Guanajuato, Gto. 7 de julio de 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato aún con la pandemia reforzó la estrategia de Desarrollo Infantil y aplicó 143 mil tamizajes con la prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) a menores de edad, de los cuales 3 mil 82 niñas y niños menores de 5 años fueron diagnosticados oportunamente con rezado y retraso en el desarrollo.
La Estrategia de Desarrollo Infantil es un modelo de atención oportuna enfocado en mejorar el desarrollo en los niños y niñas menores de cinco años, en los ámbitos motor, cognitivo y socio-emocional familiar y en la identificación de factores de riesgo, detección y atención de problemas del desarrollo.
En Guanajuato con esta estrategia se vigila el crecimiento y desarrollo de las niñas y de los niños menores de 5 años, para hacer diagnósticos oportunos y garantizar un seguimiento y tratamiento que beneficie el crecimiento y seguimiento de las niñas y niños.
La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que se aplica la Evaluación del Desarrollo Infantil en todas las Unidades de Salud; esta permite conocer si el niño o niña lleva un desarrollo adecuado realizando las actividades propias para su edad, por medio de un diagnóstico con los siguientes indicadores:
Verde, para los niños que llevan un desarrollo normal. Se aplicaron 18 mil 588 niñas y niños detectados con desarrollo normal.
Amarillo, para los niños que tienen un rezago y se aplicaron un mil 841 niñas y niños con rezago en el desarrollo.
Rojo, para los niños que necesitan una atención especializad, se aplicaron un mil 241 en riesgo de retraso en el desarrollo.
Guanajuato, Gto. 7 de julio 2021.-La Secretaría de Salud de Guanajuato a través del Centro Estatal de Trasplantes, CETRA, estrenó la licencia de procuración de órganos del nuevo Hospital General de León.
Derivado de un accidente en motocicleta una niña de 13 años de edad, fue diagnosticada con muerte encefálica, motivo por el cual sus familiares aceptaron la procuración de sus órganos, procedimiento que se realizó en el Hospital de León.
Se procuraron ambos riñones, córneas y músculo esquelético, para beneficio de 4 personas en lista de espera de un órgano para subsistir.
La licencia de procuración de órganos fue obtenida nuevamente a raíz del cambio al nuevo hospital hace dos años, dicha autorización fue emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS.
La Secretaría de Salud reconoce el altruismo de los familiares de la menor por aceptar y decir sí a la donación.
El Código Vida fue activado desde las primeras horas de este martes para concretar el milagro de vida.
Durante esta contingencia sanitaria se mantienen de forma estricta todos los protocolos de bioseguridad, para en caso de que se active el “Código Vida” en cualquiera de las unidades hospitalarias con licencia.
En lo que va del año en la Secretaría de Salud del Estado suman más de 15 donadores con un total de 60 órganos y tejidos generados, de ellos 30 son riñones, 5 hígado, 25 córneas, 8 tejido músculo esquelético.
Se pone a disposición los siguientes datos para disipar cualquier duda en cuanto a la donación de órganos 800 DAR VIDA (327 8432) o bien en la dirección Juan Alonso de Torres N. 4725-A, Colonia San José del Potrero, León, Guanajuato, C.P. 37675 o en el correo transplantes@guanajuato.gob.mx.
Finalizan foros COEDU con participación de estudiantes de educación básica.
Guanajuato, Gto. 07 de julio de 2021.- Con la finalidad de dar voz y escucha a las opiniones de estudiantes, docentes, autoridades escolares, padres y madres de familia, así como a la sociedad en general, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizó los Foros COEDU.
El séptimo y último Foro COEDU “Estudiantes comprometidos en la educación”, tuvo como objetivo recopilar de las y los alumnos sus experiencias durante las clases a distancia y/o pilotaje, así como sus expectativas para el próximo ciclo escolar; a fin de integrarlas a las estrategias y acciones con visión de corresponsabilidad para el regreso a clases.
Se desarrolló en modalidad mixta a través de Teams Webbinar y Facebook Live y se contó con la participación presencial de dos sedes, una fue el Parque de Ciencias Explora y otra la escuela de Talentos de Irapuato, así como un facilitador que dirigió la participación de los estudiantes. Así mismo se lanzó un formulario para que las y los estudiantes pudieran participar desde su casa.
En representación de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, se dirigió a las y los estudiantes José de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica precisó que, “el foro fue muy dinámico; para construir hay que escuchar y hoy en esta última edición, vamos a recabar toda la información de los siete foros, la cual estará disponible también en de manera electrónica para que lo puedan consultar”.
El Foro 7.0 COEDU se desarrolló en tres bloques con preguntas a los participantes sobre temas de infraestructura; protocolos, salud e higiene; corresponsabilidad; aprendizajes; y socioemocional. Y se complementó con video cápsulas desarrolladas en Minecraft y Scratch, cuenta cuentos, así como un espacio para reflexiones.
60 alumnas y alumnos gestores de convivencia escolar, impulsan estrategias en sus centros educativos a pesar del distanciamiento social.
Dolores Hidalgo C.I.N, Gto., 07 de julio de 2021.– Al reconocer que las comunidades y sociedad sólo pueden cambiar si se empieza por el individuo, un grupo de 60 alumnas y alumnos gestores de convivencia escolar, impulsan estrategias en sus centros educativos a pesar del distanciamiento social, para promover la paz y la prevención de la violencia.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, en su Región Norte, culminó actividades del programa “Niños y niñas Promotores de Paz” en donde se compartieron productos finales de los participantes, con los que fomentan valores que permitan una sana convivencia escolar y familiar para coordinar el desarrollo de acciones preventivas en las instituciones de educación básica.
Los alumnos y alumnas que conforman el grupo de Promotores de Paz en el municipio de Dolores Hidalgo, son estudiantes de la Secundaria General Virginia Soto, Secundaria General Cuna de la Independencia, Secundaria Técnica Núm. 16, Telesecundaria 474, así como las primarias Centenario y Francisco Villa.
Durante las presentaciones y cierre del trabajo realizado, los estudiantes externaron su experiencia dentro del programa, al participar en las actividades virtuales realizadas por la SEG junto con docentes y directivos, lo que les ha permitido fortalecer sus capacidades resilientes ante las adversidades e identificar sus redes de apoyo.
Los participantes concordaron en replicar lo aprendido a sus demás compañeros, con la iniciativa de posicionar en su centro escolar un buzón, realizar materiales audiovisuales y un mural como estrategias para abordar temas de prevención y afrontar las problemáticas derivadas del escenario actual.
María Cruz, estudiante en la Secundaria Técnica núm. 16, agradeció la oportunidad de ser una promotora de paz, consideró su experiencia divertida y llena de aprendizajes “con las actividades virtuales que realizamos, conversatorios, pláticas y talleres, aprendí la importancia de trabajar en una cultura de la paz, sobre la resiliencia, manejo de estrés, conocer mis habilidades y saber enfrentar conflictos para mejorar la convivencia en mi familia y escuela”.
Benefician a más de 16 mil alumnos con inversión cercana a 4 millones de pesos.
Dolores Hidalgo C.I.N, Gto. 07 de julio de 2021.– Con el objetivo de brindar espacios dignos a 16 mil 108 alumnos y alumnas de la Región Norte, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, aplicó 3 millones 864 mil 414 pesos durante el año 2021, para acciones de mantenimiento y rehabilitación de infraestructura en 109 planteles educativos.
El paquete de inversión incluye obras de mantenimiento menor en la construcción, rehabilitación, adaptación y mantenimiento de aulas, pasillos, escaleras, canchas deportivas, bibliotecas, impermeabilización, pintura y malla ciclónica.
Además, como parte de las acciones se privilegia la inclusión educativa, con las adecuaciones de servicios sanitarios, rampas, pasamanos y andadores, para favorecer a las alumnas y alumnos que presentan alguna condición de discapacidad.
La Delegación Regional de Educación Norte en coordinación con las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación, USAE, de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende y Ocampo, determinan los centros de trabajo beneficiados con la mejora de su infraestructura a través de un diagnóstico de necesidades de acuerdo con su crecimiento, adaptación de espacios para su desarrollo educativo y deterioro físico de instalaciones. La mejora de espacios educativos son acciones que la SEG impulsa para garantizar el derecho a la educación y contar con las condiciones básicas que garanticen la salud y seguridad de la comunidad educativa en su regreso a las aulas.
Queremos atraer más y mejores oportunidades para los guanajuatenses y fortalecer la cadena de proveeduría: Diego Sinhue.
Visita Gobernador empresas y entrega camino rehabilitado.
Apaseo El Grande, Gto. 06 de julio de 2021.- En reunión con empresarios de este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su compromiso para atraer inversiones y trabajar juntos por la recuperación económica del Estado.
“Estamos convencidos de que Guanajuato tiene una gran oportunidad de crecimiento y participación de inversiones. A la mitad de mi gobierno llevamos dos mil quinientos millones de dólares en atracción de inversiones y vienen muchos más”, dijo el Gobernador.
Anticipó que para septiembre próximo irá de gira a Europa y visitará países como Italia, Alemania, Suiza y Francia, donde concretará la presencia de empresas en Guanajuato y buscará otras más. Para octubre visitará Asia, con la misma encomienda.
“Queremos atraer más y mejores oportunidades para los guanajuatenses y fortalecer la cadena de proveeduría. Pero también tenemos una gran oportunidad para nuestras empresas, para que puedan generar proveeduría local y se fortalezca el mercado interno. De eso se trata el Valle de la Mentefactura: conectar los puntos. Hay mucho qué hacer en nuestro estado”, agregó.
En la reunión estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande A.C (ASEZI), quienes presentaron al Gobernador proyectos referentes a obras de infraestructura, desarrollo económico y seguridad.
La ASEZI es presidida por Gonzalo Hernández Hernández. Fue creada en 1993 para generar y fortalecer alianzas para la comunidad industrial de la zona. Actualmente cuenta con 42 empresas que se encuentran instaladas en los cinco polígonos industriales de
Apaseo El Grande en los que se ubican los parques industriales: Parque Amistad Chuy María, Novotech, PIBSA, Hacienda San José Agua Azul, Parque Industrial Amexhe, El Grande, Parque Industrial Amistad Bajío y el Parque Industrial Colinas de Apaseo.
En total, la Asociación representa a empresas que agrupan más de 24 mil empleos; y entre las empresas asociadas están: Toyota, Jiroba, Bosh, Vistamex, Sanivex, Trapotex, Vistamex, Boreal Metalworks, Yamada Vitamex, Comemsa, Hella y Fischer, entre otras.
En la reunión, la ASEZI reconoció la trayectoria laboral en la industria de Apaseo El Grande de empresarios.
Entrega Gobernador camino rehabilitado
En esta gira el Gobernador entregó la rehabilitación del camino conocido como Moulinex-La Laja. Esto en la continuidad para la mejora y habilitación de caminos en Guanajuato, por ello, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió 8.5 millones de pesos: 7.4 millones para la rehabilitación de 1.36 kilómetros de este camino y 1.1 millones de pesos en el alumbrado público de esta vía.
La obra incluye, también, la intervención de drenaje, acciones ambientales y su respectiva señalización, para que sea una vialidad segura.
“Me da mucho gusto venir a entregar este camino que es para beneficio de ustedes, y quiero decirles que seguimos comprometidos con el desarrollo económico de nuestro estado. Estas son las cosas que permiten que las empresas confíen en nosotros”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Visita Gobernador empresas
Para estrechar lazos con directivos empresariales y fomentar la continuidad de los proyectos en el Estado de Guanajuato, el Gobernador visitó hoy varias empresas ubicadas en Apaseo El Grande.
Visitó la empresa Collini. Es de origen austriaco y se dedica al sector automotriz, ofrece tratamientos térmicos y servicio de recubrimiento a frenos de automóviles. Ha invertido 31.5 millones de dólares en estas instalaciones donde trabajan 127 personas.
Con 5 empresas instaladas en Guanajuato, Austria es el socio comercial número 11 del Estado, al sumar 222.4 millones de dólares de inversión y 3 mil 241 empleos comprometidos.
El Ejecutivo visitó también la empresa Leoni. Se dedica a la proveeduría global de productos, soluciones y servicios para la gestión de datos y energía en el sector de la automoción y otras industrias. Su cadena de valor abarca alambres, fibras ópticas, cables
estandarizados, cables especiales y sistemas ensamblados, así como productos y servicios inteligentes.
Con una inversión de 17.1 millones de dólares, Leoni inauguró su planta en enero de 2016. Se trata de una empresa de autopartes de capital alemán que produce cable y actualmente fabrica cable automotriz, cable para electrodomésticos, ensamble en área médica y arneses para el sector médico.
Con 42 empresas instaladas en Guanajuato, Alemania es el cuarto socio comercial del Estado, al sumar más de 2 mil 665 millones de dólares de inversión y más de 28 mil 700 empleos.
En la gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero Lara y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM.