Eugenio Amézquita Velasco
Con un discurso vibrante y lleno de símbolos patrios, el director del Instituto Tecnológico de Celaya, Ernesto Lugo Ledesma, inauguró el X Encuentro Regional de Escoltas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México, realizado en la plaza cívica del campus celayense, con la presencia de 28 planteles representados de distintos estados del país.
El acto comenzó con los honores a la bandera y la ejecución conjunta de las bandas de guerra, que, en palabras del propio director, “pusieron la piel chinita” a los asistentes. Lugo Ledesma destacó que muchos jóvenes iniciaron su formación cívica en la primaria, dentro de las escoltas y bandas, y que este encuentro es una oportunidad para reafirmar disciplina, identidad y carácter.
El director dio la bienvenida a todas las delegaciones, con especial reconocimiento a la del Tecnológico de Tijuana, que recorrió 18 horas de camino para estar presente en Celaya. “Su esfuerzo habla de compromiso y orgullo por nuestros valores”, subrayó.
En su intervención agradeció el respaldo del municipio de Celaya, representado por Carlos en nombre del presidente municipal, así como el apoyo del maestro Juan Miguel y del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, quien acudió en representación de la gobernadora Livia Dení García Muñoz Ledo. También reconoció la gestión de la Secretaría de Turismo del Estado, que permitió organizar el evento en apenas una semana, tras el cambio de sede desde Morelia.
Lugo Ledesma resaltó el trabajo del equipo organizador y la unidad de los directores de los planteles participantes. Dio la bienvenida a las niñas y niños de escuelas primarias invitadas, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar y observar a los jóvenes ingenieros en formación. “Ojalá que al verlos puedan imaginarse dentro de unos años estudiando, creciendo y representando con orgullo a su institución y a su país”, expresó.
El encuentro se realiza en el marco de las conmemoraciones por el inicio de la Revolución Mexicana, hecho histórico en el que Celaya tuvo un papel decisivo. El director llamó a vivir una “revolución pacífica de las conciencias”, basada en el conocimiento, la ciencia y el amor por México.
Finalmente, exhortó a los competidores a darlo todo en cada formación, cada giro y cada toque de tambor, como muestra de disciplina, respeto y unión. “Que este encuentro sea memorable y digno. Que viva en nosotros el espíritu que nos reúne hoy, ese que nos invita a seguir siendo soldados al grito de guerra, cuando se trata de defender a México con honor, unidad y corazón”, concluyó.
El X Encuentro Regional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM en Celaya se convierte así en un espacio de reafirmación de valores cívicos y de orgullo nacional, con la participación de cientos de estudiantes que portan con gallardía los colores de México.


