julio 2025

"El Escenario" Academia Artística "El Zas" "La Mujer a Caballo" 10 de agosto 11 de agosto 11 de julio 12 de julio 13 de agosto 13 de junio 14 de agosto 15 de agosto 16 de agosto 16 de julio 17 de julio 19 de Febrero San José Sánchez del Río 19 de julio 2 de agosto 20 de julio 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de junio 23 de noviembre 24 de julio 25 de enero 25 de julio 25 de noviembre 26 de julio 28 de octubre 28 Grados 29 de junio 3 de julio 3 de Mayo 3-D 30 de junio 31 de julio 4 de agosto 4 de Febrero Santa Agueda 4 de julio 5 de agosto 5 de julio 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 6 de agosto 6 de julio 7 de agosto 7 de julio 8 de julio 9 de diciembre 9 de julio Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Acueducto Solís-León Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alamo Country Club Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alfonso Amadeo Ochoa Tapia Alfonso Zúñiga Ramírez Alianzas Alicia del Lago AMANC Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Sierra Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo Apaseo el Alto Apaseo el Grande Apaseo en Corto 2025 Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atlas Aztecas Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Rock Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografías Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Cachibol Café Cultural de Acámbaro Caída Libre Cajeta CAM Caminata Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Martínez Inda Carlos Orellana Carlos Ulises Centeno López Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera Diamante Honda Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Celaya CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Apaseo el Grande CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG León III CECyTEG Romita CECyTEG Salamanca CECyTEG Salvatierra CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Santa Cruz de Juventino Rosas CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya Down Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes CFE Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio Benavente Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia Cuauhtémoc Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Latonoamericana Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnista Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comonfort Compañía Teatral Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo de Turismo Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío Copa Jaguares - Bandas de Guerra COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Costumbres de antes Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista de Salvatierra Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danza Tradicional Mexicana Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decanato San Antonio Decreto Presidencial Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor Defensoría y Conciliación Itinerante Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El México que se nos fue El Papa El Parral El Pescador El Regina El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Eladio González Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad English version ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Ensamble Ma Non Troppo Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Fútbol Pumas Celaya Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Evento con Causa Eventos Eventos con causa Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Exhibiciones Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fábulas Fallecimientos Familia Familia Franciscana Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Félix Maldonado FENAL Fer Zerpa Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de León Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival Barroco Comonfort Festival de la Canción 2024 Festival de la Cerveza Artesanal Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional Cervantino Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de Corpus Christi Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento El Rehilete Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fundación Guanajuato Produce Futbol Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Gabi Ponzanelli Gabriela Ponzanelli Gaby Ponzanelli Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Gobierno Federal Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Grupo Fórmula Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermanas Clarisas Hermandad del Señor de la Columna Hermanos Aguascalientes Himnos Historia Historia de Celaya Historia de la Ciudad de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Horizontec Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Juventud de Salvatierra Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de las Mujeres Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Invasores de Nuevo León Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS J. Jesús Rodríguez Frausto Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador José Luis Duval Josué Fernando Morales Gómez Juan Carreón Juan Gabriel Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves después de Pentecostés Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Juventudes Guanajuato Kallo´s Karina Pegueros Katy Jurado Kerigma Kermess con causa La Asunción de María La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Transfiguración del Señor La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Lenguaje Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga Celayense Infantil y Juvenil A.C. Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Escobedos Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Guillermo Morales Luis Leal Solares Luis Valentín Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez María del Carmen Vázquez Mantecón Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medalla de San Benito Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Música Mexicana Musical Músicos NASA Natación Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Norberto Hernández Ortega Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de la Salud Nuestra Señora de los Remedios Nuestra Señora del Carmen Nuestra Señora del Refugio de Pecadores Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Ojo de Agua Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orden de Santa Clara Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orduña de Arriba Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Manuel Rangel Magaña Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia Cristo Rey - Celaya Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pentecostés Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Ponzanelli Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Pre Nacional Deportivo TecNM Precuela Prehistoria Premio Municipal de la Juventud Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Primera Feria de Verano 2025 ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Profeta San Elías Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Aguilares Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Rachid López Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rock Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sakvatierra Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San Alejo San Antonio de Padua San Antonio María Zaccaria San Benito Abad o San Benito de Nursia San Cayetano de Thiene San Charbel Makhlouf San Fermín de Amiens San Hipólito de Roma San Ignacio de Antioquía San Ignacio de Loyola San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Juan Gualberto San Juan María Vianney San Judas Tadeo San Lorenzo San Luis de la Paz San Luisito San Marcelino Champagnat San Maximiliano María Kolbe San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Pedro y San Pablo San Ponciano San Roque San Salvador Consuelo de los Afligidos San Simón el cananeo SanJudas Tadeo Santa Ana y San Joaquíb Santa Áurea de Córdoba Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Clara de Asís Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Isabel de Portugal Santa María de los Ángeles Santa María Goretti Santa Misa Santa Verónica Giuliani Santiago Apóstol Santiago de Cuendá Santo Rosario Santo Tomás Apóstol Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Mártires Romanos Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SCIT SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Educación de Guanajuato Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo e Identidad Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA SEG Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silva Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes Sistema Estatal de Búsqueda Skenika Compañía Teatral SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Teatrofilia Corral de Comedias Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya TecNM en Roque Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Tekton Telefilm Telemundo Telenovelas Telesecundaria No. 192 Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal The Bugambilias Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Toño Aldeco Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tribunal de Justicia Administrativa Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD UG UNAM Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Latina de México Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Valle de Santiago Vatican News Vaticano Vendimias Venganza Versión en inglés Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo VIH Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vinculo Empresarial Vínculo Empresarial Viñedo "Las Maravillas" Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen del Pueblito Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Webinar Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xonotli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria


Desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles en las instalaciones de EWTN en Irondale, Alabama. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol



Eugenio Amézquita Velasco

-Fray Paco explica que la indulgencia es un tesoro espiritual de la Iglesia que exige conversión, no magia.
-El Perdón de Asís puede ganarse entre el mediodía del 1 hasta la medianoche del 2 de agosto, con confesión, comunión, oración y firme rechazo del pecado, incluso venial.
-La indulgencia puede ofrecerse por difuntos; se repite el proceso por cada alma, como acto de misericordia para el purgatorio.
-San Francisco pidió la indulgencia tras una visión en la Porciúncula; Cristo la concedió, con confirmación papal inédita por Honorio III.
-El 2 de agosto de 1216 se consagra la indulgencia; testigos y papas posteriores la confirman como gracia única y universal de perdón.

Fray Francisco Javier Amézquita OFM, párroco de Tarandacuao explica con claridad pastoral y teológica el sentido y procedimiento de la indulgencia, que es un tesoro de la Iglesia dado a San francisco de Asís. Se puede ganar en los templos franciscanos o en parroquias diocesanas y Catedrales.

En entrevista a Metro News, destacó que la indulgencia de la Porciúncula es un regalo de misericordia que San Francisco pidió directamente a Cristo y no se trata de magia ni de automatismo, sino de una disposición interior de conversión y reconciliación.

Procedimiento completo para obtenerla

1. Visitar una iglesia franciscana o parroquial entre el mediodía del 1 de agosto y la medianoche del 2 de agosto.
2. Confesarse con sinceridad, buscando la conversión del corazón.
3. Recibir la Comunión en estado de gracia.
4. Rezar el Padre Nuestro y el Credo dentro del templo sea franciscano, o una parroquia o de la Iglesia Catedral.
5. Orar por las intenciones del Papa (Padrenuestro, Avemaría y Gloria).
6. Rechazar todo pecado, incluso venial, con firme propósito de enmienda.

Aplicación por los difuntos

- Se puede ofrecer la indulgencia por un difunto específico, cumpliendo todos los pasos anteriores.
- Fray Francisco recomienda nombrar al difunto en la oración, con intención explícita de ofrecerle el fruto espiritual.
- Se puede repetir el procedimiento una vez por día, por diferentes difuntos. Se raliza el acto de entrar y salir del templo cada vez que se cumplen los requisitos de ganar la indulgencia por cada difunto. Es un acto de misericordia en favor de las almas del purgatorio.

Enseñanza pastoral

- El padre enfatiza que la indulgencia no sustituye el compromiso cristiano, sino que lo **fortalece.
- Invita a vivir el Perdón de Asís como una fiesta de reconciliación, no solo como un rito.

El origen místico de la indulgencia (Porciúncula, 1216)

-San Francisco de Asís, orando en la pequeña iglesia de la Porciúncula, tuvo una visión de Cristo y la Virgen María rodeados de ángeles.
-Cristo le ofreció pedir lo que quisiera por la salvación de las almas.
-Francisco pidió que todos los que entraran allí confesados y arrepentidos recibieran el perdón total de sus pecados y penas.
-Cristo aceptó, pero pidió que Francisco lo confirmara con el Papa.

Confirmación papal por Honorio III

- Francisco viajó a Perugia y pidió al Papa Honorio III una indulgencia sin ofrendas ni peregrinaciones, algo inédito.
- El Papa la concedió para un solo día al año: 2 de agosto.
- Francisco rechazó documentos: “La Virgen será la carta, Cristo el notario, y los ángeles los testigos”.

Difusión y testimonio histórico

- El 2 de agosto de 1216, siete obispos consagraron la iglesia y Francisco anunció: “¡Quiero mandaros a todos al paraíso!”.
- El Diploma de Teobaldo (1310) recoge testimonios de testigos directos como Pedro Zalfano y fray Masseo.
- Confirmada por papas posteriores: Gregorio XV, Inocencio XI, Benedicto XV y Pablo VI. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

-Fundador de los jesuitas, San Ignacio transformó su herida en misión global con educación, arte y espiritualidad.
-De caballero herido a guía espiritual: Ignacio de Loyola escribió los Ejercicios que aún iluminan a millones.
-La Compañía de Jesús, nacida en 1534, hoy tiene más de 15,000 miembros en 112 países, con el Papa Francisco como su hijo más ilustre.
-Pintado por Rubens, Zurbarán y Coello, San Ignacio inspiró siglos de arte sacro y cine espiritual.
-Su legado misionero llegó a Asia, América y África, con santos como Francisco Javier y Diego Laínez como pilares.
-Ignacio enseñó a discernir, servir y amar: su vida es una sinfonía de conversión, lucha interior y entrega radical.

Íñigo López de Oñaz y Loyola nació en 1491 en el castillo de Loyola, Azpeitia, Guipúzcoa, en el seno de una familia noble. Fue el menor de trece hermanos. Sus padres fueron Beltrán Yáñez de Oñaz y Loyola y María Sáenz de Licona y Balda. Educado en la corte, se formó como caballero, amante de las armas, la estrategia y los romances de caballería.

En 1521, durante la defensa de Pamplona, una bala de cañón le destrozó la pierna. Durante su larga convalecencia en Loyola, pidió libros de caballería, pero solo hallaron vidas de santos y la Vita Christi. Esta lectura lo transformó. Se preguntaba: “¿Y si yo hiciera lo mismo que San Francisco o Santo Domingo?”. Descubrió que los pensamientos mundanos lo dejaban triste, mientras los espirituales le daban paz. Esta experiencia fue la semilla de su método de discernimiento.

Milagros atribuidos
  
Se le atribuyen curaciones milagrosas: una mujer ciega, un niño muerto y una enferma de lepra sanaron por su intercesión. Pero su mayor milagro fue su transformación interior y la fundación de una orden que cambiaría la historia.


Obras y legado espiritual
  
En Manresa, vivió en una cueva donde escribió los Ejercicios Espirituales, una guía de oración, meditación y contemplación para discernir la voluntad de Dios. El texto propone cuatro semanas de ejercicios: reconocimiento del pecado, vida de Cristo, pasión y resurrección. Su objetivo: “quitar afecciones desordenadas y hallar la voluntad divina”.

Nacimiento de la Compañía de Jesús
  
En 1534, en Montmartre (París), Ignacio y seis compañeros hicieron votos de pobreza, castidad y obediencia, y se ofrecieron al Papa si no podían ir a Tierra Santa. En 1540, Paulo III aprobó la Compañía de Jesús. Ignacio fue elegido su primer general en 1541. La orden se estructuró como un ejército espiritual, con disciplina, movilidad y obediencia al Papa.

Miembros preclaros de la Compañía

-San Francisco Javier  
Misionero incansable en India, Japón y las costas de China. Bautizó a miles, aprendió lenguas locales y murió en la isla de Sanchón esperando entrar a China. Su celo apostólico lo convirtió en el patrón de las misiones.

-Pedro Fabro  
Primer sacerdote jesuita, experto en los Ejercicios. Viajó por Europa promoviendo la reforma espiritual. Su humildad y capacidad de diálogo lo hicieron clave en la Contrarreforma.

-Diego Laínez  
Segundo general de la Compañía. Participó en el Concilio de Trento, defendiendo la doctrina católica con brillantez teológica. Consolidó la expansión de la orden en Europa.

-Alfonso Salmerón  
Teólogo y predicador. Fue enviado como teólogo papal al Concilio de Trento. Su obra exegética influyó en la interpretación bíblica católica.

-Nicolás de Bobadilla  
Misionero y predicador itinerante. Defensor de la ortodoxia y la reforma moral. Su estilo directo y apasionado lo hizo célebre en Alemania.

-Simão Rodrigues  
Fundador de la provincia jesuita en Portugal. Su fervor misionero y liderazgo marcaron el inicio de la expansión ibérica de la Compañía.


Obra misionera y expansión
  
La Compañía se expandió rápidamente por Europa, Asia, América y África. Fundaron colegios, universidades, misiones y obras sociales. En América, los jesuitas fueron clave en la evangelización y educación indígena. En Asia, Francisco Javier abrió caminos en Japón y la India. En África, hoy siguen activos en educación y justicia social.

Actualidad y Papa Francisco
  
En 2020, la Compañía contaba con 15,306 miembros en 112 países. Su actual superior general es Arturo Sosa, S.J. El miembro más preclaro en tiempos recientes es el Papa Francisco, primer pontífice jesuita, elegido en 2013. Su pontificado ha reflejado el espíritu ignaciano: discernimiento, cercanía a los pobres, ecología integral y reforma eclesial.

Iconografía y artistas
  
Ignacio ha sido representado por grandes maestros:  
-Pedro Pablo Rubens: lo pintó entre 1620–1622 con el lema “Ad maiorem Dei gloriam”.  
-Francisco Zurbarán: lo retrató con mirada mística y hábito negro.  
-Claudio Coello: lo representó en la Iglesia de Valdemoro.  
-Jacopino del Conte: realizó el primer retrato post mortem basado en su mascarilla.

Filmografía con tema ignaciano

La película "El capitán de Loyola" (España, 1949), dirigida por José Díaz Morales y protagonizada por Rafael Durán, narra la transformación espiritual de Íñigo de Loyola, desde su juventud militar hasta la fundación de la Compañía de Jesús.
  
La película Ignacio de Loyola (2016), dirigida por Paolo Dy, narra su vida desde la batalla de Pamplona hasta su conversión y juicio ante la Inquisición. Protagonizada por Andreas Muñoz, fue premiada en festivales católicos y está basada en su autobiografía.


Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola: mapa interior hacia Dios

Los Ejercicios Espirituales son la obra más influyente de San Ignacio de Loyola, redactada entre 1522 y 1548, fruto de su experiencia mística en Manresa. No son un libro de lectura, sino una guía práctica para transformar la vida interior mediante oración, contemplación y discernimiento. Ignacio los definió como “todo modo de examinar la conciencia, de meditar, de contemplar, de orar vocal y mentalmente”.

Estructura general

Los Ejercicios están divididos en cuatro semanas temáticas, no necesariamente de siete días cada una:

1. Primera semana: Reconocimiento del pecado, examen de conciencia, contrición y propósito de enmienda.
2. Segunda semana: Contemplación de la vida de Cristo, desde la Encarnación hasta el Domingo de Ramos.
3. Tercera semana: Meditación sobre la Pasión de Cristo, con énfasis en el sufrimiento redentor.
4. Cuarta semana: Reflexión sobre la Resurrección, Ascensión y vida nueva en Cristo.

Cada semana incluye meditaciones guiadas, contemplaciones bíblicas, oraciones vocales y silenciosas, y ejercicios mentales para ordenar los afectos y elegir con libertad lo que más conduce al fin último: “la mayor gloria de Dios”.

Propósito espiritual

El objetivo central es discernir la voluntad de Dios en la propia vida. Ignacio propone “quitar afecciones desordenadas” (apegos, egoísmos, temores) para que el alma pueda elegir libremente aquello que la conduce a su plenitud espiritual. No se trata de imponer decisiones, sino de ayudar al ejercitante a descubrir su vocación, misión y camino interior.

Método pedagógico

Ignacio concibió los Ejercicios como una experiencia guiada, donde el director espiritual no impone ideas, sino que acompaña al ejercitante en su proceso. El guía debe narrar brevemente los puntos de meditación, dejando que el ejercitante los profundice por sí mismo. “No el mucho saber harta y satisface el alma, sino el sentir y gustar internamente”.

Modalidades de práctica

-Retiro completo: 30 días en silencio, con acompañamiento diario.
-Retiro breve: 3 a 8 días, adaptado a la vida cotidiana.
-Ejercicios en la vida diaria: distribuidos en semanas o meses, sin retiro físico.
-Ejercicios virtuales: guiados por internet, con materiales descargables y acompañamiento remoto.

Influencia y actualidad

Los Ejercicios han sido practicados por millones de personas, desde santos y papas hasta laicos y jóvenes en búsqueda. Son la piedra angular de la espiritualidad ignaciana y han influido en la psicología, la pedagogía y la dirección espiritual. Hoy se ofrecen en centros jesuitas, parroquias, universidades y plataformas digitales.

Frases clave del texto original

-“El hombre es creado para alabar, hacer reverencia y servir a Dios nuestro Señor.”
-“En tiempo de desolación nunca hacer mudanza.”
-“Buscar y hallar la voluntad divina en la disposición de su vida para la salud del alma.” #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Florencio Cabrera Coello

“Todos los ríos van al mar, pero el mar no se desborda.”  
—Proverbio chino

En el año de 1954, nuestro profesor de Anatomía Patológica, el ilustre médico español republicano invitado por el Dr. Ignacio Chávez para hacerse cargo del departamento de patología del Instituto Nacional de Cardiología, con la bonhomía y simpatía que le caracterizaba, nos relató sobre su llegada a México. Lo llevaron a conocer la ciudad, del Zócalo a Chapultepec, de Xochimilco y Tlalpan a la Villa de Guadalupe. Sorprendido de la magnificencia de la urbe capitalina, que en 1943 rascaba los dos millones de habitantes, les dijo a sus guías: “Me han mostrado lugares hermosos, pero no he visto el alma de la ciudad de los palacios.”  
—¿A qué se refiere, maestro?  
—Al río —respondió—. Una ciudad como esta no puede vivir sin un río… y lo llevaron al río del Consulado, lo que festejamos con regocijo.

Una ciudad sin río o sin acceso a fuente de agua superficial es una ciudad condenada al estancamiento o a vivir con la angustia permanente por el suministro del vital líquido. Ríos que, a medida que avanzan, vivifican las ciudades, vitalizan las planicies que recorren, los bosques que atraviesan y las cañadas que los resguardan. Progresan recogiendo agua nueva y regando la fuerza del progreso. Un río siempre en movimiento, transfigurando sin detenerse en pos de lo inesperado, semejante al cambio impredecible de la existencia.

Torrente que se agita y sacude al tropiezo con las rocas; desafía la gravedad al precipitarse incólume en la cascada. Corriente al encuentro de un meandro para retomar nueva dirección, hacia nuevo rumbo hasta perderse en el mar. Río perturbador que invita a explorar lo desconocido, o conferir calma, paz y sosiego, invitando a la reflexión. Río, musa de poetas, símbolo de amor, de amistad y de conexión que, al igual que la vida, sorprende y de pronto salpica con arrebato.


Ríos que transcurren con serena paz, murmullo de agua convertido en “música, alimento del alma”, como la concibió William Shakespeare. Río, espejo de nubes, del azul celeste que vanidoso se mira y regodea, donde se dibujan mansiones y palacios al pasar por la gran ciudad como el que inspiró la obra “Música Acuática” del compositor Georg Friedrich Händel para recuperar el favor del rey Jorge I, con el que había tenido desencuentros antes de ocupar el trono británico.

La historia popular nos cuenta que el barón von Keilmansegge forjó un plan para sanar las heridas entre el compositor y Jorge I. En un banquete ofrecido por el monarca sobre una barcaza en el río Támesis, navegando río abajo desde Whitehall hasta Limehouse, el barón dispuso una segunda barca acompañando a la de Su Majestad, donde una orquesta amenizaría el trayecto, y en secreto arregló que fuera Händel quien compusiera la música. El monarca la encontró encantadora; al preguntar por la identidad del compositor, descubrió que era Händel. El rey lo felicitó, lo perdonó y le restauró sus favores.


Música Acuática fue estrenada en 1717. Es una colección de tres suites orquestales que utiliza instrumentos de la época barroca. La suite en Fa comienza con una obertura, una introducción lenta seguida por un allegro en fuga. La suite en Re contiene la música festiva. La suite en Sol, más íntima, incluye movimientos en modo menor.



Como Bach, Vivaldi y Monteverdi, Händel, el músico alemán establecido en Londres, perpetuó la música barroca. Vale recordar su monumental oratorio, *El Mesías*, presentado por primera vez el miércoles de la Semana Santa de 1742 en Dublín, Irlanda. flokay33@gmail.com #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

-Cinco duelos simultáneos el sábado 2 de agosto; equipos locales se disputan gloria comunitaria en campos MAV y LUC.

Celaya se prepara para una nueva jornada de pasión futbolera comunitaria: este sábado 2 de agosto de 2025, la Liga Sabatina de Futbol Soccer de Celaya A.C. vivirá su octava fecha del torneo en curso, donde cinco enfrentamientos darán vida a las canchas desde las 10:15 horas.

La agenda comienza fuerte con cuatro partidos en punto, como ya se señaló, de las 10:15 horas, por la mañana:

- Esc. Cruz Azul vs Real Celaya, en el campo Deportivo MAV 2  
- América C.T vs Rebaño Chivas Celaya, en LUC 19  
- Pumas Celaya vs Liga Celayense, en LUC 20  
- Borussia College vs Dep. Cuevas, en LUC Prof.

Más tarde, a las 12:15 horas, el campo Deportivo MAV 2 recibirá el cierre de la jornada con el duelo entre Suma F.C y Club Piratas, promesa de energía renovada y goles vibrantes.

La distribución de los juegos en múltiples sedes —desde los reconocidos campos LUC hasta el MAV— refleja el compromiso de la liga con la inclusión y la cohesión vecinal. El lema que acompaña la jornada lo resume con calidez: “Hagamos amistades que perduren toda la vida”, consigna que trasciende el balón y reafirma el tejido comunitario.

Este sábado, más que goles, se disputan vínculos, tradición y alegría compartida. ¿Ya sabes a qué campo vas a asistir? #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles en las instalaciones de EWTN en Irondale, Alabama. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Eugenio Amézquita Velasco

- Soprano de alma mexicana, ha cantado en EE.UU., España, Chile y Honduras con repertorio que honra la música clásica e indígena  
- Fundadora del Festival Barroco y promotora cultural con más de 30 años de impulso al arte entre jóvenes, niños y comunidades  
- Su labor en medios incluye programas de radio y TV en Michoacán, además de fotografía y difusión cultural en Guanajuato  
- Ha formado parte de coros y orquestas nacionales y ha grabado los discos Intimidad y Música de mi México de Ayer  
- Egresada en Derecho, se ha especializado en gestión, arte y turismo cultural con diplomados y amplia experiencia institucional  
-“El arte y la cultura pueden salvar y sanar la vida de las personas”: Lupita Leal

COMONFORT.- Nacida en esta tierra que vibra entre historia y tradición, Lupita Leal es mucho más que una soprano: es abogada, promotora cultural, gestora, fotógrafa, y una incansable sembradora de arte en todos sus formatos.

Graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, inició sus formación vocal con la Mtra. Lupita Góngora en el Conservatorio de Las Rosas, y más tarde fue parte del Coro de la Casa de la Cultura de Morelia y el Octeto Vocal de la Universidad Michoacana. 

Perfeccionó su técnica con figuras como Alicia Torres Garza, Encarnación Vázquez, Roberto DeSimone, y Ma. Eugenia Barrios, entre otros.

Su versátil repertorio incluye ópera, zarzuela, música mexicana, internacional y cantos en lenguas indígenas. Ha grabado dos discos: "Intimidad" y "Música de mi México de Ayer", y colaborado con la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, la Sinfónica de Michoacán, y la Orquesta Juvenil del Estado de México.

Lupita ha ofrecido conciertos en México, Estados Unidos (Buffalo, NY; Irving, TX; Fresno, CA; Grand Rapids, MI), España, Chile y Honduras. Ha sido parte de festivales como el Internacional de Música de Morelia y del programa Cultura en Movimiento del gobierno de Guanajuato.

Como promotora cultural, su trayectoria supera las tres décadas. Fue directora de la Casa de la Cultura Chamacuero en Comonfort y jefa del Departamento de Música de la Secretaría de Cultura de Michoacán. 

Fundó y dirige el grupo Cultura por Chamacuero, así como el emblemático Festival Barroco, que reúne anualmente música, historia y reflexión en su ciudad natal.

En medios, ha conducido los programas “Universidad, Arte y Cultura” (Radio Nicolaita), “El Rumbo es Michoacán” (La Tigresa, RASA), y aparece en el programa televisivo “Los Nicolaitas” (CB TV). Actualmente conduce “Compartiendo en la Cultura” todos los jueves por **XHITC, Radio Tecnológico de Celaya**.

Además, ha expuesto su trabajo fotográfico en Celaya y Comonfort, y participado como tallerista y formadora de nuevas voces en México y el extranjero.

Su convicción es profunda y luminosa: “El arte y la cultura pueden salvar y sanar la vida de las personas.”

Lupita Leal no solo canta: transforma. Su trayectoria es una sinfonía de pasión, resiliencia y compromiso con la cultura mexicana. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

- El Festival Barroco celebra su sexta edición con arte, música y reflexión histórica en recintos emblemáticos de Comonfort.
- Del 8 al 9 de agosto se ofrecerán conciertos, conferencias y exposiciones con entrada libre para el público.

COMONFORT.- Este Pueblo Mágico será sede de la sexta edición del Festival Barroco 2025, un encuentro cultural que busca rendir homenaje al arte y pensamiento de esta corriente histórica. El evento se llevará a cabo el 8 y 9 de agosto con una programación variada que incluirá conciertos, conferencias, danza y exposiciones.

La inauguración se realizará el viernes 8 en la Casa de la Cultura Chamacuero, con la participación de los Bailarines Chamacuero y la muestra fotográfica "Comonfort Barroco. Una visión fotográfica”, del Colectivo La Máquina del Tiempo bajo la dirección de Flor Jara.

Ese mismo día, el Templo Parroquial de San Francisco de Asís recibirá al violinista Octavio Contreras y al pianista Alejandro Marcial, quienes ofrecerán un recital nocturno.

El sábado 9, en el Templo de los Remedios, el historiador Carlos Francisco Rojas Gómez presentará la conferencia “Robo y adulterio”, Historia del robo de las joyas de La Virgen de los Remedios". 

Más tarde se presentará el concierto escénico *“Relatos y Cuerdas”*, con el Ensamble Cadenza, conformado por Luz Escalera en el arpa, Andrés Gándara en la guitarra y Marco Antonio Díaz como actor.

La entrada a todas las actividades será gratuita, y el festival cuenta con el respaldo de diversos patrocinadores y colaboradores locales que buscan preservar y promover el legado barroco en la región.

Los  agradecimientos especiales  son para Citronella, Mada, Guanajuato Desconocido, autoridades municipales, Vista Center. Prof. Felipe de Jesús Vázquez Santana. José López, Fam. Tovar Parrales. Fam. Leal Martínez, Sra. Bárbara Hauffer. Prof. Manuel Serrato Ortega. Prof. Martín Landín Jiménez, Sra. Rosalba Leal Rodríguez y Luis Leal. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

-Atletas de Campeones Taekwondo García se coronan en la Copa Antioquia 2025, enfrentando a seleccionados internacionales.
-México destaca con 2 oros, 2 platas y 3 bronces ante competidores de Colombia, Venezuela, Cuba, Brasil y EE.UU.

Taekwondoínes celayenses demostraron su talento y garra en el XX Campeonato Departamental Copa Antioquia 2025, realizado en Colombia por la Federación Colombiana de Taekwondo. Los competidores, pertenecientes a la escuela Campeones Taekwondo García —bajo la dirección del profesor Carlos García Rodríguez— lograron posicionarse entre los mejores de sus respectivas categorías, enfrentando un exigente nivel de competencia internacional.

Oro para Martín Nicolás Malagón Ramírez (7 años) y Evan André Galindo Hernández (9 años), ambos en categoría Precadete.  
Plata para Santiago Rafael Malagón Ramírez (12 años) y Marco Mauricio Moreno Martínez (13 años), categoría Cadete.  
 Bronce para Oker Santiago Salazar (Junior), Sebastián Alejandro Ortega Sánchez (Precadete) y Jesús Francisco Malagón Ramírez (Adulto 15 años).

El profesor García destacó que el reto fue enorme, ya que se enfrentaron principalmente a seleccionados colombianos de gran nivel, además de atletas provenientes de Venezuela, Cuba, Brasil y Estados Unidos. A pesar de ello, los niños mostraron pasión, disciplina y determinación, dejando en alto el nombre de México.#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

-El guardameta celayense fue pieza clave en la victoria de la Selección Mexicana Amateur Sub-15 ante “El Camino”  
-La Supercopa reunió visores de clubes profesionales en busca de futuros cracks del balompié nacional  

El joven portero Adrián Miranda Caballero, originario de Celaya, tuvo una destacada actuación en la Supercopa 2025 organizada por la*Federación Mexicana de Fútbol (FMF), celebrada del 12 al 17 de julio en Toluca, Estado de México.

Representando a la Selección Mexicana Sector Amateur Sub-15, Adrián contribuyó decisivamente para llegar a la final plata, donde enfrentaron al equipo “El Camino”, conformado por jugadores méxico-americanos, obteniendo una victoria cerrada de 1-0.

El certamen contó con la participación de equipos como la Selección Mexicana Sub-15 y el representativo de Jalisco (campeón de la Olimpiada Nacional CONADE 2025), además de una fuerte presencia de **visores de clubes profesionales**, interesados en identificar nuevos talentos para sus fuerzas básicas.

Adrián ya había demostrado su potencial en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 al obtener la medalla de plata con la selección de Guanajuato, siendo un elemento fundamental bajo los tres postes. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

- El equipo celayense debutó en su primera carrera del año mostrando compromiso y hambre de pódium  
- Se preparan rumbo al Campeonato Nacional Infantil con entrenamientos intensos y enfoque competitivo  

El equipo de ciclismo Halcones Celaya inició el 2025 con una participación destacada en el Gran Premio Junior Bike, celebrado en San Luis Potosí. Esta carrera marcó su debut competitivo del año, donde demostraron entrega y talento en cada kilómetro recorrido.

El entrenador Edgar Rojas calificó la ruta como desafiante, señalando que el equipo continuará entrenando con determinación para afinar detalles y escalar posiciones en próximas competencias. En esta justa, María Eugenia Rojas Guerrero alcanzó el quinto lugar, mientras que Romina, Renata Rojas Guerrero y Matías Zárate Barbosa se colocaron en los lugares 14, 16 y 17 respectivamente.

Con miras al Campeonato Nacional de Ruta Infantil, que se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto en Querétaro, los Halcones intensificarán sus entrenamientos para llegar en condiciones óptimas y luchar por los primeros lugares. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles en las instalaciones de EWTN en Irondale, Alabama. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Sigue con nosotros esta histórica jornada con cobertura en vivo, comentarios de expertos y las últimas actualizaciones mientras aguardamos el humo que indicará si ya ha sido elegido un nuevo Papa. Escribe en los comentarios tus intenciones de oración. Credit: Vatican Media #vaticano #catolico #catolicos #católico #catolicismo #iglesia #iglesiacatolica #iglesiacatólica #conclave #papa #sistinechapel #vaticancity #vatican #catholicchurch #conclave2025


Eugenio Amézquita Velasco

-El Festival Barroco 2025 revive el espíritu artístico con música, fotografía y reflexión histórica en Chamacuero.  
-Casa de la Cultura será el epicentro del evento el 8 de agosto a las 5 p.m., con acceso libre y ambiente comunitario.
  
COMONFORT.- Este Pueblo Mágico se prepara para recibir el 6° Festival Barroco, organizado por Cultura por Chamacuero, los días 8 y 9 de agosto de 2025, anunció aquí la promotora cultural y organizadora de este evento, la soprano Lupita Leal.

Destacó que el evento celebra la riqueza histórica y artística de la región a través de una exposición fotográfica, conciertos, conferencias y un acto inaugural que tendrá lugar el 8 de agosto a las 17:00 h en la Casa de la Cultura Chamacuero, teniendo varios patrocinadores, entre ellos Guanajuato Desconocido y Metro News.

Con el propósito de rescatar la estética barroca y fortalecer el tejido cultural local, el festival reúne a artistas, académicos y familias que han contribuido a su realización, entre estas el pintor José López, quien realizó una obra pictórica original para dar el tema del cartel promocional; las familias Tovar Parrales y Leal Martínez, Bárbara Haufler, los profesores Manuel Serrato Ortega y Martín Landín Jiménez, entre otros. 

Este espacio ofrece una experiencia viva de reflexión, arte y comunidad, invitando al público a sumarse al homenaje de lo barroco desde la mirada contemporánea.

Toda una historia del festival

El Festival Barroco de Comonfort es una celebración cultural anual que busca rescatar y difundir el legado artístico del barroco mexicano en uno de los pueblos más emblemáticos de Guanajuato. 
Se realiza en espacios históricos como la Parroquia de San Francisco de Asís, el Templo de Nuestra Señora de los Remedios y el Jardín Principal, y combina música, exposiciones, conferencias y actividades comunitarias.

La organización y el liderazgo
  
La principal promotora del festival es la soprano Lupita Leal, directora de Cultura por Chamacuero, quien ha sido reconocida por su labor como gestora cultural y por impulsar el evento desde sus inicios. 

Su trabajo ha sido respaldado por diversas administraciones municipales de Comonfort, regidores y la difusión de medios de comunicación digital tales como Guanajuato Desconocido y Metro News.

Algo de los tres últimos festivales

En el 2022 se realizó el Tercer Festival Barroco Chamacuero, que se llevó a cabo del 18 al 22 de diciembre de 2022  
-Exposición “Artistas de Comonfort”  
-Conciertos navideños y homenaje musical  
-Conferencias sobre retablos barrocos  
-Performance navideño  
-Invitados: Ensamble Celayense, Coral Salvador, Lupita Leal, Alejandro Marcial, Ensamble Cordelia, Coro Artifex Sui

En el 2023, el Cuarto Festival Internacional Barroco Chamacuero, durante el mes de julio de 2023
-Conciertos y conferencias  
-Performance navideño  
-Invitados: Ensamble Cordelia, Coro Artifex Sui, Bailarines Chamacuero

En el año 2024, el Quinto Festival Barroco Chamacuero, llevado a cabo del 1 al 4 de agosto de 2024  
-Conciertos de música clásica  
-Exposición pictórica  
-Conferencias históricas  
-Actividades familiares y comunitarias  
-Invitados: Coral Vivaldi, Octavio Contreras, Alejandro Villagómez, Bertha Hernández González, Lupita Leal, Alejandro Marcial

Este festival ha evolucionado hacia una plataforma de expresión artística y reflexión histórica, con una clara intención de convertirse en patrimonio intangible del municipio. #MetroNewsmx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

-Delegación guanajuatense con 24 atletas lista para representar al estado en Asunción, Paraguay.
-Tres celayenses competirán en ciclismo, tenis y básquetbol 3x3 como parte del equipo guanajuatense.
-Gobernadora y alcalde respaldan a deportistas con emotivos mensajes y entrega de distintivos municipales.

Con orgullo deportivo y respaldo institucional, fue abanderada la delegación guanajuatense que participará en los Segundos Juegos Panamericanos Juveniles 2025, a celebrarse del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. El acto estuvo encabezado por la gobernadora Libia Dennise García y el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, quienes expresaron palabras de aliento a los 24 atletas seleccionados.

Dentro del contingente destacan tres deportistas celayenses: Erick Barea, en básquetbol 3x3; Mauricio Schtulmann, en tenis; y Nils Daniel Gutiérrez, en ciclismo. Estos jóvenes son muestra del talento y la dedicación que define al deporte de alto rendimiento en la región.

Durante el evento, el alcalde Ramírez entregó el distintivo del municipio de Celaya a los atletas, símbolo que portarán con orgullo como embajadores deportivos. “Ustedes son ejemplo de que la perseverancia convierte los sueños en realidad,” expresó el mandatario local, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el impulso al deporte.

La gobernadora Libia García también dedicó palabras emotivas a la delegación: “Son inspiración para todo Guanajuato. Este logro no les fue regalado; se lo han ganado con esfuerzo, dedicación y disciplina. Llévense en el corazón que todo un estado confía en ustedes.”

La delegación está compuesta por 11 mujeres y 13 hombres, provenientes de diez municipios, incluyendo Guanajuato capital, León, Irapuato, Salamanca, Silao y Celaya. El abanderamiento contó con la presencia de representantes legislativos, asociaciones deportivas, entrenadores, familias y autoridades, fortaleciendo el espíritu de unidad estatal rumbo a una competencia internacional de alto nivel. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

- Recolectan 8 toneladas de residuos y rehabilitan áreas comunes en colonias con labores coordinadas por Servicios Municipales.  
- Se intervinieron 30 andadores, canchas y zonas deportivas; además avanza la construcción de gavetas en el Panteón Sur.

Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos y mejorar la calidad de los espacios comunitarios, el Gobierno Municipal, junto a la Secretaría de Salud, intensificó labores de descacharrización en diversas colonias y comunidades. Tan solo en Tierra y Libertad y Alfredo Vázquez Bonfil se retiraron ocho toneladas de residuos, beneficiando a más de 6,000 habitantes.

Simultáneamente, se desarrollaron trabajos de mantenimiento en áreas deportivas y andadores. En Misión de la Esperanza y Villas del Romeral se realizaron tareas de limpieza, poda, pintura y desbroce. Además, en San Juanico se rehabilitaron treinta andadores durante un proceso de intervención de dos meses.

Por otra parte, en el Panteón Sur se registra un avance notable en la construcción de nuevas gavetas, con cuarenta ya finalizadas, diez en proceso y diecisiete ocupadas, lo que responde a la creciente demanda en espacios funerarios. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

-Guitarrista cubano con alma trovadora, Rachid López llega a Celaya con el peso de su historia, su crítica y su legado musical.  
-Desde Austria a Argentina, su guitarra ha tejido memorias políticas, abrazos culturales y reverencias sonoras al pueblo cubano.  
-Discípulo de Rey Guerra, compañero de Silvio Rodríguez, director de ensambles: Rachid es arte con propósito e identidad clara.

Este viernes primero de agosto de 2025, en el Jardín Principal de Celaya, no solo se presentará el cantautor cubano Virulo: también lo acompañará un referente esencial de la música cubana contemporánea, el guitarrista y compositor Rachid Abraham López Gómez. 

Nacido en Santa Clara, Cuba, el 11 de noviembre de 1968, Rachid representa la convergencia entre la formación clásica, el compromiso cultural, la herencia popular y la crítica social. Su guitarra, más que un instrumento, se convierte en voz, crónica y testimonio.

Desde niño absorbió la atmósfera musical gracias a su padre —intérprete de clarinete y guitarra— y dio sus primeros pasos en la Escuela Provincial de Arte de Santa Clara, bajo la tutela de Rolando Moreno. 

Posteriormente, ingresó al prestigioso Instituto Superior de Arte (ISA), donde se formó con grandes como Rey Guerra y el argentino Víctor Pellegrini. Ese mestizaje académico le permitió dominar el lenguaje técnico sin perder el sabor popular que lo define.

Comenzó profesionalmente en 1987 en Las Tunas, y en 1991 regresó a Santa Clara con un concierto inaugural en el Museo de Artes Decorativas. Desde entonces, ha trazado un camino que lo conecta con la tradición trovadoresca cubana, pero también con la música académica y el jazz. Su guitarra no se limita: explora el barroco, el renacimiento, la trova, el son y las texturas caribeñas.

Ha fundado proyectos como el Trío Trovarroco, el septeto Cuba Añejo Son y el jazzístico Maykel’s Quartet. En estos ensambles destaca no solo como intérprete, sino también como director artístico, componiendo arreglos complejos y fusionando géneros con elegancia y profundidad.

Discografía destacada
  
–Trovarroco (1999): nominado a Cubadisco 2000 como Mejor Álbum de Música de Concierto y Ópera Prima.  
–Sueño de un despertar (2001): recibió tres nominaciones en Cubadisco 2001.  
–Juramento (2003): reafirmó el estilo íntimo y elegante del Trío Trovarroco.  
–Tres por Cuatro (2005): colaboración con destacados treseros cubanos.

Sus giras internacionales son testimonio de su relevancia: ha tocado en México, en teatros como el Degollado en Guadalajara y universidades del Estado de Hidalgo; en España, junto a Silvio Rodríguez en ciudades como Córdoba y Barcelona; y en países como Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Bélgica y Rumanía, a través del espectáculo Live from Buena Vista Havana Lounge. También se ha presentado en Chile, Argentina (Luna Park y Movistar Arena), Canadá (Festival First National Longhouse), República Dominicana, Brasil e Inglaterra.

Sobre su presencia en estos escenarios, medios europeos como el Süddeutsche Zeitung han reconocido su "capacidad para trasladar el lirismo cubano a la escena académica europea sin perder sus raíces". 

En una nota del medio alemán se destacó que “Rachid López no solo interpreta; encarna la historia de su pueblo a través de cada nota”. Por su parte, el periódico holandés De Volkskrant describió su actuación en Ámsterdam como “una clase magistral en sensibilidad caribeña”. En Suiza, el medio Le Temps lo definió como “un artista comprometido con su tiempo, sin discursos pero con melodías profundamente políticas”.

Es claro que la obra de Rachid no es neutra: su pensamiento político está vinculado a la promoción cultural del Estado cubano y a una visión crítica desde lo artístico. Ha trabajado directamente con figuras como Silvio Rodríguez, ícono de la izquierda cubana, y ha participado en conciertos y programas organizados por el Ministerio de Cultura, como Por una cultura de la naturaleza.

También fue reconocido con la Distinción por la Cultura Cubana en 2010 y el Premio Zarapico 2021, la más alta presea otorgada por el gobierno de Villa Clara.

Aunque no ha dado declaraciones políticas explícitas en medios internacionales, su repertorio, colaboraciones y elecciones estilísticas revelan un alineamiento tácito con los valores de la resistencia cultural y social cubana, defendiendo la memoria popular frente al avance de narrativas neoliberales. Su guitarra canta lo que las palabras callan, y sus silencios rítmicos abren espacio a la contemplación crítica.

Este viernes, 1 de agosto, Celaya será más que anfitriona de un espectáculo musical: será testigo de una pedagogía sonora. Rachid López no solo acompañará a Virulo; traerá consigo el eco de una nación, la dignidad de su gente, y la convicción de que el arte —cuando es sincero— no solo entretiene, sino transforma. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco
  
-Virulo llega al jardín principal de Celaya con humor y música crítica este viernes a las 18:00 horas, entrada libre.  
-Acompañado por Rachid López, el trovador cubano interpretará piezas que fusionan ironía, política y cultura

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya presentará al cantautor y humorista cubano Virulo, nombre artístico de Alejandro García Villalón, este viernes 1 de agosto a las 18:00 horas en el jardín principal. 

El concierto será gratuito y abierto al público. Reconocido por su aguda sátira social y política, Virulo ha recorrido el mundo con espectáculos que mezclan trova, humor y reflexión. Durante la velada interpretará canciones como “El bueno, el malo y el cubano”, “Comes y te vas”, “Buena Risa Social Club” y “La historia de Cuba”, entre otras.

Virulo contará con el acompañamiento de Rachid López, guitarrista que ha colaborado con figuras como Silvio Rodríguez, consolidando un espectáculo que celebra la música crítica y el pensamiento agudo. Con una carrera iniciada en la Nueva Trova Cubana, Virulo ha sido director teatral, conductor televisivo, escritor y musicalizador. 

Su legado ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo la orden de la cultura cubana. En México, la Asociación de Periodistas Teatrales lo galardonó como mejor humorista internacional. Su presentación en Celaya promete una noche de carcajadas inteligentes y música con conciencia cubana. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles en las instalaciones de EWTN en Irondale, Alabama. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Esta semana en Vaticano Updates: El Papa León XIV conversa con Mahmud Abbas y renueva su llamado a la paz en Gaza y Cisjordania. Desde Castel Gandolfo, celebra una misa por la creación y se reúne con el presidente Zelenski. Visita el Observatorio Vaticano y dialoga con Buzz Aldrin sobre la maravilla de la creación. También recibe al presidente de Argelia y destaca la importancia del diálogo interreligioso. Mientras tanto, Roma se prepara para acoger a más de medio millón de jóvenes para el Jubileo de la Juventud 2025.


Sigue con nosotros esta histórica jornada con cobertura en vivo, comentarios de expertos y las últimas actualizaciones mientras aguardamos el humo que indicará si ya ha sido elegido un nuevo Papa. Escribe en los comentarios tus intenciones de oración. Credit: Vatican Media #vaticano #catolico #catolicos #católico #catolicismo #iglesia #iglesiacatolica #iglesiacatólica #conclave #papa #sistinechapel #vaticancity #vatican #catholicchurch #conclave2025


Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Sigue con nosotros esta histórica jornada con cobertura en vivo, comentarios de expertos y las últimas actualizaciones mientras aguardamos el humo que indicará si ya ha sido elegido un nuevo Papa. Escribe en los comentarios tus intenciones de oración. Credit: Vatican Media #vaticano #catolico #catolicos #católico #catolicismo #iglesia #iglesiacatolica #iglesiacatólica #conclave #papa #sistinechapel #vaticancity #vatican #catholicchurch #conclave2025


Conocemos el Jubileo de los Creadores Digitales, una celebración dedicada a quienes evangelizan a través de las pantallas y las historias. Luego, un primer vistazo al Jubileo de los Jóvenes, que reunirá a miles de peregrinos en Roma — y un recorrido por sus lugares clave en la Ciudad Eterna. Finalmente, la conmovedora historia de la Hermana Clare Crockett, una joven religiosa cuya fe alegre sigue inspirando. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles en las instalaciones de EWTN en Irondale, Alabama. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Eugenio Amézquita Velasco

Dos vidas entretejidas por la fe, el silencio y la esperanza: Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María, representan el origen humano del misterio cristiano, figuras discretas pero esenciales en la historia de la redención.


-Ana y Joaquín, padres de María, encarnan la espera fiel de la promesa mesiánica desde la humildad y la devoción.
-Según apócrifos, su esterilidad se transformó en bendición con el nacimiento milagroso de la Madre de Dios.
-Son venerados desde los primeros siglos del cristianismo, aunque no figuran explícitamente en la Biblia.
-Su culto floreció en Oriente y Occidente con liturgias, iconografía sagrada y patronazgos diversos.
-Artistas como Giotto, Durero y Rafael los retrataron como ancianos nobles, símbolo de esperanza y fe.
-Más que padres biológicos, son los fundadores espirituales del nuevo pacto divino en la historia cristiana.


Santa Ana y San Joaquín son venerados en la tradición cristiana como los padres de la Virgen María. Aunque sus fechas de nacimiento y fallecimiento no son precisas, la tradición los sitúa en el siglo I a.C. y los vincula con Jerusalén o sus alrededores. Sus nombres provienen de tradiciones judeocristianas: "Ana" significa "gracia" y "Joaquín”, “preparado por Yahvé”. No se conocen los nombres de sus padres con certeza, aunque algunos textos apócrifos especulan con genealogías más amplias para situarlos en un linaje davídico.

Las fuentes históricas y hagiográficas
  
Los evangelios canónicos no mencionan directamente a Ana y Joaquín, pero los evangelios apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago (siglo II), narran su historia: una pareja anciana y estéril que, tras años de oración, recibe el milagro del nacimiento de María. 


Estos textos configuran la base de su culto. Padres de la Iglesia como San Juan Damasceno hicieron referencia devota a Ana en sus sermones. El Martirologio Romano los incluye desde el siglo XVI, y encíclicas papales han reforzado su importancia como modelo de padres piadosos.

Su trayectoria de vida y vocación espiritual
  
Según la tradición, Joaquín fue expulsado del Templo por no haber engendrado descendencia, lo que lo llevó al retiro espiritual. Ana, en soledad, prometió consagrar su hijo a Dios si se le concedía uno. Una revelación angelical anunció el nacimiento de María. Su vida se interpreta más por lo que dieron al mundo —la Madre del Salvador— que por lo que hicieron en vida. No se les atribuye martirio, pero sí una existencia marcada por la prueba espiritual y la recompensa celestial.

Culto y legado posterior
  
Fueron canonizados por aclamación popular antes de que existiera el proceso formal. La Iglesia celebra a Santa Ana el 26 de julio y a San Joaquín, conjuntamente o el 16 de agosto según el calendario litúrgico. Son patronos de abuelos, padres, carpinteros y de mujeres embarazadas. Se les rinde homenaje en santuarios como Sainte-Anne-de-Beaupré en Canadá, y en iglesias desde Etiopía hasta España. 

Su iconografía incluye a Ana enseñando a leer a María, y a Joaquín portando una vara florecida, símbolo de elección divina. Pintores como Giotto los representaron en la Capilla Scrovegni; Durero los retrató en grabados devocionales; Rafael los incluyó en escenas de la familia sagrada, plasmando su dignidad silenciosa.

Interpretación crítica y cultural
  
El relato de Ana y Joaquín condensa la tensión entre historia y teología. Aunque sus vidas no están documentadas por fuentes históricas verificables, su papel como ancestros del Mesías les otorga una función simbólica poderosa. Son puente entre la antigua y la nueva alianza. 

En contextos coloniales, Santa Ana fue usada como modelo de maternidad y obediencia; en movimientos feministas actuales, se revisa su figura como imagen de resiliencia espiritual. Su veneración continúa influyendo en comunidades indígenas, órdenes religiosas como las Hijas de Santa Ana, y movimientos que reivindican lo sagrado en lo doméstico.

Los milagros atribuidos
  
Diversos milagros se les atribuyen, especialmente relacionados con la fertilidad y la protección materna. En Sainte-Anne-de-Beaupré se documentan curaciones milagrosas. En México, Santa Ana es invocada por mujeres que desean concebir. 

La devoción a San Joaquín, aunque más discreta, ha inspirado testimonios de paz familiar y reconciliación paternal en múltiples culturas.

Oración de intercesión

Santa Ana y San Joaquín, padres benditos de María,  
intercedan por las familias que hoy buscan fortaleza espiritual.  
Con su ejemplo de fe en medio de la espera, sostengan nuestra esperanza.  

Ana, que creíste cuando todo parecía perdido,  
ruega por las madres que aguardan vida con temor y amor.  
Joaquín, hombre justo, silente y ferviente,  
ampara a los padres que hoy sienten el peso de la responsabilidad.  

Padres santos del misterio cristiano,  
denos la gracia de criar con ternura y sabiduría.  
Que nuestros hogares sean santuarios donde florezca la fe.  

Santa Ana, maestra de la Virgen,  
enséñanos a educar con virtud y devoción.  
San Joaquín, protector fiel,  
guíanos en el deber sin perder la alegría.  

Por su intercesión, que nuestras vidas sean ofrecidas a Dios  
como lo fue la vida de su santa hija.  
Amén.

Fuentes consultadas

- Protoevangelio de Santiago (traducido del griego)(https://www.earlychristianwritings.com/text/infancyjames.html)  
- Catholic Encyclopedia (en inglés) (https://www.newadvent.org/cathen/01538a.htm)  
- ACI Prensa – Devoción a Santa Ana  
- Santopedia – Santa Ana y San Joaquín  
#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

- Las selecciones de México y Dominicana brindaron un partido electrizante que cerró la gira preparatoria rumbo a la Panamericana  
- El público celayense llenó el Polideportivo Galaxias con entusiasmo y apoyo, intercambiando alimentos por entradas  

La selección mexicana femenil Sub-23 de voleibol concluyó su gira de preparación en el estado con un vibrante partido disputado en el Polideportivo Galaxias del Parque, en Celaya, frente a República Dominicana, quien se llevó la victoria en un cierre de alto nivel competitivo rumbo a la Copa Panamericana.

Alma Gorety Martínez García, directora del SIDEC, encabezó la bienvenida oficial, destacando las capacidades deportivas del municipio para albergar eventos internacionales. El acceso al gimnasio Míster Q se realizó mediante donaciones de alimentos, gesto solidario que involucró a la comunidad.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, junto a representantes de CODE Guanajuato, el Congreso local y el Ayuntamiento, presenció el intenso duelo: México ganó los dos primeros sets (25-19, 25-22), pero República Dominicana remontó (22-25, 19-25), llevando la definición al último set, que terminó 13-15 a favor de las caribeñas.

El resultado fue lo de menos: lo importante fue el espectáculo, la entrega y la emoción compartida por ambas escuadras y una afición que ovacionó cada jugada. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Desde la Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles en las instalaciones de EWTN en Irondale, Alabama. Suscríbase al Canal de YouTube de EWTN Español: https://www.youtube.com/ewtnespanol EWTN Red Católica Mundial, en sus 41 años, es la red de medios religiosos más grande en el mundo y fue fundada por Madre Angélica, PCPA. La Misa Diaria Televisada se transmite 7 días a la semana a las 7:00 a.m CST (véala en vivo aquí: https://www.ewtn.com/es/tv/en-vivo). La Misa se comparte en YouTube todos los días junto con muchos otros programas. Para contactar a EWTN Español, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de Servicio al Televidente a viewer@ewtn.com o llame al 1-800-447-3986. Para saber más de EWTN Español, por favor visite: https://www.ewtn.com/espanol Done ahora - https://www.ewtn.com/missions/ewtn-primary-donation-page-spanish-41 Síganos en Facebook - https://www.facebook.com/ewtnespanol Síganos en Twitter: https://twitter.com/EWTNEspanol Síganos en Instagram: https://www.instagram.com/ewtnespanol


Eugenio Amézquita Velasco

-Santiago Apóstol, hijo de Zebedeo y Salomé, fue el primero en dar su vida por Cristo y es patrón de España y América Latina.  
-Nació en Betsaida, Galilea, y fue testigo de la Transfiguración, la resurrección de la hija de Jairo y la agonía en Getsemaní.  
-La Virgen María se le apareció en Zaragoza sobre un pilar, dando origen a la devoción mariana más antigua de Hispania.  
-Fue martirizado por Herodes Agripa I en Jerusalén en el año 44; su cuerpo fue trasladado milagrosamente a Galicia.  
-Su tumba en Compostela dio origen al Camino de Santiago, tercera ruta de peregrinación más importante del cristianismo.  
-En la iconografía aparece montado a caballo como “Santiago Matamoros”, símbolo de protección en batallas espirituales.  
-En México, su devoción se mezcla con danzas, jaripeos, procesiones y fiestas patronales en pueblos indígenas y rurales.  
-Se le atribuyen milagros como curaciones, apariciones en sueños y protección en guerras, epidemias y caminos.  
-Documentales y películas como Santiago Apóstol (2017) y Santiago: Un Camino Espiritual narran su legado y fe.  
-Su figura es venerada en fanpages, parroquias y festivales en todo el mundo, desde Guatemala hasta Galicia y Filipinas.

Santiago Apóstol, también conocido como Santiago el Mayor, es una de las figuras más veneradas del cristianismo. Nació alrededor del año 5 a.C. en Betsaida, Galilea, hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de San Juan Evangelista. 

Junto a Pedro y Juan, formó parte del círculo íntimo de Jesús, siendo testigo de momentos clave como la Transfiguración, la resurrección de la hija de Jairo y la agonía en Getsemaní.

Jesús lo apodó “Boanerges”, hijo del trueno, por su carácter impetuoso. Fue el primer apóstol en ser martirizado, decapitado por orden de Herodes Agripa I en Jerusalén hacia el año 44. Según la tradición, sus discípulos Atanasio y Teodoro trasladaron su cuerpo en una barca de piedra hasta Galicia, donde fue enterrado en Iria Flavia. 


En el siglo IX, el ermitaño Pelayo descubrió su tumba guiado por luces celestiales, dando origen a Santiago de Compostela, cuyo nombre proviene de Campus Stellae (“campo de estrellas”).

Uno de los episodios más conmovedores de su vida es la aparición de la Virgen María en Zaragoza, sobre un pilar de jaspe, cuando aún vivía. Este evento dio origen a la Basílica del Pilar y a la devoción mariana más antigua de Hispania.

El martirio del Apóstol Santiago

La iconografía de Santiago ha evolucionado: se le representa como peregrino, con bordón y concha de vieira, símbolo del Camino; y como guerrero montado en caballo blanco, conocido como Santiago Matamoros, por su supuesta aparición en la Batalla de Clavijo en el siglo IX. Esta imagen fue adoptada también en la Batalla de Otumba durante la conquista de México, donde indígenas comenzaron a rendirle culto por temor y respeto.

La historia de la iconografía ecuestre de Santiago Apóstol

La pintura de Santiago Apóstol en la Batalla de Clavijo nace de una fusión entre mito y construcción identitaria durante la Reconquista. Aunque la batalla como tal carece de evidencia histórica sólida, su representación pictórica ha sido clave en la iconografía del llamado Santiago Matamoros.

Orígenes de la obra pictórica 
  
La escena se basa en la supuesta aparición milagrosa del apóstol Santiago durante la Batalla de Clavijo en el año 844, donde habría ayudado a las tropas cristianas del rey Ramiro I de Asturias a vencer al ejército musulmán de Abderramán II.  


Esta leyenda fue difundida por el arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada en el siglo XIII, y más tarde reforzada por el Voto de Santiago, un tributo eclesiástico que vinculaba la victoria a la intervención divina.

Motivos artísticos y políticos
  
Las pinturas que representan esta escena, como las de Vicente Carducho (hacia 1605), Mateo Pérez de Alesio (siglo XVI), y otras atribuidas a Manuel Arias Varela o Plácido Fernández de Arosa (hacia 1788–1800), fueron creadas en contextos donde se buscaba reforzar la identidad cristiana frente al islam, especialmente durante la Contrarreforma.  

El apóstol aparece montado en un caballo blanco, espada en mano, aplastando enemigos musulmanes, lo que lo convierte en símbolo de la lucha espiritual y militar contra el “otro” infiel.  

Estas obras también sirvieron para legitimar privilegios nobiliarios, como los del Solar de Tejada, y para justificar la expansión del culto jacobeo en España.

Su historia en México

En México, su devoción se manifiesta en procesiones, danzas tradicionales, jaripeos, ferias populares y misas. Es patrono de pueblos como Sahuayo, Juchipila, Moyahua, Silao, Santiago de Querétaro y Coroneo, entre otros. En Tarandacuao, Guanajuato, su fiesta se celebra con novenarios, luminarias, música y peregrinaciones desde comunidades rurales.


Entre los milagros atribuidos a Santiago están curaciones inexplicables, protección en caminos, apariciones en sueños y defensa espiritual en guerras. Su tumba en Compostela es meta de millones de peregrinos cada año, siendo uno de los tres grandes centros de peregrinación junto a Jerusalén y Roma.

En el cine, destaca la película Santiago Apóstol (2017), dirigida por Alan Coton y protagonizada por Julián Gil, que narra su vida desde el nacimiento hasta su muerte y traslado a Galicia.

También el documental Santiago: Un Camino Espiritual (2023), narrado por el obispo Donald Hying, explora el impacto espiritual del Camino de Santiago. En YouTube, canales como Pasos del Creyente ofrecen documentales sobre su vida.

En redes sociales, fanpages como Santiago Apóstol Cuautla (https://www.facebook.com/SantiagoApostolCuautla/videos/documental-siempre-amigo-siempre-fiel/712332232868444/), Santiago Caballero – INAH (https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/node/5444) y Desde la Fe (https://desdelafe.mx/santos/25-julio-santiago-apostol/) difunden su historia, oraciones y celebraciones. En España, la página oficial de la Agrupación de Santiago muestra su imagen procesional y actividades litúrgicas.

Santiago Apóstol es más que un personaje bíblico: es símbolo de fe, valentía, peregrinación y protección espiritual. Su legado vive en los caminos, en las fiestas, en los altares y en el corazón de millones que lo invocan como amigo fiel, defensor de la fe y guía en la travesía de la vida. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.