Eugenio Amézquita Velasco
- Nuevo recinto en Rancho La Cumbre conecta a familias con la historia de Guanajuato y sus 46 municipios.
- Más de 100 investigaciones dan vida a un recorrido interactivo que fortalece identidad y turismo cultural.
- Irapuato se consolida como destino clave con 2.4 millones de visitantes y oferta educativa, gastronómica y de bienestar.
En el corazón fresero de Guanajuato, se inauguró el Kiosko de la Historia, un espacio interactivo que conecta a niñas, niños, jóvenes y familias con la memoria de México, Guanajuato y sus 46 municipios, una creación del destacado periodista Fidel Ramírez Guerra.
Ubicado en Rancho La Cumbre, el recinto ofrece más de 100 investigaciones histórico-culturales que permiten recorrer momentos clave y personajes emblemáticos de la región. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo e Identidad, busca fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar a Irapuato como destino cultural y educativo.
“Este museo representa lo que somos: una tierra que valora su pasado y lo comparte con las nuevas generaciones”, expresó María Guadalupe Robles León, titular de la dependencia.
El Kiosko se integra al eje estratégico de turismo de reuniones, reforzando la vocación de Irapuato como sede de congresos y convenciones, destacó Ramírez Guerra.
Entre enero y septiembre de 2025, el municipio recibió más de 2.4 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 9 mil 654 millones de pesos, posicionándose como el segundo más visitado del estado.
La oferta del recinto incluye gastronomía, hospedaje y experiencias de bienestar, y forma parte del proyecto regional de museología educativa con enfoque fresero. La participación del COFOTUR y actores locales fue clave para consolidar esta propuesta de turismo sustentable e inversión cultural.
Con esta apertura, Irapuato reafirma su papel como Corazón Fresero y símbolo del orgullo guanajuatense. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

