrez Ortega Moreno            REGIDOR
12 Sebastián Herrera Martínez López            REGIDOR
13 Aurora Muñoz Acevedo                           REGIDOR
#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Redacción

Celaya fue la sede del arranque del programa de Entrega de Fertilizantes del Bienestar 2025, donde 620 productores agrícolas celayense resultaron beneficiados, con la entrega de 347.5 toneladas de fertilizante para mil 181 hectáreas de maíz, frijol, sorgo y garbanzo.

En el Instituto Tecnológico de Roque, se dieron cita cientos de productores de los municipios de Cortazar, Villagrán y Celaya, quienes fueron beneficiados con este programa.

En representación del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, Valentín Sánchez Guerrero director general de Desarrollo Social, destacó que al dar inicio este  día el programa de fertilizantes para el bienestar 2025, es un paso muy importante para nuestro municipio porque buscamos fortalecer a nuestros agricultores quienes con su esfuerzo y dedicación hacen posible que siga siendo una tierra productiva y próspera.

“Gracias a este programa 620 productores de nuestro municipio serán beneficiados con la entrega de 347.5 toneladas de fertilizante que alcanzarán para para cuidar y potenciar 1.181 hectáreas de cultivos principalmente de maíz frijol sorgo y garbanzo, esto no solo representa un apoyo económico sino también una oportunidad para mejorar la calidad de nuestros cultivos y garantizar la seguridad alimentaria de nuestras familias.  Esta administración reconoce a todos ustedes productores del campo por su compromiso y esfuerzo diario por conservar y no perder nunca la esperanza de tenerle fe a la tierra que nos sigue alimentando, sepan que el compromiso de esta administración municipal que preside el maestro Juan Miguel Ramírez Sánchez está con ustedes con el pueblo es por ello que estamos trabajando para traer beneficios a quienes realmente lo necesitan”, dijo el funcionario municipal.

Agradeció al gobierno federal, representado por  Justino Arriaga por el esfuerzo, la gestión que hace ante nuestras autoridades aquí presentes es una muestra de que el Gobierno Federal encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum , refrenda su compromiso con el sector agroalimentario de nuestro país.

Durante este acto, estuvieron presentes la alcaldesa de Villagrán Cinthia Teniente, Claudio Beltrán Ramírez director general del programa de Fertilizantes del Bienestar del gobierno federal, Raúl Robles director del Tecnológico Nacional de México campus Roque, Gabriela González y Jovita Fuentes beneficiarias del programa. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Para brindar atención oportuna ante fallas y necesidades de iluminación en vía pública, tanto en la zona urbana como en las comunidades, la Dirección de Servicios Municipales cuenta con un área de Alumbrado Público que da respuesta y solución a cada reporte. 

Así lo informó el director de Alumbrado Público, Héctor Alejandro Hernández, en rueda de prensa de este miércoles con el eje Servicios Públicos e Infraestructura, donde puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 461 609 11 61, el número para mensajes de texto 461 116 73 46 y el número directo de Alumbrado Público 461 611 60 78, para realizar cualquier reporte de necesidad o falla de alumbrado público.

El ingeniero Hernández informó que, en promedio se reciben 200 reportes semanales de fallas de alumbrado público por diferentes razones, tanto en las colonias como en las comunidades, y de inmediato se canalizan a las cuadrillas organizadas por sectores, para que se atiendan lo más pronto posible.

Como ejemplo, dio a conocer que, en el periodo del 18 al 29 de abril, se atendieron 219 reportes, 125 fueron por fallas en lámparas, 10 fallas en circuitos, hubo 25 apoyos para reportes, 3 apoyos para reubicaciones y 11 reemplazos.

Adicionalmente se atendieron otras acciones de mayor alcance como la rehabilitación de alumbrado del parque de la colonia Álamos, donde se dejó la totalidad del alumbrado en correcto funcionamiento, para beneficio de 737 familias.
En la zona centro se rehabilitaron seis Tótems, en la colonia Romeral se repuso un transformador, 4 lámparas y 1 poste derribado por accidente vial y en el camino de La Cruz a Juan Martín se colocaron 5 postes y 8 luminarias para brindar mayor seguridad a la población de la zona sur del municipio.

La mayoría de los casos, principalmente por falla en lámparas, se resuelven en cuestión de horas, pero hay otros donde la afectación es de un circuito completo, por derribo de algún poste o falla en algún transformador, que requiere más tiempo, pero rodos los reportes se atienden, garantizó el director de Alumbrado Público. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Celaya es el principal exportador del sector aeroespacial en el estado de Guanajuato, con 15.9 millones de dólares en el 2024, lo que confirma su liderazgo y atractivo para este tipo de industria.  

Así se informó este martes en rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la jefa de Atracción de Inversiones de la Dirección de Desarrollo Económico, Wendy Celedón, al ofrecer detalles sobre la participación del municipio en la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2025).

El alcalde destacó que Celaya fue el único municipio del estado que participó en esta feria como expositor, con un stand en el Pabellón de Guanajuato, con la oportunidad de generar reuniones y entrevistas para atraer inversiones.

La directora de Atracción de Inversiones informó que se atendieron más de 50 empresas, clústeres aeroespaciales de diferentes estados, embajadas, instituciones educativas, entre otros.

Recordó que en Celaya se encuentran ubicadas tres empresas del sector aeroespacial.

Una de ellas es Horizontec, responsable del diseño, manufactura y ensamble del avión biplaza “Halcón 2”, considerado el primer avión 100 por ciento mexicano. Speqtrum es una empresa dedicada a elaborar los marcos de la puerta del Boeing y maquinados, mientras que Harris Manufacturing es una empresa dedicada a tratamiento térmico y maquinados.

La producción de estas empresas, en su mayoría de exportación a países como Estados Unidos, Japón, Turquía y Perú, representan el 97.5 por ciento de la participación del estado de Guanajuato en el sector.

Wendy Celedón explicó que la participación de Celaya en la Feria Aeroespacial representa una oportunidad estratégica para promover el potencial económico del municipio, con el objetivo de atraer nuevas inversiones orientadas al desarrollo del sector aeroespacial.

El presidente municipal agregó que a partir de esta participación en la FAMEX 2025 se abren más posibilidades para seguir consolidando el liderazgo de Celaya en esta industria, como la futura instalación de más empresas, escuelas de capacitación para pilotos y azafatas, el crecimiento del aeropuerto, entre otros. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Redacción

En la sesión de Ayuntamiento de este lunes también se aprobaron dictámenes en materia de educación, salud e infraestructura social.

Quedó conformado el Consejo Consultivo Ciudadano de Medio Ambiente y el Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud, organismos que rindieron protesta en la sesión de Ayuntamiento de este lunes.

Por unanimidad, ambos consejos fueron aprobados por el Ayuntamiento y el presidente municipal fue quien tomó la protesta de los ciudadanos que tendrán como atribuciones contribuir a la planeación, supervisión y acompañamiento en las acciones de gobierno en los temas de medio ambiente y atención a la juventud.

El Consejo Consultivo Ciudadano de Medio Ambiente, en su parte ciudadana, quedó integrado por: Pilar Coello Huerta, Mauricio Rico Martínez, Josefina Sánchez Zúñiga, Carlos Eric Laguna y Aurora Elizabeth Acosta.

El Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud quedó conformado por: Arlette Victoria Flores Macías, Eduardo Campos Fías, Pablo Bárcenas y América Caballero.

Aprueban aplicación de recursos para apoyo a la educación

En la sesión de este lunes el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y a la Tecnología, Carlos Ruíz, puso a consideración la primera aplicación de dos programas de apoyo a la educación, mismos que quedaron aprobados.

El primero es el programa “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro”, que tiene como objeto apoyar con rehabilitación y mantenimiento menor a través de la aportación de materiales para la mejora de aulas, dirección escolar, biblioteca, talleres, sanitarios, comedores, patios y áreas comunes dentro del plantel escolar, en instituciones públicas de nivel básico, educación incluyente, medio superior y superior. El primer monto a ejercer es de 347 mil 472 para 18 instituciones educativas, 7 rurales y 11 urbanas.

El segundo programa es “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación” que tiene como objetivo promover y acrecentar los valores cívicos entre la comunidad educativa, a través de honores a la bandera para fomentar la colaboración y la participación entre sociedad y gobierno, dando con ello ejemplo de unidad, compromiso y sentido social para elevar el espíritu patriótico.
El monto a ejercer en la primera aplicación es de 201 mil 295 pesos, para beneficio de 12 instituciones educativas, 9 rurales y 3 urbanas.

Fortalecerán atención odontológica a niños celayenses

La regidora y presidenta de la comisión de salud, Cristina González, presentó el dictamen para aprobar un programa de fortalecimiento a la atención odontológica en la niñez celayense, de manera específica con la aplicación de “sellador dental de fosetas y fisuras”.
El dictamen fue aprobado y contempla instruir a la Dirección de Salud a presentar un proyecto detallado para la implementación de la Caravana de Salud Bucal en niños de 6 a 12 años para sellador dental de fosetas y fisuras; incluir un presupuesto estimado, equipo necesario, personal requerido y cronograma de ejecución, así como establecer mecanismos de seguimiento y evaluación del impacto del programa.
Autorizan contratación de recursos para atender rezagos de obras sociales en colonias y comunidades

La síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Gloria Lucina Balderas, puso a consideración del pleno el dictamen para contratación de recursos para anticipar los beneficios del Fondo III del Ramo 33.

Dicho fondo, conocido como el FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), considera aportaciones federales cuyo objetivo fundamental -de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal- es el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a sectores de población en condiciones de rezago social y pobreza extrema.

En una intervención solicitada al pleno del Ayuntamiento, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, explicó que los recursos federales del Ramo 33 llegan a los municipios hasta el mes de octubre, pero en el ánimo de no retrasar proyectos de infraestructura social, se solicitó autorizar esta contratación de recursos que se dará como “adelanto” de recursos.

Añadió que la cantidad a solicitar es de 54.98 millones de pesos, que no generarán intereses y estarán disponibles para iniciar los proyectos del Programa General de Obra 2025, lo más pronto posible, en comunidades y colonias con mayor rezago. El dictamen quedó aprobado. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

Los vecinos de Sauz de Villaseñor dan muestra de unidad y solidaridad para con los amigos y este lunes 28 de abril de 2025, a partir de las 15:00 horas, realizarán la Kermess con Causa, a las afueras del templo de San Isidro Labrador, santo patrono de su comunidad para recaudar fondos a fin de cubrir los gastos de hospitalización de Jorge "Nava" Tino, trompetista de la Banda San Juan Bautista. Nueve bandas y conjuntos musicales se han unido para sumar fuerzas y que la gente de toda la región pase un rato agradable y coopere para esta noble causa.



Jorge "Tino" Nava es integrante de la reconocida Banda San Juan Bautista, que hace un tiempo sufriera grave accidente y que tardara tiempo en tomar fuerza y nuevamente regresara a los escenarios musicales de la región.

La invitación directa señala que "este lunes 28 de abril del 2025, acompáñanos a la Kermés con Causa en apoyo a nuestro querido amigo Jorge Nava, mejor conocido como "Tino", quien actualmente se encuentra hospitalizado y enfrentando una situación médica delicada".

Prosigue el texto de invitación señalando que "todo lo recaudado será destinado a cubrir sus gastos médicos. Tu presencia, tu cooperación y oraciones harán una gran diferencia. ¡Súmate con el corazón y apoya esta noble causas!"

Las bandas y grupos que se presentarán en vivo

Entre las agrupaciones musicales que harán acto de presencia en este evento con causa se cuentan Banda San Juan Bautista, Banda Coyotes, Soporte Norteño, Los Románticos de sta.. maría...; Banda Sangre Zauceña; karaoke La Vieja Escuela; GP; BS La Original; Karaoke Santa María. Te esperamos. Coopera. Apoya. Súmate. Ayúdanos a ayudar! #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

En Celaya se implementará el Programa PILARES, un modelo de éxito comprobado que contribuye a la reintegración social y disminuir los índices de violencia por medio de una amplia oferta de actividades culturales, deportivas, académicas, de autonomía económica y de crecimiento personal.

Este jueves, en rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, así lo informó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Teresa Rosillo García, acompañada por el equipo del DIF, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (InsMujeres), Alma Guadalupe Virgen Salazar, y el jefe de Gabinete, Gustavo Paloalto.

El programa PILARES fue creado en la Ciudad de México y forma parte del Subsistema de Educación Comunitaria que a partir de su ejecución ha contribuido a disminuir los índices de violencia. Actualmente ya se tienen 300 centros en aquella entidad, explicó la directora del DIF Celaya.

Mencionó que en meses y semanas anteriores el equipo DIF Celaya tuvo el acercamiento y la apertura para conocer el modelo, en busca de atraerlo para su implementación en el municipio, y gracias a la disposición del gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, ya se tienen las condiciones para abrir el primer centro PILARES en este municipio.

Este primer centro PILARES estará en las instalaciones del DIF Celaya, en la avenida Irrigación, contará con un aula “ciber escuela” con equipo de cómputo para que los interesados tengan la posibilidad de estudiar y concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.
Ofrecerá actividades artísticas como clases de baile de salón y ritmos latinos, así como taller de cartonería; actividades deportivas como clases de box, activación física y cachibol.

Brindará talleres de confección textil, carpintería y repujado para contribuir a la autonomía económica, además de actividades de crecimiento personal como reiki, meditación y lecto escritura.
Todas las clases y talleres serán gratuitos y serán impartidos por trabajadores de la Administración Municipal, además de personas con experiencia que tienen la disposición de ofrecer sus conocimientos de manera voluntaria, sin retribución económica.

La inauguración de este centro Pilares en el DIF Municipal será el próximo lunes 28 de abril, a las 12:00 del día, y la proyección es que en esta administración se abran al menos cinco centros PILARES, en Celaya.

Centros LIBRE en el DIF e InsMujeres

La directora del InsMujeres informó que, a la par con la apertura del programa PILARES, en el DIF municipal también se pondrá en funcionamiento el primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), de los 19 que anunció la Gobernador Libia Dennise para el estado de Guanajuato.

Estos centros LIBRE, creados con el objetivo de otorgar atención integral a las mujeres, prevenir la violencia de género y fomentar su desarrollo, se alinean al Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) del gobierno federal.

La directora del InsMujeres mencionó que el equipo de trabajo del Centro LIBRE está conformado por una psicóloga, una abogada, una trabajadora social y una promotora de derechos.

El segundo centro LIBRE, de los dos que anunció la gobernadora para Celaya, estará en las instalaciones del InsMujeres, en la colonia Las Insurgentes. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

Se efectuó la segunda activación de discapacidad en la alberca “Liliana Ibáñez”.

De manera gratuita y con la finalidad de brindar un espacio para la práctica deportiva, se llevó a cabo la segunda activación física para personas con discapacidad de este 2025, desarrollándose en la alberca “Liliana Ibáñez López”.
La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, acudió para presenciar dicha activación física, donde pudo platicar con los asistentes, quienes le comentaron que son de gran ayuda como rehabilitación estas activaciones de discapacidad. 

Se comenzó con un calentamiento de 15 minutos, participando niños, jóvenes y adultos, mismos que posteriormente, entraron a la alberca para realizar los diferentes ejercicios, apoyados por instructores que en todo momento están al pendiente.

El SIDEC y el Club de Discapacidad y Deporte de Celaya, son los organizadores de estas activaciones de discapacidad, las cuales se llevan a cabo cada 15 días, siendo la próxima el sábado 26 de abril, en punto de las 9 de la mañana. La cita será en la Deportiva Miguel Alemán Valdés. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Redacción

Jugadores del Club Celaya apadrinarán a los equipos que participarán en este torneo deportivo. 

En el auditorio “Enrique Fernández Prado” del estadio Miguel Alemán Valdés, se llevó a cabo el sorteo para que jugadores del Club Celaya sean padrinos de los diferentes equipos que participarán dentro del Torneo Inter Barrios, mismo que busca promover el deporte y la reconstrucción del tejido social. 

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García y el titular de Desarrollo Social, José Valentín Sánchez Guerrero, pidieron a los niños y jóvenes de cada uno de los barrios, el seguir luchando por sus sueños en cualquier ámbito, además de agradecer el apoyo por parte del Club Celaya. 

Asimismo, Fabián Bobadilla, director de desarrollo deportivo del Club Celaya, dijo que esta es una importante oportunidad para todos los chicos y el club se siente agradecido por participar y arropar a estos equipos en el Torneo Inter Barrios. 
El domingo 27 de abril, a partir de las 9:00 horas, en la Deportiva Miguel Alemán, estará dando inicio el Torneo de Fútbol Inter Barrios, el cual es organizado por SIDEC y Desarrollo Social, en conjunto con el Club Celaya.

Dicho torneo se estará desarrollando en la categoría Infantil Mixto (11-13 años) y Juvenil Varonil (14-16 años), con una participación aproximada de 200 jugadores. 

Los barrios que competirán y son los siguientes: 
Tierras Negras. Padrino: Martín Barragán. Jugador Club Celaya.
San Antonio. Padrino: Juan Gamboa. Jugador Club Celaya.
Santiaguito. Padrino: Carlos Baltazar. Jugador Club Celaya.
Santo Cristo. Padrino: Adolfo Domínguez. Jugador Club Celaya.
La Cruz. Padrino: Humberto Hernández. Jugador Club Celaya.
El Zapote. Padrino: Gabino Espinoza. Jugador Club Celaya.
San Miguel. Padrino: Lucas de los Santos. Jugador Club Celaya.
San Juan. Padrino: Noé Topete. Jugador Club Celaya.
Tierra Blanca. Padrino: Osmar Muñoz. Jugador Club Celaya.
La Resurrección. Padrino: Daniel Cervantes. Jugador Club Celaya. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

El Gobierno Municipal brinda acompañamiento en los casos de maltrato animal para asesorar a las personas afectadas y presentar las denuncias formales por la vía penal.

Luego de los recientes acontecimientos denunciados vía redes sociales por parte organizaciones protectoras de animales y rescatistas independientes, sobre evidente maltrato que ha terminado con la vida de algunos perritos en diferentes puntos de la ciudad, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, giró instrucciones a las diferentes dependencias para atender el tema, de manera inmediata.

El titular del Centro de Control y Asistencia Animal, médico veterinario Salvador Arellano, acompañado por el director de Desarrollo Social, Valentín Sánchez Guerrero, se reunió la noche de este martes con rescatistas que tomaron conocimiento del caso de un perrito que fue sacrificado de forma cruel, en la colonia Los Olivos.

Luego de una revisión física al animalito, el médico veterinario Salvador Arellano confirmo lesiones y huellas de maltrato en piel, patas y en cuello, debido a que fue suspendido para provocar su muerte.

Con estas evidencias se contó con elementos suficientes y se proporcionó asesoría a las rescatistas para proceder con la denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Guanajuato, conforme lo establecido en la Ley de Protección Animal del Estado de Guanajuato.

El Gobierno Municipal condena cualquier agresión en contra de los animales y se mantiene receptivo y dispuesto a colaborar para llevar ante la justicia a los responsables de estos crueles actos. El número de teléfono del Centro de Control y Asistencia Animal es: 461 612 64 77. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.