Este lunes 10 de marzo de 2025 arranca la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana, en la delegación Celaya. la actividad se realizará a las 7:00 horas, en el Jardín Principal de Celaya.
"Se parte del inicio de una campaña que salva vidas. Unámonos para seguir llevando ayuda a quien más lo necesita", señalan los lemas de esta campaña. #MetroNews #GuanajuatoDesconocidoMx
El Ayuntamiento de Celaya aprobó los lineamientos y convocatorias para los programas de apoyos a instituciones educativas y becas municipales para estudiantes de todos los niveles escolares para el ejercicio presupuestal 2025.
En sesión de Cabildo de este viernes, el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Alberto Ruíz, presentó los dictámenes de lineamientos y convocatorias para los diferentes programas de apoyo a la educación, mismos que quedaron aprobados.
Los programas de los que se aprobaron los lineamientos son: “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro”, “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación”, “Becas Esperanza para el Futuro”, “Becas Paz y Bienestar” y “Becas para la Inserción y la Esperanza”.
Las convocatorias que fueron aprobadas por el Ayuntamiento son para los programas “Becas Paz y Bienestar” y “Becas para la Inserción y la Esperanza”.
También se aprobó el proceso de entrega para el Programa de “Becas Esperanza para el Futuro” para el ejercicio fiscal 2025, así como el cierre del programa “Ayudas a Instituciones de Enseñanza” para el ejercicio 2024, con 65 mil 625 beneficiados. Las convocatorias con las especificaciones y los requisitos se harán públicas por medio de los sitios oficiales del municipio de Celaya.
Integran los comités de Salud y de Campañas de Salud para el año 2025
En otro punto de la orden del día en la sesión de este viernes, la número 10 ordinaria, la regidora y presidenta de la Comisión de Salud, Cristina González, sometió a votación los dictámenes para la integración del Comité Municipal de Salud y del Comité Municipal de Campañas de Salud para el año 2025.
Ambos quedaron aprobados por el pleno, así como el Calendario de Campañas de Salud que se realizarán en el ejercicio presupuestal 2025.
Los integrantes de los comités de Salud y Campañas de Salud rindieron protesta en la misma sesión de Ayuntamiento, para ejercer su encargo durante el año 2025. Aprueban Programa Municipal de Derechos Humanos
La regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Ma. Isabel Herrejón Arredondo, presentó el dictamen que contiene el Programa Municipal de Derechos Humanos para el ejercicio del año 2025, mismo que quedó aprobado.
De igual manera, el pleno del Ayuntamiento aprobó la emisión de la Convocatoria para el proceso de selección de tres representantes de la sociedad civil organizada para formar parte del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Celaya, de la Administración Pública 2024-2027. #GuanajuatoDesconocido #MetroNews
•Las regidoras Ana Laura Benitez y Selene Naylea Valencia recordaron la lucha histórica de las mujeres para alcanzar el reconocimiento pleno de sus derechos.
•Anunciaron el “Presupuesto Violeta”, una partida de recursos especialmente dirigido a mujeres que para este año cuenta con una bolsa de 10MDP.
En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres, con el objetivo de impulsar su independencia financiera, las regidoras Ana Laura Benitez y Selene Naylea Valencia encabezaron la tarde de este viernes, la entrega de apoyos a mujeres emprendedoras, en el patio de la Presidencia Municipal.
Como impulsoras de este programa de apoyos y en representación del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, las regidoras Ana Laura y Selene encabezaron el evento donde se entregaron herramientas, utensilios y mobiliario que contribuirán a fortalecer los negocios de las mujeres beneficiadas.
“Históricamente a las mujeres nos ha tocado tener que luchar por nuestros derechos, no nacimos en plenitud de ellos por el simple hecho de ser mujeres, pero somos valientes porque siempre podemos y es más fácil cuando nos apoyamos entre nosotras. Muchas nos hemos convertido en el sostén de nuestras casas y de nuestras familias, algunas no pero trabajan desde casa, todas trabajamos siempre en casa y cuidamos a los hijos, estamos en casa, algunas estudiamos, algunas emprendemos, somos una variedad hermosa, somos dichosas y somos fuertes”, comentó la regidora Ana Laura Benítez, presidenta de la comisión de Igualdad de Género, en el Ayuntamiento.
La regidora Selene Naylea Valencia también habló sobre el papel tan importante que han ejercido las mujeres como responsables de la crianza de los hijos e hijas, y la lucha histórica contra la discriminación para lograr que se reconozcan plenamente sus derechos.
También, como un hecho histórico en la vida pública de Celaya, anunció ante las asistentes la conformación del “Presupuesto Violeta”, una partida de recursos ya aprobada por el Ayuntamiento que consiste en una inversión en acciones específicamente dirigidas al empoderamiento de las mujeres, desde capacitaciones, charlas y cursos, hasta apoyos como el que esta tarde se otorgó a emprendedoras, así como la beca “Gisela Gaytán”, para que las mujeres puedan concluir sus estudios.
Este fondo económico para el ejercicio presupuestal 2025 tiene asignada una bolsa de 10 millones de pesos, pero el propósito es que año con año se incremente. En el evento, además de las beneficiadas, estuvo presente la directora del Instituto de las Mujeres de Celaya (InsMujeres), Alma Guadalupe Virgen. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Este 10 de marzo de 2025, a las 18:30 horas, se presentarán la destacada soprano Romina Rayón y el Maestro Alejandro Marcial, director y pianista, en el Concierto Solidario en el Seminario Franciscano, ubicado en Calle Real del Potosí No. 425, colonia Valle del Real.
La soprano expresó que el evento será con causa, pero la cuota de acceso será a base de cooperación voluntaria económica, lo que permitirá que todo el público pueda disfrutar de una tarde-noche agradable, escuchando la excelente voz de esta soprano celayense y el destacado acompañamiento del Maestro Marcial.
La invitación no solamente es para Celaya sino para la región, por lo que se espera una asistencia nutrida, no olvidando la cooperación voluntaria para este evento solidario.
¿Quién es la soprano Romina Rayón Guerra?
Nacida en Celaya Gto. México, Inicia sus estudios musicales bajo la dirección del Maestro Francisco Núñez Montes, en el Centro de Creación Musical (CENCREM) de Querétaro, México.
Dedicada a seguir su formación musical ingresa al Conservatorio de Música y Artes de Celaya. Desarrollo diversas actividades musicales como corista, presentó en distintos foros del centro de México, destacándose el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Museo Gene Byron de Guanajuato, Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, Museo iconográfico del Quijote de Guanajuato entre otros.
También participo en diversos encuentros corales en los estados de Nayarit, San Luis Potosí y Toluca.
Participo como parte del ensamble vocal a 4 voces para la Opera El Pequeño Príncipe, que se presentó en el centro Nacional de las artes (CENART).
Se presentó como solista con el Mariachi Sinfónico del Conservatorio de Celaya en el teatro del bicentenario de León, en el festival de música de Manuel M. Ponce de la Ciudad de Zacatecas, El Zócalo de la Ciudad de México y Festival Cervantino 2021.
SugGran extensión vocal le ha permitido desenvolverse en varios ámbitos artísticos y géneros, desde el canto gregoriano hasta la música popular. Por vocación realiza un apasionado trabajo hacia la música litúrgica y su ámbito pedagógico,
Su interés por la música mexicana le ha llevado a realizar varios proyectos de su propia autoría, abarcando un repertorio musical eclesiástico y música fina de concierto mexicano.
¿Quién es el Maestro Alejandro Marcial?
Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Celaya bajo la cátedra de la maestra Silvia Margarita Mandioni Squadroni y ha recibido clases magistrales de pianistas como Silvana Santinelli, Mauricio Nader y Michael Tsalka entre otros.
Ha formado parte de distintos grupos de música de cámara y actualmente es organista titular de la Catedral de Celaya y profesor de piano. Ha partcipado en los Festivales Barrócos en Comonfort, coordinados y dirigidos por la soprano Lupita Leal. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Guanajuato, Gto; 09 de marzo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a las y los coordinadores responsables de los Espacios de Desarrollo para fortalecer la atención de las personas adultas mayores; para ello, se trabajará con los 46 municipios sin distinción alguna, para realizar un trabajo coordinado en favor de usuarios.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó, que el Gobierno de la Gente trabaja de manera cercana a las necesidades de las personas adultas mayores; para ello, se está realizando una gira de trabajo para conocer los Espacios de Desarrollo y poder hacer equipo con los municipios poder construir acciones en conjunto a favor de los beneficiarios.
“Ustedes tienen en a su cargo uno de los pilares más importante que tiene DIF, que son los Adultos Mayores; y a su cargo están los Espacios de Desarrollo que son los sitios donde los usuarios pueden ir hacer actividades para que despierten sus capacidades y sus propósitos y es por eso es importante mejorar su calidad de vida”, expresó.
Señaló que en las familias se tienen identificadas algunas actitudes hacia el trato a los adultos mayores, donde son relegadas por algunos integrantes; “por eso es muy importante entender, los adultos mayores son de los que más experiencia tiene en nuestra familia, pero es de la que más podemos aprender y sobre todo tenemos que entender que todos nosotros vamos hacer un adulto mayor en un futuro”, indicó.
“Para mi esposa, la Gobernadora es muy importante entender que el gobierno es para la gente, pero también es entender que no importan los colores que tengamos en cada municipio, sino que tenemos que trabajar en equipo, por eso nos estamos acercando a cada uno de estos espacios”, insistió.
De esta manera, Juan Carlos Montesinos Carranza dijo que en cada paso que se de en la vida les va ayuda para ser un mejor adulto mayor, por eso la importancia de fomentar los buenos hábitos en los EDPAM, en el que tiene que estar hechas las actividades para atender a una población; “es por eso que requiere de nuestra atención para ayudarlos a tener una mejor vejez y eso no significa incapacitar sino darles propósitos”.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel recordó de las actividades y servicios gratuitos que se ofrecen a los Adultos Mayores en los Espacios de Desarrollo; para ello, en la presente administración estatal se implementan programas que mejoran su condición física y mental.
Para ello, dijo que el Sistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.
EN VIVO | Sigue junto con nosotros el rezo del Santo Rosario por el Papa Francisco desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, presidida por el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Escribe en los comentarios tus intenciones de oración. Credit: Vatican Media