FIG 2025: Guanajuato abre el cielo a todas las familias

Guanajuato Desconocido
0

Eugenio Amézquita Velasco

-El Festival Internacional del Globo arranca con acceso gratuito el “Viernes de la Gente” para miles de familias guanajuatenses.  
-Más de 200 globos de 25 países llenarán el cielo de León, incluyendo figuras inéditas como Mickey, Swiss Cow y Save Me.  
-El FIG 2025 espera una derrama de 850 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90% durante sus cuatro días.  
-El festival genera más de 4,000 empleos indirectos y fortalece el consumo local con el Pabellón de la Gente.  
-Gloria Trevi, Martin Garrix y Carín León encabezan el cartel musical que atraerá a públicos de todas las edades.  
-El FIG reafirma su compromiso social con cortesías para fundaciones y medidas ecológicas en el Parque Metropolitano.

El cielo de Guanajuato se prepara para recibir una explosión de color, música y emoción con el arranque del Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León.

Este año, el festival abre con una iniciativa inédita: el “Viernes de la Gente”, jornada de acceso gratuito para todas las familias, anunciada por la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo. Desde las primeras horas del viernes 14, miles de visitantes podrán disfrutar sin costo de los primeros despegues de globos aerostáticos. Por la noche, el acceso será con boleto para el show inaugural de Gloria Trevi.

Con más de 200 globos provenientes de 25 países, el FIG se consolida como uno de los eventos turísticos más importantes de México y el mundo. Treinta figuras especiales surcarán el cielo leonés, diez de ellas por primera vez. Entre las más esperadas están Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martillo (Brasil), Save Me (Lituania) con mensaje ambiental, y el globo oficial de Disneyland, que celebra su 70 aniversario fuera de EE.UU. con Mickey y Minnie como protagonistas.

En sus más de 20 años de historia, el FIG ha reunido a más de seis millones de asistentes. Su impacto económico es contundente: se estima una derrama de 850 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90%. En 2024, su contenido digital alcanzó a 425 millones de personas y generó 3,500 notas en medios nacionales e internacionales.

Además de llenar el cielo, el festival impulsa la economía local. Genera 250 empleos directos y más de 4,000 indirectos, beneficiando a hoteleros, restauranteros, transportistas, artesanos y emprendedores. Este año, se suman dos innovaciones sociales: las Caravanas de la Gente, que llevarán globos a municipios del estado, y el Pabellón de la Gente, con productos Marca Guanajuato.

El cartel musical incluye a Gloria Trevi el viernes, The Dream Nite el sábado con Martin Garrix, Dimitri Vegas y Afrojack, y el domingo el cierre con Carín León. Las Noches Mágicas regresan con vuelos iluminados, drones Star Dance y música sincronizada. El Foro Alternativo Coca-Cola Stage dará espacio a artistas locales y nacionales.

El FIG se realiza en el Parque Metropolitano, área natural protegida que se transforma cada noviembre en el corazón aéreo de México. El evento opera bajo estrictas medidas de sostenibilidad. En 2024, otorgó 1,500 cortesías a fundaciones como Dr. Sonrisas, ALUCCA, DIF León y escuelas rurales.

El FIG 2025 se proyecta como un evento seguro, incluyente y emblemático. Más que un festival, será una celebración de lo que somos: un pueblo que mira al cielo con esperanza y transforma su creatividad en motor económico. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Este sitio web emplea cookies con el fin de optimizar tu experiencia de navegación.. Revisa Ahora
Ok, Go it!