En un compromiso solidario con la Cruz Roja Mexicana, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) firmaría un convenio de colaboración con la delegación Celaya para fortalecer su campaña de donativos voluntarios.
El Director General de la JUMAPA, Saúl Trejo Fuentes y el Subdelegado Estatal de Cruz Roja en Guanajuato, Eugenio Clark Solter, coincidieron en trabajar sobre un esquema para que el usuario que así este de acuerdo, pueda aportar una pequeña aportación voluntaria al pagar su recibo.
“Tenemos que revisar cómo será el esquema de donación voluntaria, a través de los recibos de pago que llegan a cada uno de los usuarios, pero que sea muy claro, que es opcional, y que sea una cantidad que realmente no impacte en los bolsillos de los ciudadanos” enfatizó el director de la JUMAPA.
De acuerdo con los datos de la Cruz Roja, esta benemérita institución en Celaya realiza más de 600 servicios gratuitos de manera mensual, además de que no sólo brinda servicios de ambulancia, sino que cuentan con programas de prevención para los jóvenes basados en la promoción de valores y lucha contra las adicciones.
En este momento, aún no está definida la fecha, en la cual se estará conviniendo esta firma de colaboración, ni tampoco a partir de cuándo se estaría concretando su inicio, sin embargo se brindó toda la apertura para apoyar a tan prestigiada institución de ayuda y que fortalezca la atención de respuesta para los ciudadanos. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Tras cuatro días de actividad en nuestra ciudad, concluyó el evento internacional del “Deporte Ráfaga”.
Llegó a su fin la cuarta edición del Open Internacional de Baloncesto este domingo, premiando a los mejores de cada categoría y rama, luego de cuatro días de intensa actividad en diferentes sedes, donde se realizaron los juegos en nuestro municipio.
La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, a nombre del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, durante la ceremonia de premiación, agradeció a jugadores, entrenadores y familias, por su visita a la ciudad, al ser parte de este evento, reiterando que Celaya los espera con los brazos abiertos. De la misma forma, reconoció la invaluable labor de las dependencias involucradas.
Israel Hermosillo, dirigente de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB) y el presidente de AGUBA, Enrique Silva, estuvieron durante dicha ceremonia.
Alrededor de 220 equipos nacionales y extranjeros, es decir, más de 2 mil 300 jugadores, se dieron cita en este cuarto Open Internacional de Baloncesto, el cual generó una importante derrama económica en nuestra ciudad por medio del consumo de distintos productos y servicios como artesanías, restaurantes, museos, hoteles, transporte, entre otros.
Cabe mencionar que, en el marco de este Open, se desarrolló la entrega de “Premios a la Esperanza del Baloncesto”, donde se contó con la presencia de la leyenda mexicana, Arturo Guerrero Moreno “Mano Santa”, quien alentó a las y chicas y chicos a trabajar fuerte para alcanzar sus metas.
También hubo diversos bailables y presentaciones artísticas, en la explanada de la misma Deportiva MAV. Consejo de Turismo, INSMAAC, Servicios Municipales, INFOPOL, Parque Xochipilli, Policía, Transito y Policía Vial, Protección Civil y Bomberos, INCLUDIS y SIDEC, estuvieron inmersos en la logística y desarrollo de este evento.
Baja California, CDMX, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Tabasco y Veracruz, fueron los estados participantes, además de países como Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Venezuela.
Las quintetas compitieron en las categorías de Micro (2015-2016), Infantil (2013-2014), Pasarela (2011-2012), Cadete (2009-2010), Juvenil (2007-2008), Juvenil Mayor (2005-2006) y Sub-21 (2003-2004). Hubo equipos en sillas de ruedas, síndrome de down e intelectuales.
El cuarto Open Internacional de Baloncesto, se llevó a cabo del 13 al 16 de marzo en diferentes sedes como la Deportiva Miguel Alemán Valdés, Parque Xochipilli, Centro Deportivo Galaxias del Parque, Polideportivo Valle de los Naranjos, la secundaria Francisco Villa, el Colegio Marista, el domo del Panamericano. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Nuestro municipio vive una fiesta deportiva con más de 2 mil jugadores de México y de otros países.
En el estadio de béisbol “Ciro Soto Lara”, se realizó la ceremonia de inauguración de la cuarta edición del Open Internacional de Baloncesto, dando arranque con la fiesta deportiva en nuestro municipio de Celaya, con más de 2 mil 300 jugadores de México y del extranjero, más familias, árbitros, directivos y personal del comité organizador.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, destacó como el deporte fortalece la unidad y promueve valores que son fundamentales para la construcción para una sociedad justa y equitativa.
“Este evento es la oportunidad para fortalecer la unidad y el espíritu de nuestra comunidad. Me llena de orgullo como el baloncesto une a personas de todas las edades y de todos los orígenes y se convierte en un puente para la paz, inclusión y la solidaridad. A través del juego, aprendemos lecciones de esfuerzo, de trabajo en equipo y de respeto, valores que son fundamentales para construir una sociedad más justa y más equitativa”, dijo en su mensaje, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez.
Por su parte, la directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, dio la bienvenida a cada uno de los asistentes, con el fin de que se sientan como en casa durante su estancia en nuestro municipio.
“En Celaya estamos de fiesta. Tenemos presencia de más de 2 mil 300 jugadores, junto con sus familias. Los celayenses y su gobierno de puertas abiertas, los recibimos fraternalmente. Queremos que se sientan como en casa. Lo más importantes son las enseñanzas y grandes recuerdos que quedarán después de vivir esta inolvidable experiencia”, mencionó la directora del SIDEC, Gorety Martínez.
El titular del Consejo de Turismo de Celaya, Carlos Ricardo Olvera Ávila, señaló que estos tipos de eventos deportivos de carácter internacional, ayudan a la promoción del turismo deportivo, generando una importante derrama económica por medio del consumo de comida, artesanías y otros productos, además de visita a museos, hoteles y demás servicios locales Israel Hermosillo Hernández, dirigente de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB), agradeció el apoyo de las autoridades para poder llevar a cabo este evento internacional, con 220 equipos en diferentes categorías, en las ramas varonil y femenil.
También estuvo durante esta inauguración, la señora y presidenta del patronato del DIF Celaya, Laura Casillas; la diputada local, Edith Moreno; Romualdo Hernández por parte de CODE Guanajuato; el presidente de AGUBA, Enrique Silva; Abigail Torres, autoridad tradicional de los Pueblos de Origen; Javier Rodea de la fundación Usos, Costumbres y Tradiciones de los Pueblos del Mundo; Christian Ríos, empresario celayense; así como integrantes del H. Ayuntamiento y del Gabinete Municipal.
El cuarto Open Internacional de Baloncesto, comenzó el 13 y culminará el próximo 16 de marzo, teniendo una participación de 2 mil 300 jugadores provenientes de estados como Baja California, CDMX, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Tabasco y Veracruz. Asimismo, hay quintetas de países como Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Venezuela.
Las categorías son Micro (2015-2016), Infantil (2013-2014), Pasarela (2011-2012), Cadete (2009-2010), Juvenil (2007-2008), Juvenil Mayor (2005-2006) y Sub-21 (2003-2004), en la rama varonil y femenil. También hay equipos en sillas de ruedas, síndrome de down e intelectuales.
El Gobierno Municipal a través de las dependencias como SIDEC, Consejo de Turismo, INSMAAC, Servicios Municipales, Policía, Transito y Policía Vial, Protección Civil, INCLUDIS, trabajan en conjunto con el comité organizador para la logística y desarrollo de este Open Internacional de Baloncesto. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Fue también director del Instituto Tecnológico de Celaya y titular de la Dirección General de Educación Tecnológica a nivel nacional
Falleció el maestro Ignacio López Valdovinos, rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato, plantel Cortazar.
La misma institución superior lo dio a conocer a través de una condolencia en su página de Facebook.
López Valdovinos, quién asumió la rectoría desde el mes de Junio de 2023, desempeñó, entre otros cargos la titularidad de la Subsecretaría de Fomento a la Innovación Ciencia y Tecnología a en 2019.
También tuvo a su cargo la dirección del entonces Instituto Tecnológico de Celaya (hoy Tecnológico Nacional de México) de 2012 a 2019.
Se desempeñó en la dirección del Instituto Tecnológico de Morelia de 2009 a 2012.
Igualmente fue encargado de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (a nivel nacional) de 2006 a 2008.
Contaba con una maestría en Enseñanza y Aprendizaje, abiertos y a distancia, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de España.
En detalle
Falleció el maestro Ignacio López Valdovinos, rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) plantel Cortazar. /FOTOS: Archivo
Participaron 11 contingentes para conmemorar el Día Nacional de la Banda de Guerra
Con la participación de 11 agrupaciones, se llevó a cabo este sábado la "Muestra de Bandas de Guerra Celaya 2025" en las instalaciones del Parque Xochipilli
En el presidium participaron el diputado local Antonio Chaurand Sorzano, Jesús Paz Gómez, en representación del alcalde Juan Miguel Ramírez, el síndico Francisco Javier Torres Álvarez, la regidora Cristina González Muñoz, el regidor Raúl Alejandro Cuevas Molina, el director del parque Xochipili Santiago Pi Perales., el director general de Desarrollo Social Valentín Sánchez Guerrero, el director de Bomberos Jorge Alfonso Santoyo Niño, la directora del Sistema de Cultura Física y Deporte del municipio Alma Goretti Martínez García y el profesor y comandante Salvador Pérez Guerrero.
Al dar la bienvenida, el síndico del Ayuntamiento quién detalló que el evento se realizó como iniciativa de las escuelas preparatorias principalmente, "hoy nos hemos reunido para celebrar lo que fue el pasado día 9, Día Nacional de la Banda de Guerra, y por esta fecha tan simbólica, en que se conjugan los valores que orgullosamente nos identifican".
Recordó que un 9 de Marzo de 1934 se autorizó el reglamento de toques para la infantería y caballería, en el que se instruyó la norma en que habría de asentarse y popularizarse en esta noble y educativa actividad.
Luego, en Septiembre de 2020 en la Cámara de Diputados fue aprobado el día 9 de marzo como el Día Nacional de la Banda de Guerra en México; los toques de la banda de guerra nos llevan a recordar que nuestra nación mexicana se ha forjado a través de grandes transformaciones desde la lucha por la Independencia, la Guerra de Reforma, la revolución de 1910 y ahora la cuarta transformación en la que estamos empeñados para construir un país democrático y más justo para todos".
Agregó que "en el nuevo gobierno municipal de Celaya promovemos los valores nacionales, por eso celebramos esta fecha, con la que también reconocemos el trabajo que realizan todos los integrantes de las bandas de guerra de Celaya, sin duda son un ejemplo para las generaciones de jóvenes porque a través de esta actividad se difunden y se reafirman los valores cívicos y el amor a nuestra patria". Por su parte, Jesús Paz, externó que esto es un ejemplo de la coordinación que hay entre las diferentes dependencias y también de los niveles de gobierno.
En la Explanada del asta-bandera, participaron las siguientes bandas: Bomberos y Protección Civil, CONALEP Celaya, CECYTE I, Escorpiones de Celaya, CBTIS 198, Instituto Tecnológico de Celaya, Tigres, de la escuela primaria Eliseo Bandala, Dragones de Celaya, Secundaria No. 8 Herminio Martínez Ortega, Legendarios de San Juan de La Vega y Oro del Bajío.
Todas ellas fueron alentadas por el público qué acudió a apoyar a sus bandas preferidas
En Detalle
Se llevó a cabo la "Muestra de Bandas de Guerra Celaya 2025" en el Parque Xochipilli la tarde noche de este sábado.
Fueron 11 bandas conformadas por niños, niñas, jóvenes y adultos, las que participaron en la muestra realizada en el Parque Xóchipilli.
Jesús Paz Gómez, acompañado de directores y miembros del Ayuntamiento, representado el presidente municipal Juan Miguel Ramírez es la muestra de bandas.
Cientos de personas acudieron a presenciar la muestra de bandas de guerra, apoyando a las de su preferencia. /FOTOS: Vicente Ruiz
239 empresas han ampliado sus proyectos en Guanajuato, con una inversión de 14 mil 357 millones de dólares y la creación de más de 91 mil 630 empleos.
Políticas de continuidad, escucha activa y adaptación a las tendencias globales consolidan a Guanajuato como un destino atractivo para la inversión.
Irapuato, Gto., a 16 de marzo de 2025.- Guanajuato consolida su posición como uno de los principales destinos de inversión. En los últimos 20 años, se han registrado 239 proyectos de ampliación, que representan una inversión de 14 mil 357 millones de dólares y la creación de más de 91 mil 630 empleos.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estas cifras reflejan la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en las políticas públicas que promueven la certeza, confianza y acompañamiento con los actores económicos.
Continuidad y escucha activa: claves del éxito
Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato ha implementado una política de continuidad que garantiza la estabilidad y fortalecimiento de los proyectos ya establecidos. Este enfoque ha permitido que las empresas amplíen sus operaciones en el estado.
Además, la escucha activa ha sido fundamental para entender las necesidades del sector privado y adaptar las políticas públicas a las demandas del mercado internacional. A través de un acompañamiento cercano, el Gobierno de la Gente ha alineado sus estrategias con los objetivos de los inversionistas, consolidando ecosistemas de prosperidad propicios para el desarrollo económico.
Ampliaciones que transforman
Los 239 proyectos de ampliación abarcan sectores estratégicos como automotriz, autopartes, agroalimentos, farmacéutico, cosmético, electrodomésticos, cuero-calzado, textil-confección, servicios, nuevas tecnologías y químico, entre otros. Estos proyectos contribuyen a la diversificación económica de la entidad.
Entre los proyectos destacados se encuentran las expansiones de armadoras: General Motors, Honda, Mazda y Toyota, así como de fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) como Ford y Volkswagen. También resaltan empresas internacionales como Pirelli, Michelín, Ferrero, Continental, American Axle, Mabe, Nestlé, Procter & Gamble, Danone, Colgate, Whirlpool, entre otras.
Estas ampliaciones, ubicadas tanto dentro como fuera del corredor industrial guanajuatense, han impulsado la modernización de infraestructura logística, el desarrollo de parques industriales, la mejora del mercado laboral, impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), transferencia de tecnología y proyectos de energía, impactando positivamente en la calidad de vida de las familias.
Adaptación a las tendencias globales
Guanajuato ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y a escenarios adversos. Este enfoque proactivo ha permitido al estado mantener su competitividad y atraer inversiones que fortalecen la economía local, haciéndola más resiliente ante los desafíos internacionales.
El Gobierno de la Gente ha implementado programas de capacitación, certificación y micro credenciales para asegurar que el talento local esté preparado para las nuevas oportunidades laborales, facilitando la expansión de las empresas.
Un Nuevo Comienzo para Guanajuato
El Programa de Gobierno, bajo el lema “Nuevo Comienzo, refuerza el compromiso de Guanajuato con un desarrollo económico inclusivo y sostenible. Las ampliaciones de inversión son un reflejo de la confianza del sector privado en el estado y de la eficacia de las políticas públicas.
Con estas acciones, la Secretaría de Economía sienta las bases para un futuro próspero, creando las condiciones necesarias para que la iniciativa privada fomente la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las familias guanajuatenses.