· Incrementa en un 32.4 % la accidentalidad en el estado.
Guanajuato. Guanajuato. 3 de julio del 2023- El Sistema de Salud Gto reforzó entre los 46 municipios el programa de prevención de accidentes.
En Guanajuato se han registrado del primero de enero al 23 junio de este año 980 accidentes de transporte en vehículos, 32.4 % más de hechos en relación con el año pasado
El Sistema de Salud informa que, a partir de 2017, con el fortalecimiento de trabajo interinstitucional a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), Consejos Jurisdiccionales y municipales de prevención se han disminuido el número de accidentes de tráfico y el número de defunciones por esta causa en Guanajuato
Los hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes, primera causa de orfandad y la primera causa de discapacidad adquirida.
El Programa de Seguridad Vial se contempla con 8 líneas de acción que son: Auditorías de Seguridad Vial, Sensibilización en Seguridad Vial, Controles de Alcoholimetría, Medición de Factores de Riesgo, Observatorios Estatal de Lesiones, Formación de Primeros Respondientes, Campañas de Sensibilización y Legislación en Seguridad Vial.
Por otro lado, se trabaja arduamente bajo la estructura del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, para fortalecer las líneas de acción del programa de prevención de accidentes, ya que sin la participación y compromiso de dependencias municipales y estatales estas no tendrían éxito.
Este año el Programa de Prevención de Accidentes busca disminuir la incidencia de accidentalidad y suma 43 mil 949 personas capacitadas sobre identificación de factores de riesgo (uso de casco, cinturón de seguridad, uso de distractores, exceso de velocidad, alcohol y conducción) para prevención de accidentes viales “población meta”.
San Salvador, El Salvador 1 julio 2023, El equipo mexicano varonil de polo acuático inició su participación en Los Juegos Centroamericanos y Del Caribe de San Salvador 2023 con aplastante victoria de sobre su similar de Trinidad y Tobago por marcador de 30 tantos a 6
En el conjunto nacional participan tres representantes de Guanajuato en las figuras del capitán Perseo Ponce, Diego Mercado y Roberto Barrera.
El arranque para los nuestros fue muy sencillo ante un equipo caribeño que mostró poca fortaleza física e inocencia en su juego, desde el minuto uno del partido México fue dominante y en el primer periodo se adelantó con score de 10 goles a cero.
Para los periodos subsecuentes México bajó las revoluciones y mantuvo el juego en control absoluto para superar el segundo periodo siete a dos a los trinitarios.
Llegó el tercer cuarto y los nuestros sumaron nueve tantos más por cuatro anotaciones de los caribeños poniendo el marcador 26 goles a 6.
Una fuerte y repentina tormenta ocasionó que el juego se detuviera por más de una cuarenta minutos, el último periodo se realizó con el partido decidido donde la escuadra nacional dio juego a jugadores de reserva, aun así México mantuvo la hegemonía para conseguir cuatro anotaciones más y dejar el resultado con una aplastante victoria.
La actividad del seleccionado nacional continuará este Domingo cuando se enfrente a Bahamas en el segundo partido de estos juegos correspondiente al grupo A del evento regional.
Guanajuato, Guanajuato 02 de julio del 2023.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional ofrece a la comunidad migrante guanajuatense que radica en Florida asesoría legal gratuita, luego de la entrada en vigor a partir del 1 de julio de la ley SB 1718.
Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que esta es una disposición muy severa que afectará a miles.
“Ante este panorama, y por instrucciones del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como medida de acción directa, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional ofrecerá asesoría legal a quienes se vean afectados”.
Puso a disposición de las y los guanajuatenses que radican en la Unión Americana la asesoría legal y servicios del abogado Edgar Olivares en el (630) 559 52 55 o bien a su correo electrónico: Olivares@MartinezLawllc.net, para atender cualquier contingencia en este sentido.
De igual manera, las cuatro oficinas de enlace en los Estados Unidos, estarán abiertas para atender a los paisanos que lo requieran, no sólo asesoría legal respecto a la Ley de Florida, sino también para cualquier otro tipo de gestión que necesiten ante otras instancias.
Precisó que en la zona sur oeste de aquel país, de acuerdo a expertos en el tema migratorio radican más de 25 mil guanajuatenses en Florida.
Y explicó que esta ley cuenta con un presupuesto de 12 millones de dólares para reubicar a inmigrantes de Florida en otros estados, situación que se realiza desde hace varios meses, cuando se enviaron varios grupos de indocumentados a Martha’s Vineyard, en Massachusetts.
Se obliga a las empresas de más de 25 empleados a usar el sistema E-Verify, para certificar el estatus migratorio de los trabajadores. Si contratan a indocumentados, se establecerán multas de mil dólares al día.
Las tarjetas de identificación y carnets de manejo procedentes de otros estados ya no serán válidos. Caso contrario ocurre en Nueva York, donde no se requiere un estatus migratorio para conseguir una licencia de conducir.
En el caso de los hospitales señaló que el personal deberá recopilar la información sobre el estatus migratorio de los pacientes e informar trimestralmente al gobierno del estado de Florida, en caso de no hacerlo, se contemplan sanciones.
“El punto que ha causado más indignación es el que prohíbe transportar indocumentados a Florida. De hacerlo, los conductores podrían ser acusados de tráfico humano y se establecen penas de cinco años de prisión y multas de 5 mil dólares si el indocumentado es mayor de edad. Pero de 15 años de prisión y multas de hasta 15 mil dólares si en el vehículo hay menores”.
Lideresas Migrantes se suman y brindan apoyo
Ante este panorama desde el pasado jueves, lideresas migrantes visitaron los campos de cultivo en los Estados Unidos para ofrecer su solidaridad, apoyo y respaldo a los paisanos.
Al respecto Verónica Toscano Leger, directora de la Casa Enlace Guanajuato en Atlanta, Georgia platicó que este acercamiento, fue en conjunto con Isaret Jeffers, conocida como “La Paisanita” quien es presidenta de la federación de guanajuatenses en Florida y de la organización que ayuda a la gente del campo “Colectivo Árbol”, ellas y una comitiva fueron a decirles que no están solos y que cuentan con el respaldo del gobierno de Guanajuato.
“Asistimos también a una exposición de fotos en el consulado de México en Orlando, Florida de trabajadores del campo, ahí manifestamos nuestro apoyo a los guanajuatenses. En los campos hay miedo e incertidumbre, ya que algunos tienen hijos pequeños nacidos aquí y lo que dicen es que en caso de ser deportados o llegará una redada qué iba pasar con sus hijos”.
Al final Verónica Toscano, dijo que los migrantes que esperan que la ley no sea tan severa, ya que ellos sólo trabajan en el campo, consideraron que esos trabajos son pesados y nadie, incluidos los ciudadanos estadounidenses lo quiere hacer.
Para más información, pueden comunicarse en Guanajuato a los teléfonos:
473 192 7361
473 459 9794
Y en Estados Unidos directamente al: (678) 522 7179 o bien, a través de Facebook en: @MigranteGto.
La Secretaría de Gobierno desarrolló talleres regionales de capacitación sobre los indicadores de Medio Ambiente de la Guía Consultiva para el Desempeño Municipal -GDM-.
Guanajuato, Gto., 02 de julio de 2023.- Con el objetivo impulsar un trabajo integral en la gestión y atención de los servicios en los 46 municipios, la Secretaría de Gobierno, desarrolló talleres regionales de capacitación sobre los indicadores de Medio Ambiente de la Guía Consultiva para el Desempeño Municipal -GDM-.
Se realizaron tres talleres regionales, con sede en los municipios de Celaya, Victoria y Guanajuato; los trabajos de capacitación beneficiaron a 138 personas de 32 Ayuntamientos que son enlaces municipales de la GDM, titulares de Planeación, de Ecología y de Servicios Públicos Municipales.
El objetivo principal fue facilitar un espacio de aprendizaje colaborativo, en el que los funcionarios pudieron compartir sus experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ámbito medioambiental.
Los talleres, se realizaron en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial -SMAOT-, se expusieron temas como la importancia de diferenciar los conceptos de mitigación y adaptación ambiental, la mitigación y porcentajes de emisiones Gases de Efecto Invernadero, efectos que tiene la contaminación en la temperatura media anual en el estado.
Se trabajó en la importancia de generar una educación ambiental al interior de los gobiernos locales en colaboración con la sociedad, que permita el desarrollo de habilidades para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio ambiente.
También se revisaron los indicadores para evaluar y monitorear las políticas y acciones municipales destinadas a la protección del medio ambiente, la conservación de los ecosistemas y la promoción de la sostenibilidad.
Guanajuato es el único estado en México que cuenta con 5 ensambladoras de autos.
Sus actividades productivas impulsan el desarrollo económico de la región a través de la generación de empleos.
Irapuato, Gto., a 2 de Julio del 2023.- Las armadoras instaladas en el estado de Guanajuato, abren más de 25 mil oportunidades laborales para los guanajuatenses, lo que permite que mejoren su calidad de vida.
Durante la administración estatal del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han concretado 78 proyectos de inversión del sector automotriz-autopartes, con un valor superior a los 4 mil millones de dólares y el compromiso de generar más de 29 mil empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que además de las armadoras, se han instalado en el territorio guanajuatense inversiones complementarias consolidando al sector automotor como una de las cadenas productivas más sólidas, integradas y con mayor proyección del estado.
Guanajuato es la única entidad a nivel nacional que cuenta con 5 armadoras automotrices: General Motors en Silao, Honda en Celaya, Mazda en Salamanca, Toyota en Apaseo el Grande e Hino Motors en Silao.
El Gobierno del Estado apuesta a la diversificación económica con actividades de mayor contenido tecnológico enfocadas en la innovación y la aplicación de la Mentefactura.
La industria autopartes se encuentra en un proceso de reconfiguración con cambios a unidades de negocio adicionales a su proyecto original para adaptarse a la demanda de componentes para la Electromovilidad.
Con la presencia de estas instalaciones fabriles, se suma proveeduría local a la cadena de valor, desde pequeñas empresas prestadoras de servicio, fabricantes de componentes hasta proveedores de logística y servicios de transporte.
Alfaro Gómez destacó que además el intercambio de tecnología y conocimientos para el desarrollo de habilidades técnicas, mejora el mercado laboral provocando una mayor especialización y por ende una mejor remuneración.
Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato logra asegurar durante el mes de #junio un total de 19 armas de fuego cortas y largas, con 15 detenidos. Aseguran más de 10 mil dosis de diversas drogas y detiene a 55 personas vinculadas a este tipo de delito.
Guanajuato, Gto,- 01 de julio de 2023.- Derivado de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de junio, se logró el aseguramiento de 19 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 15 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de poco más de 10 mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 55 personas, así como la recuperación de 30 vehículos de motor.
A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la SSPEG aseguraron 19 armas de fuego cortas y armas largas en diversos municipios de la entidad, siendo detenidas un total de 15 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Villagrán:
• 01 arma de fuego larga, calibre .223.
• 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm.
• 25 cartuchos, calibre .9mm.
• 68 cartuchos, calibre .223.
• 62 cartuchos, calibre 5.56.
• 08 cargadores, calibre .9.
Valle de Santiago:
• 01 arma de fuego larga, calibre .223.
• 01 arma de fuego corta, calibre .9 .mm
• 25 cartuchos, calibre .9 mm.
• 68 cartuchos, calibre .223.
• 62 cartuchos, calibre 5.56.
• 08 cargadores, calibre .9 mm.
Apaseo el Grande:
• 02 armas de fuego largas, calibre .223.
• 255 cartuchos, calibre .223.
• 09 cargadores, calibre .223.
Dolores Hidalgo:
• 01 arma de fuego larga, calibre .22.
• 06 cartuchos, calibre .22.
Pénjamo:
• 01 arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 48 cartuchos, calibre .9mm.
• 01 arma de fuego corta, calibre .40.
• 07 cartucho calibre .40.
• 01 cargador calibre .40.
Salvatierra:
• 01 arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 01 cargador calibre .9mm.
• 01 arma de fuego corta, calibre .38.
• 06 cartuchos, calibre .38.
San Luis de la Paz:
• 01 arma de fuego corta, calibre .22.
• 09 cartuchos, calibre .22.
• 01 cargador calibre .22.
San Miguel de Allende:
• 01 arma de fuego corta, calibre .380.
• 06 cartuchos, calibre .380.
• 01 cargador calibre .380.
Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de junio, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 17 municipios un total de 10 mil 305 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.
Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 55 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de: Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Silao, San José Iturbide, San Luis De La Paz, San Miguel De Allende, Tarimoro, Valle De Santiago y Villagrán.
A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
• Mariguana: 5,508 dosis.
• Cristal: 4 mil 777 dosis.
• Piedra base: 16 dosis.
• Cocaína: 04 dosis.
Finalmente, y con ayuda de las tecnologías y en apoyo de los operativos, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 13 de los municipios de la entidad, un total de 30 vehículos con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles hasta tracto-camiones. Sobre estos hechos, se detuvo a varias personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.