Vicente Ruiz/ Metro News
También se dio su nombramiento a los cronistas municipales Víctor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria
JUVENTINO ROSAS.-Con un acto cívico en el atrio de la parroquia de Santa Cruz, lugar donde se hizo el protocolo de fundación hace 304 años, se conmemoró el aniversario del nacimiento de esta ciudad, el 3 de Mayo de 1721
Al mismo tiempo, el ayuntamiento 2024-2027, a través del alcalde Fidel Armando Ruiz, hizo entrega de sus nombramientos a los cronistas municipales Víctor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria.
Abrió actividades la Danza Azteca Guadalupana, con una danza y ofrenda.
Acompañaron al alcalde la diputada local del distrito 17, Itzel Mendo González, el párroco de la Santa Cruz, Fray Ricardo Núñez González, la síndica Nelly Ávila León y los regidores del Ayuntamiento, Noé Montoya Pizano, María Guadalupe Andrade , José Tomás Rodríguez Doñate, Ruth Mendoza Gasca, María Sandra Sánchez Zárate, Verónica Labrada Andrade, J. Ascension Lerma villafuerte, Pablo Conejo Rodríguez, el secretario del Ayuntamiento Juan Jesús López Rodríguez, en representación del delegado regional de Educación Rodolfo Ortega Olivares, supervisoras escolares y directores de área.
La reseña histórica estuvo a cargo del profesor Silvestre Ortega Noria, quién detalló las gestiones y vicisitudes que los nativos tuvieron para solicitar la fundación de sus pueblos, desde Comontuoso, hoy Juventino Rosas, El Guaje, hoy Villagrán, Los Amoles, hoy Cortázar, y El Rincón, actualmente Rincón de Tamaño, ante los obstáculos de los hacendados e incluso del alcalde de Celaya, para no perder tierras, hasta que el Virrey Baltazar de Zuñiga Sotomayor y Mendoza, mandató las fundaciones y expidió la cédula real respectiva.
Acto seguido, el maestro Juan Irineo Estrada, del Instituto Eva Sámano, recito un poema en lengua ñahñu, llamado "Lengua madre'.
Luego, el Coro del Instituto Eva Samano, dirigidos por el mismo profesor, entonaron cantos en ñahñu y nahuatl
En su mensaje, el Fidel Armando Ruiz externó que: "Para nosotros, los que amamos este hermoso municipio, de verdad es un día de gloria, un día de festejo, y si nos hemos venido dado cuenta en la historia de Juventino Rosas, normalmente estas fechas son para feria, pero nunca, nunca de verdad, se enaltece a la Santa Cruz".
"Es mi primer año, y yo espero que el segundo, señor cura, lo podamos armar de una manera diferente, pero sobre todo realzando de verdad el tema de la Santa Cruz, muchísimas gracias a las autoridades educativas".
Acto seguido dio a conocer que el Ayuntamiento tuvo bien nombrar los dos cronistas municipales, quiénes apoyarán para el año que entra para enaltecer las fiestas de la Santa Cruz.
Se hizo entrega de sus nombramientos a Victor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria.
Para culminar el evento, se colocaron ofrendas florales a te el monumento a la Santa Cruz, en el sitio donde se hizo el acto de fundación en 1721, y ante el busto del virrey Baltazar de Zuñiga Sotomayor y Mendoza.
En resumen
Con el apoyo de la Parroquia de la Santa Cruz, en cuyo acto se realizó el evento, se conmemoraron los 304 años de la fundación de Santa Cruz de Juventino Rosas, realizada un 3 de Mayo de 1721, en lo que inicialmente se llamó Santa Cruz de Comontuoso, por ubicarse en terrenos que pertenecieron a la Hacienda del mismo nombre, y se dieron nombramientos a dos cronistas municipales: Víctor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx