EN VIVO | Sigue junto con nosotros el rezo del Santo Rosario por el Papa Francisco desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, presidido por S.E. Mons. Alejandro Arellano Cedillo, Decano del Tribunal de la Rota Romana. Escribe en los comentarios tus intenciones de oración. Credit: Vatican Media
Adicionalmente, el estado aplicará 6 millones de pesos en "Cuartos rosas"
JUVENTINO ROSAS.-En unos días más iniciará la obra pública 2025 en el municipio, se contempla en inversión de 60 millones de pesos, más 6 millones que el estado destinará a la construcción de "Cuartos rosas".
Así le informa al presidente municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez, quien detalló que "estuvimos en mesas de trabajo con la Comisión de Obra Pública que preside el regidor Noe Montoya Pizano, en coordinación con todos los miembros del Ayuntamiento, estuvimos valorando las acciones, de acuerdo a las peticiones de la ciudadanía y de acuerdo a los porcentajes que nos pide directamente la Federación y el estado".
"Tenemos que cumplir con algunos porcentajes en temas hídricos, de electrificaciones y de pavimentaciones, viene un proyecto amplio para Juventino Rosas, son cerca de 60 millones de pesos en obra pública como tal, y también vienen 6 millones de pesos en un programa de gobierno del estado que se llaman "Cuarto rosas", donde se encarga de construir totalmente el cuarto en su totalidad, material, mano de obra y únicamente les entregamos las llaves de su cuarto directamente a los beneficiarios".
Comentó que hay algunas reglas de operación que el estado está pidiendo, ya que se trata de atender tanto a población vulnerable como dar más espacios en los hogares y así aliviar situaciones de hacinamiento.
Explicó que este año habrá prioridad a las obras de tipo hidráulico, por lo que vienen muchos proyectos con el tema del agua, "hablamos de ampliaciones de redes de agua potable, de drenajes, vienen algunas pavimentaciones en la cabecera municipal y en comunidades".
Agregó que también tratan de darle un poquito a todos; "cumpliendo con los compromisos, esto es, de una obra por lo menos por cada comunidad estamos, ya va a empezar la obra pública propiamente, primeramente Dios, esperamos que a fin de mes empiecen los primeros arranques".
En Detalle
El alcalde Fidel Armando Ruiz Ramírez informo que la inversión de obra pública este año será de 60 millones de pesos, además de recurso adicional para los "Cuartos rosas". /FOTOS: Cortesía
Se renovarán más de 8,000 luminarias en un plazo de 180 días
CORTAZAR. – En sesión extraordinaria de Ayuntamiento, se aprobó el fallo para la concesión del servicio de alumbrado público en el municipio, tras un análisis detallado de tres empresas que buscaban prestar el servicio.
La empresa seleccionada fue EOG, la cual se encargará de modernizar el alumbrado público en todo el municipio por un periodo de 15 años, contados a partir de la publicación del contrato en el Periódico Oficial del Estado.
Como parte del proyecto, se renovarán más de 8,000 luminarias en un plazo de 180 días, garantizando una mejor iluminación en calles y espacios públicos.
El presidente municipal, Mauricio Estefanía, destacó que la decisión de elegir a EOG se basó en su experiencia y trayectoria en municipios como Celaya, Apaseo el Grande, Dolores Hidalgo y su trabajo con el gobierno del estado.
"Esta concesión permitirá modernizar el sistema de alumbrado público en Cortazar, incorporando tecnología de punta. El servicio estará completamente sistematizado, lo que facilitará una rápida respuesta a los reportes ciudadanos: En un plazo de 24 horas en la cabecera municipal y 72 horas en comunidades", señaló el alcalde.
Con este proyecto, el municipio de Cortazar da un paso importante hacia una infraestructura más eficiente, segura y sustentable en beneficio de todos sus habitantes.
En Detalle
El Ayuntamiento aprobó el fallo mediante el que se concesiona el servicio de alumbrado público en Cortazar. /FOTOS: Cortesía
Este sábado 12 de abril de 2025 a las 19:30 horas, se presentará el show "Bohemia",c on Rodrigo de la Cadena y Los Miranda, en la Finca Bugambilias del Bajío.
El espectáculo, que augura ser todo un éxito, se tiene establecidas cooperaciones de 700.00 pesos en la zona A, 500.00 pesos en la Zona B y 350.00 pesos en la zona C.
La Finca Bugambilias se encuentra en Pocitos 100, en Rancho Los Pocitos, comunidad de Canoas, en Celaya, Gto.
Informes y Reservaciones al 55 2088 2360 y 461 171 1305
El promocional de Bugambilias del Bajío anuncia que de llegar a las 18:00 horas, podrá el público admirar la puesta del sol en el Cerro del Culiacán y se ofrecerá un coctel de bienvenida gratuito. ¿Quién es Rodrigo de la Cadena?
Rodrigo Álvarez de la Cadena (nacido el 3 de enero de 1988) es un cantante, intérprete , compositor, locutor de radio y músico mexicano. Es reconocido por sus presentaciones con diversos artistas y figuras internacionales. También presenta un programa de radio en vivo donde interpreta y presenta su música al público.
Rodrigo de la Cadena se ha convertido en un joven artista polifacético, apasionado por la Época de Oro de la música romántica ( Agustín Lara , Gonzalo Curiel , María Grever , Los Panchos , Pedro Vargas , Amparo Montes , y Álvaro Carrillo ), convirtiéndose en el más fiel amante y actual impulsor de la música Bolero , contando con un repertorio de más de 900 canciones así como material original propio .
Rodrigo no solo ha contado con el apoyo profesional de artistas como Armando Manzanero , Roberto Cantoral, Lucho Gatica, Carlos Lico, Imelda Miller, Enrique Chia, Gualberto Castro, Chamin Correa, el desaparecido Pepe Jara, José José, entre otros con los que ha trabajado en varias ocasiones sino que cuenta con su amistad y apoyo incondicional, algo que muy pocos artistas tienen hoy en día.
Rodrigo tiene su propio programa de radio " nuevamente... bolero " todos los sábados de 21:00 a 23:00 horas por Radio Trece 1290 am que llega a casi todas las ciudades de la República Mexicana, ofreciendo dos horas seguidas de romance y recuerdos de los grandes años de la música romántica del bolero con invitados especiales todas las noches.
Se ha presentado en los principales escenarios de la Ciudad de México como el Auditorio Nacional, Teatro Metropolitan, Teatro Libanés, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad La Salle; así como en los hoteles y centros nocturnos más importantes de la Ciudad de México como el Hotel Sheraton y el Hotel Mayan Palace, el centro nocturno Gabanna y el Bar Prim .
Rodrigo ha grabado dos álbumes oficiales, el primero llamado "Nuevamente... El Bolero" que fue grabado en los estudios del sello discográfico Orfeón ofrece canciones de los compositores más influyentes de la música bolera y contiene 12 temas que fueron elegidos de 30 grabaciones de estudio.
Rodrigo tras dejar su sello Orfeon vuelve a sus primeras grabaciones con Alejandro Hernández y comienza a grabar su segundo disco "Boleros Con Orquesta" con su propia orquesta y lo lanza como independiente.
"Siempre fue un sueño crear un proyecto de boleros en big band, y sobre todo grabarlo con mi propia orquesta; todo salió mucho mejor de lo que esperaba", dice el joven artista, quien no solo tocó el piano, la guitarra y cantó en cada grabación, sino que también produjo el álbum y arregló la música. Infundiendo un toque poético en este nuevo álbum, Rodrigo deja ver sus sentimientos recitando letras de Amado Nervo y Martín Galas, lo que le da al álbum un toque más romántico.
Rodrigo no solo ha sido invitado a todos los Festivales Internacionales de Bolero que se han realizado en los últimos años en la República Mexicana, sino que ha sido invitado a presentarse en el mismo festival en países como Ecuador, Cuba, Argentina, Panamá, entre otros, ofreciendo diversas presentaciones en los escenarios más importantes que estos países tienen para ofrecer .
También actuó en Europa y, en 2014, se convirtió en el ganador del Gran Premio del Festival Internacional de Artes Slavianski Bazaar en Vitebsk , Bielorrusia.
Rodrigo se encuentra actualmente realizando presentaciones en Miami, San Antonio, Mérida y Ecuador, además de estar grabando su tercer disco que incluirá por primera vez nuevo material original escrito por Rodrigo así como un dueto con Carlos Lico.
Discografía
Nuevamente... El Bolero (2005) - Orfeón Videovox Boleros con Orquesta (2007) - Discos Continentales La Bohemia del Amor (2008) - Discos Continental Neobolero / Un loco como yo (2010) - Discos Continental Agustín Lara: La Hora Íntima (Vol.1) (2013) - Discos Continental Agustín Lara: La Hora Íntima (Vol.2) (2013) - Discos Continental Agustín Lara: La Hora Íntima (Vol.3) (2013) - Discos Continental El Bolero de mi vida: Cuando nace una canción (CD1) (2017) - Independiente El Bolero de mi vida: Boleros para extañarte mejor (CD2) (2017) - Independiente Lo que me piden mis amigos (2018) - Independiente En blanco y negro a dúo con Argelia Fragoso (2021) - Grown In Media
¿Quiénes son Los Miranda?
Los Miranda son un cuarteto vocal mexicano originario de Celaya, Guanajuato. Se caracterizan por interpretar boleros y son muy talentosos.
Los integrantes de Los Miranda Laura, Cecilia, Verónica, Héctor. Características de Los Miranda. Son hermanos y todos tocan instrumentos
Conservan la tradición del ensamble polifónico de los grandes grupos de los años 20 y han interpretado temas románticos conocidos y de Verónica Miranda
Han participado en el programa "Confidencial con Juan Aguilera Cid", en TV Cuatro de Guanajuato así como en Canal 11 con Rodrígo de la Cadena.
Los Miranda son hijos del cantante y guitarrista Héctor Miranda Han interpretado boleros y ejecutado instrumentos desde muy temprana edad.Tienen memoria sonora y todos cantan Han mostrado dominio del género y del repertorio que ya conocían. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Bajo el título de "Primavera con sabor a vino" se realizará la Cata Maridaje "Primavera con sabor a vino", en el Restaurante Mariscos "Los Esteros", ubicado en Avenida Constituyentes No. 203.
El evento se desarrollará este 20 de marzo de 2025, con la presentación a cargo de tres sommeliers certificadas, además de efectuarse tres tiempos y tres vinos en esta Cata Maridaje.
En lo artístico, se contará con la presencia del Pianotrío "Kallo´s" y SonTres.
Las Reservaciones se pueden realizar en el 461 299 5836, en Celaya, Gto.
¿Qué es una cata maridaje?
Una cata maridaje es una actividad que consiste en degustar vinos y alimentos para encontrar la combinación que mejor complemente los sabores.
La Cata es una evaluación sensorial de las características de un alimento o bebida. Se hace para conocer sus propiedades y cualidades distintivas. Se agudizan los sentidos para percibir los matices, sensaciones, aromas, calidad y más. Se hace de manera sistemática y técnica.
El Maridaje, es la combinación armónica de los sabores de los alimentos con los vinos que mejor los complementen.
Se busca que los productos seleccionados logren una armonía perfecta al mezclarlos en la boca. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Iniciará el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM, Región III, bajo el lema "El arte tiene un nuevo hogar en el corazón de México", este 21 de marzo de 2025 a las 13:30 horas, en el Campus II del TecNM de Celaya, anunció el director del plantel, Ing. Ernesto Lugo Ledesma.
Este evento especial está enfocado en promover el apoyo a causas sociales, teniendo como beneficiaria a la Casa de Maternidad y Cuna de Celaya.
Se busca dijo, que se fortalezca el vínculo entre las instituciones educativas y las causas sociales de nuestra comunidad. La ceremonia tendrá lugar el 21 de marzo de 2025 a las 13:30 horas en el Centro para las Artes del Instituto Tecnológico de Celaya, Campus II, ubicado en la calle Antonio García Cubas, Pte #1200 esq. Ignacio Borunda, Celaya, Gto.
Este importante evento reunirá a 35 instituciones educativas pertenecientes al TecNM de los estados de San Luis Potosí, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Guerrero, Michoacán y Guanajuato. Durante el encuentro, se evaluarán siete disciplinas artísticas: escultura, pintura, fotografía, creación literaria, teatro, danza y música. La ceremonia inaugural se realizará el 21 de marzo de 2025 a las 19:00 horas en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras de la ciudad de Celaya.
Diversas instituciones participantes mostrarán el talento artístico de sus estudiantes en un espectáculo cultural abierto al público. Este evento representa la riqueza y diversidad cultural de los nueve estados participantes en el encuentro regional. El festival se realizará el 22 de marzo de 2025 de 16:00 a 19:00 horas en el Jardín Principal de Celaya.
Diversos institutos participantes presentarán un concierto que muestra la calidad artística musical de las instituciones de educación superior tecnológica de la región. El evento tendrá lugar el 22 de marzo de 2025 de 16:00 a 19:00 horas en la Alameda Hidalgo de Celaya.
Para cerrar este magnífico encuentro cultural, se llevará a cabo la ceremonia protocolaria donde se entregarán reconocimientos a todas las instituciones participantes, celebrando el talento y la dedicación mostrados durante el evento. La clausura se llevará a cabo el domingo 23 de marzo de 2025 a las 13:00 horas en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras de la ciudad de Celaya. #MetroNews #GuanajuatoDesconocido