Redacción: Eugenio Amézquita Velasco/Metro News
Entrevistador: Jorge Barrera/Deporte Global/Deporte Bajío
Traducción: Metro News Mx
-Bob McKinnon ha dedicado más de una década a México, realizando más de 100 clínicas de baloncesto a través de la Fundación Telmex, enfocándose en la enseñanza de fundamentos.
-Su carrera abarca 25 años en la NCAA, seguido de 8 años como entrenador principal en la NBA G-League, y experiencia dirigiendo equipos en China y África, mostrando un alcance global.
-La filosofía de McKinnon se centra en cuatro pilares: trabajar duro, no temer a los errores, mantener una actitud positiva en el equipo y, fundamentalmente, divertirse practicando baloncesto.
-El entrenador subraya que el carácter y la gratitud son esenciales, aconsejando a los jóvenes ser agradecidos con quienes apoyan su desarrollo y buscar siempre un impacto positivo.
-McKinnon destacó que el entrenamiento se enfoca en los fundamentos más básicos (manejo, juego de pies, tiro) porque son las habilidades esenciales que construyen a un jugador completo y eficaz.
El experimentado entrenador Bob McKinnon, con una trayectoria de 25 años en la NCAA y 8 en la G-League, reveló que el carácter del jugador es la clave del éxito por encima del talento puro. McKinnon, que ha realizado más de cien clínicas de baloncesto en México, enfatizó que su filosofía se basa en cuatro pilares: trabajo duro, aprendizaje a través de los errores, actitud positiva y, sobre todo, diversión en la cancha. El coach de alcance global destacó que el objetivo es desarrollar jugadores completos, forjados en los fundamentos básicos.
Robert Charles “Bob” MacKinnon Jr. no solo heredó el apellido de una leyenda del baloncesto, sino que lo convirtió en sinónimo de formación, disciplina y excelencia en el desarrollo de talento. Con más de cuatro décadas de trayectoria, este veterano entrenador estadounidense ha dejado huella en universidades, franquicias de la NBA G League y clínicas internacionales, consolidándose como uno de los grandes arquitectos del baloncesto formativo contemporáneo.
Nacido el 24 de octubre de 1960 en Buffalo, Nueva York, MacKinnon Jr. creció en un entorno donde el baloncesto era más que un deporte: era una vocación. Hijo del histórico entrenador Bob MacKinnon Sr., su formación estuvo marcada por la ética, la táctica y el compromiso con el juego limpio. Desde sus primeros pasos como asistente en King's College (1982–1985), su carrera fue una escalera ascendente de constancia y visión.
Durante más de 25 años, MacKinnon Jr. trabajó como asistente en instituciones como Mercyhurst College, George Washington, Niagara, Merchant Marine, Notre Dame, North Carolina y Marshall. En cada una de ellas, dejó una impronta de rigor técnico y liderazgo formativo.
Su salto a la NBA G League marcó un punto de inflexión. Fue entrenador principal de cinco franquicias: Colorado 14ers (2009–2010), Idaho Stampede (2010–2011), Springfield Armor (2011–2013), Los Angeles D-Fenders (2013–2014) y Texas Legends (2016–2019). En este circuito, logró un récord impresionante: colocar a ocho jugadores en la NBA en ocho años consecutivos, una hazaña que lo posiciona como uno de los entrenadores más eficaces en el desarrollo de talento profesional.
Pero su impacto no se limita a las duelas estadounidenses. MacKinnon Jr. ha llevado su conocimiento a China, México y otros países, dirigiendo clínicas y campamentos con un enfoque claro: defensa, fundamentos técnicos y agradecimiento familiar como valores centrales del baloncesto. En 2018, lideró una clínica en Ciudad Mendoza, Veracruz, y en marzo de 2024 regresó a México para impartir talleres en León, Guanajuato, donde compartió su metodología con entrenadores nacionales y jóvenes promesas.
Su filosofía de trabajo es clara: construir desde la defensa, formar desde la disciplina y enseñar con humildad. Su capacidad para adaptar sistemas tácticos a distintas culturas y niveles lo ha convertido en un referente global, respetado tanto por sus colegas como por sus pupilos.
Bob MacKinnon Jr. no solo entrena sino que además transforma. Su legado no se mide en trofeos, sino en las carreras que ha impulsado, los valores que ha sembrado y las fronteras que ha cruzado con un balón en la mano y una lección en cada palabra. En un mundo que a menudo premia el espectáculo, él sigue apostando por la formación. Y en eso, es un campeón.
La entrevista completa con Bob MacKinoon, bajo la conducción de Jorge Barrera
Jorge Barrera/Introducción:
Esto es Basquetbol Global, el espacio de Deporte Bajío que te acerca a las grandes figuras internacionales de la duela. Hoy con nosotros el coach Bob McKinnon.
Jorge Barrera
Entrenador Bob McKinnon. Entrenador, bienvenido a México. Es un honor estar aquí.
Bob McKinnon
Es un honor estar aquí.
Jorge Barrera
¿Alguna vez ha estado en México antes?
Bob McKinnon
He venido con la Fundación Telmex. He estado viniendo durante doce años y hemos realizado más de cien clínicas aquí, en todo México.
Jorge Barrera
Ah, de acuerdo. Bueno, bueno, eso es bueno. Entrenador, ¿qué tipo de habilidades quiere desarrollar hoy con estos niños?
Bob McKinnon
Vamos a trabajar en los fundamentos muy básicos del baloncesto. Mucho manejo de balón, mucho juego de pies, pases, tiros; todas las habilidades fundamentales básicas que componen a un buen jugador.
Jorge Barrera
Y hablando de su filosofía, ¿qué tipo de conceptos va a intentar enseñar a estos niños?
Bob McKinnon
Tenemos cuatro pilares, cuatro principios que intentamos aplicar en todas nuestras clínicas. El número uno es que queremos que trabajen duro, que aprendan a trabajar duro y que disfruten trabajando duro en el baloncesto. El número dos es que no tengan miedo a cometer errores, que deben cometer errores, así es como mejoramos, así es como aprendemos, ¿verdad?
El número tres es que seamos positivos unos con otros y que hablemos positivamente entre nosotros, y que aprendamos sobre el trabajo en equipo, y sobre trabajar juntos con la gente. Y el número cuatro es que nos divirtamos. El baloncesto debe ser divertido. Así que quiero ver sonrisas y quiero ver a los niños divirtiéndose.
Jorge Barrera
Sí, entrenador. Háblenos de su experiencia y, obviamente, de su historia en el baloncesto.
Bob McKinnon
Entrené durante veinticinco años en el baloncesto universitario masculino de la NCAA y luego fui entrenador principal de la G-League de la NBA durante ocho años en la NBA. Y también he entrenado en el extranjero, en China, en África, en todo el mundo.
Jorge Barrera
Vaya. Bueno, entrenador, finalmente, un mensaje para la gente y, obviamente, para los niños que van a estar aquí.
Bob McKinnon
En primer lugar, tengan un corazón agradecido. Sean agradecidos, tengan gratitud. Los niños que vienen aquí deben estar agradecidos con quien los haya traído. Siempre debemos intentar tener un impacto positivo en las personas que nos rodean. Y debemos disfrutar lo que estamos haciendo y divertirnos.
Jorge Barrera
Sí, sí, sí. Bueno, entrenador, estamos agradecidos por estos minutos y esta conversación. Esperamos que tenga un gran día y, obviamente, un excelente entrenamiento con estos niños.
Bob McKinnon
Este será un gran día. Estoy deseando trabajar con estos niños. Es una alegría y un honor para mí estar aquí.
Jorge Barrera
Sí, gracias por su tiempo y es un honor para nosotros. Muchas gracias, entrenador. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido #DeporteGlobal #DeporteBajío

