Articlulos por "Celaya"

"El Escenario" Academia Artística "El Zas" "La Mujer a Caballo" 13 de junio 19 de Febrero San José Sánchez del Río 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de junio 23 de noviembre 25 de enero 25 de noviembre 28 Grados 29 de junio 3 de Mayo 3-D 30 de junio 4 de Febrero Santa Agueda 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alamo Country Club Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alfonso Amadeo Ochoa Tapia Alianzas Alicia del Lago AMANC Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Cachibol Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Martínez Inda Carlos Orellana Carlos Ulises Centeno López Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Celaya CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Apaseo el Grande CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG Salvatierra CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya Down Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes CFE Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio Benavente Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Latonoamericana Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnista Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comonfort Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío Copa Jaguares - Bandas de Guerra COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista de Salvatierra Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decanato San Antonio Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Ensamble Ma Non Troppo Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Fútbol Pumas Celaya Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos con causa Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Exhibiciones Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fallecimientos Familia Familia Franciscana Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Félix Maldonado FENAL Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de León Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de Corpus Christi Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento El Rehilete Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fundación Guanajuato Produce Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Grupo Fórmula Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermanas Clarisas Hermandad del Señor de la Columna Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Horizontec Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Juventud de Salvatierra Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador Josué Fernando Morales Gómez Juan Carreón Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves después de Pentecostés Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Kallo´s Karina Pegueros Katy Jurado Kerigma Kermess con causa La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Escobedos Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Valentín Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Música Mexicana Musical NASA Natación Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de la Salud Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orden de Santa Clara Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia Cristo Rey - Celaya Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pentecostés Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Ponzanelli Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Pre Nacional Deportivo TecNM Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Primera Feria de Verano 2025 ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sakvatierra Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San Antonio de Padua San Ignacio de Antioquía San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Pedro y San Pablo San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Mártires Romanos Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SCIT SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA SEG Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes Skenika Compañía Teatral SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya TecNM en Roque Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Tekton Telefilm Telemundo Telenovelas Telesecundaria No. 192 Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Toño Aldeco Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD UG Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Latina de México Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Vatican News Vaticano Vendimias Venganza Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Viñedo "Las Maravillas" Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen del Pueblito Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Webinar Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Celaya. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

El Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), dirigido por Javier Padilla, celebra dos décadas de existencia con una ambiciosa agenda 2024–2027 que contempla la vivienda como un derecho humano y no como mercancía. En rueda de prensa del eje Servicios Públicos e Infraestructura, el titular del IMUVI presentó los logros alcanzados y los nuevos proyectos en el marco del Gobierno de la Esperanza.

Entre los objetivos destacan:
- Gestión de cinco reservas territoriales para vivienda social:
  - Ejido Primera Fracción de Hacienda de Crespo (39,040.66 m²)
  - Av. Las Huertas s/n, Fracc. Las Huertas (62,889.75 m²)
  - Av. Ignacio Borunda esquina Poniente 7, Ciudad Industrial (248,598 m²)
  - Fracc. Malinalli (5,895.7611 m²)
  - Av. Ignacio Borunda No. 106, Ciudad Industrial (22,879.53 m²)

Además, el instituto planea:
- Construir 78 viviendas nuevas y 300 cuartos dormitorio para familias en hacinamiento.
- Regularizar y escriturar 150 viviendas en colonias del IMUVI, integrándose a las 10 mil escrituras del programa municipal encabezado por el alcalde Juan Miguel Ramírez.

Obras Públicas mejora condiciones de vida en 46 comunidades

El programa de Ampliación de Vivienda, bajo la Dirección de Obra Pública de Juan Refugio Rojas, ha beneficiado a más de 100 familias con la construcción de 115 cuartos dormitorio, distribuidos en 46 comunidades. La inversión supera los 14 millones de pesos y continúa vigente para ampliar su cobertura.

Campañas de reforestación continúan en julio

La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, informó que se han sembrado 200 plantas en Olivos III y avenida Las Torres. Anunció nuevas jornadas de reforestación para los días 5, 11, 18 y 25 de julio en:
- Unidad Deportiva Norte  
- Segunda Fracción de Crespo  
- Deportiva El Romeral  
- Parque de Convivencia Social de El Cantar

Nuevo sistema de cloración en Bola del Agua

Saúl Trejo, director de JUMAPA, presentó un innovador sistema de electrocloración para el pozo de la Bola del Agua, mediante el uso de tecnología alemana que genera hipoclorito con sal común y electricidad. Esta modernización, pionera a nivel estatal, busca **reducir riesgos operativos**, optimizar costos y mejorar la seguridad sanitaria. La adquisición está en proceso.#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco  

El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Arte y Cultura, ofrecerá campamentos y talleres con una serie de actividades culturales, artísticas y medioambientales para los niños que tendrán periodo vacacional durante el verano.

Estos talleres se dieron a conocer en rueda de prensa con el eje Bienestar Integral, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora del INSMACC, Aleida Ocampo, y la directora del área de Promoción Artística, Verónica Solís.

Serán un total de 90 talleres que organiza el INSMACC, dirigidos a niños de entre 4 y 13 años de edad, y se realizarán en Casa de la Cultura, Casa del Diezmo, Ximhai y Parque Fundadores, con una duración del 14 de julio al 16 de agosto. Las inscripciones serán del 23 de junio al 27 de julio.

En el caso del Parque Fundadores, se ofrecerá un campamento con actividades culturales y también sobre el cuidado del medio ambiente, con visitas a los museos y a los parques del municipio, además de talleres de creación de huertos, entre otras. En Casa de la Cultura, Casa del Diezmo y el Parque Ximhai se ofrecerán talleres de baile, pintura, dibujo, entre otras.

Toda la oferta detallada, periodos y costos de inscripción se podrán consultar a través de las redes oficiales del Municipio de Celaya y del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya.

Promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad

El director del Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención a Personas con Discapacidad (INCLUDIS), Eros Coria, informó que se están realizando acciones para incorporar al entorno laboral a personas con discapacidad.

Entre estas acciones destacó que se sostuvo una reunión estratégica con representantes de la empresa Mabe, con el propósito de que se lleve a cabo una Feria del Empleo dirigida a personas con discapacidad.

De igual manera informó que más de 15 jóvenes con discapacidad lograron vincularse exitosamente con diversas empresas, mediante el programa "Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Añadió que se está en pláticas con la Dirección de Desarrollo Económico para, en un futuro próximo, realizar una feria de empleo en el municipio dirigida exclusivamente a personas con discapacidad.

Refuerzan atención a las mujeres a través de centros LIBRE

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (InsMujeres), Guadalupe Virgen, informó durante la rueda de prensa que actualmente ya operan dos centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres), en el municipio: uno en las instalaciones del instituto y otro más en el DIF municipal.

Estos centros ofrecen servicios gratuitos en temas como atención psicológica, derechos humanos, asesoría jurídica, y están a disposición de todas las mujeres del municipio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El objetivo, explicó Guadalupe Virgen, es llevar estos servicios a las colonias y comunidades a través de caravanas de salud y los centros EsperanzArte que se están abriendo en la zona urbana y rural de Celaya.

Van 1,951 esterilizaciones caninas y felinas

El director de Desarrollo Social, Valentín Sánchez, informó sobre las campañas de esterilización y promoción de adopciones caninas y felinas.

Del 5 de mayo al 20 de junio se realizaron 140 cirugías sin costo en 19 colonias y 29 comunidades. En lo que va del año (de enero al 20 de junio de 2025), suman 1,951 esterilizaciones.

Además, se han logrado 132 adopciones de mascotas mediante los kioscos semanales en la Alameda, y se han ofrecido 32 pláticas de sensibilización. #MetroNedwsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

-Martha Sarai Gómez López, Plata en Atletismo. 300 metros
Primaria Bicentenario de la Independencia de México, Irapuato
-Escuela 20 de Noviembre, de Apaseo el Alto. Bronce en Voleibol Femenil
-Escuela Francisco I. Madero. Plata en Fútbol Soccer Femenil Sub-13. Salamanca
-Escuela Nuevo Continente, de Celaya. Bronce en Ajedrez por Equipos Mixto
-Destacado: José Andrés Vega Teniente 1er lugar individual 
-José Joakim Serrano Soto, bronce en Lanzamiento de Pelota Varonil. Primaria Caudillos de la Revolución, Salamanca

PUEBLA,PUE.- La delegación de nivel primaria del estado de Guanajuato cerró con broche de oro su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, celebrados del 24 al 29 de junio en el estado de Puebla. Con un total de seis medallas en distintas disciplinas, el estado reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez a través del deporte.

Atletismo femenil – 300 metros
Martha Sarai Gómez López, alumna de la primaria Bicentenario de la Independencia de México en Irapuato, se adjudicó la medalla de plata, consolidándose como una de las corredoras más veloces de su categoría a nivel nacional.

Voleibol femenil
El equipo de la escuela 20 de Noviembre, del municipio de Apaseo el Alto, logró el tercer lugar nacional, destacando por su coordinación, técnica y espíritu deportivo.

Fútbol asociación femenil Sub-13
Las estudiantes de la primaria Francisco I. Madero, de Salamanca, obtuvieron el segundo lugar nacional, gracias a su entrega, trabajo en equipo y constancia a lo largo del torneo.

Ajedrez por equipos mixto
El equipo de la escuela Nuevo Continente, de Celaya, alcanzó el tercer lugar nacional. Se reconoció especialmente a José Andrés Vega Teniente, quien obtuvo el primer lugar individual en el tablero 1, demostrando gran capacidad estratégica.

Lanzamiento de pelota varonil
José Joakim Serrano Soto, alumno de la primaria Caudillos de la Revolución, en Salamanca, se llevó el tercer lugar nacional, destacando por su fuerza y técnica en la prueba.

Lo que sigue
Del 30 de junio al 4 de julio, se llevarán a cabo las competencias correspondientes al nivel secundaria, donde las y los estudiantes guanajuatenses continuarán representando al estado con orgullo y pasión.

Estos logros son resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes, entrenadores y familias, y reflejan el compromiso de Guanajuato con el deporte como herramienta de salud, disciplina, paz y convivencia escolar /FOTOS: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

El Ayuntamiento aprobó los lineamientos y convocatoria de las becas “Gisela Gaytán” en apoyo a las jefas de familia, programa que tiene el principal objetivo de impulsar a las mujeres celayenses a concluir sus estudios superiores para acceder a mejores condiciones económicas.

Este viernes en sesión de Ayuntamiento, la número 18, el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Alberto Ruiz, presentó ante el pleno los dictámenes que contienen lineamientos y convocatoria para este programa. La votación a favor fue unánime.

El programa “Becas Gisela Gaytán para jefas de Familia” tiene asignado un millón de pesos, etiquetado como “Presupuesto Violeta” para la atención prioritaria de las mujeres celayenses.
El objetivo del programa es cerrar las brechas que imposibilitan a las mujeres celayenses concluir sus estudios superiores, logrando que se incorporen como profesionistas en distintas áreas que generarán beneficios en la economía, las familias y el desarrollo de la ciudad.

De acuerdo a la convocatoria, las madres autónomas o jefas de familia que se encuentran cursando los estudios superiores de licenciatura, ingeniería o posgrado y que manifiesten tener una situación de vulnerabilidad, hijos con discapacidad, o sus ingresos económicos sean escasos para que continúen y concluyan sus estudios del nivel superior, podrán acceder a la beca que estará a cargo del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (INSMUJERES).

Más apoyos a la educación 

Por parte de la Comisión de Educación se emitieron otros dictámenes para aplicación de recursos y ampliación de metas de diferentes programas de apoyo a la educación.

Uno de ellos fue la tercera propuesta de aplicación de recursos del Programa de “Becas Esperanza para el Futuro” con un total de 56 beneficiarios, la cuarta propuesta de aplicación de recursos del programa “Escuelas de la Esperanza: revalorando el futuro”, la cuarta propuesta de aplicación de recursos del Programa “Bienestar Escolar: equipamiento para la transformación”.

También se aprobó la modificación de los lineamientos del Programa de “Becas por la Esperanza: para Inscripciones Escolares de Educación Pública Superior”, la reasignación del remanente del Programa de “Becas para la Inserción y la Esperanza” al Programa de “Becas Paz y Bienestar”, ambos para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de un millón 698 mil 500 pesos.

Impulsan autosuficiencia alimentaria

La regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, María del Carmen Ortiz Jamaica, presentó los lineamientos y propuesta de inversión del programa “Producción para el Bienestar de la Familia Rural 2025” (Mi Familia y Patio Productivo Sustentable).

El objetivo general del programa es contribuir al bienestar de los habitantes de las zonas rurales del municipio, impulsar y optimizar la producción de traspatio, dirigida al logro de la autosuficiencia alimentaria sustentable y rentable.

El presupuesto asignado al programa es de 2 millones 117 mil pesos y se otorgará a los habitantes de la zona rural enfocado en la producción de traspatio, actividades agroalimentarias y ganaderas, otorgando paquetes de cabras, borregas, pollos y lechones.

Rinde protesta Consejo del Parque Xochipilli

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, tomó protesta a los integrantes del nuevo Consejo Directivo del Parque Xochipilli que fueron aprobados por el Ayuntamiento.

En Consejo quedó conformado por Felipe de Jesús Luna Soto, Catalina del Carmen Luna Meza, Blanca Margarita López Jiménez, Octavio Olvera Mancera, Erick Omar Godínez Hernández, Victoria Eugenia Antiopia Palacios y Horacio Hernández Medina.

También se integran al Consejo titulares de áreas operativas de la Administración Municipal.

Eligen juez administrativo municipal.

Al presentar la terna de interesados en ocupar la titularidad del Juzgado Administrativo Municipal que respondieron a la convocatoria, el Ayuntamiento aprobó la solicitud de Samuel Márquez Márquez como nuevo juez administrativo, por lo que procedió a rendir protesta ante el alcalde Juan Miguel Ramírez y el Ayuntamiento en pleno. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Celaya ocupa la segunda posición en exportaciones a nivel estatal, con una aportación del 13.8 por ciento en sectores como vehículos y autopartes, metal-mecánica, electrodomésticos, entre otros, de acuerdo al índice revelado por la Coordinación de Fomento al Comercio Exterior de Desarrollo de Guanajuato (COFOCE).

Así se informó en rueda de prensa este martes, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha, y el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera.

La titular del área de economía en el municipio explicó que Celaya concentra parte del grueso de las exportaciones estatales, con 5 mil 511 millones de dólares, lo que equivale al 13.8 por ciento de los productos que se elaboran en Guanajuato y salen con destino a otros países.

Este posicionamiento económico forma parte de las ventajas competitivas que, junto a factores como la ubicación privilegiada, la conectividad, la diversificación de sectores y los proyectos estratégicos en puerta, hace de Celaya un lugar atractivo para las inversiones.

Justamente estas ventajas fueron expuestas en la feria internacional de la industria del metal Mindtech 2025, que se realzó del 17 al 19 de junio en Vigo, España, donde México fue el país invitado y Celaya tuvo una representación especial.

Como resultado de esta participación, añadió Analy Rocha, se tuvieron reuniones B2B con empresas líderes del sector tecnológico e industrial, espacios de networking para alianzas estratégicas, vinculación con empresas europeas interesadas en el Bajío y de ahí se derivó la posibilidad de recibir una misión comercial de empresas españolas que próximamente estarán en Celaya con una agenda de trabajo para visualizar oportunidades de negocio.

Realizan capacitaciones para trabajadores del sector turismo
El director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera, informó durante la rueda de prensa que, como parte del programa de capacitación 2025, se gestionaron capacitaciones para 133 trabajadores del sector turístico de Celaya y se realizaron 9 talleres de cultura turística, en beneficio de 588 personas.

De igual manera dio a conocer que, dentro del calendario de Caravanas de Promoción turística, Celaya tuvo participación en el Tercer Festival Cultural del Vino y El Queso en el Parque Naucalli, Estado de México, del 20 al 22 de junio, espacio donde se tuvo la oportunidad de compartir riquezas culturales, sabores y atractivos turísticos con nuevos públicos.

También informó que hubo una participación especial del municipio en el Foro Integral de Turismo y Patrimonio Mágico de Guanajuato, en el Congreso del Estado, con el objetivo de conocer las políticas públicas, desafíos y programas públicos que se realizan en los municipios turísticos de la entidad. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

•Cierra actividades el primer semestre del programa de Saneamiento Básico y Salud Escolar en cinco escuelas de la zona rural.

Concluyeron las actividades del primer semestre del programa de Saneamiento Básico y Salud Escolar que promueve la Dirección Municipal de Salud con un impacto en mil 595 estudiantes en cinco escuelas de educación básica en las comunidades de La Aurora y San Juan de la Vega. 

Como resultado de estas acciones la comunidad escolar hoy lleva una vida saludable gracias a su participación en las diferentes acciones que contempla este proyecto.

Este programa incluye una estrategia intersectorial, donde se realizan acciones de prevención, detección y concientización para llevar una vida saludable, inculcando valores y adecuados hábitos de higiene en donde estos procesos educativos se interrelacionan a niñas, niños, adolescentes, personal docente, directivos, madres y padres de familias de las escuelas, destacó María Juana Montiel Ruiz, directora Municipal de Salud.

La ceremonia de clausura que se realizó en la escuela primaria “Emiliano Zapata” en la comunidad de La Aurora, encabezada por el director general de Desarrollo Social, Valentín Sánchez Guerrero; por el maestro Hugo Raúl García Spiller, supervisor Escolar de Primarias de la zona 174; María Cristina López Salguero, directora del jardín de niños Agustín Yáñez; Mónica Gabriela López Padilla, directora de la secundaria Otilio Montaño; Nadia Yazmín Parra García, directora de la escuela La Gran Tenochtitlán; Ubaldo Aguilar, director municipal de Educación; José Manuel Rentería Gualito, director del Instituto de la Juventud Celayense, y Fabiola Erazo Ordaz del Instituto Municipal de la Mujer.

La titular de la Dirección Municipal de Salud expuso que el diagnóstico físico sanitario realizado en las cinco escuelas, arrojó como resultados acciones que sirvieron para identificar factores de riesgo a la salud, condicionados por hábitos perniciosos y prácticas inadecuadas, tanto a nivel familiar como a nivel comunitario.

Señaló que entre las acciones que se realizaron figuran: verificación y dictamen técnico físico sanitario en los cinco planteles en las áreas de sanitarios, manejo adecuado de la basura, control de fauna nociva, depósitos de agua, mejoramiento del entorno y área de alimentos, además se realizaron verificaciones para el cumplimiento del protocolo de medidas preventivas ante COVID-19
 
Montiel Ruiz agregó que en el rubro de salud nutricional en las cinco escuelas se pesaron y midieron de talla a mil 214 alumnos y se realizaron 100 pláticas y dinámicas educativas preventivas. Este diagnóstico arrojó que 58 alumnos presentaron obesidad, 141 alumnos en sobrepeso, 655 alumnos en peso normal y 360 con bajo peso. Para atender este tema, se brindaron pláticas y talleres para mejorar su alimentación y que se vea reflejado en favor de la salud nutricional de estos estudiantes.

En cuanto al área de riesgos psicosociales se implementaron 42 pláticas y dinámicas sobre prevención y promoción a la salud mental en temas como: valores, emociones, salud mental, violencia intrafamiliar, estilos de crianza, autoestima, prevención de adicciones y autocuidado.

En el área de enfermería se realizaron 109 pláticas educativas en temas de saneamiento básico y en prevención dental 14 pláticas educativas.

El jardín de niños Agustín Yáñez y la escuela primaria Emiliano Zapata de La Aurora, la primaria Miguel Hidalgo, La Gran Tenochtitlán y la secundaria Otilio Montaño de San Juan de la Vega, recibieron una placa alusiva por haber participado en este programa. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

También se confirmó que estará en la antigua estación del ferrocarril y el trazo del tren a su paso por la ciudad, que no interferirá en los cruces vehiculares.

Celaya contará con una estación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, confirmado por el Gobierno Federal que también definió la ubicación de la misma, así como el trazo del tren a su paso por la ciudad.

Así lo dio a conocer la directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda, en rueda de prensa acompañada por la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza, y el jefe de Gabinete, Gustavo Paloalto.

La titular del IMIPE informó que recientemente sostuvo una reunión de seguimiento del tren de pasajeros con autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y encargados del proyecto, donde se informaron definiciones importantes.

La primera de ellas es que Celaya sí contará con una estación que estará ubicada justo en la antigua estación del ferrocarril e instalaciones que actualmente ocupa la empresa Ferromex, en la zona de la colonia Alameda y el barrio de San Antonio. A través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya se está trabajando el proyecto, para su rescate.

Otro anuncio importante fue la definición del trazo que tendrá el tren a su paso por la ciudad, desde su llegada del municipio de Apaseo el Grande, hasta la salida poniente con rumbo a Cortazar, municipios que solo contarán con paraderos.

El proyecto establece que el trazo será paralelo a las vías del tren de carga que actualmente existen, sin que haya convivencia entre ambas y sin entrar en conflicto con los cruces vehiculares, ya que se construirán pasos a desnivel, un túnel y un viaducto aéreo.

El ingreso del tren por el lado oriente (viniendo de Apaseo) será a nivel de piso hasta la estación de pasajeros, con dos pasos vehiculares a desnivel que se construirán en el eje nororiente y en avenida 2 de abril. A partir de la estación de pasajeros iniciará una rampa de descenso del tren para atravesar por un túnel falso (a desnivel) que permitirá salvar los cruces en avenida Tecnológico, calle Ramos Millán, Santos Degollado, Abasolo, Francisco Juárez, avenida El Sauz y Camino a San José de Guanajuato. 

A partir de ese punto iniciará un viaducto (aéreo) hasta la salida del municipio, con rumbo a Cortazar.

La directora del IMIPE puntualizó que toda la infraestructura y el tendido de vía para el tren de pasajeros será nuevo y en ningún momento habrá convivencia con las vías del tren de carga.

También explicó que se tiene contemplado construir un parque lineal para aprovechar la loza del falso túnel en todo el tramo que será de 2.3 kilómetros para el esparcimiento y recreación de las familias que habitan en la zona, proyecto que ya se está trabajando en el municipio.

Concluyó señalando las ventajas del tren de pasajeros, magno proyecto del Gobierno Federal que permitirá una mejor movilidad para la conexión entre ciudades a través de un transporte sustentable, económico, menos contaminante y más rápido. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Para continuar generando alianzas con las instituciones académicas de impacto regional, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya y el Instituto Tecnológico Nacional de México (TECNM) en Celaya, firmaron un convenio de colaboración, este lunes. 

Con la firma de este convenio, son ya 2 grandes casas de estudio de impacto regional con las que el CCE Celaya ha generado vínculos para el trabajo conjunto, pues apenas en el pasado mes mayo se firmó también con la Universidad de Celaya.

El presidente del CCE Celaya, Mtro. Jorge Luis Gámez Campos, explicó que con estos convenios se busca impulsar la formación y especialización de las y los jóvenes mediante residencias profesionales y el desarrollo de proyectos de educación dual en instalaciones de la empresa, además del desarrollo de proyectos de investigación conjunta y cursos de especialización.

“Estamos convencidos de que, solo trabajando de la mano, con visión compartida y rumbo claro, lograremos concretar los grandes proyectos prioritarios de Celaya. 

“Esta unión entre el sector empresarial y una de las instituciones académicas más relevantes en el país, fortalece no solo el desarrollo económico y empresarial de la Zona Metropolitana Laja-Bajío, sino también el desarrollo humano de quienes aquí vivimos”, recalcó el Maestro Jorge Luis Gámez Campos.

La formalización de esta alianza estratégica se desarrolló con el Rector del TECNM en Celaya, Ernesto Lugo Ledesma, por medio de la cual más de 900 estudiantes al año podrán realizar sus residencias profesionales, conectando el talento académico con las oportunidades reales del sector empresarial.

“Agradezco al Rector de esta importante Casa de Estudios, por su disposición e interés de generar sinergias en pro de la comunidad estudiantil y de los sectores productivos de nuestro municipio; ¡vamos caminando juntos por un mejor futuro para todos!”, finalizó Gámez Campos. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

Este martes 24 de junio, a las 19:00 horas, en la rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe, se celebrará la Santa Misa de Acción de Gracias por el XI Aniversario de la ordenación presbiteral del Padre Agustín García Pérez, rector de este templo, en el tradicional y Barrio de Tierras Negras.

¿Quién es el Padre Agustín García Pérez?

El 30 de septiembre de 2024, Metro News-Guanajuato Desconocido, publicó una entrevista en tres videos, sobre el nuevo rector de este templo,

Se señalaba en esas fechas que "el Padre Agustín García Pérez, nuevo responsable de la rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe en el novohispano Barrio de Tierras Negras, nos comparte diversas facetas de su vida, la continuidad de varios proyectos, herencia del trabajo del padre Rogelio Segundo Escobedo; así como el hecho de que el mismo Padre Agustín es celayense y oriundo de este tradicional Barrio".



"Nos habla de las tradiciones, de los vicios que se incurren en ellas cuando se cae en el paganismo, y cuando el alcoholismo hace mella en las mismas".

"Expresó que ya se han tenido reuniones con quienes siguen llevando las tradiciones en el barrio y estos han pedido regresar a los orígenes y no perderse en situaciones paganas que no ayudan en nada a la Evangelización".

"Recordó la importancia y razón de ser de su presencia en este Barrio: la salvación de las almas y el acercarlos a Cristo. Precisó los horarios de los principales servicios así como los horarios para confesiones y destacar el servicio de la Dirección Espiritual, acción que permite atender a las almas afligidas que buscan iluminar la conciencia a través del Evangelio, tras desviarse debido a las miserias humanas y al alejamiento de vivir como Cristo".

"Reconoció, a pregunta de nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita Velasco, quien condujo esta entrevista de una hora de duración aproximadamente, de cómo manos extrañas poco cristianas viven de la buena fe de la gente, pidiendo limosnas para supuestas fiestas y obras religiosas, cuando lo aportado por la buena voluntad de las personas no llega a donde debe llegar".

"Pidió oración por él y por todos sacerdotes así como por las autoridades eclesiásticas para cumplir con su misión además de tener paciencia de la parte humana y defectos del ministro de Dios". #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido




Redacción

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, participó en la presentación del proyecto “Ciudad de Impacto”, asociación conformada por jóvenes celayenses y de 17 estados del país que ha realizado diferentes actividades de emprendimiento y labor social.

El alcalde mostró su respaldo y compromiso del municipio para ayudar estas iniciativas que, como su nombre lo dice, tienen un impacto positivo entre la juventud celayense y de México.

Brandon Oleynick, presidente nacional y fundador de la asociación Impacto, informó que hace cuatro años y medio se conformó la organización en Celaya y compartió que en la actualidad son ya 17 estados donde tienen presencia y representación, con más de 900 jóvenes que lo integran.

En un breve informe de las actividades realizadas en este tiempo expuso que Impacto ha coordinado más de 160 actividades como colectas, campañas de salud, reforestaciones, elaboración y entrega de despensas, rehabilitación de escuelas, acciones educativas ambientales, artísticas y sociales, entrega de becas escolares, entre otras.

Recientemente la asociación Impacto firmó un convenio de colaboración con el Instituto Municipal de la Juventud de Celaya y hoy, en la presentación del proyecto, el presidente Ramírez Sánchez refrendó el compromiso y respaldo del municipio para que la asociación continúe trabajando en beneficio de la juventud celayense. 

En la presentación del proyecto participó el diputado Antonio Chaurand, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Gámez, y el presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, Ismael Pérez. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

La intención es crear 100 ligas por año y acerca el deporte en barrios, colonias y comunidades. 

Este domingo se dio el arranque del programa “La Esperanza Nos Liga”, el cual tiene como objetivo el acercar y promover la cultura física y el deporte en los barrios, colonias y comunidades para de esta forma abonar a la reconstrucción del tejido social en Celaya. 

En el gimnasio de voleibol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, se llevó a cabo este arranque, por lo que asistió el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez acompañado por su esposa, la señora Laura Casillas López, destacó el inicio de una revolución deportiva en nuestra Celaya a través de “La Esperanza Nos Liga”.

“Hoy es el inicio de una revolución deportiva en Celaya. Queremos que todos los niños, las niñas, los adolescentes, los jóvenes, adultos y personas de la tercera edad hagan deporte. Vamos a crear nueva infraestructura donde nunca ha habido. Cuenten con todo el equipo del gobierno municipal y del ayuntamiento. Vamos a transformar Celaya”, dijo en su mensaje, el alcalde.

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, señaló que la característica de la presente administración municipal, es la promoción del deporte para acercarlo a barrios, colonias y comunidades. 

“Esta administración tiene la característica de promover el deporte y la cultura como parte de sus pilares, ya que, nuestro presidente nos ha encomendado la creación de ligas en barrios, colonias y en nuestras comunidades. Seguiremos trabajando por un Celaya con Esperanza en el Deporte”, comentó la titular del SIDEC, Gorety Martínez. 

También estuvieron presentes los diputados locales, Edith Moreno y Antonio Chaurand; el regidor Adrián Guerrero; el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto; Valentín Sánchez; la entrenadora de tiro con arco, Lidia Aguilar; la representante del Consejo Directivo del SIDEC, Silvia Cano; así como integrantes del Gabinete Municipal.

Las autoridades tuvieron la oportunidad de observar exhibiciones de los deportes que son parte del programa “La Esperanza Nos Liga” como taekwondo, boxeo, kickboxing, ajedrez, cachibol, flag, hockey in line, fútbol, básquetbol, tiro con arco, BMX y béisbol. 

Al final, se hicieron entrega de kits deportivos a los representantes de las distintas disciplinas para seguir incentivándolos a fortalecer la práctica deportiva entre los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad en nuestro municipio de Celaya por medio del programa “La Esperanza Nos Liga”.  #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Eugenio Amézquita Velasco

Recibo con muchísimo dolor la noticia. Ha fallecido Carlos Martínez Inda. Se ha formado un hueco en mi vida. Lo digo sin rodeos: llenó a mi familia de caridad, de comprensión y de su gran amistad, la cual abarca también la actitud de la familia Martínez Briones hacia mí..

Su mano caritativa y generosa me alcanzó en 1981. Andaba necesitado de un empleo. Trabajo tenía, pero era insuficiente. Me lo encuentro en la librería Atenas, en la Avenida Juárez, por una de esas "Diosidencias" de la vida. Y en medio de mis carencias le pido empleo, siendo él director de El Sol del Bajío, a mi amada casa editorial donde se encuentra mi "ombligo " de nacimiento en el periodismo.

El 10 de febrero de 2020 a las 13:28 horas, me concedió entrevista. En ocho minutos, Don Carlitos nos habla de él. Se emociona. Se le rasan los ojos. 90 años de edad. 24 años como director de El Sol del Bajío. Nacido en Toluca diciendo me vine a vivir a Celaya y creo que aquí es donde me voy a quedar. Y Sí, profetizó ese momento.


Como siempre, don Carlitos, con ese saludo afectuoso. Había sido jefe de mi papá, el Profr. Anselmo Amézquita Velasco, de 1968 a 1971 o 1972, quien se desempeñó como periodista y reportero para El Sol del Bajío en los municipios de Cortazar, Villagrán y Jaral del Progreso.. También el había llegado a pedirle trabajo, cuando nos cambiamos de la ciudad de Chihuahua al Bajío, siendo mi papá maestro y haber pedido su cambio de Flores Magón, Chih., a Villagrán, Gto. a la Escuela Secundaria "Constitución de 1917", en su segundo año de fundada. 

El Contador Martínez Inda, como mucha gente lo llamaba en Celaya, le tendió esa mano generosa a mi papá y a mi. Recuerdo como anécdota chusca, que cuando me dijo que cómo estaba y que era de mi vida, en ese instante de la petición de trabajo, le comenté que me había casado. Y con una mirada sorpresiva pero sonriente, sin tomarle a mal el comentario, ni verlo como una grosería o falta de respeto hacia mi persona, sino que generando también una sonrisa en mí me dijo: "¿Te casaste? ¡Qué pend...jo!, soltando yo la carcajada, porque sabía de esa actitud siempre franca de él, pero no malintencionada.

Y tras hacerle la petición, y con mi gran necesidad porque mi esposa ya estaba embarazada de mi hija mayor, le pregunte: Oiga don Carlitos, y entonces, ¿sí me da trabajo? Tengo mucha necesidad. Y me contesta el buen Carlitos: "Ve el jueves al periódico".

La misma y reiterada necesidad me hizo insistirle: y ¿Ahí me dice si me da o no trabajo? Y la respuesta me dejó sin palabras. "No, ese día ya te presentas a trabajar".

Así, así era don Carlitos. Años después me aclaró. "Te dí el trabajo porque sabía quién era tu papá. Por él". Sólo puedo repetir aquí, en estas líneas, lo que en vida le dije. Muchas gracias Don Carlitos. Jamás tuve, tengo y tendré para pagar lo que hizo por mi y mi familia.

Ya en la empresa, con necesidad de una casa para mi familia, vuelvo a la carga, al darme cuenta de que ya estaba INFONAVIT otorgando casas. Antes, se tenían que hacer muchos brincos y maromas para tener casa. Y había una famosa hoja azul, que los trabajadores sabíamos que quien la trajera en mano, ese ya tenía casa.

Lo busco en su oficina, cuando "El Sol del Bajio" todavía estaba en la calle de Guadalupe. Entro y le digo: Oiga, Don Carlitos. Desde que entré aquí, he tenido la esperanza de contar con la oportunidad de tener casa. Pero hay muchos compañeros en la lista de espera, con más años que yo en la empresa y veo van delante de mi. Pero hay un compañero que entró después de mi y ya la dieron casa y pues, creo, esa para mi fue la señal de que tengo cara para poder pedir casa".

"Se sonríe y me dice... "hombre, estos canijos se adelantaron en el reparto de casas. Pero, tú espérate. Déjame hablar con el licenciado del INFONAVIT, y ya te digo después". Ese después tuvo una simple respuesta días después: "Ve a las oficinas del INFONAVIT. Ahí en las oficinas del Boulevard. El licenciado te va a atender". 

Acudí al INFONAVIT y sin más, me dieron la famosa hoja azul. En ese instante supe que tendría casa, la cual mi familia, hijos y nietos la disfrutamos desde hace 43 años.

En algún momento de mi caminar periodístico, Don Carlos me mandó llamar a esa misma oficina para hablar conmigo y decirme que si aceptaba yo ser el Jefe de Información de El Sol del Bajío. Sentí emoción y alegría por tomarme en cuenta, pero debí decirle que no. El motivo era porque me estaba desempeñando como empleado del gobierno federal en la Secretaría de Educación Pública, específicamente en la Escuela Secundaria Técnica No. 3 -la "ETI"- además de que estaba cursando mis estudios de licenciatura en Educación Media en la especialidad de Matemáticas y el tiempo no me hubiera alcanzado para cubrir tan importante encomienda. No quise quedarle mal a quien tanto me había apoyado. Me agradeció y me dijo: "Ojalá todos me respondieran con sinceridad como lo has hecho tú".

Estimaba Don Carlitos muchísimo a mi hermana Conchita, quien llegó a ser reportera de sociales en "El Sol del Bajío", teniendo como compañeras a Lulú y Elvira Martínez. Hasta los últimos momentos que nos veíamos, siempre la recordaba y me pedía que la saludara.

Cómo no querer y amar fraternamente a este hombre y a todo lo que le rodea. Sus hijos, su esposa - "Becos", como cariñosamente llamaba a Doña Tere-. Carlitos Martínez Briones, que tanto se parecía a Roberto Carlos, con ese peinado afro de los años setentas que portaba y cuyo nombre de lucha en la música era Alberto Karlos; Tere Martínez Briones, de las primeras periodistas redactoras en inglés en la zona. O mi buen Lalo Martínez Briones, empresario. Gente buena, tal y como así los veo desde mi trinchera y mi experiencia de vida. Formados para hacer el bien y llenos de amigos.


Esto y más fueron los motores que me exigieron en conciencia buscar que tres buenos maestros y amigos: Carlos Martínez Inda, Octavio Arvizu Villegas y mi inolvidable maestro Ángel Sierra Pedraza, recibieran del H. Ayuntamiento de Celaya el título de ciudadanos distinguidos, y que esto fuera en vida. No lo pude lograr para Don Angelito, porque ya tenía años de gozar de Dios. Pero Don Carlitos y mi querido "Octaviux" no se me escaparon.

La entrega de reconocimiento fue el 25 de octubre de 2022, por el tercer aniversario de Guanajuato Desconocido y Metro News. Una de nuestras lectoras, Agueda Hernández dejó el siguiente comentario: "Excelente ser humano, tuve la dicha de conocerlo hace años, en la "Casa de Jesús" un buen señor comprensivo atento muy humanista, daba buen trato a la más humilde, nos trataba con amor cariño junto con su buena y bella esposa, atendía con seriedad las quejas que se le daban dando pronta solución un buen ser humano en toda la extensión de la palabra no hizo distinción con ninguna alumna... "el papi" en la Casa de Jesús". (https://www.guanajuatodesconocido.com/2022/10/quien-es-carlos-martinez-inda.html )


Antes de eso, a través de nuestros medios digitales Metro News y Guanajuato Desconocido les otorgamos un reconocimiento, en un evento realizado en la Casa de la Cultura, en la Sala "Hermilo Novelo". Estaban emocionados. Todavía recuerdo, en una charla telefónica con Carlitos Martínez Briones que me platicaba que antes, Don Carlitos se sentaba en su sala a ver la televisión.

El 13 de diciembre de 2022, Don Carlitos me hizo un gran regalo. Una colaboración suya: "Queridos muchachos: Belén 2022 ya llegó a la casa". Mi querido maestro jamás perdió esa lucidez y narrativa, donde el centro de su redacción era la familia.  (https://www.guanajuatodesconocido.com/2022/12/queridos-muchachos-belen-2022-ya-llego.html )

Pero los días posteriores a la entrega de reconocimientos, se quedaba silencioso,. mirando al techo. Mi querido amigo Carlitos Martínez Inda estaba rememorando esos momentos del reconocimiento, disfrutándolos, saboreándolos. Y cómo no. Era el signo de que no nos olvidamos de él ni lo olvidaremos.


Muy agradecido con el pleno del cabildo, porque lejos de partidos y demás, por unanimidad aprobaron mi propuesta que tanto el Ing. Javier Mendoza Márquez como Carlos Ruiz León, en sus calidades de alcalde y síndico tuvieron a bien encabezar.

En este momento de tristeza, me viene una sonrisa al rostro, al recordar el momento de la entrega del título de Ciudadano Distinguido de Celaya, en el salón de cabildos de Celaya. Las sonrisas de Don Carlitos y de mi buen "Octaviux" y de doña Petrita, la esposa de Don Angelito. 

La familia de Don Carlitos, algunos de ellos, habían venido de muy lejos solamente para estar con su papá. ¡Cuánto orgullo de ellos para con su padre, cuánta alegría y satisfacción de Don Carlitos! 

Verlo contento, alegre, destacado por la autoridad máxima del municipio, lo colocaba en un lugar de honor y de honra, es y fue una alegría para mi. Porque yo sabía y sé que así como me ayudó a mí, ayudó a muchos de mis compañeros de trabajo de El Sol del Bajío.

Caramba. Se me hace un nudo en la garganta mientras redacto esto. Se fue uno de mis viejos amigos, de mis viejos compañeros y de mis viejos maestros en el periodismo. Se me murió mi patrón. Se queda un hueco, pero con la alegría de saber que también confiaba en Dios y lo tenía cerca de su despacho en casa, en aquel Cristo que para él era su tesoro.

Consigna El Sol del Bajío este momento difícil de su fallecimiento, parte de la historia de Don Carlitos y el homenaje que Guanajuato Desconocido le hizo en su momento así como el otorgamiento del título de Ciudadano Distinguido en el 2023. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/fallece-carlos-martinez-inda-contador-periodista-y-exfuncionario-que-impulso-la-educacion-superior-en-celaya-24392766 )

Otro amigo mío me enseñó una frase que la guardo para estos casos: Hay personas que nunca deberían de morir, y una de ellas es Carlos Martínez Inda. Y también, hay personas que no se sepultan, se siembran. Descanse en paz, mi amigo, mi maestro... mi patroncito, Carlos Martínez Inda. #MetroNewsmx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Con el uso de la tecnología y las nuevas redes de conectividad, Celaya cuenta con un gobierno digital que otorga más y mejores servicios, desde un expediente personal para cada ciudadano que facilita los trámites, hasta el acceso a internet de manera gratuita.

Así se expuso este día en rueda de prensa con el eje Gobierno para Todos, donde el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, acompañado por el director de Sistemas, Ángel Sergio Pérez, informaron sobre el proyecto Celaya Conectado.

Actualmente el municipio de Celaya cuenta con servidores físicos y virtuales que trabajan las 24 horas, así como una red de kilómetros de fibra óptica que se extiende por toda la cabecera municipal, conectando y dando servicio de internet, telefonía y otros servicios a todas las dependencias municipales.

Celaya es el primer municipio del estado que utiliza esta red de fibra óptica para lograr esa interconexión entre dependencias, utilizando infraestructura propia, sin necesidad de gastar en servicios externos.

El director de Sistemas informó que otro de los avances que se han logrado en la presente administración es la autosuficiencia en el desarrollo de software, a través de aplicaciones y programas que se utilizan de manera interna y para el servicio de los usuarios, por ejemplo, para realizar trámites y hacer pagos de manera digital.

A la fecha se tienen alrededor de 50 sistemas de software desarrollados y de ellos 29 ya fueron registrados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

Instalarán 70 puntos de internet gratuito

Un proyecto de beneficio directo para los celayenses consiste en aprovechar la red de fibra óptica para instalar puntos de acceso a gratuito en espacios públicos.

El director de Sistemas informó que a la fecha se tienen 10 puntos ya instalados en lugares como el jardín principal y la alameda Hidalgo, pero el objetivo en esta administración es llegar a los 70 puntos.

El tesorero municipal explicó que el objetivo es seguir avanzado hacia un gobierno digital, una encomienda del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, para mejorar los servicios y la atención al pueblo celayense. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Con el objetivo de colaborar para trabajar en conjunto en acciones que impacten a la juventud de Celaya, el Instituto Municipal de la Juventud de Celaya, llevó a cabo la firma de un convenio con la asociación “Juventudes Impactando México A.C”.

El punto de encuentro fue en las instalaciones del Instituto de la Juventud, en donde miembros de la asociación encabezados por Brandon Oleynick, presidente de “Impacto” fueron testigos de la firma del convenio entre el IMJUV y la asociación. 

En su mensaje el presidente, dio a conocer que este tipo de acercamientos con la administración permite que los jóvenes se puedan unir para mejorar el tejido social del municipio, y sobre todo que la convocatoria sea más grande con el trabajo en colaboración.

Sobre esta firma, el director del IMJUV, José Rentería Gualito, dijo que el Instituto está abierto para todos aquellos jóvenes que tengan iniciativas sociales y de otras indoles como en este caso la Asociación, ya que por medio de sus acciones más jóvenes tendrán la confianza de acercarse y mostrar sus proyectos para impulsarlos. 

Posterior a sus mensajes, se realizó la firma del convenio entre el Instituto y la Asociación, una de las funciones de este convenio será el fortalecimiento de la participación juvenil y el bienestar social del municipio. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Por Eugenio Amézquita

Este 23 de junio a las 16:00 horas, el destacado basquetbolista mexicano Horacio Llamas estará en la Deportiva Galaxias del Parque, Cancha Mr. Q, en una conferencia titulada "Horacio Llamas: de Rosario a la NBA", anunció el Sistema de Cultura Física y Deporte en Celaya, SIDEC.

¿Quién es Horacio Llamas?

Horacio Llamas Grey es un exjugador de baloncesto mexicano, nacido el 17 de julio de 1973 en El Rosario, Sinaloa. Es reconocido por haber sido el primer mexicano en jugar en la NBA, debutando con los Phoenix Suns en 1997.

Horacio Llamas /FOTO: MetroNews IA

En su trayectoria se registra:

- Carrera universitaria: Jugó en el Pima Community College y luego en la Grand Canyon University, donde fue nombrado Jugador del Año de la División II de la NCAA.
- NBA: Firmó con los Phoenix Suns en 1996 y jugó dos temporadas en la liga, participando en 28 partidos.



- Liga Mexicana: Tras su paso por la NBA, jugó en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) de México, donde se convirtió en campeón en 2006.
- Entrenador: Actualmente es asistente de los Astros de Jalisco, equipo de la LNBP #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Con talleres gratuitos de danzas polinesias, dibujo, pintura y fotografía, inició actividades al centro EsperanzArte en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Latinoamericana, el número 12 de este gran proyecto del Gobierno de la Esperanza que tiene como meta acercar la cultura y el arte a cada rincón del municipio.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por la presidenta del Patronato del DIF municipal, Laura Casillas, por el senador Ricardo Sheffield y el diputado Antonio Chaurand, inauguró este centro EsperanzArte que se pone al servicio de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que deseen inscribirse a estos talleres.

En su mensaje, el alcalde reiteró que uno de los pilares de su administración es impulsar la cultura y el deporte como herramientas para la reconstrucción social y disminuir la violencia, por lo que en este año serán 40 centros EsperanzArte los que se abrirán, 40 más en el 2026 y al menos 20 más en el 2027.

La directora del Instituto de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, informó que en los centros EsperanzArte previamente inaugurados, ya se atienden a casi 500 personas inscritas en diferentes talleres como son danza, pintura, dibujo, cartonería, entre otros.

En la inauguración del EsperanzArte de la colonia Latinoamericana se contó con la participación del grupo de danza tradicional “Ollín Yoliztli” que ofreció una muestra del talento y el nivel que se pude alcanzar a través de estos talleres.

También participaron integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, así como vecinos de la zona. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Con la convicción firme de democratizar la cultura para que llegue a todos los rincones del municipio y gracias a la disposición del Gobierno Federal, Celaya cuenta ya con los programas “Convite Cultural” y “Semilleros de Paz” que se suman a los centros municipales “EsperanzArte” para ofrecer actividades artísticas, culturales y de esparcimiento a las familias celayenses, de manera gratuita.

Los primeros grupos de “Convite” y “Semilleros”, que se encuentran en la biblioteca de Villas del Bajío y en la biblioteca de Rincón de Tamayo, respectivamente, atienden ya a más de 50 personas, mientras que los 11 centros EsperanzArte inaugurados al momento, tienen casi 500 inscritos en sus diferentes cursos y talleres, se informó este lunes en rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez.

En la rueda de prensa participó la directora del Instituto Municipal de Cultura, Aleida Ocampo, la encargada de la red de bibliotecas públicas del municipio, Fedora Farías, así como la Laura Gallegos e Itzel González, representantes de los programas Convite Cultural y Semilleros de Paz.

El alcalde Juan Migue Ramírez informó que gracias al convenio con la Secretaría de Gobernación Federal se logró acceder a los programas “Convite Cultural” y “Semilleros de Paz” que forman parte de la estrategia nacional para la construcción de ciudadanía cultural y promoción de paz mediante la interacción comunitaria, enfocadas a la reconstrucción del tejido social.

En el Convite se ofrece a niñas, niños, adolescentes y adultos la oportunidad de reconectar con su identidad, su historia y su comunidad, a través de actividades basadas en el arte y la creatividad.

En el Convite Cultural de la colonia Villas del Bajío se tiene un grupo de alrededor de 20 personas que acuden los viernes de 14:00 a 16:00 horas, en la Biblioteca Digital.

El Semillero de Paz en la biblioteca de Rincón de Tamayo, es dirigido principalmente a adolescencias y juventudes en contextos de vulnerabilidad y dentro del primer ciclo se tiene contemplado realizar dos murales. Las actividades iniciaron el 13 de mayo con 4 niños y hoy atienen a 33.

Estas acciones se suman a los centros EsperanzArte que también tienen el propósito de acercar la cultura a cada rincón del municipio. A la fecha se ofrecen 44 talleres y se atienden a 494 alumnos inscritos, de todas las edades.

“Ya tenemos el primer Convite y el primer Semillero de Paz, pero esperamos que haya más convites y esperamos que haya más semilleros de paz que tienen una metodología que nos permite ir a las causas. Por eso estamos muy contentos y vamos a seguir trabajando con la Secretaría de Gobernación para que haya muchos más aquí en Celaya y les vamos a dar todas las facilidades”, afirmó el presidente municipal. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Como parte de los trabajos en materia de seguridad impulsados por el Gobierno Municipal, y a través de las direcciones que conforman la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), se llevó a cabo una rueda de prensa para informar sobre las acciones permanentes que se realizaron durante la semana y que se implementan en esta temporada de lluvias.

En una primera intervención, el Secretario de Seguridad Pablo Muñoz Huitrón informó sobre la detención de 58 personas, de las cuales 18 fue por la comisión de algún delito; tales como contra la salud, robo a comercio, robo equiparado, violencia familiar y portación de arma, así como la recuperación de 2 vehículos particulares y 4 motocicletas.

De igual forma, se informó sobre los resultados de la 2da comisión del Consejo Municipal de Protección Civil, dentro de los acuerdos de dicho consejo, se aprobó el fortalecimiento de las estrategias y acciones preventivas para la temporada de lluvias.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya informó que ya han comenzado las labores preventivas de limpieza y desazolve de canales, drenes y arroyos, abarcando un total de 17 puntos estratégicos, iniciando en las comunidades del sur. Estos trabajos están siendo atendidos en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, utilizando recursos de la Dirección General de Desarrollo Social.

Asimismo, se han identificado zonas de riesgo de inundación, en las que ya se trabaja de manera preventiva para mitigar posibles afectaciones. Algunas de las colonias con mayor riesgo son Las Delicias y Las Insurgentes, así como diversas vialidades de la mancha urbana:

•Calle Faisán.
•Av. Valle de Huasco.
•Av. Constituyentes (puente deprimido y calle Mutualismo).
•Av. Gaspar de Almanza (puente deprimido).
•Av. Baleares.
•Av. Paseo de los Olivos.

En caso de presentarse alguna contingencia, se han habilitado dos refugios temporales:
•Francisco Eduardo Tres guerras – Capacidad: 150 personas
•Unidad Deportiva Miguel Alemán – Capacidad: 315 personas

Recomendaciones a la población:
•Evita transitar por zonas inundadas; el agua puede arrastrar vehículos.
•No camines en zonas inundadas, ya que puede haber cables eléctricos sumergidos.
•No cruces ríos, arroyos, vados ni zonas bajas.
•No cruces puentes si el agua pasa por encima.
•Retira de tu hogar objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
•En caso de inundación, corta la corriente eléctrica y evacúa zonas vulnerables.
•Si observas grietas, hundimientos, inclinación de árboles o flujos de agua en laderas, repórtalo al 9-1-1.
•Mantén limpias las coladeras y reporta aquellas que estén obstruidas. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

El Ayuntamiento aprobó la primera y segunda aplicación de recursos del programa “Becas Esperanza para el Futuro” que beneficiará a 195 familias, víctimas indirectas del delito.

En la sesión de Ayuntamiento de este viernes, la número 17, el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Alberto Ruíz, presentó los dictámenes que contienen las propuestas de aplicación de recursos que quedaron aprobadas por unanimidad.

El programa tiene como propósito ofrecer un soporte económico a las personas que hayan sido víctimas indirectas del delito, apoyando así a más familias celayenses que sean de escasos recursos económicos o en situación de orfandad y vulnerabilidad, en algunos de los supuestos, para impulsar su empoderamiento y prevenir la revictimización.

En la primera y segunda propuestas de inversión serán 195 personas que recibirán el apoyo con un monto de inversión de 2 millones 47 mil 200 pesos en total.
En la sesión también se aprobó la tercera propuesta de aplicación de recursos del Programa “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación”, con un monto a ejercer de 106 mil 236 pesos para 6 instituciones educativas, con el objetivo promover y acrecentar los valores cívicos entre la comunidad educativa, a través de honores a la bandera.

De igual modo se aprobó la tercera propuesta de aplicación de recursos del programa “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro” con un monto a ejercer de 429 mil 194 pesos para 22 instituciones educativas, con el objeto de apoyar con rehabilitación y mantenimiento menor a través de la aportación de materiales para la mejora de aulas, dirección, biblioteca, talleres, sanitarios, comedores, patios y áreas comunes dentro del plantel escolar.

Aprueban programa de apoyo a mujeres

El regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Adrián Guerrero, puso a votación del pleno el dictamen para la creación y lineamientos de operación del Programa de Apoyo a Mujeres “Transformando la Economía 2024-2027”.

El objetivo del programa es fortalecer las actividades económicas de las mujeres celayenses, garantizando su productividad, competitividad y desarrollo mediante la inversión económica y en especie para acceder a bienes de capital, físico, tecnología e innovación, como una estrategia central en la provisión de medios de vida y en el fortalecimiento de su autonomía económica.

El programa se ejecutará a través de cuatro componentes: 
1. Apoyos para implementación de proyectos de inversión productiva y/o modelos de negocios de mujeres Celayenses, para la generación de ingresos propios, empleo y/o autoempleo.
2. Apoyos a proyectos de inversión productiva y/o modelos de negocios en mujeres Celayenses con una actividad productiva, que sean vulnerables y/o con alguna discapacidad.
3. Apoyo a la consolidación y fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de mujeres Celayenses, con actividades orientadas a la producción y consumo de bienes y servicios.
4. Apoyo de capacitación para adquirir competencias laborales, en administración de negocios, y en reducir la brecha digital de género.
El recurso para la implementación del programa se tomará de la cuenta de empleo, autoempleo e innovación de la Tesorería y el monto a ejercer se determinará en base a la disposición de recursos. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Redacción

●De manera unánime fue la votación para el nuevo Consejo Directivo durante la Sesión de Ayuntamiento. 

Durante la Sesión de Ayuntamiento realizada en Salón de Cabildos de Presidencia Municipal, se tomó protesta a los nuevos integrantes que conforman el Consejo Directivo del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC).

A solicitud de la directora del SIDEC, Alma Gorety Martínez García, que pidió al Ayuntamiento autorizar la integración de ciudadanos al Consejo Directivos del organismo, se llevó a cabo la votación, siendo por unanimidad para posteriormente, la toma de protesta. 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez fue quien tomó protesta a los ahora integrantes del Consejo Directivo del SIDEC en Sesión de Ayuntamiento. 

Los ciudadanos que conforman al Consejo Directivo del SIDEC son: 
•Silvia Cano Rivera. Representante de deporte adaptado. 
•Alanís González Conejo. Representante de deporte federado. 
•Juana Elizabeth Martínez Ramírez. Representante de deporte popular.
•Carlos Daniel Magueyal García. Representante de deporte estudiantil. 
•Agustín Yáñez Lara. Representante de deporte en comunidades rurales. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Redacción

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el ‘Gobierno de la Gente’ para generar sinergias que fortalezcan el desarrollo social y económico de Celaya y la Región Metropolitana Laja-Bajío.

Así lo dio a conocer el Mtro. Jorge Luis Gámez Campos, presidente del CCE Celaya, durante una mesa de trabajo con la titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador.

“Como sector empresarial, estamos convencidos de que el crecimiento económico debe ir de la mano con el desarrollo social. Por ello, reafirmamos nuestro interés en participar activamente como aliados estratégicos del Gobierno de la Gente en la construcción de un Guanajuato más justo, incluyente y solidario”, expresó Gámez Campos. 

Por su parte, Corona Amador presentó al empresariado celayense toda la serie de programas con los que cuenta la Secretaría del Nuevo Comienzo:
•Tarjeta Rosa: transferencia económica de 6 mil pesos al año y beneficios adicionales como servicio a la salud, atención médica, atención psicológica, nutricional, telemedicina, atención dental, apoyos en gastos funerarios; asistencia vial; asesoría jurídica.
•Empleo Temporal para la Gente: personas contratadas al servicio público por un mes con una percepción de 9 mil pesos, en el cual el 97 por ciento de los beneficiarios son mujeres. 
•Manos Solidarias: apoyos en situaciones emergentes.  

•Embelleciendo Mi Colonia: pavimentaciones y embellecimiento de espacios públicos en zonas de atención prioritaria en coparticipación con los municipios. 
•Espacios de la Gente: servicio de infraestructura comunitaria como canchas, áreas de juegos, aparatos ejercitadores.  
•Mi Colonia a Color: pintura y servicio de pintores en colonias y comunidades.
•Mejoras a la Vivienda: cuartos, baños, calentadores solares, pisos, techos. 
•Centros Nuevo Comienzo: espacios de desarrollo comunitario en los que se imparten clases de corte y confección, repostería, computación, regularización de educación, a costos accesibles. 
•Mi Nuevo Hogar: subsidios a la vivienda.

•Yo Puedo, Guanajuato Puede: capacitaciones de proyecto de vida a jóvenes. 
•Tarjeta de la Gente: descuentos en comercios participantes.

“Para mí es muy importante que me den esta oportunidad de presentarles lo que estamos haciendo en la Secretaría, pero más que presentarles, es un llamado a la acción, a la corresponsabilidad, a la coparticipación de ustedes que son hombres y mujeres de bien, gente que trabaja, personas que se involucran, que se interesan en participar”, agregó Corona Amador. 

En la reunión, también se contó con la participación del Clúster de Innovación Social (CISOSC), un espacio que articula a diversas asociaciones civiles que impulsan proyectos de alto impacto social en la región. 

“Agradecemos la visita de Rosario Corona Amador, pues fue un espacio de diálogo constructivo en el que conocimos de primera mano los programas sociales que impulsa esta Secretaría para atender a los sectores más vulnerables de nuestro estado.

“Desde el CCE Celaya, seguiremos generando puentes que transformen realidades”, finalizó Gámez Campos. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

Con el objetivo de continuar la promoción de las ventajas competitivas del municipio para la atracción de inversiones a escala internacional, así como fortalecer relaciones con organismos empresariales y el Gobierno de Vigo, España, Celaya participará en la cuarta edición de la feria internacional de la industria del metal Mindtech 2025.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, así lo informó en rueda de prensa de este martes con el eje Economía y Prosperidad, acompañado por la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha, quien ofreció detalles de la participación de Celaya en este importante evento.

Mindtech es la feria referente del sector industrial del Polo Ibérico en la que están presentes las empresas líderes del sector industrial del metal y sus tecnologías asociadas a nivel nacional e internacional.

En esta edición México es el país invitado y particularmente Celaya es el único municipio de Guanajuato que fue convocado a participar con una representación que correrá por parte de la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha, quien enumeró los objetivos de esta participación:

Fortalecer relaciones con el Gobierno de Vigo, ASIME y organismos empresariales.

•Promover las ventajas competitivas de Celaya para la atracción de inversiones.
•Promover los productos y servicios de la industria local para la generación de oportunidades de negocio.
•Prospección de nuevos mercados.
•Participación en networking y encuentros B2B.
•Conocer las tendencias, análisis de mercado y nuevas tecnologías.
•Desarrollo de alianzas estratégicas entre las empresas de Vigo y Celaya.
•Oportunidades de vinculación y colaboración con instituciones educativas.
•Colaboración con Centros de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

La cuarta edición 2025 se llevará a cabo del 17 al 19 de junio y Celaya participará como expositor en el Pabellón Internacional junto con el Clúster Automotriz de Guanajuato y una delegación de empresas de diversos giros. 

En la comitiva de Celaya también asistirán empresarios que buscan generar alianzas, pero el municipio de Celaya únicamente erogará los gastos correspondientes a la participación de la directora de Desarrollo Económico.

35 grupos buscan consolidarse como cooperativas

La directora de Desarrollo Económico informó los resultados del primer Foro de Cooperativas que se realizó el pasado 5 y 6 de junio, donde hubo conferencias, talleres y otras actividades.

Dio a conocer que se tuvo el registro en sitio y pre registro de casi 400 personas y se contó con invitados especiales como la Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura Federal, Dirección de Turismo, Dirección de Desarrollo Social, Dirección Arte y Cultura, INSMUJERES, IMJUV, INAES, entre otros.

Añadió que ya se tienen más de 35 grupos interesados en consolidarse como Cooperativas en comunidades como San Juan de la Vega, San Antonio de Gallardo, Galvanes, y algunos otros coordinados por dependencias como Desarrollo Social, Instituto Municipal de las Mujeres y el DIF municipal, que actualmente se encuentran en proceso de capacitación. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Redacción

La empresa evaluadora internacional Fitch Ratings otorgó la calificación de largo plazo del municipio de Celaya en ‘AAA (mex)’ con perspectiva estable, la más alta que se puede otorgar a un municipio. Además, con referencia al saldo del crédito bancario con cierre al 31 de diciembre de 2024, Fitch otorgó la calificación de ‘AAA (mex).

Así lo informó en rueda de prensa el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, acompañado por el tesorero Juan Almaraz Vilchis, y la directora de la Unidad de Transparencia, Miriam Silva.

De acuerdo al comunicado emitido por la calificadora, el 10 de junio de 2025, Celaya se consolida como un centro destacado de desarrollo económico gracias a su ubicación estratégica en el Triángulo Dorado de México (CDMX, Monterrey, Guadalajara). 
Su industria diversificada abarca sectores como el automotriz, metalmecánico, farmacéutico, inyección de plástico, logística, alimentos y aeroespacial, y es líder en exportaciones del sector aeroespacial en Guanajuato.

Fitch clasifica a los municipios en México como gobiernos tipo B, caracterizados por cubrir el servicio de deuda con su flujo de efectivo anual.

La calificación otorgada a Celaya se basa en un perfil de riesgo clasificado como 'Rango Medio Bajo' y una sostenibilidad de la deuda evaluada en 'AAA', junto con un contexto del entorno operativo implícito de 'bb'. También incorpora un riesgo asimétrico identificado en relación con la carga de pensiones.

Con esta combinación de factores clave de riesgo evaluados como ‘Más Fuerte’, ‘Rango Medio’ y ‘Más Débil’, Fitch otorga al financiamiento BBVA Bancomer 16, una calificación que está dos niveles por encima de la del municipio de Celaya [AAA (mex)]. A su vez, esta calificación está limitada a ‘AAA (mex)’, el nivel más alto de la escala.

Fitch considera que el marco nacional de endeudamiento y liquidez es moderado. Al 31 de diciembre de 2024, la deuda directa de largo plazo de Celaya era de 146.6 millones de pesos, compuesta por un crédito bancario con BBVA.

A inicio de 2025 la administración municipal realizó pagos anticipados del crédito contraído con la institución bancaría, el equivalente a cinco meses de pago de capital del crédito. Fitch considera que este prepago refuerza la solvencia del municipio y proporciona mayor flexibilidad para enfrentar necesidades financieras futuras.

De acuerdo con el marco regulatorio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el municipio podría endeudarse hasta 15% de sus ingresos disponibles para obligaciones a largo plazo y hasta 6% de sus ingresos totales para pasivos a corto plazo.

La calificadora estimó que, incluso considerando supuestos de endeudamiento adicional, Celaya mantendrá métricas de endeudamiento sostenibles y un balance operativo adecuado entre 2025 y 2029, con un promedio de 15% de los ingresos operativos.

El presidente Juan Miguel Ramírez afirmó que esta calificación otorgada al municipio, además de avalar la estabilidad financiera, genera confianza en los inversionistas locales, nacionales e internacionales para seguir generando grandes proyectos económicos.

Campaña de 50% descuento en recargos del predial
En la rueda de prensa de este miércoles, el tesorero también presentó la campaña “Mitad de año, mitad de recargos” para brindar un beneficio a los contribuyentes que cuenten con retraso en sus pagos del impuesto predial.

La campaña consiste en otorgar un descuento del 50% en los recargos generados por el incumplimiento en el pago de años anteriores.

La campaña estará vigente los meses de junio y julio y los pagos podrán realizarse por medios electrónicos, puntos externos y en las cajas recaudadoras ubicadas en Presidencia Municipal, Oficina Recaudadora (calle Pípila) y en la oficina de Medio Ambiente. 

Celaya recibe reconocimiento por cumplimiento en las obligaciones de transparencia 

La directora de la Unidad de Transparencia informó que el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP) otorgó un reconocimiento a Celaya por ubicarse entre los municipios con mayor cumplimiento en las obligaciones de transparencia.

Explicó que la Ley de Transparencia exige a los municipios hacer públicos datos como el Marco Normativo, estructuras orgánicas, directorios, planes y programas, facultades de las áreas, metas y objetivos, indicadores, contrataciones, proveedores y participación ciudadana, información que se debe subir a la Plataforma Nacional de Acceso de Transparencia.

Al contar con un alto grado en el complimiento de las obligaciones establecidas en la ley, en una evaluación del año 2024, Celaya obtuvo este reconocimiento. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.