El nacimiento del ferrocarril en Celaya: Cronología

Guanajuato Desconocido
0

 
Eugenio Amézquita Velasco

-Celaya cumple 147 años desde el inicio de las obras del ferrocarril en 1878, un hito que impulsó su crecimiento y trascendencia regional.
-La idea de un tren de pasajeros "Pueblos Mágicos" revive la historia del ferrocarril, crucial para la economía y la identidad de la ciudad.
-Historiador revela que el ferrocarril fue vital para que Celaya se consolidara como la cuna de la cajeta, el dulce de leche de cabra.
-La construcción del ferrocarril en Celaya se resolvió en 1877, con la nueva vía de Celaya a San Juan del Río, Querétaro.
-Los trabajos del ferrocarril en Celaya iniciaron el 28 de enero de 1878, apenas cuatro días después de la concesión a León.
-Se estableció una contribución del 12.5 % sobre ingresos al erario del Estado para subvencionar el ambicioso proyecto ferroviario.
-La cronología del tren en Celaya abarca de 1877 a 1898, concluyendo la obra dos años antes del fin del siglo XIX.
-A un mes del inicio de trabajos en 1878, se concluyó oficialmente el primer kilómetro de vía del ferrocarril en Celaya.
-El proyecto de la vía angosta entre Celaya e Irapuato fue modificado en 1880, resolviéndose el cambio a vía ancha.
-El Ferrocarril Central Mexicano, la vía México-Celaya, fue inaugurado en marzo de 1882, conectando la ciudad con la capital.
-La construcción del ramal Celaya-Morelia fue anunciada en octubre de 1883, consolidando a Celaya como nodo ferroviario clave.
-El entronque entre los ferrocarriles Central y Nacional en Celaya inició sus tareas en noviembre de 1883, marcando otra conexión vital.
-Los trenes en Celaya no estuvieron exentos de violencia; en 1884 se difundió la noticia de un asalto cerca de la ciudad.
-Años después de su inauguración, Chamacuero (hoy Comonfort) reportaba una estación en mal estado, mientras San Juan de la Vega carecía de una.
-La historia del ferrocarril en Celaya registra múltiples incidentes, desde descarrilamientos hasta accidentes graves entre 1890 y 1897.

Hace 147 años iniciaron en Celaya los trabajos para la construcción del ferrocarril en esta zona, precisó nuestro amigo y colaborador, el Historiador Lic. Rafael Soldara Luna, director del Museo de Celaya, Historia Regional.

La idea de resurgir el tren de pasajeros, que podría denominarse "Pueblos Mágicos" o "Ruta de la Independencia", lleva a recordar la historia del ferrocarril en la región y los beneficios que en su momento trajo, hasta el punto de que Celaya trascendiera en el país por muchos motivos, especialmente el ser la cuna del dulce de leche de cabra que todos conocemos con el nombre de cajeta.

Soldara Luna nos comparte una cronología que inicia en 1877 y que finaliza en 1898, dos años antes de que finalizara el siglo XIX, cuando se inaugura el ferrocarril en Celaya.

Año de 1877
- 21 de octubre: se resuelve la construcción de la nueva vía para ferrocarril en el Estado de Guanajuato, de Celaya a San Juan del Río, Qro.
- 17 de noviembre: se publica el decreto del Estado para construir el ferrocarril Guanajuato-León-Celaya.

Año de 1878
- 24 de enero: se establece el contrato de concesión del ferrocarril de Celaya a León.
- Se publica el contrato entre Vicente Riva Palacio y Bruno Patiño para construir un ferrocarril entre Salamanca y la Costa del Pacífico, con ramales para *CELAYA*, Zamora, Maravatío y Zitácuaro.
- 28 de enero: inician los trabajos del ferrocarril en Celaya.
- 30 de enero: se nombra a Juan N. Auza como inspector del ferrocarril de Celaya a León.
- 3 de febrero: se traspasa la concesión a la Compañía del Ferrocarril de Celaya a León.
- Se establece una contribución extraordinaria del 12.5 % sobre todo entero al erario del Estado para subvención del ferrocarril.
- 22 de abril: se busca el punto conveniente para tender un ramal a Valle de Santiago.
- 2 de mayo: se establece formalmente la contribución extraordinaria.
- 23 de mayo: se anuncia que en junio se terminarán los primeros 5 km.
- 1 de junio: se concluye oficialmente un kilómetro de vía.
- 7 de junio: se inspeccionan avances de construcción.
- 17 de junio: se concluyen tres kilómetros de vía.

Año de 1879
- 14 de marzo: se presentan instrumentos del Colegio del Estado de Guanajuato a la compañía.
- 19 de octubre: se concluye el quinto tramo del ferrocarril por Roberto R. Symon y Compañía.

Año de 1880
- 22 de febrero: se concluye el séptimo tramo de cinco kilómetros.
- 21 de marzo: se solicita explotación del tramo entre Celaya y Salamanca.
- 22 de abril: se termina el octavo tramo.
- 23 de noviembre: se aprueba el traspaso de concesión a la Compañía del Ferrocarril Central Mexicano.
- 11 de diciembre: se pide suspensión de tarifas de Celaya a Irapuato.
- 26 de diciembre: se resuelve el cambio de vía angosta por ancha entre Celaya e Irapuato.

Año de 1882
- Marzo: inauguración del Ferrocarril Central Mexicano en vía México-Celaya.
- 11 de mayo: se divulga noticia de descarrilamiento cerca de Celaya.
- 20 de julio: se aprueba contrato de ferrocarril de Pénjamo a San Felipe vía Silao.

Año de 1883
- 20 de abril: se solicita pago a Francisco Ederra por subvención.
- 23 de mayo: se revisa solicitud de crédito a favor de accionistas de la antigua línea.
- 14 de octubre: se anuncia construcción del ferrocarril Celaya-Morelia.
- 8 de noviembre: se inician tareas de entronque entre Ferrocarril Central y Nacional en Celaya.

Año de 1884
- 5 de octubre: se difunde noticia de asalto en el Ferrocarril Central cerca de Celaya.

Año de 1885
- 20 de agosto: comienzan a correr vagones urbanos entre estación central de Celaya y Ferrocarril Sullivan.

Año de 1886
- 11 de junio: estación de Chamacuero (hoy Comonfort) está en mal estado; en San Juan de la Vega aún no hay estación.

Año de 1890
- 27 de junio: se difunde noticia de accidente ferroviario en Celaya.
- 29 de junio: descarrilamiento en Cerro Blanco.
- 28 de septiembre: descarrilamiento entre Celaya y San Miguel de Allende.

Año de 1892
- 11 de marzo: se solicita pago de $2,320.80 a Franco y Felipe Pakman por subvención.

Año de 1896
- 27 de febrero: se emite sentencia por colocación de piedra en vía del Ferrocarril Nacional en Celaya.

Año de 1897
- 3 de enero: se divulga sentencia por colocación de piedra en vía del Ferrocarril Central en Celaya.

Año de 1898
- 8 de abril: se hacen invitaciones para inauguración de trabajos del ferrocarril en Celaya. Se aplican estatutos de la Compañía del Ferrocarril de Celaya a León y Guanajuato.
#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Este sitio web emplea cookies con el fin de optimizar tu experiencia de navegación.. Revisa Ahora
Ok, Go it!