• Se creará al interior de los Consejos de Participación Escolar en la Educación un comité para la reinserción y permanencia.
Irapuato, Gto. 01 de septiembre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Dirección de Participación Social, en el marco del Pacto Social por la Educación, da a conocer que para el presente ciclo escolar 2023 – 2024 impulsará dentro de los Consejos de Participación Escolar en la Educación, la creación del comité de reinserción y permanencia de alumnas y alumnos.
El Consejo de Participación Escolar se reúne por lo menos tres veces a lo largo del ciclo escolar y será en la primera sesión que se formalice dicho Comité, con el fin de que forme parte del plan de trabajo y fortalecer uno de los cuatro puntos que dan cuerpo al Pacto Social por la Educación en Guanajuato, que es la recuperación de alumnas y alumnos, todo ello bajo la normatividad establecida.
A la fecha y gracias a la implementación del Pacto Social por la Educación, en el estado de Guanajuato se han reincorporado al sistema educativo 41 mil 363 estudiantes; de ellos, 7 mil 267 son de nivel preescolar; 18 mil 258 de nivel primaria; 6 mil 259 de nivel secundaria; 7 mil 126 de nivel medio superior y 2 mil 453 de universidad.
Para recuperación educativa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes se requiere del esfuerzo coordinado de las madres y padres de familia con docentes y autoridades escolares, por lo que en el mes de octubre se llevará a cabo una segunda jornada de recuperación de estudiantes en colonias y comunidades del estado de Guanajuato.
León, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Más de 600 mil ciudadanos, entre alumnos, madres, padres de familia y autoridades educativas, fueron atendidas con las acciones del Órgano Municipal para Prevenir y erradicar la violencia en el Entorno Escolar, durante el ciclo escolar 2022-2023.
Lo anterior se informó en la 3ra. Sesión Ordinaria del Órgano Municipal para Prevenir y erradicar la violencia en el Entorno Escolar, donde estuvieron presenten los representantes de las diferentes instituciones que forman parte de este órgano municipal.
Durante la sesión, los representantes de las instituciones que conforman el órgano municipal, revisaron el reporte de las cerca de 23,000 acciones que se realizaron en el periodo mencionado y qué beneficiaron a 607 mil 765 personas en total.
Las principales acciones que se realizaron fueron pláticas, charlas y talleres sobre diferentes temáticas como, resolución pacífica de conflictos, violencia de género, violencia digital, estrategia Planet Youth, prevención de la violencia, prevención de las adicciones y del suicidio, salud mental y prevención del suicidio entre otros.
El órgano municipal busca garantizar un ambiente seguro y respetuoso para la comunidad educativa y en dicha reunión, analizaron, además, el sistema de indicadores con que trabajan y realizaron un análisis de las acciones en los centros escolares, así como el ajuste a los formatos de reportes de seguimiento y las actividades de la agenda transversal para la convivencia pacífica “Educamos para la Paz”.
El propósito de estas sesiones es favorecer un ambiente seguro para los estudiantes y el personal escolar.
Se trata de una iniciativa que premia contenidos de valor y que fortalecen la comunicación entre jóvenes a través de las redes sociales.
Guanajuato cuenta con varios capitales y uno de ellos son sus jóvenes: Diego Sinhue.
León, Gto. 31 de agosto de 2023.- El futuro de Guanajuato es generar riqueza a partir del conocimiento; es importante que pongan manos a la obra y por eso, juntos vamos a regalar a Guanajuato el Plan de Desarrollo para el año 2053.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar ‘Hazlo Viral 2023’, iniciativa que premia los contenidos de valor más creativos y fortalece la comunicación con las y los jóvenes a través de las Redes Sociales.
Guanajuato, dijo, cuenta con varios capitales y uno de ellos son sus jóvenes, por ello, se busca incentivar su creatividad, liderazgo, crecimiento y oportunidades, en este caso, con la producción de contenidos.
“Les quiero pedir que participen en el Plan de Desarrollo para el 2053, hay oportunidad de manifestar sus comentarios y opiniones; yo me imagino un Guanajuato con ciudades seguras, con un transporte de primer mundo, en una ciudad donde podamos reciclar residuos, que ustedes digan cómo quieren un Guanajuato, que haya oportunidades para todos, que podamos ser felices, donde no nos juzguen por nuestra condición física”, dijo el Gobernador.
Hazlo Viral es la oportunidad de darle voz, liderazgo y empoderamiento a todas y todos los jóvenes, porque como estado innovador, esta es la comunicación que se debe dirigir para que ellos, que a través de las redes sociales emprendan, creen y comuniquen un mundo mejor, con mensajes claros, directos, con contenidos que comuniquen y que impacten para tener una mejor vida y un mejor desarrollo.
Desde el Gobierno del Estado, se busca que más jóvenes sean los voceros de las tradiciones, de los buenos hábitos, de la prevención de riesgos, de la belleza de Guanajuato, del emprendimiento, de la innovación con temas como Turismo, Deporte, Prevención, Medio Ambiente, Salud, Innovación y Mentefactura, así como contenidos con causa y aquellos que permitan sentir el orgullo e identidad de ser guanajuatenses.
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que igual como los jóvenes ‘la rompen’ en redes sociales, el Gobernador de Guanajuato hace lo propio con el Estado, porque uno de los potenciales que tiene la Entidad es la juventud, por ello, el Gobernador ha buscado ‘romperla’ en el posicionamiento del Estado con más y mejores oportunidades para la juventud y la población en general, como un mejor Desarrollo Social, Económico y de Salud, por ejemplo.
“Las y los jóvenes de hoy son la generación más valiente que hay en la historia; son la generación de las decisiones, del liderazgo; es una generación que está transformando a Guanajuato y al País”, dijo el Coordinador.
La Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que es momento de proponer contenidos positivos, que compartan experiencias, problemáticas y situaciones que los jóvenes consideren adecuados con la intención de lograr un bien común, y así se pueden escuchar sus puntos de vista y visiones en el camino para construir sueños.
“Necesitamos que las juventudes estén en las escuelas y se preparen para el futuro; estamos llamados a transformar nuestra sociedad porque los jóvenes llevarán a Guanajuato a otro nivel”, dijo la Secretaria.
Toño Navarro, Director General de JuventudES GTo, coincidió en que este evento potencializa a la juventud para salir adelante y alcanzar sus sueños, pues Hazlo Viral se trata de generar experiencias en cada mensaje que se sube a las Redes Sociales.
Exhortó a los jóvenes a hacerlo de manera responsable pues son mensajes que están al alcance de toda persona.
“Hoy como nueva generación, implica hacernos responsables en la generación de contenidos; no olvidemos que detrás de cada computadora o dispositivo, estamos seres humanos, y es ahí, donde desde Guanajuato, tierra de conspiradores, queremos co-inspirar a que las Redes y las Plataformas de Contenido sean una plataforma de desarrollo integral para nuestras juventudes”, dijo.
Hoy el Gobierno del Estado reconoce que los jóvenes toman el liderazgo, saben proponer, actuar, tomar las riendas y construir, por ello, de un total de 780 contenidos concursantes en esta convocatoria 2023, se premiaron los tres primeros lugares en siete categorías: el primer lugar con 50 mil pesos, el segundo lugar con 30 mil, y el tercero con 20 mil pesos.
En la categoría de ‘Turismo’, el 1er lugar fue para Daniel Alejandro Ramos; el 2do lugar para Allen Michael Sánchez Del Castillo y el 3er lugar para Ana Victoria Flores.
En la categoría ‘Medio Ambiente’, el 1er lugar fue para Luis Ernesto Oliva Núñez; el 2º para Edson Abisai Urbina Vill; mientras que el 3º se lo llevó Regina Guadalupe Moctezuma.
En ‘Innovación y Mentefactura’, el primer lugar fue para José Refugio Ferro Padilla, el segundo para Pablo González Pierce, el tercero para Gael Alejandro García.
En la categoría de ‘Prevención’, el primer sitio fue para Narda Carolina Vera Álvarez, el segundo para Diana Laura Rocha Arroyo y el tercero para Omar Balderrama.
En el tema de ‘Deporte’ el primer sitio fue para Isaac de Jesús González Ramírez, el segundo para Wendy Cristina Saldaña, mientras que el tercero fue para Fernanda Oviedo Guadarrama.
En las categorías especiales se entregó un único premio de 50 mil pesos para cada una: en ‘Contenido con Causa’, la ganadora fue Nancy Villalobos; en ‘Grandeza Guanajuato’ el ganador fue Fernando Miguel Fernández; mientras que ‘El Más Viral’ lo ganó Luz Valdés.
Entre los asistentes al evento se rifaron 3 computadoras, 100 tabletas electrónicas, 6 maletas de viaje y vuelos en globo aerostático.
En la premiación de Hazlo Viral 2023, también estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; entre otros funcionarios del Estado y Municipio de León.
En lo que va de 2023 más de 700 habitantes han concluido nivel educativo.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 31 de agosto de 2023. Con el firme propósito de acercar la educación a cada rincón del estado de Guanajuato, para quienes viven en situación de rezago educativo o analfabetismo el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó 50 certificados oficiales de primaria y secundaria.
Originario del municipio de San Miguel de Allende, José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, extendió sus felicitaciones a cada sanmiguelense que ha certificado con el instituto y les pidió ser portavoz para recomendar los servicios educativos de alfabetización y educación básica a quienes lo requieran.
“Yo estoy muy contento de estar en mi pueblo con ustedes. Ustedes decidieron cambiar su vida, decidieron darle un giro total. En INAEBA nosotros acompañamos con este trabajo a que las personas sigan soñando, eso es lo que hacemos en INAEBA, somos gente ayudando a la gente, somos gente que les ayuda a construir sus sueños”, afirmó Correa Ramírez.
Gloria Herrera Centeno es una de las personas que debido a su esfuerzo recibieron un certificado oficial, ella señaló en su historia de vida, las dificultades familiares que le impidieron acudir a la escuela durante su infancia y el orgullo que siente por este logró a sus 67 años.
“A pesar de mi edad tengo la oportunidad de terminar la primaria, ahora tengo el certificado continuaré estudiando la secundaria y si me es posible la preparatoria, quiero añadir que estoy estudiando clases de inglés y algo más quiero motivarme a valerme por mí misma a ser una mejor persona y demostrar que nada me detendrá” señaló Gloria.
Con estos logros el INAEBA se suma al Pacto Social por la Educación para forjar un Guanajuato educado y seguir siendo la grandeza de México.
EL DATO
En el municipio de San Miguel de Allende, durante 2022, un total de 1,076 personas concluyeron algún nivel educativo (Inicial, primaria y secundaria).
Con los resultados obtenidos en 2022, el municipio paso del 35.8% al 34.5%, con lo cual logró una disminución del 1.3% en el índice de rezago educativo. En lo que va del presente año, 731 personas han concluido algún nivel educativo. Actualmente existen 22 círculos de estudio y 3 Centros Comunitarios Digitales para acercar los servicios educativo del INAEBA a los sanmiguelenses que desean aprender a leer y escribir o para concluir su educación básica.
*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, refrendó que los productores pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado
Valle de Santiago, Gto., 31 de agosto del 2023.- Al menos 295 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por la sequía del 2022 en Valle de Santiago, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 295 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $855 mil pesos para cubrir 570 hectáreas.
“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de Valle de Santiago que sí se vieron afectados porque no nos llovió como esperábamos, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.
Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.
“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.
El alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para los agricultores frente a estas situaciones, y dijo que su administración seguirá aumentando los recursos para el campo e impulsará el programa de Crédito a la Palabra, para que tengan acceso a un crédito para sus actividades agrícolas.
Más de 70 comercios recibieron equipamiento para mejorar sus negocios.
Con esta entrega se impulsa la economía de las y los emprendedores guanajuatenses.
León, Gto., a 31 de agosto del 2023.- Con el equipamiento para más de 75 unidades económicas se sigue impulsando la reactivación económica y el fortalecimiento de los sectores productivos en la entidad.
Esto, como parte de la estrategia de la administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que busca diversificar la economía y generar las condiciones necesarias para que los emprendedores sigan creciendo.
Durante el evento, que estuvo encabezado por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que este tipo de entregas de equipamiento productivo del programa fortalecimiento empresarial, coadyuva a seguir generando empleos y les permite a todos los beneficiarios mejorar sus niveles de competitividad y poder así incrementar su calidad de vida.
“Para eso es el equipamiento, para fortalecer la base de nuestra economía… una gran fortaleza que tenemos en Guanajuato son nuestras microempresas; Yo felicito a los emprendedores y empresarios que reciben hoy su equipamiento, a los empresarios de Guanajuato, León, Silao e Irapuato… siempre buscaremos el cómo sí los podemos fortalecer” expresó.
Y exhortó a los asistentes a seguir trabajando en confianza con Gobierno del Estado, a asumir el compromiso y ser ejemplo para el resto de guanajuatenses al darle un buen uso a los equipos y finalmente a seguir levantando la mano para pedir apoyos, pues aseguró para eso están los programas.
Para esta entrega el apoyo de la SDES representó una inversión de más de 2 millones 318 mil pesos en equipamiento productivo para actividades como: albañilería, autolavado, carnicerías, carpinterías, preparación de alimentos, electricistas, estilistas, jardineros, mecánicos, panaderos, reposteros, plomeros, tortilleros, principalmente; todos ellos ubicados en los municipios de León, Guanajuato, Silao e Irapuato.
Durante el evento se contó con la participación de Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León, en representación de la alcaldesa de León; Janet Melanie Murillo Chávez, Diputada Local; Sergio Ponce López, Director Ejecutivo Capítulo Guanajuato Us-Mexico Chamber Of Commerce; Antonio Ramírez García, Director de Economía de Irapuato; y Margarita Soto Díaz, Directora de Desarrollo Económico y Turismo de Silao.
Con estas acciones la SDES potencializa la visión de crecimiento económico de la entidad en beneficio de la sociedad guanajuatense y sus familias.