Garantiza el acceso a métodos de Planificación Familiar y asesorías en materia de salud sexual y reproductiva.
Guanajuato. Guanajuato. 10 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto hizo entrega de 7 Insignias a diferentes unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VIII.
Los espacios reconocidos han calificado por promover el bienestar, los estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención que envuelve a niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que consuman alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.
Fueron reconocidas con la insignia CAISES Manuel Doblado y UMAPS de las comunidades de Calzada del Tepozán, San Pablo, San José de Otates, San Juan de la Puerta, Zapote de Adjuntas y Frías.
Con la presencia del Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato y jefe de esta jurisdicción el Dr. José Javier Ayala Torres, además se contó con la presencia del Dr. Manuel Aguilar Romo director de Salud Mental del estado de Guanajuato, quienes fueron los que entregaron el reconocimiento de la insignia plata.
Explicó el Dr Daniel Díaz que con la entrega de dicho reconocimiento refuerza el compromiso que cada una de las insignias representa a la población dobladense, visualizando el logro y el trabajo día a día para un entorno en pro de las niñas, niños y adolescentes.
Con estas insignias se pretende que la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth se trabaje con factores protectores y una convivencia sana, porque mejorar su presente es mejorar su futuro.
Desde el año pasado a la fecha, la SECTUR ha visitado 15 municipios identificando -en conjunto con el sector turístico- segmentos potenciales que ofertar un público objetivo.
Tarandacuao, Guanajuato, a 10 de marzo del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato continúa fortaleciendo lazos de trabajo, identificando segmentos y provocando el desarrollo en materia turística en los 46 municipios.
Desde el mes de junio del 2022 a la fecha, 09 de marzo 2023, la SECTUR ha realizado recorrido por 15 de los 46 municipios de Guanajuato: San José Iturbide, Xichú, San Felipe, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Valle de Santiago, Moroleón, Jaral del Progreso, Yuriria y, ayer se sumó a esta lista, Tarandacuao y Acámbaro.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en conjunto con el equipo directivo de la SECTUR, mantuvieron una mesa de trabajo con la alcaldesa de Tarandacuao, Katia Daniela Pineda Chávez; Humberto Molina Herrera y Jorge Malagón Marín regidor y director, respectivamente, de Desarrollo Económico y Turismo de Acámbaro, en representación de la alcaldesa Claudia Silva Campos.
En estas reuniones, realizados en Javier Servín Cerámica y en Hotel Mesón del Puente, también estuvieron presentes funcionarios, regidores, síndicos y prestadores de servicios turísticos de ambos municipios, a quienes el secretario de Turismo reconoció la labor turística que han realizado al identificar no solo productos y servicios para el turista, sino que han reconocido la importancia de sumar en sus destinos prácticas sustentables, capacitación y profesionalización, y el estar inscritos en el Registro Estatal de Turismo (RET), principalmente.
Álvarez Brunel recordó que el RET es un instrumento de inscripción y consulta ciudadana de los servicios turísticos del estado de Guanajuato, que integra a los prestadores y a personas anfitrionas por medio de un catálogo que facilita la búsqueda de sus servicios turísticos a través de la herramienta web registroestataldeturismo.com, 100% digital y gratuito.
A Tarandacuao -reconocido también la producción de cerámica y camote- y Acámbaro -reconocido por la producción de pan y su evento religioso “Feria de la Panificación” y la lluvia de pan- , ubicados al sureste del estado, se les reconoce por ofertar Turismo de Naturaleza, Aventura, Cultural, Gastronómico, Wellness, Deportivo, Religioso y Romance (este último emergente).
“Cada municipio tiene su historia y coyuntura particular para desarrollarse. Lo que hacemos desde la SETCUR es atender las vocaciones turísticas del todo el estado. Estas visitas obedecen a un objetivo manifestado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, el identificar segmentos potenciales en los 46 municipios y poder ofertar productos a un público objetivo”, apuntó el secretario de Turismo.
El secretario explicó al sector que, estas reuniones -a las que posteriormente se dará seguimiento a través de un diagnóstico de necesidades, de ventajas competitivas, atributos de los municipios, principalmente- van a provocar que se mejore la promoción de los destinos, los productos y servicios.
“Este año Tarandacuao se va a enfocar en un mayor posicionamiento de una identidad turística y ecoturística; en la creación de un directorio turístico de prestación de servicios del municipio; en identificar el mercado cautivo turístico; e identificación del turismo y necesidades de atención”, expuso Pedro Villegas, operador de TarandaRafting. Ante estas iniciativas, la SECTUR los acompañará en el proceso.
Por su cercanía, Michoacán y Querétaro son los principales estados que visitan estos dos destinos de Guanajuato, quienes aparte de adquirir artesanías y productos gastronómicos, visitan los museos, realizan actividades de naturaleza y aventura, visitan la Presa Solís, los vestigios, los monumentos, entre otras actividades.
Humberto Molina Herrera, sostuvo que “Acámbaro tiene una importante historia, aquí se gestó la Lucha por la Independencia, además este municipio fue la primera Villa del Estado de Guanajuato y es la ciudad más antigua de esta entidad”.
“Entre las prioridades en el municipio es el fortalecimiento a la economía local. La estrategia turística del municipio marca consolidar el potencial turístico de manera competitiva e innovadora, diversificando la oferta turística y ofreciendo la prestación de servicios turísticos con personal capacitado”, aclaró Jorge Malagón, a quien el secretario le comentó que la SECTUR estará apoyándoles en esta labor municipal.
La SECTUR Guanajuato continuará con estas visitas para apoyar al sector turístico a identificar atributos que dan identidad y provocar el desarrollo turístico de los destinos turísticos emergentes de la entidad.
· Realiza Feria de la Salud con servicios exclusivos para las doctormorenses.
Doctor Mora. Guanajuato. 10 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II y la Presidencia Municipal, realizó una Feria con servicios médicos con enfoque preventivo en Dr. Mora.
Como parte de las actividades coordinadas con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se acercaron estos servicios con enfoque preventivo para así prevenir padecimientos.
Se realizaron 32 orientaciones psicológicas, 25 vacunas, 30 orientaciones nutricionales, 30 orientaciones sobre métodos de planificación familiar y 400 condones distribuidos, así como folletería y sensibilización sobre enfermedades cardio metabólicas, en materia de prevención de accidentes y dengue.
Se otorgó un reconocimiento por parte del Ayuntamiento a mujeres bomberas por su trayectoria en el área, así como por mantener el firme compromiso con los doctormorenses y siempre asistir al llamado de las necesidades de todas y todos.
Además, se contó con stands sobre mujeres emprendedoras, donde se ofertan servicios gastronómicos, de belleza, holística, diseño, bordado, con la finalidad de una manera de expresión y reconocimiento hacia ellas.
En materia de atención a la salud mental a través de la Dirección de Salud Mental, se cuenta con la más amplia y estructurada Red de Servicios de Salud Mental en el país, compuesta por 252 unidades con el servicio de salud mental, y la conforman 707 profesionales dedicados a la atención de salud mental. Atendiendo y garantizando el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
Se cuenta con una página web dinamicamente.guanajuato.gob.mx en donde se ofrece servicio de atención vía CHAT que se enlaza con el personal que labora en la Línea de Atención Telefónica y que garantiza la atención los 365 días del año las 24 horas del día.
Se suma personal educativo de la Delegación Regional de Educación en Celaya a la reinserción de estudiantes
Celaya, Gto. 09 de marzo del 2023.- Personal educativo de la Delegación Regional de Educación V, se suma a la recuperación e inserción de estudiantes de educación básica y media superior.
Como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación, en la Región 320 trabajadores fueron certificados como visores, entre ellos: autoridades educativas de preescolar, primaria y secundaria, así como personal administrativo de la Delegación Regional y de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE), con el propósito de regresar al sistema educativo a quienes abandonaron sus estudios y lograr que quienes están dentro del sistema educativo permanezcan y avancen en su trayectoria escolar.
El Delegado de Educación, José Manuel Subías Miranda, destacó que esta certificación está avalada por el Instituto Estatal de capacitación (IECA) y facilitará al personal el acompañamiento y orientación a la ciudadanía.
Algunos de los temas expuestos en la capacitación fue la importancia de los padres de familia en la corresponsabilidad, estrategias y protocolos de reinserción simplificados en Educación Básica, Media Superior y Superior, Derechos de las Niñas, Niños y Jóvenes, entre otros.
León, Gto. 09 de marzo de 2023.- La maestra Elizabeth García Ruiz, es una mujer, ejemplo de trabajo, madre de cinco hijos, profesionista destacada, promotora de buenas prácticas, modelo de una verdadera profesional de la educación, pero, sobre todo un ser humano ejemplar, que con sus labores altruistas han marcado un loable camino, liderando colectivos de ayuda, inclusión y artes, dando muestra de una digna y orgullosa Guanajuatense.
La maestra Eli, como todos le dicen, inició sus labores de docente frente a grupo a partir del 2005. Destaca en el desarrollo de actividades como el diseño e implementación de actividades áulicas, el manejo de conflictos entre alumnas y alumnos y la atención cordial con las madres y padres de familia.
Actualmente, desarrolla su labor docente como Asesora Técnico Pedagógica en pensamiento matemático en la Supervisión Escolar de la Zona 108 en León.
Su gran labor, trabajo y desempeño, le permiten además ser Miembro de la Red Regional de Inclusión Educativa León, Miembro del Colectivo Escritores y Artistas Leoneses y Coordinadora del colectivo C.A.S.A.
Como Miembro activo de la Red Regional de Inclusión Educativa, recalca que es donde se busca activamente la verdadera educación incluyente de estudiantes en situaciones vulnerables, a causa de una discapacidad, barrera de aprendizaje o situación específica, tratando siempre de estar apoyando a las familias.
En la coordinación del Colectivo C.A.S.A., colabora principalmente con Asociaciones Civiles, Fundaciones, Iniciativas y eventos con causa, conformando una red de apoyo informativa para canalizar de acuerdo a las necesidades y participar de manera activa en actividades lúdicas para grupos de población en vulnerabilidad, marginación o afectación de salud, sin importar raza, sexo, creencia religiosa o límite de edad, ya que impulsan a nuevas generaciones como agentes de cambio al involucrarlos en actividades altruistas sin fines de lucro en la ciudad de León y zona Bajío del Estado de Guanajuato.
La Maestra Elizabeth cuenta con la Licenciatura en Educación Primaria por la Escuela Normal Oficial de León y una de sus principales cualidades a destacar es su vocación de servicio y trabajo en equipo, su experiencia docente con un estilo creativo y su liderazgo respetuoso y empático, por eso en el marco del Pacto Social por la Educación, destacamos el gran sentido humanitario de la Maestra Eli.
Uriangato. Guanajuato. 9 de marzo del 2023.– Personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, detienen criaderos de moscos en Uriangato.
El personal de Prevención de Enfermedades por Vector acudió a la colonia El Cuitzillo en el municipio de Uriangato, Gto, para realizar estrategias de monitoreo en el lugar.
Implementaron actividades de captura de moscos y estudio entomológico para posteriormente aplicar rociado domiciliario.
Se continuó con acciones de control larvario y Entomología en la misma zona, identificando con éxito un criadero en potencia, totalmente positivo a larva. Esto como consecuencia de la falta de saneamiento, el agua estancada del canal que pasa por la zona, la basura acumulada en el lugar y la hierba alta a lo largo del Boulevard Benito Juárez.
Se identificó positividad a larva y mosco adulto del tipo Culex en grandes cantidades, el cual afortunadamente no causa daños a la salud del ser humano con su picadura.
Posteriormente se realizaron actividades de nebulización y aplicación en los canales de agua con positividad de larva de temefos líquido, el cual es un larvicida químico, que provoca movimientos involuntarios, parálisis y muerte en el mosquito,
El Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, acudió junto al alcalde municipal de Uriangato, C. Anastacio Rosiles Pérez, a monitorizar las actividades de saneamiento que se implementaron en toda la zona.