Guanajuato. Guanajuato. 17 de marzo del 2023.- La zona noreste de Guanajuato está dentro del Operativo Cuaresma, con la participación de verificadores sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria II.
El Sistema de Salud informa que hasta el momento se han realizado 50 visitas de verificación de condiciones físico sanitarias con un 86 % de cumplimiento en cuanto a la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad.
El 14 % restante se ha subsanado en cuanto a observaciones realizadas gracias al fomento sanitario que brindan los verificadores sanitarios e invitándolos a las capacitaciones que se ofrecen en esta jurisdicción.
En relación a los productos se ha verificado la calidad de 445.48 kilogramos de pescado y 429.51 kilogramos de marisco.
Se han ingresado al laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Guanajuato, 10 muestras de pescados y mariscos, 19 muestras de agua y hielo purificado para su análisis microbiológico, fisicoquímico y vibrio cholerae y 3 muestras de agua de alberca para su análisis microbiológico y ameba de vida libre.
El Sistema de Salud agregó que hasta el momento no se han realizado destrucciones de productos de la pesca que presenten mal estado y/o signos de descomposición.
Se han impartido 2 capacitaciones sobre manejo higiénico de alimentos a los manipuladores de alimentos y productos de la pesca con un total de 164 personas.
Para disfrutar los productos de la pesca; es importante seguir estas recomendaciones:
– Ingiere productos del mar cocidos o fritos.
– Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.
– Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
– No comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.
– Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.
– No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.
– Lávate bien las manos después de manipular alimentos crudos.
– Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.
Efectivos de las FSPE detienen en Moroleón a tres personas en posesión de armas de fuego largas y cortas, cientos de cartuchos útiles, además de equipo táctico y un vehículo rotulado de Seguridad Pública de dicho municipio.
Los ahora detenidos se identificaron como policías activos municipales, pero no portaban uniforme oficial ni tampoco acreditaron la portación legal del armamento.
Moroleón, Gto., 16 de marzo de 2023.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron asegurar en este municipio, a tres personas que se encontraban en posesión de varias armas de fuego, cartuchos útiles y equipo táctico. Al momento de la detención, estas personas tripulaban una camioneta rotulada como patrulla de este municipio, estaban vestidos de civiles y no pudieron acreditar la legal portación de las armas.
El hecho se registró cuando policías de las FSPE al implementar labores de patrullaje y vigilancia en este municipio, tuvieron a la vista a varias personas vestidas de civil, a bordo de una camioneta con rótulos de la policía municipal de Moroleón.
Al percatarse de la presencia de las unidades de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el conductor del vehículo con rótulos de la policía local, realizó maniobras evasivas con el propósito aparente de escapar.
Por ello, los efectivos de las FSPE les indicaron el alto y luego de aplicarles los protocolos de actuación policiales, les fueron aseguradas varias armas de fuego cuya portación legal, no lograron acreditar hasta ese momento.
Asimismo, al continuar con la inspección, los efectivos estatales localizaron al interior de la unidad, bebidas alcohólicas, además de que los tripulantes presentaban aliento alcohólico.
Personas detenidas:
Jairo “N” de 26 años, con domicilio en Uriangato.
Marco “N” de 25 años, en el estado de Michoacán.
José “N” de 30 años, con domicilio en el estado de Jalisco.
Armamento asegurado:
01 arma de fuego larga calibre 5.56.
01 arma de fuego larga calibre .223.
02 armas de fuego cortas calibre 9 milímetros.
334 cartuchos útiles calibre .223.
70 cartuchos útiles calibre 9 milímetros
14 cargadores metálicos calibre .223.
06 cargadores calibre 9 milímetros.
Equipo táctico:
06 chalecos tácticos.
02 paneles balísticos.
10 placas balísticas.
01 funda de plástico para pistola.
01 fornitura con tirantes.
04 equipos de radio comunicación.
01 bastón retráctil.
Equipo de telefonía:
04 teléfonos celulares.
Vehículo asegurado:
01 camioneta marca Honda, línea CR-V, rotulada como patrulla del municipio de Moroleón.
Derivado de lo ocurrido, todo lo asegurado y las personas detenidas quedaron a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.
En la exposición habrá talleres sobre la evolución de los uniformes y el balón, y una sala especial para revivir la emoción del Mundial de Qatar 2022.
Silao, Guanajuato, a 16 de marzo del 2023. “Mundo Fútbol” llega por primera vez al Estado de Guanajuato, al Parque Guanajuato Bicentenario (PGB). Esta exposición itinerante -que ya está abierta al público de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde- invita a los aficionados al balompié a ser jugadores profesionales por un día.
Esta exposición viene desde Pachuca, Hidalgo, “ahí se encuentra el único salón de la Fama Internacional, avalado por la FIFA, el más grande del mundo y, hoy, la tenemos aquí, en Silao”, dijo Verónica Sánchez Ruiz, directora de Operaciones del Centro Interactivo Mundo Fútbol y Salón de la Fama.
Lo impresionante del deporte mundial se encuentra en la galardonada exposición que recibió el Premio Nacional del Turismo en 2013, así que esta experiencia está llena de emociones, juego y aprendizaje; los visitantes se convertirán en el mayor protagonista de este recorrido.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Conny Vallejo Cortés, directora de Segmentos Especializados, aplaudió que al Estado de Guanajuato lleguen exposiciones para toda la familia, principalmente para “la niñez, estamos seguros que disfrutarán al máximo esta experiencia del deporte mundial”.
Hasta el 15 de junio del presente año, los visitantes podrán visitar “Mundo Fútbol”, y descubrir la altura del salto, la potencia de tiro, armar la reta en el mini futbolito humano y, además, conocerán otros clubes y corear como un aficionado en un karaoke futbolero. También habrá talleres sobre la evolución de los uniformes y el balón, y una sala especial para revivir la emoción del Mundial de Qatar 2022”, apuntó María Verónica Agundis Estrada, directora de PGB.
El 27 de septiembre del 2012, se inauguró esta exposición en el Pabellón de la Feria de Pachuca, Hidalgo, y desde entonces, “Mundo Fútbol” ha recorrido diversos espacios educativos y museos como el Papalote Museo del Niño, en Cuernavaca; en Ciudad Juárez con el Museo “La Rodadora”; en Chihuahua, en el Museo “La Semilla”; en Culiacán con el Museo Interactivo sobre las Adicciones; en San Luis Potosí con el Museo Laberinto; en Chilpancingo, Guerrero con el Museo Interactivo “La Avispa”; en Zacatecas con el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag; en el Museo Descubre; y ahora en Silao, en el Parque Guanajuato Bicentenario.
En la inauguración de la exposición en PGB también estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, director General del Deporte del Estado (CODE); Christian López Remus, director de la Comisión Municipal del Deporte en Silao de la Victoria; alumnos y alumnas de clubes deportivos: Instituto Gonzaga, acompañados de su directora general, Jeanete Salgado Monem; César Bustamante, director de la Escuela Futuras Estrellas, acompañado de niños y niñas promesas del fútbol guanajuatense.
Te invitamos a realizar tu visita con ropa cómoda, ya que entrenarás como un futbolista así que prepárate para correr, saltar, estirarte, jugar y, sobre todo, pasarla increíble.
Desarrollan en Guanajuato el Primer Seminario Regionalde la Comisión para Agencias de Aplicación de la Ley -CALEA-México.
Analizan las mejores prácticas y estándares de calidad, para los organismos de seguridad pública estatales y municipales del país.
Silao, Gto. 16 de marzo de 2023.- En el marco del Primer Seminario Regional de la Comisión para Agencias de Aplicación de la Ley -CALEA- México, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enfatizó que en Guanajuato la seguridad pública es una prioridad.
“Estamos combatiendo a la delincuencia con firmeza y de forma coordinada con la federación y los municipios, sabemos que, para dar los mejores resultados, se requieren tres elementos fundamentales: la coordinación interinstitucional, la atención desde lo local y la acreditación”.
“En conjunto, los tres factores, nos permiten capacitarnos constantemente para garantizar la seguridad de las y los guanajuatenses, y así lo hemos hecho a lo largo de la administración que encabeza nuestro Gobernador, un hombre comprometido con la paz de Guanajuato”, destacó.
La Secretaria de Gobierno, resaltó que en lo que va de este Gobierno, esas acciones se han visto reflejadas en los más de 800 millones de pesos a través del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, para atender la capacitación, infraestructura y equipamiento de las policías locales.
Señaló el compromiso que tiene el Estado de contar con instituciones con las mejores prácticas y que establezcan estándares de calidad, por ello, refrendó la acreditación de los programas de capacitación y certificación, por parte de la Comisión para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) la cual se ha mantenido desde el 2017.
Además, recibió el premio Triple Arco a la Excelencia, por haber acreditado al mismo tiempo a la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, al Sistema Estatal C5i y al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado.
“En Guanajuato, somos un estado a la vanguardia, cuyas instituciones de seguridad cumplen con la normativa avalada por instancias internacionales. En Guanajuato, la paz y la tranquilidad de las familias se construye todos los días, velando que se aplique el estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, puntualizó.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que es la primera vez que una Agencia mexicana de Seguridad Pública, es anfitriona de un evento de esta naturaleza y sólo es comparable al modelo de las Conferencias que se realizan en los Estados Unidos de Norteamérica.
“CALEA considera a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado como una Agencia exitosa, son pocas las Agencias que cuentan con el Galardón Tri-Arco o Triple Arco a la Excelencia, y Guanajuato lo tiene.
“La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, participa en los tres Programas de CALEA mediante la Policía Estatal, el Centro de Comunicaciones del Sistema Estatal C5i y la Academia de Policía del INFOSPE”, destacó.
Además, indicó que la Policía Estatal se encuentra Acreditada en el Nivel Avanzado, lo que implica que se tienen que cumplir más estándares.
“En Guanajuato, la Acreditación CALEA para la Policía Estatal, el Sistema de Comunicaciones C5i y la Academia del INFOSPE, es una herramienta muy importante en la implementación de las políticas públicas en materia de seguridad pública”.
“La Acreditación CALEA ha permitido generar un desarrollo integral de estas tres organizaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; a largo de todo este proceso, se han atendido cientos de estándares que hoy nos permiten implementar las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad pública”, precisó.
En la Policía Estatal, señaló el Secretario de Seguridad, se perfeccionaron con eficiencia los protocolos de actuación, respetando el marco legal y los derechos humanos; en la Academia de Policía, la mejora continua permitió modernizar las técnicas en los procesos de formación policial y en el Sistema Estatal C5i, CALEA ha sido un respaldo para nuevos procesos con el apoyo de las herramientas tecnológicas y como plataforma conceptual para otras certificaciones de calidad.
“El Gobierno de Guanajuato que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, siempre ha tenido a las personas en el centro de las políticas públicas. La seguridad pública es una de las más importantes de su Administración. La seguridad pública representa un servicio prioritario para la sociedad, en la construcción de la paz y la tranquilidad”, concluyó. En el evento participaron la Presidenta del Poder Judicial del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; Craig Harley, Director Ejecutivo de CALEA; el General Brigadier DEM, Vicente Dimayuga Canales, representante de la XVI Zona Militar; el Diputado Local, Rolando Alcántar Rojas, representante del Congreso del Estado; el Fiscal General de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre; y el General de Brigada, José Felipe Andrade, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz LedoSecretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini
Buscan perfeccionardestrezas del personal docente frente a grupo.
Salamanca, Gto. 16 de marzo de 2023. – Como parte del Pacto Social por la Educación, en su apartado, reconocimiento de la figura docente, mediante el fortalecimiento de su desarrollo personal y profesional, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) capacitó a 70 educadoras de la Zona Escolar 529 de Preescolar sobre la metodología denominada: Estrategias Didácticas en Educación Física.
Fue a través del personal de la supervisión de la Zona Escolar 502 de Educación Física, a cargo del maestro, Juan Ramírez Rodríguez, quienes tuvieron en sus manos la capacitación de las maestras, en las instalaciones del Colegio MAC de la ciudad de Salamanca.
El maestro Juan Ramírez, dijo que el objetivo de esta capacitación es que las docentes de preescolar adquieran los elementos teóricos y prácticos para el diseño y desarrollo de una sesión de educación física, que permita el desarrollo de habilidades motrices básicas de niñas y niños en edad temprana.
“Esta capacitación se sustentó y se elaboró a partir de las necesidades que presentan las educadoras, por lo que el personal de la Zona Escolar 502 de Educación Física trabajo tutorialmente con las 70 maestras, quienes, en todo momento, aplicaron la metodología que se les enseñó”, citó el maestro Juan Ramírez.
El conocimiento sobre el uso y manejo adecuado del material didáctico (pelotas, cuerdas, colchonetas, palas, aros de plástico, raquetas, entre otros), les permitirá a las maestras de aula desarrollar sus clases de educación física, afirmó el supervisor Juan Ramírez Rodríguez.
En esta capacitación se contó con la supervisora de la 529, Irma León Hernández y de la jefa del Sector 508 Ma. Isabel Castro Ramírez, quienes destacaron la importancia de trabajar unidos, para fortalecer las estrategias de Educación Física.
El equipo de la supervisión 502 de Educación Física estuvo conformado por el ATP Juan José Pineda Mendoza, Cesar Emanuel Castillo Castro, Karen García Yépez, Ulises Emanuel Flores Alfaro, Bryan Adame Molina, Roberto Martínez Hernández y José Luis Granados Negrete.
Guanajuato. Guanajuato. 16 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto en conjunto con la la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato hace un llamado a la población para que tome las medidas de prevención por picaduras de alacrán.
Tan solo durante la semana epidemiológica número 9, se contabilizan 431 personas picadas por alacrán en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Abasolo reporta 20 personas afectadas, Cuerámaro 59, Huanímaro 21, Irapuato 227, Pénjamo 67 y Pueblo Nuevo 37.
Se espera que la cifra tenga su mayor repunte en todo el Estado de Guanajuato durante los meses de abril a junio debido al incremento de la temperatura.
En caso de presentar una picadura es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.
Evita alacranes en casa:
Sacudir toda la ropa que estuvo en contacto con el piso, toallas, sábanas y todo lo que esté guardado por demasiado tiempo.
Revisar las camas, cunas de los menores y de personas de la tercera edad.
Sacudir los zapatos, revisarlos siempre y ayudar a los menores y ancianos para que lo hagan.
Durante este 2022 se registraron 7 mil 245 picaduras de alacrán en la Jurisdicción Sanitaria VI, de las cuales el 56 % fueron mujeres en su mayoría entre los 25 y los 44 años de edad.