Guanajuato, Gto; 04 Octubre del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la iniciativa “GTO Sí Late Unido” que impulsa la Presidenta Adriana Ramírez Lozano, registra más de 29 empresas locales, nacionales e internacionales que han donado más de 832 mil 434 piezas entre artículos de limpieza, higiene personal y alimentos.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó a través de los ocho centros de acopio que se tiene en el Estado, personal del organismo recibe las donaciones para desinfectar, revisar, clasificar, organiza, empaca y así distribuir a personas vulnerables los paquetes de alimentos, insumos de limpieza e higiene personal.
Para ello, dijo que se cuenta con un centro de acopio en cada región de la entidad para aquellas personas, empresas, instituciones y organizaciones que deseen realizar donativos en especie como alimentos perecederos y no perecederos para la población vulnerable ante la contingencia sanitaria por COVID-19.
Mencionó que de acuerdo a un estudio, los apoyos son destinados a personas adultas mayores, mujeres embarazadas, niñas, niños y adolescentes, personas con alguna discapacidad, así como personas que presenten alguna enfermedad crónica como: insuficiencia renal, diabetes, hipertensión, cáncer, entre otras.
“En estos momentos difíciles, es muy importante sumar voluntades para ayudar a los que más lo necesitan, es por eso que continuamos recibiendo los diferentes insumos que nos servirán de mucho para llegar al mayor número de familias y así continuar con los apoyos que se están brindado, principalmente aquellos grupos de mayor vulnerabilidad”, expresó.
Borja Pimentel, dijo que antes de hacer la entrega de las despensas, las personas y familias son identificadas previamente; para ello, ya se cuenta con un padrón en cada una de las dependencias de gobierno del estado que entrega de apoyo sociales.
Estos son algunos de los insumos recibidos en donación por sus características de conservación, almacenamiento y utilidad se clasifica en tres grupos principales:
· Alimentos no perecederos: paquetes de despensas armadas, gelatina, café, pasta para sopa, azúcar, frijol, atún, avena, sardina, verdura enlatada, galletas, cereal de caja, aceite, chocolates, arroz, néctar de jugo, granos de elote, lenteja, garbanzo, chiles jalapeños, mermelada, leche, café, fécula de maíz y harina de trigo.
· Alimentos perecederos: piezas de pollo y huevo, pepino, cebolla, jitomate, tomate verde, fresa, plátano y papa.
· Artículos de higiene personal: jabón de tocador, papel higiénico, gel antibacterial y cubrebocas.
· Artículos de limpieza: jabón en polvo, jabón de lavandería y cloro.
Cabe señalar que la iniciativa GTO Sí Late Unido que impulsa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal es una estrategia donde los voluntarios están apoyando de diferentes modalidades; tanto con donativos económicos, en especie y hasta en servicio humanitario para los más necesitados afectados por la contingencia.
El funcionario estatal mencionó que todos los donativos son deducibles de impuestos, sin importar la cantidad y serán dirigidos a programas a la alimentación y fortalecimiento de otros programas, estrategias y acciones destinados a brindar apoyo social a personas y grupos en situación de vulnerabilidad.
Énfasis
· A través de la página web: https://unidos.guanajuato.gob.mx/ podrán consultar cualquier información, como el tipo de alimentos que podrán donar y cualquier duda que tengas al respecto.
· Algunas de las empresas que se han sumado a la iniciativa son: Bachoco, Club León, Toyota, Grupo Modelo, Coppel, Grupo Ferrero, CMIC, Beiersdorf Manufacturing México, S.A. DE C.V. (NIVEA), Productores Interbaj, Agrenhouse, etc.
· CENTROS DE ACOPIO.
NOMBRE | LUGAR | DOMICILIO | HORARIO DE ATENCIÓN |
Centro Acopio Estatal | Parque Guanajuato Bicentenario | Carretera de cuota Silao-Guanajuato, km. 3.8, Los Rodríguez Silao, Gto. | 10:00 A 14:00 hrs. |
Centro de Acopio Región I San Luis de la Paz | Centro Impulso Social Panorámica | Prolongación Guanajuato # 218, Col. Panorámica, San Luis de la Paz, Gto. | 10:00 A 14:00 hrs. |
Centro de Acopio Región II San Miguel de Allende | Centro Impulso Social Las Cuevitas | Calzada de la Estación #30, Barrio Las Cuevitas, Zona Centro, San Miguel de Allende, Gto | 10:00 A 14:00 hrs. |
Centro de Acopio Región III Irapuato | Centro Impulso Social Benito Juárez | Avenida Mariano J. Garcia #343, Col. Benito Juarez, Irapuato, Gto. | 10:00 A 14:00 hrs. |
Centro de Acopio Región IV Abasolo |
Centro Impulso Social Las Margaritas | Calle Bugambilias esq. Calle Irapuato, Col. Las Margaritas, Irapuato, Gto. | 10:00 A 14:00 hrs. |
Centro de Acopio Región V Uriangato | Centro Impulso Social La Joyita | Durazno #14 Fracc. La Huerta. Uriangato, Gto. | 10:00 A 14:00 hrs. |
Centro de Acopio Región VI Celaya |
Centro Impulso Social San Juan de la Vega | Calle Aldama #304, Localidad San Juan de la Vega, Celaya, Gto. | 10:00 A 14:00 hrs. |
Centro de Acopio Región VII León |
Centro Impulso Social Nuevo Amanecer | Blvd. Delta #3002, Col. Nuevo Amanecer, León. Gto. | 10:00 A 14:00 hrs. |
oo0oo
•En los últimos dos años el Estado ha concretado 56 nuevos proyectos de capital extranjero.
• La atracción de nuevas inversiones ha contribuido a fortalecer la planta laboral y a tener un desarrollo más equilibrado en la entidad.
Irapuato, Guanajuato, a 04 de octubre de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la estrategia de atracción de inversiones, a dos años de la actual administración, ha logrado atraer más de 2 mil 182 millones de dólares en inversión, lo que representa 26 mil 400 nuevos empleos comprometidos para las y los guanajuatenses.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que Guanajuato mantiene la confianza del inversionista nacional y extranjero y ello se refleja en las ampliaciones y nuevas inversiones que se han concretado en el Estado, alcanzando un 43% de avance de la meta establecida para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Los 56 nuevos proyectos se han instalado tanto dentro del corredor industrial como fuera de él, en los municipios de Ocampo, Valle de Santiago, Ciudad Manuel Doblado, Villagrán, Doctor Mora, y San Miguel de Allende, lo que contribuye a generar desarrollo más equilibrado en la entidad.
Algunos de los proyectos que han refrendado su confianza en Guanajuato son Pirelli, Pepsico, Continental Automotive, Agrícola Zaratini, Webasto, Kromberg & Schubert, GKN Sinter Metals, Novatec, ZKW, Ethan Allen, Borg Warner.
A través de la SDES se busca seguir generando las condiciones para que cada vez más inversiones lleguen a nuestro estado, contribuyendo con ello a la reactivación económica y la generación de más y mejores empleos que impulsen una mejor calidad de vida para las familias de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. a 03 de octubre de 2020. El Gobierno de Guanajuato a través de del Comité Técnico de Selección de Apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, aprobó otorgar recursos a 28 organizaciones de la sociedad civil del estado.
El Secretario José Gerardo Morales Moncada destacó que las asociaciones civiles realizan acciones para el bien común atendiendo temas de discapacidad, adicciones, salud, alimentación, deporte, ecología, medio ambiente, desarrollo comunitario, arte y cultura, entre otros, y que al respaldar su labor con recursos en especie o económicos, los esfuerzos por llegara la población más necesitada, se multiplican.
“Debemos ser subsidiarios y solidarios para construir un mejor Guanajuato. Nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha encomendado apoyar a las asociaciones que brindan su servicio, su tiempo y su esfuerzo diario a las y los guanajuatenses, dijo José Gerardo Morales Moncada.
Fueron 28 organizaciones de la sociedad civil las que fueron elegidas para recibir los apoyos otorgados por el gobierno, algunas de estas organizaciones son: Colectivo Seres, A.C.; Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.; Promoción Voluntaria de Salud Irapuato, A.C.; AMLL, A.C. y Fundación de Apoyo Infantil Guanajuato, A.C. entre otros
Los recursos que se otorgan mediante el programa Sumamos al Desarrollo de la Sociedad se destinan para la contratación de personas físicas, a capacitación, formación o asesoría; equipamiento, adquisición de materiales o insumos; desarrollo de proyectos sociales y a la construcción de inmuebles así como su mantenimiento, rehabilitación o remodelación; esto ayudará a las organizaciones de la sociedad civil a continuar con sus operaciones.
Guanajuato, Gto. a 03 de Octubre. – La Expo Agua Guanajuato se ha convertido en un referente del sector hidráulico en el País, razón por la cual ha sido reconocida como un evento único y pionero en todo el territorio Nacional por la calidad de sus ponentes y los temas que año con año se dan a conocer para fortalecer el conocimiento y experiencia de los participantes.
Para el presente año y derivado de la contingencia sanitaria por el COVID 19, el evento se llevará a cabo de manera virtual iniciando con la Inauguración el Lunes 05 de octubre con el lema Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad”.
Entre los objetivos principales destacan el exponer, compartir y conocer las alternativas y soluciones del sector ante los nuevos retos que se enfrenta la sociedad en general; así como seguir difundiendo la importancia del agua para el desarrollo social y humano en nuestra actividades cotidianas y en la higiene personal para evitar la propagación del COVID 19.
Para cristalizar este magno evento, la CEAG en coordinación con instituciones del sector desarrollará temas relacionados en cómo afrontar la problemática del sector hídrico para impulsar el suministro de agua en calidad y cantidad para el consumo e higiene personal básica, lo cual es un factor muy importante para salvaguardar el bienestar de las familias.
Por ello, se desarrollarán eventos como Webinar, congresos virtuales, live streaming, reuniones, foros, conferencias virtuales, expo comercial y la kermés del agua virtual plataforma interactiva para niños y jóvenes donde podrán participar y aprender sobre el cuidado del agua, así como el foro espacio acuoso virtual, donde estudiantes de nivel medio superior y superior de Guanajuato presentan alternativas para el mejor aprovechamiento del recurso desde diversas ramas de estudio.
Puedes consultar y conocer toda la información a través de la página expoagua.guanajuato.gob.mx donde te puedes registrar y participar en los diferentes eventos que se llevarán a cabo de manera virtual en esta plataforma del 5 al 9 de octubre próximo.
#UnidosSomosGrandeza