Reparto
Mario Moreno "Cantinflas", Pedro Armendáriz, Armando Arriola, Roberto Banquells, Nino del Brillante, Florencio Castelló, Gerardo del Castillo, Alfredo del Diestro, Manuel Guerra, Susana Guízar, Miguel Inclán, S. Marín de Castro, Paco Millet, Salvador Quiroz, Humberto Rodríguez, Elvia Salcedo, Fernando Soto, Paz Villegas, Manuel Dondé
Productora
Posa Films
Género
Comedia | Toros
SinopsisCantinflas es el vivo retrato de Manolete, el famoso torero. Manolete está invitado a la fiesta de Anita y Cantinflas quiere ir también. Manolete viaja en tren y Cantinflas en el mismo, pero sin billete. Para escapar del revisor Cantinflas roba la ropa de un viajero, que resulta ser Manolete. Manolete acaba en la cárcel, mientras Cantinflas es recibido con todos los honores en la finca de Anita.
Andy García, como Enrique Gorostieta Velarde; Oscar Isaac, como Victoriano "El Catorce" Ramírez. Eva Longoria, como Tulita Gorostieta. Peter O´Toole, como el Padre Cristóbal. Catalina Sandino Moreno, como Adriana. Mauricio Kuri, como José Sánchez del Río. Ruvén Blades, como Presidente Calles. Bruce Greenwood, como el Embajador Dwight Morrow. Eduardo Verastegui, como Anacleto González Flores.
Bruce McGill, como Presidente Calvin Coolidge. Adrián Alonso, como Lalo. Nestor Carbonell, como Mayor Picazo. Santiago Cabrera, como Padre Vega. Milton Cortez, como Jorge Vargas Gonzales. Guillermo Larrea, como Sargento Humberto. Lucia Pailles, como Marta. Jorge Adrián Espíndola, como Miguel. Eduardo Von, como Ingeniero. Harold Torres, como Soldado 1.
Rodrigo Correa, como Mensajero. Tina French, como Anciana. Fernanda Urdapilleta, como Sandra Gorostieta. Karyme Lozano, como Mamá de José. Erando González, como "La Guada". Joaquin Garrido, como Ministro Amaro. Raúl Méndez, como Miguel Gómez Loza. Alma Martínez, como Sra. Vargas Gonzales. Jorge Luis Moreno, como Pablo.
Roger Cudney, como Secretario de Estado Kellogg. Andrés Montiel, como Florentino Vargas Gonzales. Ignacio Guadalupe, como Obispo Pascual Diaz. Horacio Garcia Rojas, como Flaco. Luis Rosales, como Soldado Federal de a pie. J.C. Montes-Roldan, como General Pedroza. Jake Koenig, como Embajador Sheffield. Patricia Garza, como Fernanda Gonzales Flores. Raúl Adalid, como Padre Robles. José Sefami, como Fotógrafo. Arturo Vázquez, como Teniente Acevedo. Tizoc Arroyo, como Soldado 2.
Jorge Urzua, como Capitán Quintana. Mauricio Moreno, como Teniente Cristero. Joe Drago, como hombre de negocios norteamericano. Simón Guevara, como Policía. Paulo Sergio Galindo, como líder del Servicio Secreto. Margarita Wynne, como miembro del Staff de la Embajada. Julian Bucio, como oficinista de la Comandancia. René Campero, como General Federal 1. Miguel Couturier, como General Federal 2. Moisés Suárez, como Obispo Pascual. Giovanna Acha Alemán, como compañía de Adriana. Metztli Adamina, como Madre del muchacho.
Productora
Dos Corazones
Género
Drama. Bélico | Basado en hechos reales. Histórico. Religión. Años 20
Web Oficial
http://www.forgreaterglory.es
Sinopsis
En 1926, Gorostieta (Andy García), un general retirado, ve cómo en México estalla una violenta guerra civil. Con el apoyo de su esposa (Eva Longoria), decide unirse al bando revolucionario y transformar a un grupo irregular de rebeldes, sin líder que los dirija, en una fuerza heroica, capaz de defender con valentía la causa de la justicia. Se basa en la Guerra Cristera (1926-29), una rebelión que estalló debido a la persecución de que era víctima la Iglesia Católica por parte del Gobierno mexicano. Ambientada en México y rodada en inglés, es la película más cara del cine mexicano.
Sinopsis:Una hermosa, épica mini-serie producida Chile que narra la inspiradora historia de la vida de la nueva santa joven carmelita que vivió en el siglo 20, murió a la edad de sólo 19 años de edad, y fue canonizada por el Papa Juan Pablo II en 1993. San Teresa de Jesús de los Andes, conocido oficialmente como "Santa Teresa de los Andes", creció en una muy unida familia de clase alta de la familia en Santiago de Chile, era muy popular entre sus amigos y familiares, y entra en el Carmelo a la edad de 19 años, y murió antes de su cumpleaños 20.
Entonces, ¿qué es lo que tiene este santa joven, moderna latinoamericana que llevó la Iglesia a reconocer sus virtudes heroicas y santas a una edad tan joven? A pesar de que era un Carmelita de menos de un año de vida en el convento poseía una refrescante santidad.
Ese mensaje resonará con todos los amantes de Cristo, especialmente con los jóvenes de hoy. Esa historia inspiradora de la primera santa de Chile, y la más joven de Latinoamérica y se revela en esta película definitiva sobre St. Teresa de los Andes.
Protagonizada por la actriz Paulina Urrutia en una aclamada interpretación de St. Teresa, y alcanza con actuaciones sobresalientes en todo, muestra como una mujer normal en la oración y el trabajo tenía una fuerte personalidad y un profundo amor a Dios, a su familia y a sus amigos. Tenía un verdadero espíritu contemplativo que coincida con su personalidad extrovertida, y tan pronto como entró en el Carmelo, que ya tenía una espiritualidad profunda y una oración fuerte. Así que rápidamente ascendió las alturas de la santidad que fue reconocida por su comunidad carmelita y más allá. Ella es un modelo a seguir y lleva a cabo un testimonio para los jóvenes de hoy.
Estudios:
Ignatius Press Sinopsis:
Una hermosa, épica mini-serie producida Chile que narra la inspiradora historia de la vida de la nueva santa joven carmelita que vivió en el siglo 20, murió a la edad de sólo 19 años de edad, y fue canonizada por el Papa Juan Pablo II en 1993. San Teresa de Jesús de los Andes, conocido oficialmente como "Santa Teresa de los Andes", creció en una muy unida familia de clase alta de la familia en Santiago de Chile, era muy popular entre sus amigos y familiares, y entra en el Carmelo a la edad de 19 años, y murió antes de su cumpleaños 20.
Entonces, ¿qué es lo que tiene este santa joven, moderna latinoamericana que llevó la Iglesia a reconocer sus virtudes heroicas y santas a una edad tan joven? A pesar de que era un Carmelita de menos de un año de vida en el convento poseía una refrescante santidad.
Ese mensaje resonará con todos los amantes de Cristo, especialmente con los jóvenes de hoy. Esa historia inspiradora de la primera santa de Chile, y la más joven de Latinoamerica y se revela en esta película definitiva sobre St. Teresa de los Andes.
Protagonizada por la actriz Paulina Urrutia en una aclamada interpretación de St. Teresa, y alcanza con actuaciones sobresalientes en todo, muestra como una mujer normal en la oracion y el trabajo tenía una fuerte personalidad y un profundo amor a Dios, a su familia y a sus amigos. Tenía un verdadero espíritu contemplativo que coincida con su personalidad extrovertida, y tan pronto como entró en el Carmelo, que ya tenía una espiritualidad profunda y una oración fuerte. Así que rápidamente ascendió las alturas de la santidad que fue reconocida por su comunidad carmelita y más allá. Ella es un modelo a seguir y lleva a cabo untestimonio para los jóvenes de hoy.
Sinopsis:
Una hermosa, épica mini-serie producida Chile que narra la inspiradora historia de la vida de la nueva santa joven carmelita que vivió en el siglo 20, murió a la edad de sólo 19 años de edad, y fue canonizada por el Papa Juan Pablo II en 1993. San Teresa de Jesús de los Andes, conocido oficialmente como "Santa Teresa de los Andes", creció en una muy unida familia de clase alta de la familia en Santiago de Chile, era muy popular entre sus amigos y familiares, y entra en el Carmelo a la edad de 19 años, y murió antes de su cumpleaños 20.
Entonces, ¿qué es lo que tiene este santa joven, moderna latinoamericana que llevó la Iglesia a reconocer sus virtudes heroicas y santas a una edad tan joven? A pesar de que era un Carmelita de menos de un año de vida en el convento poseía una refrescante santidad.
Ese mensaje resonará con todos los amantes de Cristo, especialmente con los jóvenes de hoy. Esa historia inspiradora de la primera santa de Chile, y la más joven de Latinoamérica y se revela en esta película definitiva sobre St. Teresa de los Andes.
Protagonizada por la actriz Paulina Urrutia en una aclamada interpretación de St. Teresa, y alcanza con actuaciones sobresalientes en todo, muestra como una mujer normal en la oración y el trabajo tenía una fuerte personalidad y un profundo amor a Dios, a su familia y a sus amigos. Tenía un verdadero espíritu contemplativo que coincida con su personalidad extrovertida, y tan pronto como entró en el Carmelo, que ya tenía una espiritualidad profunda y una oración fuerte. Así que rápidamente ascendió las alturas de la santidad que fue reconocida por su comunidad carmelita y más allá. Ella es un modelo a seguir y lleva a cabo un testimonio para los jóvenes de hoy.
Guión
Christophe Barratier & Philippe Lopes-Curval
Música
Bruno Coulais & Christophe Barratier
Fotografía
Carlo Varini & Dominique Gentil
Reparto
Gérard Jugnot, François Berléand, Jean-Baptiste Maunier, Jacques Perrin, Kad Merad, Marianne Basler, Maurice Chevit, Paul Chariéras, Marie Bunel, Jean-Paul Bonnaire
Productora
Galatée Films / Pathé Renn Productions / France 2 Cinéma / Novo Arturo Films
Género
Drama. Comedia | Comedia dramática. Infancia. Remake
Sinopsis: En 1948 Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta un puesto como profesor vigilante en un internado de reeducación de menores. El sistema represivo aplicado por el director conmociona a Mathieu. Enseñándoles música y canto coral a estos niños tan difíciles, Mathieu transformará sus vidas cotidianas.
Premios
2004: 2 nominaciones al Oscar: Mejor película de habla no inglesa, canción original
2004: Globos de Oro: Nominada Mejor película de habla no inglesa
2004: 3 nominaciones BAFTA: Música, película de habla no inglesa y guión adaptado
2004: Nominada al Goya: Mejor película europea
2004: 2 premios Cesar: Mejor música, sonido. 8 nominaciones
2004: Nominada al David de Donatello: Mejor película europea
Críticas
Obtuvo un enorme éxito de público en Francia, siendo la candidata a los Oscar del país galo.
"Una película clásica para todos los públicos, con protagonistas de todas las edades y con la mezcla exacta de ternura, pasión, búsqueda de la justicia, valoración de la genialidad y un espíritu medianamente travieso sin pasarse lo más mínimo de la raya."
Javier Ocaña: Diario El País
"Hermosísima, sin la pretensión de repetir los pasos sagrados de Louis Malle en 'Au revoir les enfants' (...) pero con la enorme ambición de convertir al espectador en una persona mejor. (...) Una pequeña maravilla"
Federico Marín Bellón: Diario ABC